PRINCIPALES - sct.gob.mx€¦ · síntesis informativa direcciÓn general de comunicaciÓn social...

17
Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 09/FEBRERO/2015 PRINCIPALES DENUNCIAN A TOLEDO AHORA POR DIEZMO INEE: EN 3 ESTADOS, LA EDUCACIÓN EN PELIGRO LA LEY, POR ENCIMA DE MI JEFE: VIRGILIO DISEÑÓ L12… Y ÉL MISMO LA APROBÓ QUEDAN SIN CUMPLIR 89% DE PROMESAS DE CAMPAÑA DE EPN IED ANUAL LLEGARÁ A 30,000 MDD: SE LÍDERES PETROLEROS CONTROLAN EL ROBO DE COMBUSTIBLES ADIÓS A DON MARIO VÁZQUEZ RAÑA ABANDONADAS, 119,960 VIVIENDAS DEL INFONAVIT ADIÓS A DON MARIO VÁZQUEZ RAÑA

Transcript of PRINCIPALES - sct.gob.mx€¦ · síntesis informativa direcciÓn general de comunicaciÓn social...

Page 1: PRINCIPALES - sct.gob.mx€¦ · síntesis informativa direcciÓn general de comunicaciÓn social 09/febrero/2015 principales denuncian a toledo ahora por diezmo inee: en 3 estados,

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 09/FEBRERO/2015

PRINCIPALES

DENUNCIAN A TOLEDO AHORA POR DIEZMO

INEE: EN 3 ESTADOS, LA EDUCACIÓN EN PELIGRO

LA LEY, POR ENCIMA DE MI JEFE: VIRGILIO

DISEÑÓ L12… Y ÉL MISMO LA APROBÓ

QUEDAN SIN CUMPLIR 89% DE PROMESAS DE CAMPAÑA DE EPN

IED ANUAL LLEGARÁ A 30,000 MDD: SE

LÍDERES PETROLEROS CONTROLAN EL ROBO DE COMBUSTIBLES

ADIÓS A DON MARIO VÁZQUEZ RAÑA

ABANDONADAS, 119,960 VIVIENDAS DEL INFONAVIT

ADIÓS A DON MARIO VÁZQUEZ RAÑA

Page 2: PRINCIPALES - sct.gob.mx€¦ · síntesis informativa direcciÓn general de comunicaciÓn social 09/febrero/2015 principales denuncian a toledo ahora por diezmo inee: en 3 estados,

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 09/FEBRERO/2015

SECRETARIO

A cinco meses de Odile, el Gobierno Federal entrega tres obras para conectar los Cabos y La Paz. Con acciones inmediatas, el Gobierno de la República logró restablecer en menos de dos meses el Estado de Baja California Sur, luego de la tragedia provocada por el Huracán Odile, indicó el secretario de SCT, Gerardo Ruiz Esparza al inaugurar el Libramiento Todos Santos, el Puente “Caduaño” y el camino “Santa Rita-Puerto Chale”, con una inversión cercana a los 500 millones de pesos. El secretario recordó que el pasado 15 de septiembre, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto dio indicaciones para atender de manera inmediata a la península de Baja California Sur. El Sol de México, República, pág. 3 SCT alcanzará sus metas en proyectos carreteros. La SCT alcanzará el objetivo fijado para esta administración en materia de infraestructura carretera, aseguró el Subsecretario de Infraestructura, Raúl Murrieta Cummings, durante la Reunión de la Comisión Ejecutiva de Infraestructura de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), en representación del secretario de SCT, Gerardo Ruiz Esparza. Durante su presentación “Avances en el Sector de Comunicaciones y Transportes 2013-2018”, Murrieta Cummings hizo un recuento de los objetivos de la SCT durante la presente administración. Reforma, Negocios, pág. 7; El Universal, Cartera, pág. 7; Excélsior, Dinero, pág. 8; La Prensa pág. 39; El Día, pág. 10 Alistan inauguración del segundo piso del periférico en Saltillo. Será el próximo jueves que el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, y el gobernador Rubén Moreira Valdez inauguren el Segundo Piso del Periférico LEA-Abasolo-Lafragua. El Sol de México, República, pág. 2 Quedan sin cumplir 89% de promesas de campaña de EPN. (…) La dependencia que será más afectada por ese recorte será la SCT, a cargo de Gerardo Ruiz Esparza, la cual sufrirá un ajuste a la baja en sus ingresos de 11 mil 820 millones de pesos. El Financiero, Nacional, pág. pp-53-54, Analistas ven en riesgo el apagón. El recorte presupuestal y la indefinición de la disponibilidad de recursos específicos para las nuevas licitaciones con las que se adquirirán los televisores digitales que se repartirán entre la población de menores recursos con el objetivo de incrementar la penetración digital, ha aumentado el riesgo de que hacia el 31 de diciembre del 2015 no se estén dadas la condiciones para concretar el apagón analógico, según analistas del sector. Gerardo Ruiz Esparza, Titular de la SCT (fotografía). Excélsior, Dinero, pág. 7

Page 3: PRINCIPALES - sct.gob.mx€¦ · síntesis informativa direcciÓn general de comunicaciÓn social 09/febrero/2015 principales denuncian a toledo ahora por diezmo inee: en 3 estados,

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 09/FEBRERO/2015

Excélsior

Capitanes Reforma, Negocios, pág. 3, De todos los momentos en que pudo caer la cancelación del Tren de Alta Velocidad México-Querétaro, a cargo de la SCT, que comanda Gerardo Ruiz Esparza, la última semana de enero fue la peor de todas... al menos para el Gobierno chino. Y es que apenas tres días antes, la empresa de propiedad estatal encargada de operar los trenes de alta velocidad de ese país, China Railway Corporation, bajo el mando de Sheng Guangzu, logró algo que ni siquiera ellos creían posible: obtener ganancias.(...). Desde el Piso de Remates / Maricarmen Cortés Excélsior, Dinero, pág. 7, Esta semana, el Premio Limón Agrio es para Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones y Transportes, por la incertidumbre que prevalece sobre el programa de transición a la televisión digital terrestre. Y no sólo por el recorte en el gasto público que sí redujo en 23% la meta de entrega de televisores digitales este año, sino porque -al cierre de esta columna- la SCT seguía sin nombrar al nuevo subsecretario de Comunicaciones quien sustituirá a Ignacio Peralta, quien renunció la semana pasada para buscar ser gobernador de Colima. Cartón / Se lo llevó el tren de vida Cartón de La Jornada, titulado “Se lo llevó el tren de vida”, en donde aparece el secretario de SCT, Gerardo Ruiz Esparza, junto a un juguete de tren en donde dice: “Y si a Higa ya no le vamos a poder licitar contratos para que nos de préstamos… ¿Pa' qué queremos un tren México-Querétaro? La Jornada, Política, pág. 14,

