Principios contables

7
TERMINOLOGIAS CONTABLES 2011 Facultad de Comunicación y Ciencias Administrativas Escuela Profesional de Contabilidad DEFINICION DE TERMINOS CONTABLES Curso: Contabilidad Gerencial Profesor: Samuel Quiroz Preparado por: Sonia Velasquez Achulli PEA – CICLO VII 1

description

Resumen de los principios contable.

Transcript of Principios contables

TERMINOLOGIAS CONTABLES

TERMINOLOGIAS CONTABLES2011

Facultad de Comunicacin y Ciencias AdministrativasEscuela Profesional de Contabilidad

DEFINICION DE TERMINOS CONTABLES

Curso: Contabilidad GerencialProfesor:Samuel Quiroz

Preparado por: Sonia Velasquez Achulli

PEA CICLO VII

TERMINOS CONTABLES

1.- Activo fijoSon aquellos bienes destinados al uso, que han sido adquiridos para hacer posible el funcionamiento de la empresa y no para revenderlos o ser incorporados a los artculos que se fabrican o los servicios que se prestan.2.- Activo: Son todos los bienes y derechos que posee una empresa, susceptibles de ser valorados en dinero tales como bienes, derechos de marcas, patentes, cuentas por cobrar, entre otros.3.- Depreciacin Prdida o disminucin del valor de un activo fijo, debido al uso, a la accin del tiempo o a la obsolescencia. 4.- DevengadoSignifica que los resultados deben ser tenidos en cuenta sin considerar si fueron pagados o cobrados, lo cual est relacionado con el resultado de cada ejercicio.5.-PasivoCantidad total que una empresa adeuda a terceras personas, que representa los derechos que tienen los acreedores y los propietarios sobre su activo. Est compuesto por el pasivo no exigible y por el pasivo exigible a corto y largo plazo.6.-Activos Intangibles Aquellos activos usados en la operacin de empresa pero que no tienen sustancia fsica y no son corrientes, Marcas, patentes, software, etc. Un activo que no tiene forma fsica, un derecho especial sobre los beneficios actuales y los que se esperan en el futuro.

7.- Ajustes de perodos anteriores Una correccin de un error significativo en las ganancias reportadas en los estados financieros de un ao anterior. Los ajustes de perodos anteriores se registran directamente en la cuenta Utilidades Retenidas y no se incluyen en el estado de resultados del perodo corriente.

8.- Amortizacin Un gasto que se aplica a los activos intangibles en la misma forma que se aplica la depreciacin a los activos de planta y el agotamiento a los recursos naturales. El clculo y registro contable de la amortizacin se efectuar mensualmente como cancelacin sistemtica del costo de un activo intangible sobre el perodo de su vida til. 9.-Apalancamiento Se refiere a la prctica de financiar activos con capital prestado. El apalancamiento extensivo crea la posibilidad para que la tasa de rendimiento sobre el patrimonio de los accionistas comunes est sustancialmente por encima o por debajo de la tasa de rendimiento sobre el total de activos. Cuando la tasa de rendimiento sobre el total de activos excede el costo promedio del capital prestado, el apalancamiento aumenta la utilidad neta y el rendimiento sobre el patrimonio de los accionistas comunes. 10.- ArqueoOperacin por la que se procede al recuento de las existencias de efectivo en caja.

11.- Asientos de Cierre Asientos de diario que se hacen al final del perodo con el fin de cerrar las cuentas temporales (ingresos, gastos y retiros) y transferir los saldos a la cuenta de capital del propietario.

12.- Asientos de Diario El proceso de registro de una transaccin en un diario. El hacer los asientos de diario significa preparar un asiento en un diario.

13.- Auditora Tcnica de control, dirigida a valorar el control interno y la observancia de los Principios Profesionales de Contabilidad Generalmente Aceptados, comprende un examen independiente de los registros de contabilidad y otra evidencia relacionada con una empresa para apoyar la opinin experta imparcial sobre la confiabilidad de los estados financieros.

14.- Caja Chica Un fondo que contiene una pequea cantidad de efectivo que se utiliza para pagar los gastos menores

15.- Conciliacin Bancaria Anlisis que explica la diferencia entre el saldo de efectivo que aparece en el estado de cuenta o extracto bancario y el saldo de efectivo que aparece en los registros del depositante. Es el proceso de determinar y explicar las razones de la diferencia entre los registros de un depositante y los registros del banco, relacionados con la cuenta bancaria del depositante. Se realiza mediante la comparacin entre el saldo de las cuentas bancarias en los Libros de la entidad y los Estados de Cuenta bancarios.

16.- Materia prima

Es el elemento fundamental susceptible de ser transformado pasando por varios procesos de transformacin hasta obtenerse un producto terminado.

17.-Valor RazonableEs el monto por el cual podra ser intercambiado un activo entre partes interesadas e informadas, en una transaccin en condiciones de independencia mutua.

18.-RealizacionEst muy relacionado con devengado, con la diferencia de que la realizacin explica que los resultados econmicos deben ser registrados una vez que el acto econmico ha concluido desde el punto de vista legal o de las pautas comerciales.

19.- Capital SocialRecursos con que cuenta una sociedad como resultado del aporte de sus socios, dichos aportes constan en una escritura pblica y estan representados por el valor nominal de las acciones o participaciones.20.-ReservaParte del patrimonio de una empresa que con carcter legal, estatutario o voluntario, se constituyen mediante la detraccin de utilidades no distribuidas.

5