Principales corrientes éticas.

10
UNIVERSIDAD RAFAEL LANDIVAR FACULTAD DE CIENCIAS AMBIENTALES Y AGRÍCOLAS. SEDE ESCUINTLA, GUATEMALA. CATEDRÁTICO: Adrián Mejía Ixcoy. CÁTEDRA: Ética. Aportes sociales y culturales de las diferentes corrientes de la Ética.

Transcript of Principales corrientes éticas.

Page 1: Principales corrientes éticas.

UNIVERSIDAD RAFAEL LANDIVARFACULTAD DE CIENCIAS AMBIENTALES

Y AGRÍCOLAS.SEDE ESCUINTLA, GUATEMALA.

CATEDRÁTICO: Adrián Mejía Ixcoy.

CÁTEDRA: Ética.

Aportes sociales y culturales de las diferentes corrientes de la Ética.

Sánchez López, Abner Obed. Carné: 22015 – 08.Sección 61

Agosto 11 del 2,012

Page 2: Principales corrientes éticas.

ÍNDICE.

INTRODUCCIÓN......................................................................................................3OBJETIVOS.............................................................................................................4CORRIENTES ÉTICAS............................................................................................5CONCLUSIÓN.........................................................................................................6OPINIÓN PERSONAL.............................................................................................7BIBLIOGRAFÍA........................................................................................................8

Page 3: Principales corrientes éticas.

INTRODUCCIÓN.

Puedo catalogar a la Ética, como al subconsciente que nos hace preguntarnos sobre ¿Cuál es la forma de actuar y por qué? Esto porque el ser humano a lo largo de su existencia ha buscado el camino para no solo existir, sino tener una vida digna. Muchos pensadores han dado su opinión (respuesta) a esta pregunta, y la misma ha tenido opiniones encontradas. Esto debido a la época en que sus autores las concibieron.

Es claro que estas respuestas han hecho evolucionar al ser humano en su manera de pensar y actuar. Pero todas estas ideas tuvieron un mismo origen, el poder filosófico de sus autores. A este conjunto de ideas, es lo que hoy se le conoce como corrientes éticas.

A continuación se presenta un análisis y síntesis de las principales corrientes éticas. Resaltando los caracteres semejantes o contradictorios entre las mismas. Cada una de las corrientes será presentada por su respectivo autor.

Page 4: Principales corrientes éticas.

OBJETIVOS.

GENERAL.

Realizar una investigación sobre las corrientes Éticas de la historia.

ESPECÍFICOS.

Describir cada una de las principales corrientes de la ética.

Ofrecer una opinión personal acerca del trabajo de corrientes éticas.

Page 5: Principales corrientes éticas.

Corrientes Éticas.

PRAGMATISMO.

Representado por James W. (1842 – 1910). Está corriente trata sobre todo aquello que ha dado resultados positivos a través del tiempo y que por tanto debe seguirse practicando, y en la medida de lo posible, mejorarlo. Ya que esto mejora las relaciones sociales, ya que sirve a intereses de individuos, grupos o sociedades.

MARXISMO.

Su representante es Marx K. (1818 – 1883). El considera como realmente valioso todo aquello que construye una sociedad sin divisiones de ningún tipo, especialmente división económica. Ya que esta situación permite una sociedad estable.

UTILITARISMO.

Concebida por Stuart Mill (1806 – 1873). En síntesis, propone como bueno a aquellas cosas que no solo generan la mayor utilidad posible, sino que lo hacen para la gran mayoría. Y en caso contrario, cataloga como malas a aquellas cosas que no producen bienestar y felicidad a la sociedad.

ÉTICAS FORMALES.

Sobresale la participación de de Kant (1724 – 1804). Kant consideraba que hasta su época, todas las corrientes anteriores eran materialistas. Planteaba normas para que el actuar no solo tuviera sentido material, sino también moral. Tales normas son concebidas desde el punto de vista de la razón humana. De aquí puede desprenderse como leyes universales para la conducta humana.

CRISTIANISMO.

Este movimiento se conoce como Aristotélica o tomista. Su ícono fue Santo Tomas (1225 – 1274). El vincula el pensamiento clásico con el cristianismo de su época, amalgamando la ética con la teología moral. Crea una ley natural que en teoría encajaría bien en la conducta humana, pues está concebida precisamente en la naturaleza humana, por ejemplo: el formar a los hijos, tener una buena pareja, el cooperar, etc. Todo esto se basa en que todo lo que es natural está bien para el ser humano y lo que es antinatural, es perjudicial para la sociedad.

Page 6: Principales corrientes éticas.

CONCLUSIÓN.

De acuerdo a mi opinión, existen 5 movimientos de la corriente que sobresalen en comparación de los demás. Los cuales son: Pragmatismo, Marxismo, utilitarismo, éticas formales y cristianismo. Siendo el cristianismo el movimiento con el cual me siento identificado, pues engloba todas las facetas del ser humano. La diversidad de opiniones sobre el comportamiento del ser humano, han sido concebidas desde el punto de vista filosófico, pero todas buscan el bienes de la sociedad, mediante el bienestar y felicidad del ser humano.

Page 7: Principales corrientes éticas.

OPINIÓN PERSONAL.

A mi parecer, los anteriores movimientos éticos son los más sobresalientes. Independientemente de la religión, me identifico mucho con el movimiento del Cristianismo. El ser humano a pesar de ser creado a imagen y semejanza de Dios, Él nos da la libertad de hacer el mejor uso precisamente de esa libertad.

Esta creación lleva implícita toda una serie de normas para el comportamiento del ser humano, para su propio beneficio. Por eso en la Santa Biblia se encuentra el famoso decálogo de los mandamientos. Aquí cabe resaltar lo que hemos aprendido en clase, que los valores éticos buscan la felicidad plena del ser humano, y esto se demuestra aquí.

Las personas y/o sociedades que han adoptado este pensamiento, han sido de mucha importancia en la sociedad. Porque son personas que han practicado la justicia, solidaridad, y todas aquellas conductas altruistas que han servido en beneficio de las personas menos aventajadas, y en engrandecimiento de su propia alma y espíritu, llevándoles a una paz y felicidad interna.

Page 8: Principales corrientes éticas.

BIBLIOGRAFÍA.

Universidad de la Conferencia Episcopal Uruguaya confiada a la Compañia de Jesús. (6 de Agosto de 2012). Universidad de la Conferencia Episcopal Uruguaya confiada a la Compañia de Jesús. Recuperado el 9 de Agosto de 2012, de Principales corrientes éticas contemporáneas: http://www.ucu.edu.uy/facultades/CienciasHumanas/Institutos/Bioetica/Bioetica%20y%20Ciencias%20Agrarias/Corrientes%20eticas%20Actuales.pdf