Principios Que Debemos Establecer Para Interpretar y Exponer Mateo 24

4
Principios que debemos establecer para la interpretación y exposición de Mateo 24 Principios para la exposición 1. Se debe aclarar que la exposición de las Escrituras es Sincera para contradecir otras interpretaciones, porque lo mejor es re que Jesús dijo y ser fel a sus Palabras. . !i interpretación no est" libre de errores, pero me es#uer$o e los %aya. & si %ay al'uien que me lo pueda explicar mejor, ser 'ran bendición. ). No debe %aber la expectati*a de+ si no dice lo que yo pienso, est" mal. Porque nuestros pensamiento deben ser moldeados con Palabra. . Se debe acepar que la explicación no es #acil- y que 'ran difc por el len'uaje simbólico que contiene. ./tra difcultad es pensar que 0ios nos %abla a nosotros directa ol*idando a su audiencia. .Por encima de todo esto, pueden sur'ir pre'untas, y deben %ace 2s(, el que escuc%a mostrar" *erdadero inter3s y %umildad resp la Palabra de 0ios. Principios para la interpretación 1. !ateo debe interpretarse de acuerdo a toda la sección en qu Por ejemplo. a. !ateo est" dentro de la sección 145 +1, 6cuando Jesús terminó estas Palabras,6 y 6cuando %ubo acabado Jesús toda estas Palabras6. b. 7uando le pre'untan a Jesús sobre cuando suceder"n estas cosas, se refere a la que comentó, con los #ariseos en el ), y no solo al comien$o del cap(tulo . . 7ando las pre'untas a Jesús de !t. son dos pre'untas, 6cuan suceder"n estas cosas6, son las persecuciones que los jud(os %

description

cvcvcvcvcvcvcvcvcvcvcvccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccc

Transcript of Principios Que Debemos Establecer Para Interpretar y Exponer Mateo 24