Page 4: PRINCIPALES - sct.gob.mx€¦ · síntesis informativa direcciÓn general de comunicaciÓn social 09/febrero/2015 principales denuncian a toledo ahora por diezmo inee: en 3 estados,

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 09/FEBRERO/2015

La Jornada

PRESIDENTE

Bill Clinton, en México; estuvo de visita en Los Pinos. En la reunión de carácter informal, el ex mandatario de EU y el presidente de México abordaron diversos temas de la agenda global. El Economista, pág. 2 Primera

SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

México. Finanzas Públicas y Deuda 2014. Para 2014 el Congreso aprobó un presupuesto (ingresogasto) al gobierno federal de 4.467 billones de pesos, que terminó en un gasto ejercido real de 4.531 b, esto es, un sobregasto de 63 mil millones. En un gráfico se destaca a la SCT con un gasto público federal 2013 de 80,256 millones de pesos. La Jornada, Economía, pág. 30 Recorte afectará a aseguradoras. De acuerdo con información de Hacienda, Comunicaciones y Transporte fue una de las dependencias a las que más se les ajustó el gasto, ya que le disminuyeron 9.37% sus recursos para quedarse con 114,326 millones de pesos. El Economista, Valores y Dinero, pág. 9

Page 5: PRINCIPALES - sct.gob.mx€¦ · síntesis informativa direcciÓn general de comunicaciÓn social 09/febrero/2015 principales denuncian a toledo ahora por diezmo inee: en 3 estados,

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 09/FEBRERO/2015

Desbalance El Universal, pág. 2 Cartera Nos dicen que hay varias versiones de por qué el consorcio de empresas mexicanas que iba por el nuevo aeropuerto de la Ciudad de México se desintegró. Que si porque algunas constructoras (ICA y Carso) se "bajaron" del tren, que porque ya nadie le quiere entrar, que porque estaba de invitado "incómodo" Grupo Higa? (...).ICA confirmó hace poco más de una semana su interés por participar de manera individual, pues el nuevo aeropuerto es uno de los proyectos que considera prioritarios en 2015, por lo que estará pendiente del proceso de licitación que realizará la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Telecomunicado / Irene Levy El Universal, pág. 6 Cartera Hoy también vence el plazo para que la SCT establezca los mecanismos para llevar a cabo la coordinación con el Instituto para promover el acceso a las tecnologías de la información y comunicación y a los servicios de radiodifusión y telecomunicaciones, (...). Y ahora que el ex subsecretario de Comunicaciones, Ignacio Peralta, ya se fue a contender por la gubernatura de Colima, habrá que ver qué pasa con la red de compartida en la banda de 700 MHz, que algunos ya dan por muerta, y con el oscuro apagón analógico que nomás no termina de cuajar. Así, con tanto retraso en los proyectos en manos de la SCT, urge nombrar al reemplazo de Ignacio Peralta. (...). Cartel / SCT. Cartel de la SCT en donde con el título “Despegamos hacia un nuevo destino”, se promociona la construcción del Nuevo AICM. La Razón, Primera, pág. 9, El Economista pág. 7 El Financiero, pág. 64 El Sol de México, Mundo, pág. 20, Impacto Diario, pág. 20, El Gráfico, pág. 13, Capital de México, pág. 7, Más por más, pág. 11 Esquela / Secretaría de Comunicaciones y Transportes. La Dirección General de Comunicación Social de la SCT, a cargo del Mtro. Rodolfo González Fernández, se une a la pena que embarga a la Familia Vázquez-Ramos, por el sensible deceso de Don Mario Vázquez Raña, presidente de la OEM, empresa periodística de especial relevancia para la comunidad nacional. Descanse en Paz. El Sol de México, pág. 27 Primera.

NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Inauguran obras en La Magdalena Panoaya, Texcoco. "Hay que tener cuidado y por eso tenemos que seguir sumando esfuerzos con ese asunto del aeropuerto, porque muchas cosas ya están y solo se van a pasar de aquel lado para este. Sobrecargos, taxis, mecánicos de aeronaves, tiendas costosísimas, entre muchos otros. Si acaso habrán empleos temporales y de segunda por 3 o cuatro años". Así lo señaló el Diputado Local, Higinio Martínez Miranda durante una gira de trabajo por la comunidad de La Magdalena Panoava, donde el Gobierno Municipal de Texcoco inauguró diversas obras de beneficio social. El Día, pág. 12 Estado de México.

Page 6: PRINCIPALES - sct.gob.mx€¦ · síntesis informativa direcciÓn general de comunicaciÓn social 09/febrero/2015 principales denuncian a toledo ahora por diezmo inee: en 3 estados,

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 09/FEBRERO/2015

Capitanes Reforma, pág. 3 Negocios Hoy será un día clave en el desarrollo del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM). Manuel Ángel Núñez Soto, director del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, recibirá a Tony Tyler, director de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés), organismo que aglutina a 250 aerolíneas en el mundo que movilizan al 85 por ciento del tráfico aéreo mundial.

