Principios de la toma de decisiones

19
PRINCIPIOS DE LA TOMA DE DECISIONES PARTICIPANTE: OLGA EVELYN ORTEGA MORALES CÉDULA DE IDENTIDAD N° 6.350.169 DICIEMBRE DE 2011 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCION DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO MAESTRIA EN ADMINISTRACION EDUCATIVA ASIGNATURA: TOMA DE DECISIONES

description

Es una presentación que a traves de mapas conceptuales se describen los principios de la toma de decisiones

Transcript of Principios de la toma de decisiones

Page 1: Principios de la toma de decisiones

PRINCIPIOS DE LA TOMA DE DECISIONES

PARTICIPANTE: OLGA EVELYN ORTEGA MORALES

CÉDULA DE IDENTIDAD N° 6.350.169

DICIEMBRE DE 2011

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTADIRECCION DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO

MAESTRIA EN ADMINISTRACION EDUCATIVAASIGNATURA: TOMA DE DECISIONES

Page 2: Principios de la toma de decisiones

Introducción

• El presente trabajo fue realizado con el fin de explicar a través de los mapas conceptuales lo que son los principios del proceso de la Toma de Decisiones. En el mismo aparece primero un mapa conceptual con todos los principios y luego elabore una mapa conceptual para cada principio, ya que colocarlos sólo en un mapa era imposible, por lo extenso del contenido de cada principio.

Page 3: Principios de la toma de decisiones

Principio de tomas de decisiones

Preocúpate por decidir bien más que por acertar

Identifica claramente tus objetivos

Plantea tus problemas de forma realista

No te autoengañes, es muy fácil hacerlo

Atiende sólo a la información relevante

Reconoce la incertidumbre y gestiónala

Se creativo y genera alternativas

Ten en cuenta que tus decisiones tienen consecuencias

Lo que decidas ponlo a práctica

Se consciente de que no todo es racionalidad

Page 4: Principios de la toma de decisiones

PROCESO FUNDAMENTAL

CAMPO DE ADMINISTRACIÓN

VARIAS ALTERNATIVAS

TOMA DE DECISIONES

SOLUCIONAR PROBLEMASRESOLVER SITUACIONES

PLAN DE ACCIÓN

EJECUTANDOLOS

Es un

del

Que permite

entre

Diseñando un

y

Que permite

Page 5: Principios de la toma de decisiones

PRINCIPIOS DE LA TOMA DE DECISIONES

Preocúpate por decidir por ti mismo

Identifica claramente los objetivos

Plantea tus problemas en forma realista

No te autoengaños es

fácil hacerlo.

