Privacidad En La Red Cpcr

7

Click here to load reader

Transcript of Privacidad En La Red Cpcr

Page 1: Privacidad En La Red Cpcr

Trabajo realizado por: Darío Díaz Luis

Grupo 51Comunicación y Participación Ciudadana en la Red

Universidad Carlos II de MadridFecha: 02/02/09

Page 2: Privacidad En La Red Cpcr

Introducción

Desde que se ha creado, Internet nos ha ido ofreciendo una serie de oportunidades cada vez mayores. Con todo su avance, nació hace años la Web 2.0, aquella Web que muchos definen con esta frase:

“Web 2.0, tu tienes el trabajo y ellos el dinero”

Es cierto que muchas de estos lugares que te permiten interactuar no tienen más que esperar a que tú hagas todo. No obstante, ellos te ofrecen el portal y los servicios que han creado para que los utilices.

Pero como todo, Internet tiene muchas ventajas pero también grandes inconvenientes. Uno de ellos, y es el que vamos a tratar en el trabajo, es el que tiene relación con nuestra privacidad. Al usar la Web tenemos que tener en cuenta que estamos introduciendo miles de datos que no van a ser del todo secretos. Cualquiera puede entrar para verlos o usurpar nuestro espacio, porque en la Red nada es seguro del todo, como veremos en el material del trabajo. Hay lugares que se nos presentan como tal, pero no lo son, y con esos sitios tenemos que tener mucho cuidado.

Muchas veces pensamos para qué quieren nuestros datos estas personas si nosotros no somos ni famosos ni nada fuera de lo normal. Las respuestas son diversas, pero muchas de ellas están relacionadas con los motivos económicos. Diversas empresas compran los datos de la población para ver que productos pueden venderse más que otros. Otras personas sobornan a los que han sido espiados para que les den dinero a cambio de cierta información que ellos conocen pero que otros no lo deben hacer. En fin, son una amalgama de cosas las que incitan a diversas personas a espiar a otros a través de sus mensajes privados, sus datos personales, sus Blogs, etc.

Por todo ello es por lo que debemos tener mucho cuidado con todo lo que hagamos por este medio de comunicación, el cual para muchos es una plataforma sobre la que mantenemos relaciones sociales, las cuales pueden ser vistas por los demás usuarios de la Red.

En este trabajo se exponen algunos enlaces a videos que nos aportan información acerca de todo esto de la ‘privacidad en Internet’. Además hemos querido poner algunas fotografías que nos muestren que en realidad cualquiera puede ver nuestra vida privada si ésta la tenemos expuesta el la Web.

Page 3: Privacidad En La Red Cpcr

Videos

Video: El Gobierno nos espía

En este video se expone algunas informaciones sobre los diferentes sistemas de vigilancia que existen en Internet. Se habla de ciertos como Echelon, un sistema a través del cual se interceptan los mensajes en función de diversas palabras claves que introducimos tecleando en algún ordenador. Durante el programa, ya que el video es de una emisión televisiva de ‘Cuarto Milenium’, se hace algunos experimentos con una serie de programas informáticos con el que podemos espiar lo que las demás personas están haciendo desde su ordenador personal. El experimento lo hace un especialista en sistemas de seguridad informáticos: Carlos Mesa; y es comentado, a parte de por el presentador, por el escritor Santiago Camacho y el subdirector de Interviú, que además es periodista y escritor, Fernando Rueda.He elegido el video por la fiabilidad que me da al ser retransmitido en un programa televisivo y comentado por algunos personajes tan relevantes como los nombrados. Además, creo que hace un análisis importante al hecho de que desde cualquier ordenador podemos estar siendo vigilados hagamos lo que hagamos. Esto lo podemos enmarcar dentro de la privacidad en Internet, ya que nos muestra que prácticamente no existe. Hasta los lugares más inaccesibles de la Red pueden ser vigilados, como vemos en uno de los experimentos.

