PRINCIPIO DE LITERALIDAD.pptx

16
PRINCIPIO DE LITERALIDAD

Transcript of PRINCIPIO DE LITERALIDAD.pptx

Page 1: PRINCIPIO DE LITERALIDAD.pptx

PRINCIPIO

DE

LITERALIDAD

Page 2: PRINCIPIO DE LITERALIDAD.pptx

PR

INC

IPIO

DE

LITERA

LID

AD

O

RIG

EN

Ulises MontoyaORIGEN

EN El Derecho

Romano Aplicarse a determinados

contratos escritos

para

Forma escrita

Decisiva para el

contenido del titulo

es

la

Page 3: PRINCIPIO DE LITERALIDAD.pptx

La literalidad

los derechos y las correlativas obligaciones

constar por escrito en el documento

Significa que

deben

son los términos señalados en este los que determinan

el contenido

los efectos de los derechos

La titularidad del tenedor legitimo

las prestaciones a cargo del obligado.

Porque

Ulises Montoya

Page 4: PRINCIPIO DE LITERALIDAD.pptx

PR

ICIP

IO

DE

LITERA

LID

AD

CO

MO

CA

RA

CTER

ISTIC

A E

L

TIT

ULO

VA

LOR

Sidney A. BravoDerechos Y

Obligaciones

Expresamente En Un

Documento

Los Constan

El Contenido Y Los Efectos De Tales

Derechos

Que DeterminaLa Titularidad Del

Tenedor Legitimo

Prestaciones A Cargo Del Obligado

Page 5: PRINCIPIO DE LITERALIDAD.pptx

PR

INC

IPIO

DE

LITER

ALI

DA

D

CO

NSTIT

UTIV

O D

E L

OS

TÍT

ULO

S V

ALO

RES

Henry Rodríguez

ES NATURAL

QUE

Los límites de ese derecho

señaladosexclusivamente

Letra del documento

SEAN

POR LA

LITERALIDAD

El contenido del derecho

cartular

Significa que

exclusivamentees

resulta del contexto literal del

título

Aquel que

DEUDOR

obligado por lo que ha escrito

está

Page 6: PRINCIPIO DE LITERALIDAD.pptx

La literalidad produce

queel acreedor no pueda exigir ni percibir más de

lo expresadoen

el título

EFE

CTO

S D

E L

A

LITERA

LID

AD

Page 7: PRINCIPIO DE LITERALIDAD.pptx

Que el deudor no

puede valerse

de

elementos jurídicos extraños

queno estén literalizadosE

FEC

TO

S D

E L

A

LITERA

LID

AD

Page 8: PRINCIPIO DE LITERALIDAD.pptx

La literalidad supone una “carga de atención”

para

los intervinientes

en el documento

tanto para

sus derechos como obligacionesE

FEC

TO

S D

E L

A

LITERA

LID

AD

Page 9: PRINCIPIO DE LITERALIDAD.pptx

La literalidad

contribuye

a dar certeza, rapidez y seguridad

a lostítulos valoresE

FEC

TO

S D

E L

A

LITERA

LID

AD

Page 10: PRINCIPIO DE LITERALIDAD.pptx

Gómez Contreras

•Negocio •DocumentaciónFU

ND

AM

EN

TO

D

E L

A

LITERA

LID

AD

Page 11: PRINCIPIO DE LITERALIDAD.pptx

Mauricio Yadarola

• Confianza• Exactitud• Exterioridad• Contratación literalFU

ND

AM

EN

TO

D

E L

A

LITERA

LID

AD

Page 12: PRINCIPIO DE LITERALIDAD.pptx

FIN

ALI

DA

D

DE

LA

LITERA

LID

Henry Rodríguez Moreno

La Literalidad

Tiene como fin

Subordinar

Los Derechos Cartulares

Únicamente

Al tenor de la escritura

Y Por ello atribuir

exclusivamente

Relevancia Jurídica

A los Derechos Cartulares

Page 13: PRINCIPIO DE LITERALIDAD.pptx

DIF

ER

EN

CIA

EN

TR

E

LTERA

LID

AD

Y

FOR

MA

LID

AD

Henry Rodríguez Moreno

La Forma

Hace Referencia

A la estructura interna

De la declaración

Cartular

La Literalidad

Configura

A la estructura externa

De la declaración

Cartular

Page 14: PRINCIPIO DE LITERALIDAD.pptx

FOR

MA

S D

E

MA

NIF

ESTA

CIO

N D

E L

A

LITER

ALI

DA

D

Henry Rodríguez Moreno La Literalidad

Directa Indirecta

Implica que la eficacia del documento

Esta

En su contenido Cartular

Ningún Derecho ni compromiso

Podrá exigirse fuera del documento

Significa que el titulo no basta en si

mismo

Para determinar los derechos que

Que corresponden al tenedor del

documento

Para lo cual el documento remite a

fuentes documentales externas

Page 15: PRINCIPIO DE LITERALIDAD.pptx

BIB

LIO

GRA

FÍA

CASTRO REYES, Jorge – “Manual de Derecho Comercial”

CALDERÓN SUMARRIVA, ANA – “Derecho Comercial”

MONTOYA MANFREDI, ULISES – “Comentario a la ley de Títulos y Valores”

Page 16: PRINCIPIO DE LITERALIDAD.pptx

GRACIAS