Principios Internacionales Sobre Aplicación de Los DDHH a La Vigilancia de Las Comunicaciones

download Principios Internacionales Sobre Aplicación de Los DDHH a La Vigilancia de Las Comunicaciones

of 4

description

Reflexión sobre el proyecto de ley "Draft Power Bill" que el Parlamento británico analizará en miras a legitimar la vigilancia de las comunicaciones en línea o a través de app en smartphones. Posible vulneración del derecho humano a la intimidad.

Transcript of Principios Internacionales Sobre Aplicación de Los DDHH a La Vigilancia de Las Comunicaciones

Principios internacionales sobre aplicacin de los DDHH a la vigilancia de las comunicaciones. El caso de la Draft Investigatory Powers Bill. Breve reflexin sobre su afectacin a los Principios de Proporcionalidad y Necesidad. Por Manuel Larrondo. Abogado. Docente UNLP USAL.

De acuerdo a lo que informa el sitio web Neccesary and proportionate.Org, los principios internacionales sobre aplicacin de los Derechos Humanos a la vigilancia de las comunicaciones articulan las obligaciones que los Estados deben cumplir para hacerlos efectivos en miras de proteger aquellos derechos. El origen de la conformacin de estos principios se refiere al creciente consenso global que indica que la vigilancia moderna ha ido demasiado lejos y debe ser restringida. De all que tambin estos principios ofrecen parmetros que todas las personas alrededor del mundo pueden utilizar para evaluar sus sistemas jurdicos y promover cambios y reformas legales.

Tal como menciona el referido sitio web, estos principios son el resultado de ms de un ao de consultas entre la sociedad civil, expertos en privacidad y tecnologa. Su versin final data de Mayo de 2014 y han sido co-firmados por ms de trescientas organizaciones de todo el mundo. El proceso fue liderado porPrivacy International,Access, y laElectronic Frontier Foundation.Teniendo en cuenta este marco jurdico global que pretende brindar proteccin a los derechos humanos, haremos un brevsimo y liminar anlisis sobre un reciente proyecto de Ley presentado en Noviembre de 2015 ante el Parlamento Britnico de parte de la Secretara de Estado titulado Draft Investigatory Powers Bill.A) En que consiste el Proyecto de Ley del Gobierno Britnico.

En concreto, este proyecto obligara a las empresas de Internet y telefnicas a almacenar registros de los sitios web visitados de todos los ciudadanos por un lapso de 12 meses para que la Polica, los servicios de seguridad y otros organismos pblicos puedan contar con la posibilidad de acceder a esa informacin.Es decir, se registrara una lista detallada de historial de navegacin de cada ciudadano.El proyecto de ley busca que el poder de los servicios de seguridad pueda adquirir colecciones masivas de datos de comunicaciones, es decir, la minera de datos.Al mismo tiempo, las empresas prestadoras de servicios de Internet y telefnicas estaran obligadas por ley a asistir a estas operaciones y a dejar sin efecto la encriptacin de los mensajes aunque para tal fin deber haber una previa orden judicial.El motivo principal de este proyecto de ley es legitimar en cierta forma la vigilancia masiva de las comunicaciones a fin de proteger a la ciudadana de posibles ataques terroristas. En este sinttico anlisis, por lo pronto podemos afirmar que este proyecto de ley vulnerara el Principio internacional de Proporcionalidad sobre aplicacin de los DDHH a la vigilancia de las comunicaciones. Ello as por cuanto la legitimacin que se persigue obtener con esta ley generara un menoscabo a la esencia del derecho a la intimidad y de las libertades fundamentales del ser humano.Debe tenerse en cuenta que la encriptacin de nuestras comunicaciones por la va electrnica que se trate (correos electrnicos, Whatsapp, etc) es una herramienta sumamente til y segura para cualquier ciudadano que opera on line con su cuenta bancaria, hacer pagos en lnea, cuando enviamos mensajes privados o comercialmente sensibles as como tambin cuando, por ejemplo, un periodista intercambia informacin con su fuente cuya identidad pretende mantener en resguardo.

La doctrina de la preeminencia de la seguridad por sobre el derecho humano a la intimidad retoma su debate sobre todo a partir de los lamentables atentados mortales que tuvieron lugar en Pars. Paradjicamente, la vigilancia masiva de las comunicaciones que ya realizan los Gobiernos incluido el de Francia- no tuvo resultado ni pudo prevenir semejante acto criminal.

Al mismo tiempo creemos que no se estara respetando el Principio de Necesidad que refiere a que la vigilancia de las comunicaciones slo debe llevarse a cabo cuando se trate del nico medio para alcanzar un objetivo legtimo, o bien cuando habiendo varios medios sea el menos propenso a vulnerar los derechos humanos. Insistimos: el hecho de que el derecho personalsimo como la intimidad deba ceder abiertamente frente a la doctrina de la seguridad nacional merece un debate y anlisis profundo y serio.

Es claro que si un criminal o terrorista pretende ser invisible, pues seguramente lo ltimo que utilizar sern los medios de comunicacin en lnea, es decir, se mantendr off line. Es por eso que, en principio, el proyecto de Ley Britnico no lograra justificar que la vigilancia en las comunicaciones sea el nico medio posible para lograr evitar atentados terroristas. B) Conclusin: grave afectacin a la intimidad.

El hecho de obligar a las Empresas de Internet a que diseen fallos de seguridad o back doors implicara lgicamente socavar la integridad de todo el sistema de comunicaciones en la web y, por supuesto, afectar en forma directa el derecho a la intimidad de los usuarios en sus comunicaciones o navegacin en la web.Es claro que la seguridad que aporta la tecnologa de encriptacin nos ayuda a todos a sentirnos seguros en nuestras comunicaciones realizadas por Internet o a travs de la mensajera con las aplicaciones de nuestros smartphones.Pero si ello se vulnera o se deja sin efecto autorizando a las Empresas a dejar abiertas puertas traseras, pues entonces se materializar -sin dudas- lo que George Orwell imagin y proyect en su libro 1984 que inspir al famoso programa de TV Gran Hermano: la vigilancia masiva liberada y la consecuente desaparicin del derecho a la intimidad.

Fuentes consultadas:

http://www.telegraph.co.uk/technology/internet-security/11969690/Banning-encryption-would-be-economically-irresponsible-and-ultimately-futile.html by Adam Afriyie is Conservative MP for Windsor, Chair of the Parliamentary Office of Science and Technology and a former IT entrepreneurNew internet snooping law will NOT ban WhatsApp and Snapchat. Ver en: http://www.mirror.co.uk/news/uk-news/new-internet-snooping-law-not-6745655Draft Investigatory Powers Bill: What you need to know

http://www.computerworlduk.com/security/draft-investigatory-powers-bill-what-you-need-know-3629116/ HYPERLINK "https://es.necessaryandproportionate.org/text" https://es.necessaryandproportionate.org/text

HYPERLINK "https://www.gov.uk/government/publications/draft-investigatory-powers-bill-overarching-documents" https://www.gov.uk/government/publications/draft-investigatory-powers-bill-overarching-documents. Su traduccin al espaol sera Proyecto de Instruccin Power bill.