Principios y formas de gobierno

6
PRINCIPIOS Y FORMAS DE GOBIERNO POR: EMI OWASHI VALLEJO GRADO: 11 A ASIGNATURA: CIENCIAS POLITICAS Y ECONÓMICAS COLEGIO SAN JOSE DE LA SALLE MEDELLIN

Transcript of Principios y formas de gobierno

Page 1: Principios y formas de gobierno

PRINCIPIOS Y FORMAS DE GOBIERNO

POR:

EMI OWASHI VALLEJO

GRADO:

11 A

ASIGNATURA:

CIENCIAS POLITICAS Y ECONÓMICAS

COLEGIO SAN JOSE DE LA SALLE

MEDELLIN

2012

Page 2: Principios y formas de gobierno

RESUMEN:

PRINCIPIOS Y FORMAS DE GOBIERNO

En el mundo se conocen tres formas de gobierno que durante la historia de la humanidad se han podido observar. Éstos son:

La dictadura: La cuál se considera como una forma violenta de gobernar en donde el dictador hace cumplir sus leyes y mandatos mediante la fuerza exigiendo y prácticamente obligando al pueblo a respetarlo y obedecer sin manifestarse ni protestar.

Se dice que éste tipo de gobierno aparece en aquellos momentos difíciles donde una nación se encuentra en un gran caos donde miles de personas se encuentran desempleadas, pasando hambre y frio, donde todos los habitantes están desesperados por que llegue alguien que tome el control y mejore un poco las cosas a su alrededor, y es ahí cuando aparece un salvador con gran astucia e inteligencia pero con una mentalidad malvada y cruel que busca siempre un bien propio en donde logra obtenerlo aprovechándose de las personas que buscan desesperados alguien que los auxilie de su situación social, política y económica.

La monarquía: También considerada como los soberanos o el rey donde una persona poseía un poder absoluto. Una persona podía llegar a ser rey si pertenecía a la familia real, por lo tanto el trono era la herencia de una familia de generación en generación.

Page 3: Principios y formas de gobierno

El rey no le rendía cuentas a nadie e imponía las leyes que él quisiera sin ser criticado o reprochado pues fuera de ser la gran autoridad también era considerado como una persona casi divina ya que Dios lo había elegido a él y no a otro para comandar en su pueblo.

Pero las características anteriores en su mayoría se hacen referencia a la monarquía antigua, ya que hoy en día a pesar de existir aun países gobernados por monarcas ya éstos no poseen un poder absoluto desde que existe la monarquía constitucional donde el rey tiene que gobernar de acuerdo con el parlamento y la constitución.

La república: Que significa “algo que pertenece al pueblo”, por lo tanto una república solo puede existir si sus gobernantes escuchan las peticiones del pueblo.

En una república hay una división del poder. Está el poder legislativo el cuál se encarga de hacer las leyes de acuerdo a las necesidades de la sociedad. También se encuentra el poder judicial el cuál es responsable de impartir la justicia igual para todos de acuerdo a las leyes que el poder legislativo aprueba. Por último se encuentra el poder ejecutivo el cuál debe tomar y proponer acciones y decisiones y ejecutarlas.

Page 4: Principios y formas de gobierno

OPINIÓN PERSONAL:

Al conocer cada una de las formas de gobierno existentes hoy en día e incluso en tiempos remotos puedo concluir que hemos logrado al final conformar una forma de gobierno bastante complejo y bastante completo donde al fin se pudo comprender que aquellos que tienen la voz y el voto en cualquier parte del mundo son los habitantes de una nación no solo una persona o un grupito pequeño porque es ilógico llegar a pensar que la decisión que toma una pequeñísima parte del pueblo llegue a beneficiar a todos los demás.

Logré notar que la república fue creada para ese propósito, para lograr que el pueblo al fin después de tantos años de silencio pudiera hablar y demostrar que ellos también podían proponer grandes ideas para el mejoramiento del país, que podían hacer recapacitar a los gobernantes de las dificultades por las que pasaba el pueblo por culpa de algunas leyes impuestas por ellos, que podían llegar a acuerdos para que todos lograran obtener beneficios tanto el pueblo como los gobernantes.

Lastimosamente el video que nos muestra todo esto con imágenes tan patrióticas y con voces tan decentes solo busca explicar cómo debería ser una república, prácticamente nos está diciendo lo mismo que todos podemos llegar a encontrar en enciclopedias y páginas de Internet a la hora de buscar la palabra “república”, pero como siempre nunca nos muestran lo que en realidad nos interesa que es la

Page 5: Principios y formas de gobierno

verdad y la verdad es que esa república de la que tanto se habla con tono tan melodioso tendiendo a ser un poco cursi no existe por la simple y sencilla razón de que lo que propone y promete la república no se cumple siendo casi lo mismo que una dictadura pero con otro nombre.

Sin duda lo que se hace entender como república es una forma de gobierno ideal y muy bien pensado donde se busca el bien común, solo hace falta que esa forma de gobierno se imponga como se supone que debe ser una verdadera república.