Principio s

7
UNIVERSIDAD PANAMERICA PROGRAMA DE ACTUALIZACION AUDITORIA SIETE PRINCIPIOS BIBLICOS SANTA ELENA DE LA CRUZ, FLORES, PETEN JUNIO 2015

description

principios biblicos

Transcript of Principio s

Principio de Individualidad.

UNIVERSIDAD PANAMERICAPROGRAMA DE ACTUALIZACION AUDITORIASIETE PRINCIPIOS BIBLICOSSANTA ELENA DE LA CRUZ, FLORES, PETEN JUNIO 2015Principio de Individualidad.

La individualidad es el conjunto formado por pautas de pensamiento, percepcin y comportamiento relativamente fijas y estables, profundamente enraizadas en cada sujeto.El principio de la individualidad nos ensea que todos los hombres (hombre y Mujer) somos creados por Dios como seres nicos y distintos. Cada uno de nosotros tiene una existencia bien definida con talentos y habilidades nicos que nos hacen especial ante los dems.2Principio de AutogobiernoEl deseo y la capacidad de someterse voluntariamente a la autoridad ordenada por Dios, sin ser forzado, coaccionado ni constantemente recordado de hacerloCuando el hombre rechaza el Autogobierno, est pidiendo ser un esclavo. Eso resume toda la historia de la Humanidad.

3Principio de CaracterEl carcter habla de cmo soy interiormente, es la suma todas las cosas positivas y negativas de una persona y las transmite a travs de sus pensamientos, sentimientos, actitudes, acciones y su voluntad.En griego la palabra Carcter significa: Marca, Marcar, Imagen. En la Biblia no aparece la palabra Carcter pero si aparece Alma, entonces en la Biblia Carcter = Alma.

4Principio de MayordomaLa mayordoma es una posicin de deberes y responsabilidades que un mayordomo hace en servicio gozoso y entrega de su vida misma.

Para el cristiano, mayordoma significa: Responsabilidad de guardar, velar y administrar todo lo que Dios ha confiado. El uso de esta mayordoma tiene que ver con la vida, el fsico, el tiempo, los talentos, dones, posiciones materiales y la creacin.La mayordoma abarca el uso sabio y abnegado de la vida en relacin a nuestro Dios en todo lo que poseemos. La mayordoma trata acerca de la responsabilidad del cristiano de administrar sabiamente tanto su vida como sus recursos.

5Principio de Siembra y CosechaTiene que ver con el fruto que queremos cosechar. No se puede esperar algo que no se ha sembrado. Si se quieren otros frutos se necesita cambiar la semilla. Lo que se siembra en la vida es lo que se cosecha. Tambin tiene que ver con reproducirse.Dad, y se os dar; medida buena, apretada, remecida y rebosando darn en vuestro regazo; porque con la misma medida con que meds, os volvern a medir". Lucas 6.38

6Principio de Unidad y UninLa unidad es la fuerza interna que mueve a la unin externa, pero si vivimos solo en unidad pero no manifestaos fsicamente esa unin caemos en el problema que aunque tengamos un mismo sent con los dems sino estamos con ellos no lograremos nada, por ejemplo un padre de familia que a sus hijos y a su esposa, ellos le aman tambin, son una familia ideal pero sino pasan tiempos juntos aunque estn en unidad es necesaria la unin para poder hacer mas fuerte la relacin.La unin es el hecho de juntar dos o mas cosas en una cosa, es lo podemos ver el rea externa de una relacin ya sea de familia, de trabajo, de pareja, de amistad, la iglesia, en fin la forma en la que podemos representar un grupo de personas, tambin la palabra de Dios habla que en nuestro cuerpo trabajamos en unin porque todos los miembros estn unidos entre si formando uno.

7