TEMAS ESPECIALES

Debilitan las reglas a televisión abierta. La historia de Hi TV de Grupo Salinas se puede resumir como el paso de una empresa pionera en multiprogramación de señal en México a vendedora de decodificadores. Empresas de Televisión de Cable denunciaron, ante la ex Comisión Federal de Telecomunicaciones y la SCT, que Televisión Azteca violaba la ley y su título de concesión porque en ese momento sólo se permitía usar la señal digital para transmitir la misma señal análoga. Reforma, Negocios, pág. 5, Arranca la regulación de servicio ferroviario. A mediados de año entrará en operación la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, la cual se encargará, por primera vez, de establecer una regulación tarifaria cuando no existan condiciones de competencia en el servicio de transporte ferroviario. La agencia será un órgano desconcentrado de la SCT y su creación forma parte de la reforma a la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario, la cual se publicó el pasado 27 de enero en el Diario Oficial de la Federación. El Universal, Cartera, pág. 1, El Universal, Cartera, pág. 7, Iniciarán este año nueva autopista. Este año arrancará la construcción de una nueva autopista urbana para el Valle de México, de acuerdo con la SCT. Raúl Murrieta, subsecretario de Infraestructura de la SCT, explicó que la licitación correspondiente será publicada durante el primer trimestre del año. Reforma, Negocios, pág. 7,

TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE

TEPJF da ventaja al PRI: Morena. El partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) acusó a los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación de dar ventaja al PRI, al permitir que continúe la entrega de televisiones del programa de Transición Digital Terrestre con el eslogan Mover México. El viernes, el TEPJF resolvió el juicio promovido por la SCT para inconformarse por el retiro de logos, medida cautelar que pretendía evitar que se posicionara al gobierno federal y a su partido -el PRI- rumbo a las elecciones. El Universal, pág. 8 Tribunal revoca medida del INE y aprueba logo “Mover a México”. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) retiró la medida cautelar que había otorgado la Comisión de Quejas y Denuncias del INE, consistente en que el Gobierno Federal y la SCT removieran la frase “Mover a México” de las cajas y de las pantallas que están entregando con motivo de la transición a la televisión digital terrestre; con lo cual ahora podrán utilizar de nuevo ese slogan en la entrega de esos artículos electrónicos. La Crónica de Hoy, Nacional, pág. 2-7, 24 Horas, pág. 8,

Page 7: PRINCIPALES - sct.gob.mx€¦ · síntesis informativa direcciÓn general de comunicaciÓn social 09/febrero/2015 principales denuncian a toledo ahora por diezmo inee: en 3 estados,

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 09/FEBRERO/2015

Telecom: ¿cumplir la Constitución? / Jorge Fernando Negrete Reforma, pág. 6_Negocios, (…) El reciente anuncio de recorte en el gasto público, que dejaría a 3.8 millones de hogares de escasos recursos sin TV digital, quiere aprovecharse para que el apagón ocurra después del 31 de diciembre de 2015. Esta incertidumbre en la penetración de TV digital ya motivó que Grupo Tepeyac, uno de los tres postores, se retirara del proceso, dejando sin competencia real dicha licitación, porque se limitó la inversión extranjera directa en radiodifusión a 49 por ciento con reciprocidad (…) Brújula Excélsior, pág. 2-7 Dinero. Apagón en riesgo. El Recorte presupuestal e indefiniciones sobre los recursos ponen en riesgo la concreción del apagó, analógico: expertos. Circuito Cerrado / Eduardo Ruíz Vega La Razón, pág. 21. Las expectativas para apagar la televisión analógica y transitar a la televisión digital terrestre, así como para desarrollar una red mayorista compartida de servicios móviles en la banda de los 700 MHz (la "Red Compartida"), empiezan a cuestionarse en la línea de tiempo originalmente planteada. Antena / Javier Orozco Milenio Diario, pág. 29. La puesta en marcha de la reforma en telecomunicaciones y radiodifusión no ha sido fácil, en unas ocasiones por la falta de pericia o criterio de los comisionados del Instituto Federal de Telecomunicaciones, otras por acciones malintencionadas de operadores y partidos poéticos, y ahora el entorno económico y el electoral se hacen presentes.

COMUNICACIONES

Habrá internet gratis hasta en la Estela de Luz. El programa México Conectado pretende llevar internet a más de 250 mil sitios públicos hacia 2018, entre ellos bibliotecas, hospitales y edificios de gobiernos, pero también a destinos turísticos y espacios prioritarios en la Ciudad de México. El proyecto liderado por la SCT consiguió llegar a 65 mil sitios el año pasado. La conectividad a estos sitios se paga 24 horas los 7 días de la semana, dijo Ricardo Martínez, asesor de la Coordinación de la Sociedad de la Información y el Conocimiento de la SCT. El Financiero, pág. 28 Empresas IFT cambia lineamientos para retransmitir señales. El IFT publicó el acuerdo que modifica los Lineamientos Generales en Materia de Telecomunicaciones, el cual entró en vigor el pasado 7 de febrero. En el DOF, el IFT puntualiza que se torna necesario realizar adecuaciones con fines de precisión y claridad, las cuales no constituyen cambios en el sentido originario de los lineamientos, además de que resulta necesario adecuar los lineamientos al nuevo marco jurídico de la retransmisión de señales contenido en tal ordenamiento. El Financiero, pág. 28 Empresas, La Jornada, pág. 28 Economía

Page 8: PRINCIPALES - sct.gob.mx€¦ · síntesis informativa direcciÓn general de comunicaciÓn social 09/febrero/2015 principales denuncian a toledo ahora por diezmo inee: en 3 estados,