Enlaces:

http://www.youtube.com/watch?v=FHO5fCjyn8M

http://www.youtube.com/watch?v=h7Wf1JQkDWk&feature=related

http://www.youtube.com/watch?v=mZcK0tfNAgQ&feature=related

↑ El video consta de tres partes

Video: Privacidad y Seguridad en Internet

Me ha parecido que este video, al ser de una televisión, en este caso de Latinoamérica (Uruguay), y al estar complementado con las opiniones de expertos y encuestas de los ciudadanos, es bastante fiable. Además, si nos centramos en el contenido vemos que las ideas no son nada descabelladas.

Nos habla de las intromisiones en la privacidad de las personas por Internet (e-mail, facebook, etc...). Se centra en el hecho de que esta intromisión es un delito y de lo que se puede hacer en el caso que nos ocurra algo con nuestros datos. También nos da una serie de consejos de la mano del experto Gonzalo Piano para ponerle más difícil los accesos de esos intrusos en nuestra privacidad.

Enlaces:

http://www.youtube.com/watch?v=7OES4y78xH4&feature=related

Page 4: Privacidad En La Red Cpcr

http://www.youtube.com/watch?v=qvRQxsUbb-s&feature=related

↑ El video consta de dos partes

Video: Los riesgos de entrar en Facebook.

Con este título pensamos que solo nos van a hablar de la red social Facebook, y que en ella ha sucedido algo que nos hace desconfiar. No obstante, en este video, que es una noticia transmitida por Antena 3 en su informativo del medio día, se exponen los riesgos que tenemos cuando nos hacemos miembros de una red social en lo que compete a nuestros datos y archivos personales. Muchas de las personas a las que se les ha hecho la encuesta en el video no miran las condiciones para ser miembros de dichas redes, en las que se le ceden los derechos de todo los datos que introducimos en ella a la propia comunidad virtual (Facebook, Tuenti, Hi5, etc.…)Me ha parecido que el video era una buena fuente en la que vemos la ingenuidad de la gente que se registra en estos sitios o en otros en los que se quedan con la propiedad de sus informaciones personales. La mayoría de ellos no leen las condiciones por pereza, porque no tienen tiempo para ello o porque no les interesa saber que es lo que va a pasar con todo lo que allí incluya, pues piensan que son lugares seguros en los que nada les va a pasar.

Enlace:

http://www.youtube.com/watch?v=61TWWUNSNC4

Video: Datos personales en Internet

Este es otro de los videos en los que también se muestran los peligros de las redes sociales, sobre todo cuando hablamos de los menores de edad. Vemos que hay muchas redes que no garantizan que terceros no vean nuestros datos personales, no obstante uno de cada tres españoles, según datos del propio video, son usuarios de alguna red social.

Enlace:

http://www.youtube.com/watch?v=HOiMuHWGylA

Video: Suben a la Web datos privados de 6 millones de Chilenos

Aquí vemos una noticia que nos corrobora que los datos no están seguros ni en las páginas ‘supuestamente’ mejor vigiladas para que no sean vulneradas. Al parecer los datos de seis millones de chilenos estaban circulando por la Red después de que alguien

Page 5: Privacidad En La Red Cpcr

los robara. Estos datos fueron extraídos de diversas páginas estatales como la del ministerio de educación de Chile.La noticia no nos da muchos datos pero nos indica lo que ya hemos dicho anteriormente: los datos no están seguros ni en los lugares mejor vigilados.

Enlace:

http://www.youtube.com/watch?v=hiegiN_yboA

Video: datos personales.

