Principales Cuentas Del Activo, Pasivo y Patrimonio

4
UNIVERSIDAD MARIANA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS CURSO DE CONTABILIDAD BÁSICA PRINCIPALES CUENTAS DEL ACTIVO, PASIVO Y PATRIMONIO CUENTAS DEL ACTIVO CAJA: Pertenece al grupo del activo corriente, su naturaleza es débito, Registra la existencia de efectivo con el que cuenta la empresa. Se debita: Por la entrada de dinero en efectivo y los cheques recibidos por cualquier concepto, también por los sobrantes en caja al efectuar los arqueos Se acredita: Por el valor de las consignaciones diarias en las cuentas bancarias, por los pagos realizados y por los faltantes de caja al efectuar el arqueo BANCOS: Pertenece al grupo del activo corriente, su naturaleza es débito, Registra el valor de los depósitos constituidos por el ente económico en moneda nacional y extranjera, en bancos tanto del país como del exterior. Debito: Al realizar consignaciones, al recibir préstamos bancarios, abono de clientes. Crédito: Cuando giro cheques, cuando se abona a los préstamos, al realizar trasferencias bancarias. INVENTARIOS: Pertenece al grupo del activo corriente, su naturaleza es débito, Registra el valor de los bienes adquiridos para la venta por el ente económico que no sufren ningún proceso de transformación o adición Debito: Por la compra de mercancía, Por devolución en venta. Crédito: Por la venta de mercancía, Por devolución en compras CLIENTES: Pertenece al grupo del activo corriente, su naturaleza es débito, Registra los valores a favor del ente económico y a cargo de por concepto de ventas de mercancías. Monitor: Andrés Alexander Flórez Muñoz

description

Principales Cuentas Del Activo, Pasivo y Patrimonio

Transcript of Principales Cuentas Del Activo, Pasivo y Patrimonio

UNIVERSIDAD MARIANAFACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONMICAS Y ADMINISTRATIVASCURSO DE CONTABILIDAD BSICAPRINCIPALES CUENTAS DEL ACTIVO, PASIVO Y PATRIMONIO

CUENTAS DEL ACTIVOCAJA: Pertenece al grupo del activo corriente, su naturaleza es dbito, Registra la existencia de efectivo con el que cuenta la empresa. Se debita: Por la entrada de dinero en efectivo y los cheques recibidos por cualquier concepto, tambin por los sobrantes en caja al efectuar los arqueosSe acredita: Por el valor de las consignaciones diarias en las cuentas bancarias, por los pagos realizados y por los faltantes de caja al efectuar el arqueo

BANCOS: Pertenece al grupo del activo corriente, su naturaleza es dbito, Registra el valor de los depsitos constituidos por el ente econmico en moneda nacional y extranjera, en bancos tanto del pas como del exterior.

Debito: Al realizar consignaciones, al recibir prstamos bancarios, abono de clientes.Crdito: Cuando giro cheques, cuando se abona a los prstamos, al realizar trasferencias bancarias.

INVENTARIOS: Pertenece al grupo del activo corriente, su naturaleza es dbito, Registra el valor de los bienes adquiridos para la venta por el ente econmico que no sufren ningn proceso de transformacin o adicin

Debito: Por la compra de mercanca, Por devolucin en venta.Crdito: Por la venta de mercanca, Por devolucin en compras

CLIENTES: Pertenece al grupo del activo corriente, su naturaleza es dbito, Registra los valores a favor del ente econmico y a cargo de por concepto de ventas de mercancas.

Debito: Por la venta de mercanca a crditoCrdito: Cuando el cliente cancela su deuda

INVERSIONES: Pueden pertenecer al activo corriente o al activo NO corriente depende del tiempo, su naturaleza es dbito, Registra las inversiones que realice la empresa por conceptos de bonos, CDT.

Debito: Por el valor de la inversin adquirida es decir compra de bonos, acciones, CDTCrdito: En el momento del pago, o por la venta de estos.

CONSTRUCCIONES Y EDIFICACIONES: Pertenece al grupo del activo NO corriente, su naturaleza es dbito, Registra el costo de adquisicin o construccin de inmuebles de propiedad del ente econmico destinados para el desarrollo del objeto social

Debito: Por el valor de la compra que figure en la escritura pblica y por las mejoras y adecuaciones realizadas.Crdito: Por la venta de la construccin.

EQ. DE COMPUTACION Y COMUNICACIN: Pertenece al grupo del activo NO corriente, su naturaleza es dbito, Registra el costo histrico del equipo de cmputo y comunicacin adquiridos por el ente econmico para el desarrollo de sus planes o actividades de sistematizacin y/o comunicacin.

Debito: por el costo de la compra, Por el valor de las mejorasCrdito: Por el valor del equipo vendido, cuando el equipo es destruido, o por la prdida de este.

FLOTA Y EQUIPO DE TRASNPORTE: Pertenece al grupo del activo NO corriente, su naturaleza es dbito, Registra las unidades de transporte de propiedad del ente econmico.

Debito: Por la compra del vehculo y las mejoras realizadas.Crdito: Por el valor del vehculo vendido, cuando el vehculo es destruido, o por la prdida de este.

EQUIPO DE OFICINA: Pertenece al grupo del activo NO corriente, su naturaleza es dbito, Registra el equipo mobiliario, mecnico y electrnico de propiedad del ente econmico, utilizado para el desarrollo de sus operaciones.

Debito: Por la compra del equipo y las mejoras realizadas a l.Crdito: Por el valor del equipo vendido, cuando es destruido, o por la prdida de este.

CUENTAS DEL PASIVO

PROVEEDORES: Pertenece al grupo del pasivo corriente, su naturaleza es crdito, Registra las obligaciones contradas con proveedores para la adquisicin de bienes o servicios.

Crdito: Por el valor de la Factura de Compra.Debito: cuando se cancela la deuda, cuando se abona.

OBLIGACIONES FINANCIERAS: Pertenece al grupo del pasivo corriente o tambin del pasivo no corriente dependiendo del tiempo, su naturaleza es crdito, Comprende el valor de las obligaciones contradas por la empresa mediante la obtencin de recursos provenientes de establecimientos de crdito como por ejemplo los bancos.

Crdito: Por el valor del prstamo recibido.Debito: Cuando se paga el prstamo.

CUENTAS POR PAGAR: pertenece al grupo del pasivo, su naturaleza es crdito, Comprende las obligaciones contradas por el ente econmico a favor de terceros por conceptos diferentes a los proveedores y obligaciones financieras tales como retencin en la fuente, retenciones y aportes de nmina, deudas con accionistas o socios.CUENTAS DEL PATRIMONIO

CAPITAL SOCIAL: Su naturaleza es crdito, Registra el valor total de los aportes iniciales que los socios ponen a disposicin de la empresa mediante los valores aportados

Crdito: por los aportes iniciales de cada socio y cuando ingresa un nuevo socio.Debito: Cuando se retira un socio de la empresa.Monitor: Andrs Alexander Flrez Muoz