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 09/FEBRERO/2015

A prueba, portabilidad numérica en 24 horas. A partir de mañana, 10 de febrero, el cambio de compañía móvil conservando el número telefónico se hará efectivo en un máximo de 24 horas a partir de la solicitud del cliente. Desde el 13 de noviembre pasado, el tiempo promedio del proceso debió reducirse de 13 a 3 días, tras la solicitud del usuario, comentó Alfonso Hernández, coordinador general de política del usuario del IFT. El Financiero, pág. 28 Empresas Arreciará carrera en mercado móvil. La llegada de AT&T al mercado mexicano, la competencia por precios y servicios, el desbloqueo de equipos y la portabilidad de números en 24 horas reconfiguran el mercado móvil en beneficio de los usuarios a la hora de elegir su compañía de servicio. Según datos del IFT y de The CIU, del 2008 (fecha en que entró en vigor la portabilidad) al 2014, poco más de 17 millones de usuarios de telefonía móvil han hecho su cambio de compañía telefónica. El Economista, pág. 25 Empresas y Negocios Ponen trabas a desbloqueo de celulares. El desbloqueo de teléfonos celulares enfrenta obstáculos por parte de los operadores. Pese a que este procedimiento por parte de los operadores para que los usuarios puedan cambiar de proveedor del servicio está en la ley, las mismas firmas ponen trabas. En un ejercicio hecho por Reforma en centros de atención de los cuatro principales operadores del país, se notó que, cuando se pedía que un teléfono fuera desbloqueado, los dependientes negaban el servicio. Reforma, pág. 1 Negocios Cuarto trimestre será débil para firmas de telcos. El escenario de las empresas del sector de telecomunicaciones no será alentador para el cuarto trimestre del 2014, debido a que con la reforma de telcos se han visto pocos cambios, coincidieron analistas del sector. Un cambio importante que se esperaba es la venta de activos por parte de AMX comentó, Gerardo Copea, director de Análisis Bursátil de MetAnálisis. El Economista, pág. 2-10 Termómetro Económico Ha mejorado Alcatel-Lucent rentabilidad. El gigante de las telecomunicaciones, Alcatel-Lucent, informó que en el cuarto trimestre de 2014, logró superar uno de los retos que ha tenido la compañía, el volver al flujo de caja positivo. Así en el cuarto trimestre del año pasado el flujo de caja libre fue positivo por primera vez desde que se hizo la fusión entre Alcatel y Lucent en el 2006 y llegó a 264 millones de euros. El Sol de México, pág. 2 Finanzas Firmas inalámbricas invertirán en AL 193 mil mdd a 2020. Las inversiones de los operadores móviles ascendieron a 96 mil millones de dólares entre 2008 y 2013 y se prevé que sumen 193 mil millones de dólares en 2020, con la finalidad principal de ir a la par con el crecimiento dé los datos móviles. De acuerdo con el más reciente estudio de la asociación GSM A, las inversiones están relacionadas con los despliegues de redes de cuarta generación 4G. Milenio Diario, pág. 30 Negocios Serpientes y Escaleras / Salvador García Soto El Universal, pág. 18 (…) Con la muerte de Mario Vázquez Raña, y su reciente retiro de la licitación de las dos nuevas cadenas de televisión abierta, sólo quedaron dos postores, Olegario Vázquez Raña, de Cadena 3, y Francisco Aguirre de Grupo Radio Centro; uno de ellos se llevará las dos cadenas que pronto asignará el Ifetel (…)

Page 9: PRINCIPALES - sct.gob.mx€¦ · síntesis informativa direcciÓn general de comunicaciÓn social 09/febrero/2015 principales denuncian a toledo ahora por diezmo inee: en 3 estados,

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 09/FEBRERO/2015

Dinero / Enrique Galván Ochoa La Jornada, pág. 8 Hace unos días fue anunciado que Mario Vázquez Raña había decidido retirarse de la licitación de los dos nuevos canales de televisión abierta. Falleció ayer. Eran tres los interesados: su hermano Olegario, de Grupo Imagen y Cadena Tres, y Francisco Aguirre, de Grupo Radio Centro. El deceso de Mario facilita la selección al Instituto Federal de Telecomunicaciones. Los mismos de siempre / Eliseo Rosales El Economista, pág. 54 Tal parece que el gobierno peñista en lugar de conducir al país sobre la carretera del siglo XXI, superando los retos que plantea la aldea global y el homo coniuncta (hombre conectado), se ha bajado del camión, intentando, por cierto sin mucho éxito, esquivar los embates de sus oponentes. Adicionalmente, la dinámica natural de los procesos reformistas: i) baja de los precios del petróleo; ii) atrasos en la implementación de las reformas; iii) descoordinación de los órdenes de gobierno y iv) cambios de funcionarios clave -el ex subsecretario de Comunicaciones, Ignacio Peralta, de pronto aparece como el candidato priísta al gobierno de Colima (…) Gente Detrás del Dinero / Mauricio Flores La Razón, pág. 22 Hoy la Asociación Nacional de Telecomunicaciones presenta una serie de acuerdos entre las cuatro compañías de telefonía móvil a favor de los consumidores, incluyendo acciones para prevención y detección de delitos cometidos con equipos móviles, así como para el reciclaje de equipos viejos. Cuenta Corriente / Alicia Salgado Excélsior, pág. 5 Dinero La propuesta de Anatel se presentará a Gabriel Contreras, comisionado presidente del Pleno del Ifetel. Lo relevante es que ponen en la misma tesitura a Telefónica, que preside en México Francisco Gil, Telcel, que dirige Daniel Hajj, de América Móvil y a Iusacell y Nextel, propiedad de AT&T México que dirige Thaddeus Arroyo El Contador Excélsior, pág. 2 Dinero Los operadores de telefonía móvil del país presentan hoy una iniciativa llamada Nos importa México, con la que buscan que los teléfonos móviles y las redes sociales se conviertan en una herramienta que solucione problemas sociales. Esta iniciativa también contará con la participación del gobierno, ya que asistirá Gabriel Contreras, comisionado presidente del IFT (…) Tiempo de Negocios / Darío Celis Excélsior, pág. 3 Dinero (…) Luego de que el Grupo Tepeyac de Mario Vázquez Raña se retirara de la justa por las dos nuevas cadenas de televisión abierta, no han faltado las voces que desean que esta licitación, que empuja el gobierno de Enrique Peña Nieto, naufrague.

Page 10: PRINCIPALES - sct.gob.mx€¦ · síntesis informativa direcciÓn general de comunicaciÓn social 09/febrero/2015 principales denuncian a toledo ahora por diezmo inee: en 3 estados,

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 09/FEBRERO/2015

Observador / Samuel García 24 Horas, pág. 22 Las autoridades del Instituto Federal de Telecomunicaciones tendrán que echarle un ojo a lo que está ocurriendo con los contratos y servicios de Izzi, el ex Cablevisión en el Valle de México. Y es que sabemos de planes ofrecidos a los clientes del viejo Cablevisión que no se están respetando.