Principios que debemos establecer para la interpretacin y exposicin de Mateo 24

Principios para la exposicin1. Se debe aclarar que la exposicin de las Escrituras es Sincera. No es para contradecir otras interpretaciones, porque lo mejor es repetir lo que Jess dijo y ser fiel a sus Palabras. 2. Mi interpretacin no est libre de errores, pero me esfuerzo en que no los haya. Y si hay alguien que me lo pueda explicar mejor, sera una gran bendicin.3. No debe haber la expectativa de: si no dice lo que yo pienso, entonces est mal. Porque nuestros pensamiento deben ser moldeados con la Palabra. 4. Se debe acepar que la explicacin no es facil; y que gran dificultad es por el lenguaje simblico que contiene. 5. Otra dificultad es pensar que Dios nos habla a nosotros directamente olvidando a su audiencia.6. Por encima de todo esto, pueden surgir preguntas, y deben hacerse. As, el que escucha mostrar verdadero inters y humildad respecto al la Palabra de Dios.Principios para la interpretacin1. Mateo 24 debe interpretarse de acuerdo a toda la seccin en que est. Por ejemplo.a. Mateo 24 est dentro de la seccin 19-26:1, "cuando Jess termin estas Palabras," y "cuando hubo acabado Jess todas estas Palabras".b. Cuando le preguntan a Jess sobre cuando sucedern estas cosas, se refiere a la que coment, con los fariseos en el captulo 23, y no solo al comienzo del captulo 24.2. Cando las preguntas a Jess de Mt. 24 son dos preguntas, "cuando sucedern estas cosas", son las persecuciones que los judos haran a los profetas, 23:34-35; QU SEAL HABR DE TU VENIDA, no es una interpretacin personal de los discpulos de Jess, porque Jess mismo s habl de su venida 23:39.3. Cuando los discpulos muestran los edificios a Jess, es porque el dijo que su casa sera dejada desierta, 23:384. Todas las ocasiones en que Jess habla de la venida del hijo del hombre, se refiere a su retorno, porque en el 23:39 dio la promesa de que volvera. 5. Aunque hay partes que nos confunden, debemos aceptar que el discurso de Jess se refiere a la destruccin de Jerusaln y del Templo; y tambin a su venida, porque etas dos promesas ocasionaron el discurso.6. El texto debe interpretarse a su audiencia original de Jess. Esto quiere decir que no podemos elegir deliberadamente que Mt. 24 es para los judos de aquel tiempo y que el 25 es para los cristianos de los tiempos posteriores. No, Jess pronunci ese discurso a sus discpulos, y aclar la generacin que era para la generacin presente, y la advertencia a ser fieles, amarse, ser prudentes y velar, es para esa generacin. SI ignoramos esto, y tratamos de aplicarlo directamente a nosotros, entonces perdemos el mensaje original, y su audiencia.7. Si el mensaje se refiere a su audiencia, entonces el texto de que sera predicado el Evangelio a todas las naciones, se refiere a las naciones de aquel mundo conocido.8. La gran tribulacin de Mt. Es la que Jess profetiz que sera por los judos en 23:34-36. 9. Mt. 24:28 se interpreta con el 27, porque es una explicacin del ese mismo. Jess dice que su venida ser como el relmpago que se muestra... es decir, visible por todos. Luego pone el versculo: "porque donde quiera que estuviere el cuerpo muerto, all se juntaran las guilas". Esto quiere decir que las guilas pueden ver a cualqueir cuerpo muerto. As igualmente, todos vern la venida del hijo del hombre.10. Los vv. 29-30 no pueden ser literales. Por la sencilla razn de que en el A. T. ya se ha usado este lenguaje para juicio de naciones (Is. 13:10,19; 34:4,5; Ez. 32:7,8,11,12) y no se acab el mundo. Es ms congruente interpretarlo con el contexto de la Biblia que con suposiciones.11. El v. 30 debe aceptarse la venida final del hijo del hombre, porque ser acompaado de sus ngeles que vendrn a cegar, v. 31.12. Sugiero que el v.36 del da y la hora, se refiere a la venida de Cristo final; y que la mensin de los ngeles all, es porque en el 31 vemos que los ngeles son enviados ese da.13. Sugiero que los vv. 40,41, uno ser tomado y otro dejado, no se refiere al rapto, debido a que no encontramos que uno ser dejado para sufrir, porque la tribulacin ya pas. Tampoco creo que se refiere solo a una separacin sin ms. Sugiero que se refiere a la venida de Cristo, cuando los ngeles aparten a sus escogidos, lo que sern tomados. En el v.31 cuando los ngeles aparten a sus escogidos, tampoco se nos dice de los impos; y el contexto ms general de la seccin completa no nos habla de lo que suceder con los impos, solo con los escogidos. 14. Las parbolas del 24:42-25:30 son la advertencia hacia los que estn escuchando el discurso. La primera parbola da la interpretacin para la 2 y 3. la primera habla del siervo FIEL y PRUDENTE. La segunda habla de las vrgenes PRUDENTES; y la tercera habla del siervo malo y NEGLIGENTE en contraste del siervo bueno y FIEL.15. El 25:31-46, el juicio de las naciones, hay la mensin de ayudar al necesitado, forastero, desnudo, sediento, hambriento, en la crcel; y es como ayudar a Jess. Esta mensin, en su contexto, debe obligadamente hacer referencia a todos los necesitados en las persecuciones del cap. 24 ocasionada por los judos. Jess dijo que el amor de muchos se enfriar por causa de la maldad. Y la exhortacin es a que se persevere en el amor y la fidelidad, aun a los que estn padeciendo esa persecucin.16. Finalmente Mt. 24 habla de la destruccin del templo y Jerusaln como el juicio de Dios, pero tambin los discpulos deben estar atentos a la venida de su Seor. Por eso toda la seccin es para ellos.La explicacin que Jess da es complicada porque no estamos relacionados con el lenguaje bblico, y escatolgico. Jess habla del juicio de Jerusaln y tambin del juicio del mundo; y esto nos es raro. EN Mt. 10 Jess ya haba combinado los discursos, hablando de sus discpulos, y luego inmediatamente habla de lo que van a padecer, en un futuro, aunque en ese futuro inmediato no lo padecieron. Entonces Mt. 24 vuelve a combinar estos dos aspectos, el inmediato y el futuro. Creo que la explicacin ms razonable es hablar de una profeca extendida, Jess habla del juicio sobre Jerusaln y el templo; y tambin sobre el juicio final. Esto es igual que en el AT se da un juicio a una nacin, pero tambin sigue siendo parte del Juicio de Dios. Mientras los discpulos escuchaban el juicio de Dios sobre Jerusaln, tambin deban estar atentos, porque su Seor vendra por ellos, y deban perseverar, sin saber la hora. As nosotros, Jess va venir sin avisar, y el amor no se debe enfriar, y debemos ayudar a nuestros hermanos necesitados, especialmente aquellos que estn sufriendo por causa de Cristo.La venida de Cristo es inminente, esta era la perspectiva que los Apstoles tenan desde aquel entonces.