PRINCIPIOS ADMINISTRATIVOS

download PRINCIPIOS ADMINISTRATIVOS

of 4

Transcript of PRINCIPIOS ADMINISTRATIVOS

PRINCIPIOS ADMINISTRATIVOS DIVISION DEL TRABAJO: a cada persona dentro de una empresa se le debe asignar determinada tarea o actividad que pueda realizar de una forma un tanto facil talvez tomando en cuenta las aptitudes que tenga cada una, asi cada una de las personas podra realizar mejor su tarea y la empresa tendra una mejor produccin. AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: las personas con un cargo mayor como jefes, supervisores, gerentes, etc. Se deben de distinguir por tener una verdadera autoridad, hacerce notar ya que ellos son los que tienen el derecho a mandar o ejercen cierto poder dentro de la empresa. DISCIPLINA: cierto tipo de actitud que debe tener un empleado o cualquier otra persona ya sea en el trabajo o en cualquier otro lugar se puede dar por medio de obedecer o mostrar respeto hacia un jefe, de esta forma se puede tener una buena convivencia dentro del trabajo y en la sociedad. UNIDAD DE MANDO. Un trabajador solo debe recibir ordenes de un solo jefe pues al recibirlas de 2 o incluso de mas, le causa confusiones al empleado y ocasiona problemas dentro del trabajo y pueden afectar en mucho a la empresa. UNIDAD DE DIRECCION: todas las operaciones que se hacen dentro de la empresa van dirigidas a solo un objetivo que en el caso de la mayoria de las empresas en obtener la satisfaccin de sus clientes por medio de una buena produccin. INTERES GENERAL SOBRE EL INDIVIDUAL: dentro de una empresa los empleados deben concentrarse sobre cual es el inters u objetivo que tiene la empresa y no mezclarlo con los intereses propios. JUSTA REMUNERACION AL PERSONAL: de acuerdo con el trabajo que desempee cada empleado es el pago que debe recibir, si un empleado trabaja mas de su jornada laboral se le tiene que recompensar de cierta forma, se les puede dar incentivos economicos o en especie asi los trabajadores pondran mas esfuerzo en su desempeo dentro de la empresa. CENTRALIZACION vs DESCENTRALIZACION: si un jefe es capaz de unir operaciones de un mismo tipo y actuar con inteligencia y rapidez tiene la posibilidad de hacer crecer su empresa pero si deja que las desiciones las tome otro tipo de personas con un rango inferior la empresa no podra crecer y talvez suceda que caiga por completo. JERARQUIA O CADENA DE MANDO: en cada empresa se debe tener una jerarquizacion, esta se da dependiendo el orden de importancia, o a la autoridad que se tenga y se debe respetar para evitar conflictos dentro de la empresa. ORDEN: si existe un desorden dentro del trabajo este no se realiza bien se presentan muchas dificultades para poder realizarlo asi sea una empresa grande o un simple negocio se debe tener un orden en todo. EQUIDAD: el jefe debe ser justo con sus empleados, tratarlos con igualdad, no hacer distinciones entre ellos esto a veces genera problemas entre los trabajadores. ESTABILIDAD DEL PERSONAL: cuando se le asigna un puesto a la persona no se le puede estar moviendo a cada instante, no tendria tiempo para desempearse con eficiencia, esto provocaria una insatisfaccin tanto para el trabajador como para la empresa. INICIATIVA: si un empleado sabe bien cuales son sus responsabilidades y obligaciones dentro de la empresa le ayudara a tener iniciativas o creatividad para un mejor desempeo de su trabajo sin necesidad que se le este diciendo que es lo que debe,