TRANSPORTE

Recibe México cifra récord de visitantes aéreos en el 2014. El interés por viajar a México es creciente. Durante el 2014 llegaron al país 12 millones 958,638 personas vía aérea, lo que representó un incremento de 9.9% respecto del año previo, de acuerdo con el Instituto Nacional de Migración (INM). La histórica cifra fue impulsada por el aumento de 10.8% en el ingreso de visitantes de Estados Unidos, principal mercado emisor, que sumó 7 millones 348,503. Canadá y Reino Unido se mantienen en segundo y tercer sitios, con 1 millón 646,158 y 432,305 viajeros. El Economista, Pp, pág. 26 Empresas y Negocios. GAP atiende 2% más pasaje en enero de este año. Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) registró un incremento de 2 por ciento en su tráfico de pasajeros de enero de 2015, con respecto al mismo mes del año anterior. En un reporte a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la firma indica que los viajeros domésticos presentaron una baja de 0.5 por ciento en el mes, mientras que los pasajeros internacionales observaron un alza de 6 por ciento. El Financiero, pág. 24 Empresas; Capital de México, pág. 2. Volaris incrementa 11% su tráfico de pasaje en enero. La aerolínea Volaris atendió en enero del 2015 un total de 903 mil pasajeros, un crecimiento de 11 por ciento en comparación con el mismo mes del año anterior. En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Volaris señaló que su tráfico de pasajeros domésticos creció 8.5 por ciento en enero de 2015, mientras que en el ámbito internacional avanzo 21.8 porciento, comparados con igual periodo del año anterior. El Financiero, pág. 28 Empresas. Se sale de la pista. Las operaciones del aeropuerto de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, Ángel Albino Corzo se vieron suspendidas ayer por alrededor de tres horas, luego de que una avioneta Cessna se salió de la pista tras sufrir una falla en sus ruedas. El incidente no dejó ninguna víctima. Reforma, pág. 20 Estados. Pese a fallas logra Eulen extender a 2017 operaciones en el AICM. A pesar de las anomalías, movimiento de personal y quejas contra la empresa española de seguridad privada Eulen en años recientes, ésta ha logrado mantener más de una década su contrato con el AICM. El pasado fin de semana la terminal aérea le otorgó un nuevo convenio por 267 millones 291 mil con vigencia al 31 de enero de 2017, para que sus elementos de seguridad se encarguen de puntos de inspección y seguridad, así como de salas de última espera en las terminales aéreas. La Jornada, pág. 43.

Page 11: PRINCIPALES - sct.gob.mx€¦ · síntesis informativa direcciÓn general de comunicaciÓn social 09/febrero/2015 principales denuncian a toledo ahora por diezmo inee: en 3 estados,

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 09/FEBRERO/2015

Urgen acciones para recuperar la confianza: Claudio X. Para que el presidente Enrique Peña Nieto recupere la confianza de los mexicanos en su gobierno se requiere que impulse con liderazgo la aprobación de la Ley Anticorrupción en el Congreso, señaló el presidente del Consejo Mexicano de Negocios, Claudio X. González. Aunque admitió que el recorte al gasto público siempre es doloroso para cualquier economía, lo importante es que el gobierno priorizó y canceló los proyectos de los trenes rápidos el México-Querétaro y el Transpeninsular Yucatán-Quintana Roo, que no eran prioritarios. El Financiero, Pp, pág. 53. Recorte afectará a aseguradoras. (…) De acuerdo con información de Hacienda, Comunicaciones y Transportes fue una de las dependencias a las que más se les ajustó el gasto (…) Se recortó 4,000 millones de pesos en proyectos de infraestructura de carreteras y 3,300 millones en estructura ferroviaria. Además, se suspendió el proyecto del Tren de Alta Velocidad México-Querétaro, que tenía una inversión de 45,000 millones de pesos, así como la cancelación del Tren Transpeninsular, por 18,565 millones de pesos. (El Economista, pág. 9 Valores y Dinero; Milenio Diario, pág. 10. Cómo Género de Opinión, la información se consigna en: Portafolio de Análisis / José C. Femat y Rodolfo Salazar, El Economista, pág. 15 Fondos de Inversión) Espantan al dragón. Todo parecía ir sobre algodones. Se habló de proyectos e inversiones. En dos años, Peña Nieto y Xi Jinping, se reunieron cuatro veces. Pero apenas comenzó este año, el anhelado fortalecimiento comenzó a desmoronarse debido, en gran parte, al fracaso de dos de las millonarias inversiones que China tenia presupuestadas en el país. Primero, el fallido proyecto para el Tren Rápido México-Querétaro y luego, apenas unas semanas después, la clausura del gigantesco centro comercial Dragón Mari, que se construiría en la Riviera Maya. Reporte Índigo, Pp, pág. 20, 21. Cartel / Asociación de Empresas Transportistas al servicio de Pemex-Refinación. La Asociación de Empresas Transportistas al servicio de Pemex-Refinación, afiliadas a la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar), publica desplegado dirigido a la Opinión Pública, con el objetivo de dar a conocer la situación comercial que tienen actualmente con la paraestatal. Excélsior, pág. 28 Primera-Nacional. Canela Fina / Rubén Cortés La Razón de México, pág. 5 Coincidencias en política, mmm? Como sea, tras la visita del Presidente a la Casa Blanca el 6 de enero, la relación México-China cambió, no sólo por la cancelación del proyecto del tren DF-Querétaro, una inversión de 43 mil 579 millones de pesos que había ganado la empresa China Railway.(...). Persona Pública / Marco Payán El Universal, pág. 8 Cartera Coordinarse con el Estado Mayor Presidencial para la presentación de Ernesto Zedillo en una plática fue lo que menos le preocupaba a Luis (Valls). Conforme iba viajando más y más, iba comprando las maletas adecuadas al tipo de viaje: para un día, para dos días, para tres o cuatro días, en fin. Este hábito no nació con Banco de Talento, sino desde la hotelería y a su paso por Aeroméxico. ¿Qué hacía Luis (Valls) en una aerolínea? Su trabajo fue muy similar al que hace ahora.