He escogido este archivo audiovisual porque muestra muy bien el hecho de que las personas no tienen miedo a decir sus datos personales a nadie, o por lo menos eso es lo que parece si vemos este video o si entramos en las numerosas redes sociales, blogs…, existentes. La chica que aparece en el video da todos sus datos (nombre, apellidos, dirección, estudios, lugar de estudios, etc.) sin miedo a que los tomen para hacer algo en contra de ella.

http://www.youtube.com/watch?v=2Wi3dTbVO9U

Video: Qué pasa con las TIC - datos personales

Este video es un poco infantil pero muestra muy bien todo lo que sucede con los datos personales que introducimos en Internet. Lo he elegido porque nos va dando una serie de indicaciones, que a mas de uno le viene bien, y que no está muy equivocada acerca de los que ocurre con nuestros datos personales (para que los quieren las empresas –fines comerciales), que es lo que debemos o no mostrar o decir de nuestros datos. Además nos dicen una frase que a mi me parece muy interesante que dice algo así como que ‘nuestros datos no son secretos pero si personales’. Con ella nos quiere decir que aunque nuestros datos no los podamos proteger del todo, es decir, mucha gente debe saber mi nombre y apellidos, mi dirección (amigos por ejemplo); eso no quiere decir que los tengamos que exponer más de la cuenta porque son algo nuestro, que nos identifica, que dicen mucho de nuestra persona.

Enlace:

http://www.youtube.com/watch?v=_KRljqw--0o

Page 6: Privacidad En La Red Cpcr

http://www.mialbumdefotos.com/fotos/francoelbebe/51684/

http://www.mialbumdefotos.com/fotos/ailatan/63758/?vars=tag=COMIENDO

http://www.mialbumdefotos.com/fotos/ELIOMAR1/70088/

Fotografías

En cuanto a las fotografías, he elegido este lugar porque me parece un

sitio en el que, sin registro alguno, puedes ver las fotografías de todos sus usuarios

introduciendo una simple palabra de búsqueda. Todas las fotografías que he intentado

elegir para presentar han sido relacionadas con la vida privada de las personas que allí

tienen sus cuentas. En todas ellas se reflejan imágenes que no podrían ser expuestas al

público más que con la autorización expresa de las personas que allí se muestran. De no

ser así se estaría cometiendo una falta hacia la propia imagen y la vida privada de las

personas, que podría llegar a ser un delito (la diferencia entre delito y falta es que con el

primero se pude ir a la cárcel y que por lo tanto es considerado más grave).

Pero intentando describir un poco más este lugar Web, hay que decir, que lo que

primero parece ser un portal para subir y compartir fotos, también desde él te posibilita

hacer álbumes con las mismas, que son enviados a tu residencia (con ello te toman datos

bancarios y de domicilio) en un plazo de 72 horas aproximadamente.

Page 7: Privacidad En La Red Cpcr

http://www.mialbumdefotos.com/fotos/francoelbebe/51684/

http://www.mialbumdefotos.com/fotos/ailatan/63758/?vars=tag=COMIENDO

http://www.mialbumdefotos.com/fotos/ELIOMAR1/70088/

Fotografías

En cuanto a las fotografías, he elegido este lugar porque me parece un

sitio en el que, sin registro alguno, puedes ver las fotografías de todos sus usuarios

introduciendo una simple palabra de búsqueda. Todas las fotografías que he intentado

elegir para presentar han sido relacionadas con la vida privada de las personas que allí

tienen sus cuentas. En todas ellas se reflejan imágenes que no podrían ser expuestas al

público más que con la autorización expresa de las personas que allí se muestran. De no

ser así se estaría cometiendo una falta hacia la propia imagen y la vida privada de las

personas, que podría llegar a ser un delito (la diferencia entre delito y falta es que con el

primero se pude ir a la cárcel y que por lo tanto es considerado más grave).

Pero intentando describir un poco más este lugar Web, hay que decir, que lo que

primero parece ser un portal para subir y compartir fotos, también desde él te posibilita

hacer álbumes con las mismas, que son enviados a tu residencia (con ello te toman datos

bancarios y de domicilio) en un plazo de 72 horas aproximadamente.