como y cuando hacer, esto puede ayudar a la empresa a desarrollarse y superar a demas organizaciones. UNION DEL PERSONAL: es cierto que una persona puede realizar de manera excelente su trabajo pero siempre es mejor tener el apoyo de mas personas, cuando se trabaja en grupo se obtienen mejores resultados. CUESTIONARIO 1.- EXPLIQUE EL PORQUE DE LA UNIVERSALIDAD DEL PROCESO ADMINISTRATIVO (PA): Porque a las empresas se les considera como sistemas universales donde se puede prevenir, planear y organizar y al aplicar este proceso tendra un mejor desarrollo, donde mejorar su eficiencia, eficacia y efectividad. 2.- QUE RELACION HAY ENTRE EL METODO CIENTIFICO Y EL PA? Las empresas pueden mejorar continuamente pero para esto tiene que ser objeto de estudio o de investigacin, se obtendran hiptesis que se tienen que comprobar y asi poder sacar conclusiones. 3.- QUE BENEFICIOS PROPORCIONA LA APLICACIN DEL PA EN LAS ORGANIZACIONES? Da un metodo donde se puede visualizar una empresa asi como una guia de cmo planear, organizar, dirigir, y controlar la empresa, permite sistematizar y controlar las operaciones, estructurar el trabajo y jeraruizarlo de acuerdo a las necesidades de la empresa, hace mas facil la direccion por medio de estrategia y control a quien conduce la empresa asi como facilitar el analisis de problemas para su solucion. 4.- DEFINA EL CONCEPTO DE PROCESO Una serie de acciones, actividades u operaciones que nos ayudan a llegar a un fin. 5.- DEFINA EL CONCEPTO DE PA: Diferentes pasos o procesos que tiene una empresa como planear, organizar, dirigir y controlar sus actividades para asi poder darle un mejor uso a todos los recursos con que cuenta ya sea economicos como humanos. 6.- QUE DIFERENCIAS EXISTEN ENTRE EL PA DE KOONTZ, EL DE TERRY Y EL DE FAYOL? No incluyen o no utilizan los mismos metodos el unico que utilizan los tres autores es la organizacin y el control, el unico que utiliza la prevision es fayol, terry la incluye dentro de la planeacion, cada uno tiene sus propios conceptos y criterios, aunque todos lo hicieron con el fin de mejorar el desempeo de las empresas. 7.- EXPLIQUE EL PA DE ACUERDO CON AGUSTIN REYES PONCE: Es uno de los autores que mas metodos utilizo dandole mucha importancia a la prevision pues de ah se encontrarian y determinarian los cursos de accion para poder realizar los objetivos de la empresa, utilizando tambien la planeacion, organizacin, integracin, direccion dandole tambien a esta mucha importancia sobre la autoridad del administrador ya que por medio de su autoridad se podria lograr la realizacin de todo

lo planeado asi como tenia que vigilar que se cumplieran todas las ordenes emitidas y por ultimo utilizo el control aqu comparaba el resultado de todos los metodos con lo que se esperaba obtener. 8.-EXPLIQUE EL PA SEGN LARIS CASILLAS: Investigando para este autor el proceso administrativo es la administracin en marcha sin embargo utilizo 5 metodos que para el eran los mas dinamicos pues no se puede concebir la administracin si no es constante movimiento, utilizo la planeacion, organizacin, integracin, direccion y control. 9.- EXPLIQUE EL PA EN OPINION DE GUZMAN VALDIVIA. Es el unico autor que en la planeacion utiliza los factores de tiempo y costo pero con esto busco coordinar las actividades humanas para poder aprovechar en todo lo posible los recursos con los que se contaba en la empresa, tomo a la direccion como funciones que servian para lograr lo que se buscaba asi como controlar a los trabajadores hacia un fin previsto.

EMPRESA:

ARNECOM INDUSTRIAS.

MISION Somos una empresa, co inversio entre Xignux y Yazaki, dedicada a la fabricacin de componentes para la industria automoriz. Es nuestra mision ser una empresa rentable a traves de nuestros procesos de calidad total que se basan en la formacin de la persona, buscamos con ello anticiparnos a las necesidades de nuestros clientes. VISION Ser la mejor opcion d crecimiento y desarrollo para Xignux y Yazaki en america a traves de: Ser benchmark en el NYS. Ser propositivos Incrementar el valor de la cadena Anticipar amenazas Anticipar oportunidades Dominio de los procesos de ensamble electronico En cables arnecom, ser el proveedor mas flexible, de alto volumen y con la mejor mezcla de cable automotriz en america. Ofrecer el mejor costo y precio en america. EMPRESA: CONTRALORIA GENERAL DEL ESTADO

MISION Reducir y abatir las prcticas de corrupcin al dar absoluta transparencia a la gestin pblica en las dependencias y entidades e impulsar la mejora de la calidad en el desempeo de los servidores pblicos. VISION Generar credibilidad y confianza entre la ciudadania respecto del ejercicio de la administracin publica.