Page 12: PRINCIPALES - sct.gob.mx€¦ · síntesis informativa direcciÓn general de comunicaciÓn social 09/febrero/2015 principales denuncian a toledo ahora por diezmo inee: en 3 estados,

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 09/FEBRERO/2015

Los Capitales / Édgar González Martínez El Sol de México, pág. 5 Finanzas Aeroméxico, la aerolínea más grande de México, anuncia que a partir de este mes forma parte de la lista de empresas mexicanas reconocidas como organizaciones socialmente responsables por la Bolsa Mexicana de Valores, y se convierte en la primera línea aérea de bandera nacional en conseguir dicha distinción. Empresa / Alberto Barranco El Universal, pág. 4 Cartera En el inaudito de la temporada, la línea aérea Interjet superó ya a Aeroméxico en número de pasajeros transportados en rutas nacionales, gracias a una agresiva campaña de reducción de tarifas por compras adelantadas, y desde luego la creación de nuevos destinos. La empresa encabezada por Miguel Alemán Magnani, abrió el año pasado 18 nuevas rutas, entre ellas Palenque, San Luis Potosí, Tijuana y Monterrey. La firma transportó 811 mil 402 pasajeros. Editorial / Maestros que no dan clase. El Universal, pág. 24 Primera-Opinión (…) La última protesta realizada en enero exhibió la naturaleza de sus exigencias. Los maestros de la CNTE realizaron violentas acciones para exigir el pago a 13 mil supuestos profesores a quienes no se les dio salario. Como medida de presión bloquearon los aeropuertos de la ciudad de Oaxaca y Huatulco; destruyeron el sistema de videovigilancia en la capital del estado, robaron un camión de bomberos, golpearon a un chofer de un autobús de transporte público y tomaron gasolineras. (…) Sin Aplausos / Gerardo René Herrera Huízar El Financiero, pág. 51 Opinión (…) Desde los acontecimientos de Tlatlaya, seguidos por los de Iguala, hasta las dudas surgidas sobre las licitaciones del tren de gran velocidad de Querétaro, el asunto de la Línea Dorada del Metro o las propiedades de altos funcionarios públicos, las respuestas siguen sin satisfacer cabalmente las demandas de la sociedad, que se torna cada vez más escéptica y renuente ante la falta de claridad y contundencia de los argumentos. (…)

INFRAESTRUCTURA

Instalan señalización en obras de carretera. Se tiene considerado que en un plazo aproximado de tres meses, los trabajos de la ampliación del cuerpo carretero en la rúa Parral-Chihuahua queden terminados. El diputado local Pedro Villalobos le planteó al director del Centro SCT, Efraín Olivares Lira, la problemática que existe en la carretera Vía Corta Parral-Chihuahua, principalmente en el tramo Valle de Zaragoza a Parral y señaló las quejas existentes por las personas que requieren utilizar la vía y enfrentan descomposturas de sus vehículos, riesgos de accidentes y la falta de señalamientos. El Sol de México, República, pág. 3. Listo, nuevo periférico ejército mexicano. El nuevo periférico Ejército Mexicano quedó formalmente abierto a la circulación vial, luego de que el secretario de la Defensa Nacional, y el gobernador de Durango, inauguraron el libramiento que forma parte del corredor Matamoros-Mazatlán. El Economista, Valores y Dinero, pág. 14

Page 13: PRINCIPALES - sct.gob.mx€¦ · síntesis informativa direcciÓn general de comunicaciÓn social 09/febrero/2015 principales denuncian a toledo ahora por diezmo inee: en 3 estados,

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 09/FEBRERO/2015

Mayor infraestructura para mejorar servicio de pasajeros: gobernador de Chiapas. Con la finalidad de proveer a la población de Chiapas vías de comunicación que proporcionen conectividad, así como medios de transportes eficientes y seguros para la movilización de personas y mercancías, el gobierno de Manuel Velasco Coello invierte en la construcción de terminales de corto recorrido, carreteras y caminos. El Sol de México, República, pág. 1, 5 Accidentes dejan cinco lesionados. Un tráiler volcó a la altura del kilómetro 68 de la autopista México-Querétaro en dirección a la capital del país. El accidente, que generó una fuerte carga vehicular en la zona, ocurrió a las 16:15 horas de ayer, de acuerdo con un tuit de Capufe. Excélsior, pág. 32; Reforma, Estados, pág. 20 Mantendrán vigilancia en caminos por carnaval. A partir del próximo jueves, la corporación Angeles Verdes instalará puntos fijos en las carreteras, tras el incremento del flujo vial a consecuencia de las máximas fiestas del puerto. El jefe de servicios, José Ricardo Picos Quintero, informó que uno de los puntos se ubicará en la autopista Mazatlán-Durango, que es una de las vías de comunicación que más usa la gente que arriba al municipio. El Sol de México, República, pág. 3 Inicia resistencia civil contra megaobra. Unas mil personas se manifestaron en contra del megaproyecto hidráulico Monterrey VI, que costará 57 mil millones de pesos y estará a cargo del consorcio Higa. Reforma, pág. pp Primera Indaga la Auditoría Superior adjudicaciones a Tradeco. En la Auditoria Superior de la Federación se revisan los contratos contraídos por la empresa constructora Tradeco y otras filiales pertenecientes al empresario Federico Martínez Urmeneta, por considerar que las empresas tuvieron adjudicaciones directas y ampliaciones en los contratos favorecidas por las relaciones personales del dueño con integrantes del gabinete panista en la administración de Felipe Calderón (2006-2012). En dicha administración una de las licitaciones más altas que se otorgaron a la empresa fue la construcción del Puente Baluarte, por mil 113 millones de pesos. A este contrato se le hizo una revisión por parte de la Auditoría y se determinó que Comunicaciones y Transportes debe comprobar el pago excesivo de 51 millones 747 mil pesos debido a que se tienen diferencias con lo pagado y lo estipulado en el contrato original. Milenio Diario, Política, pág. 8, Reporte Indigo, pág. 8 Despertar gubernamental y la legitimación del poder político. Tras un largo letargo, el gobierno mexicano parece haber despertado de un estado de sonambulismo político en el que estuvo sumido durante varios meses, lapso de ausencia, de pasividad, de indiferencia, ante una realidad social marcada por la sangre derramada en el suelo mexicano. Hace cuatro días se anunció la decisión, gubernamental, de impedir la toma de casetas de las autopistas por parte de grupos dedicados a extorsionar a los automovilistas y transportistas con el falaz argumento de financiar la lucha en defensa de los deudos de los jóvenes normalistas de Ayotzinapa o como signos de protesta por la aplicación de las disposiciones legales en materia educativa. Revista Impacto, pág. 28, 29