Atiende sólo a la Información relevante

Reconoce la incertidumbre y gestiónala

Se creativo y genera alternativas

Las decisiones tienen consecuencias

Lo que decidas ponlo en práctica

Se consciente de que no todo es racionalidad

Page 6: Principios de la toma de decisiones

Preocúpate por decidir bien más que por acertar

Decidir

Errar

Decisión correcta

Acertar

Adoptado

Decisión incorrecta

Lo importante es

Uno puede

Tomando una

Se puede

habiendo

una

Page 7: Principios de la toma de decisiones

Identifica claramente los objetivos

Conocer

Metas

Objetivos

Actuación

Toma de decisiones

Se debe

Las

Para actuar en función de los

Esto determinará la

Y evitará el errar en la

Page 8: Principios de la toma de decisiones

Plantea tus problemas en forma realista

Los hechos

Opiniones ó juicios de valor

Marco de referencia

Curso de acción

Planteamientos

Realidad

Hay que centrarse en

Y no en

el

Condiciona el

Es imprescindible que los

Puedan desarrollarse en la

Page 9: Principios de la toma de decisiones

No te autoengañes es fácil hacerlo

Toma una decisión

Razones

Alternativa

Los errores

Cuestionamientos

Equivocaciones

Cuando se

Se buscan

Que avalan la

Y no se considera

No se debe evitar los

Hay que aceptar las

Page 10: Principios de la toma de decisiones

Atiende solo a la información relevante

Información relevante

Incertidumbre

Decidir

Suposiciones

Hay que atender la

Que minimiza la

A la hora de

No hay que dejarse llevar por

Page 11: Principios de la toma de decisiones

Reconoce la incertidumbre y gestiónala

Incertidumbre

Escenarios

Planes contingentes

Situaciones

Toma de Decisiones

Riesgos

Aceptar la

Plantear varios

elaborar

Permite replantear las

Y mejorar la

Estas implican tomar

Page 12: Principios de la toma de decisiones

Se creativo y genera alternativas

Alternativa

Eliges

Decides

Creatividad

Alternativas

Producción de alternativas

Valoración de alternativas

Si sólo se tiene una

no

sólo

Es importante la

Para generar

Se debe separar la

De la

Page 13: Principios de la toma de decisiones

Ten en cuenta que tus decisiones tienen consecuencias

Decisiones

Consecuencias

Organización

Otras organizaciones ó personas

Decisiones

Eficaces

Consecuencias y riesgos

las

tienen

Tanto para la

Como para

las

No deben juzgarse sólo por

Deben considerar sus

Page 14: Principios de la toma de decisiones

Lo que decidas ponlo en práctica

Una decisión

Eficiente

Aplica

Toma de decisiones

No es

Hasta que no se

Es necesario que a la

Curso de acción

Le siga un

Page 15: Principios de la toma de decisiones

Se consciente que no todo es racionalidad

Toma de decisiones

Emocionalidad

Limites individuales

Autoconocimiento

Intuición

Decisiones

En la

Influye la

a través del

El papel de la

es clave en las

que se toman con

Celeridad

Valioso

Preparación previa

Tomar decisiones

Pero sigue siendo

la suficiente

antes de

Hay que gestionar los

Page 16: Principios de la toma de decisiones

Los Principios de la Toma de Decisiones en las instituciones educativas

• En las instituciones educativas al igual que en cualquier otra organización el proceso de toma de decisiones está en el quehacer diario del personal directivo y docente que gerencian la institución y sus aulas de clases. Por tanto estos diez principios planteados por los autores del libro Iceberg a la vista. Principios de la Toma de decisiones deben ser considerados por los administradores educativos a la hora de decidir. Un gerente educativo tiene que preocuparse por decidir, más que por acertar. Por cuanto no puede paralizar el funcionamiento de la institución cuando hay que tomar una decisión rápida.

Page 17: Principios de la toma de decisiones

Los Principios de la Toma de Decisiones en las instituciones educativas

• Debe tener claro los objetivos de la institución y los objetivos que derivan de las políticas educativas. Debe abordar la realidad de la institución para no tomar decisiones imposibles de cumplir. No debe auto engañarse debe buscar razones que justifiquen la alternativa elegida y no tenerle miedo a las equivocaciones. Debe prestar atención a la información relevante, sin quedarse en lo superfluo y poco importante. Debe aceptar el convivir con la incertidumbre para poder asumir riesgos y plantearse varios escenarios y alternativas. Uno de los aspectos fundamentales a considerar por un administrador educativo es utilizar la creatividad para generar el mayor número de alternativas a la hora de tomar una decisión y saber diferenciar entre el momento de generar las alternativas y el momento de evaluarlas.

Page 18: Principios de la toma de decisiones

Los Principios de la Toma de Decisiones en las instituciones educativas

• Un aspecto fundamental para el administrador escolar es estar claro en que el proceso de toma de decisiones trae consigo consecuencias, por lo tanto debe estar consciente de los riesgos que asume y sus consecuencias. En lo relativo a que hacer con las decisiones debe entender que la importancia de decidir estriba en poner en práctica lo decidido, para poder evaluar las consecuencias; por último el gerente educativo debe reconocer la influencia de su emocionalidad en el momento de decidir, sobre todo cuando es una decisión apresurada, sin dejar de lado que la preparación previa a la hora de tomar una decisión es importante.

Page 19: Principios de la toma de decisiones

Bibliografía

• Baterman, T y Snell, S (2001) Administración. Una ventaja competitiva. Editorial Mac Graw Hill, Ciudad de México: México.

• Ariño, M y Maella, P. Iceberg a la vista. Principios para tomar decisiones sin hundirse, Editorial Urano, Madrid: España

• www.youtube.com/watch?v=NXoZotUvAZU