Page 14: PRINCIPALES - sct.gob.mx€¦ · síntesis informativa direcciÓn general de comunicaciÓn social 09/febrero/2015 principales denuncian a toledo ahora por diezmo inee: en 3 estados,

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 09/FEBRERO/2015

Sólo para iniciados / Juan Bustillos Revista Impacto, pág. 1, 4 Por no ser políticamente incorrecto el Presidente Peña Nieto omitió recordar, el jueves, que también cumplimos 98 años de realizar elecciones constitucionales y que somos el segundo país, sólo después de Estados Unidos, que ha logrado transitar democráticamente, conforme al calendario electoral, en los últimos 100 años. (…) No mencionó la amenaza de los padres de los 43 normalistas y la de los grupos de presión que se han apoderado de su movimiento, pero a Guerrero se refería: “Si las elecciones fracasan se pueden convertir en el peor de los problemas”. Mientras esto ocurrió, profesores, normalistas v padres, bloqueaban, por enésima ocasión, la Autopista del Sol.

CENTROS SCT

08 DE FEBRERO 2015

SCT El gobernador de Coahuila, Rubén Moreira Valdez sostuvo un encuentro de trabajo con los Delegados Federales, en donde se reiteró el compromiso de ejecutar políticas públicas coordinadas en base a la acción reformadora que ha propuesto el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Estuvo presente el director del Centro SCT Coahuila, Héctor Franco López. (INTERNET: Zócalo-Saltillo, Coah)

TDT

Unos 10 mil juarenses que tenían derecho a reclamar una televisión de las que entrega el Gobierno Federal como parte del Programa de Transición a la Televisión Digital Terrestre, decidieron no presentarse a recogerla, según datos de la SEDESOL. El director del Centro SCT Chihuahua, Efraín Olivares Lira, indicó que ahora lo que procede es que se pasen los números finales a la Ciudad de México, en donde el IFETEL determinará si las televisiones que se entregaron son suficientes para proceder al apagón digital a partir de enero del 2016. El Coordinador Nacional del Programa de Transición a la Televisión Digital Terrestre, Javier Lizárraga Galindo, dijo que la ley dice que para poder hacer el apagón analógico, como mínimo tendrían que entregar el 90% de las 71 mil 905 televisiones programadas en el padrón de SEDESOL es decir 64 mil 714. (INTERNET: El Diario de Juárez, Chih) El director del Centro SCT Durango, David Hernández Madrid, informó que es prácticamente un hecho que se dé la suspensión de la entrega de televisiones digitales durante el periodo de campañas del presente año. Indicó que la primera etapa, se tiene un avance del 80% de los 42 mil aparatos que se distribuirán. (INTERNET: El Siglo de Durango)

Page 15: PRINCIPALES - sct.gob.mx€¦ · síntesis informativa direcciÓn general de comunicaciÓn social 09/febrero/2015 principales denuncian a toledo ahora por diezmo inee: en 3 estados,

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 09/FEBRERO/2015

En la primera etapa de entrega de televisores digitales en Durango, la dirección local de la SCT repartió 47 mil 778, sin embargo, aunque queda un día por entregarlos, falta Tlahualilo. (INTERNET: El Siglo de Durango) La disposición inadecuada de las miles de televisiones analógicas que se tiene programado para finales del año en curso podría generar serios problemas ambientales, por lo que es urgente que las dependencias de los gobiernos municipales, estatales y federal implementen medidas para prevenir que la gente tire sus aparatos viejos en basureros a cielo abierto, ríos y barrancas. De esta manera el director del Consejo Intermunicipal del Medio Ambiente en Veracruz, Graciano Illescas Téllez, considera que una medida adecuada sería instalar contenedores para recibir los TV que van quedar en desuso y de esta forma se garantice darles un buen manejo final en áreas específicas, como se hace con los residuos peligrosos. (INTERNET: El Sol de Orizaba, Ver)

TRANSPORTES

Todos los días, en la Central Camionera, se registran casos de migrantes que llegan a Tijuana con la esperanza de cruzar a Estados Unidos, que van a ser recogidos por “polleros” o que llegan creyendo que hay programas de empleo en el sector agrícola en Estados Unidos o Canadá. La coordinadora del programa ‘‘Mejora’’, Rosario Lozada Romero, comentó que la administración de la Central Camionera ya hasta les ha reportado la presencia de familias enteras que no tienen donde quedarse y que en ocasiones se quedan a dormir en el inmueble. (INTERNET: El Mexicano, BC) En Campeche, vecinos de la colonia San Juan acusaron a la empresa encargada de la reparación de las vías férreas de dejar el trabajo a medias, incluso obstruye el paso de las familias debido a la altura y falta de relleno. Desde hace meses se observó que trabajadores de las vías férreas laboraban en la sustitución de durmientes de madera por los de material de concreto, así como la colocación de nuevos rieles de mayor altura en todo el tramo de la ciudad de Hecelchakán, proviniendo de la comunidad de Pomuch. (Crónica de Campeche, p.1) Arturo Sandoval Figón, vocero de la Fiscalía General del Chihuahua, dependencia encargada del helicóptero del Gobierno del Estado, comentó que el aparato no ha podido sobre volar debido a que la SCT y la Dirección de Aeronáutica Civil han exigido un plan de vuelo durante el día, en el que al menos sea operado durante unas cuatro horas. El helicóptero permanece estacionado en el aeropuerto internacional de esa ciudad. (INTERNET: El Mexicano, Chih) Después de reconocer un retraso de alrededor de mes y medio en las obras de Línea 3 del Tren Ligero, el Centro SCT Jalisco anunció que en la primera quincena de marzo se reabrirán a la circulación los carriles de Ávila Camacho-Juan Pablo II, de Plaza Patria hasta Periférico, en Zapopan. (INTERNET: El Informador, Jal)

Page 16: PRINCIPALES - sct.gob.mx€¦ · síntesis informativa direcciÓn general de comunicaciÓn social 09/febrero/2015 principales denuncian a toledo ahora por diezmo inee: en 3 estados,

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 09/FEBRERO/2015

Un adulto mayor falleció al desplomarse la avioneta que piloteaba cuando estaba fumigando un campo agrícola en el municipio de Bácum, al Sur de Sonora. La Procuraduría General de Justicia de Sonora (PGJE) identificó a la víctima como Manuel Valdez Aguilar, de 67 años de edad, quien residía en la colonia Jardines del Valle, en Ciudad Obregón. El accidente ocurrió a las 10:30 horas del sábado en calle 11, entre 500 y 600, block 613, del municipio de Bácum, cuando Valdez Aguilar se encontraba fumigando. Aún con vida, el piloto fue trasladado a bordo de una ambulancia de la Cruz Roja hacia el Hospital General donde falleció alrededor de las 13:00 horas mientras recibía atención médica. En el sitio del accidente el Agente del Ministerio Público del Fuero Común tomó conocimiento de los hechos. De acuerdo con versiones recogidas en el lugar de los hechos, la aeronave tuvo fallas mecánicas al momento de levantar el vuelo. Al tratar de evitar unos cables de alta tensión se precipitó a tierra y cayó sobre un huerto de naranjas previo choque con el cerco perimetral de la parcela. (INTERNET: El Diario de Juárez, Chih; Informador, Jal; El Imparcial / Expreso / Tribuna del Yaqui, Son; Presente, Tab; Imagen, Ver) Un accidente en el que se vio involucrado un autobús de la empresa ADO ocurrió 10 minutos antes de las 7 de la mañana de hoy en la carretera Coatzacoalcos, en el tramo comprendido entre la caseta de cobro y la entrada a la Villa Sánchez Magallanes. Los primeros reportes indican que hay al menos 30 personas lesionadas en hospitales de Cárdenas y Villa La Venta. Al lugar de accidente acudieron miembros de los diversos cuerpos de rescate, incluyendo la Cruz Roja, quienes trasladaron a los heridos, los cuales presentaban diversas condiciones, algunos de ellos en estado crítico. Las autoridades permanecieron en el tramo para tratar de establecer las causas que propiciaron el siniestro. (INTERNET: Tabasco Hoy)

INFRAESTRUCTURA

COM. 073. SCT ALCANZARÁ SUS METAS EN PROYECTOS CARRETEROS: RAÚL MURRIETA CUMMINGS. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) alcanzará el objetivo fijado para esta administración en materia de infraestructura carretera, aseguró el Subsecretario de Infraestructura, Raúl Murrieta Cummings, durante la Reunión de la Comisión Ejecutiva de Infraestructura de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), en representación del Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza. (INTERNET: El Informador, Jal) Autoridades ejidales de la Península de Atasta consideran una prioridad la construcción del desvío carretero, tomando en cuenta el riesgo que a diario corren los pobladores debido al tránsito de vehículos por esta congestionada carretera federal. La autoridad local aseguró que es responsabilidad de la SCT establecer los tiempos para el inicio de la construcción de la obra. (Crónica de Campeche, p.1) CHARLAS DE SOBREMESA. En Atasta continúan los accidentes carreteros. Para ello el libramiento que es un proyecto que lleva años no ha podido ser concretado. (Tribuna de Campeche, p. 6)

Page 17: PRINCIPALES - sct.gob.mx€¦ · síntesis informativa direcciÓn general de comunicaciÓn social 09/febrero/2015 principales denuncian a toledo ahora por diezmo inee: en 3 estados,

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 09/FEBRERO/2015

La carretera Cuencamé Fresnillo sigue estando en mal estado, y lo más lamentable es que el tramo que compete a Durango es el que se encuentra con un elevado número de baches que hacen que la carretera sea peligrosa. Por ello el llamado a las autoridades estatales y a la dirección local de la SCT para que hagan lo necesario e inicien con la rehabilitación de esta carretera muy transitada y que permite a varios municipios llegar a las zonas urbanas. (INTERNET: Siglo de Durango) Con muretes de concreto, a partir de este lunes serán acordonados los dos accesos al bulevar Laguna, en el perímetro del Cerro de las Noas, donde la madrugada del pasado jueves se registró un deslave que provocó la caída de alrededor de 300 toneladas de rocas y tierra. La Secretaría de Infraestructura del Estado informó que la causa del derrumbe fue debido a la humedad provocada por las lluvias de los días recientes y la presencia de un escurrimiento directo en el talud del lado poniente que tiene una altura de 25 metros. (INTERNET: Siglo de Torreón, Coah) Una volcadura de un tráiler que transportaba una oruga de 75 toneladas mantuvo bloqueada ayer la carretera Oaxaca-Istmo, a la altura del paraje Las Flautas, informó la PF división Caminos. El cierre de la carretera obedeció a las maniobras que realiza personal de grúas para levantar la pesada máquina que cayó sobre su costado junto con la plataforma que la transportaba. (INTERNET: Tiempo, Oax) El impacto que se tendrá por el recorte presupuestal en materia de construcción será principalmente en el sector de movilidad, debido a que entre las dependencias más afectadas está la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, consideró Porfirio Flores Vargas, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en San Luis Potosí. Agregó que se deberán hacer las gestiones necesarias para que se lleve a cabo la ampliación de la carretera ‘57 en el tramo de Querétaro a San Luis, mínimo a tres carriles. (INTERNET: Pulso, SLP)

PUERTOS Y MARINA MERCANTE

Derivado del malestar que se ha hecho evidente en algunas sociedades cooperativas de pescadores ribereños y navieras, por los cierres de manera constante del puerto marítimo el capitán del puerto Isla del Carmen Idelfonso Carrillo Mora, exhortó a las embarcaciones en general a cumplir con las medidas de seguridad que exige la SCT. (El Sur de Campeche, p.20 / Crónica de Campeche, p.1)

oo-O-oo