Privacion Patria Potestad

3
Hemos recibido en nuestro Despacho Jurídico, numerosas inquietudes, acerca de si puede  privársele de la Patria Potestad a un padre o una madre, que durante un largo período de tiempo en la vida de un hijo, simplemente ha desatendido por completo la atención que mer ece el menor, tanto a nivel afe cti vo como econ ómi co. a repues ta es afi rma tiva. Pongamos un ejemplo! a "ra #$% & el "r #'%, tuvieron un hijo #(%, que actualmente tiene ) a*os, pero desde el nacimiento, el "r #'%, solo estuvo presente en el momento del alumbramiento & reconoció a su hijo en el $cta de +acimiento. "e da en el caso planteado un abandono del menor por parte del progenitor paterno-, sin pretender hacer en este ar culo un estudi o pr of und o sobr e el tema, daremos la re spuesta en este sent ido! ntendiendo el ejercicio de la Patria Potestad, como el derecho/obligación de velar por los intereses del hijo, 0&a no es tanto un derecho de los padres, es más un derecho del hijo1, debemos inferir que, quien no lo ejerce queda incurso en ser privado de la misma. EL ARTÍCULO 352 DE LOPNA, SEÑALA LAS CAUSALES DE PRIVACIÓN DE LA PATRIA POTESTAD! #l padre o la madre o ambos pueden ser privados de la Patria Potestad respecto de sus hijos o hijas cuando! a1 os maltraten física, mental o moralmente.  b1 os e2pongan a cualquier situación de riesgo o amena3a a los derechos fundamentales del hijo o hija. c1 Incumplan los !"!#!s $n%!#!n&!s a la Pa&#$a Po&!s&a . d1 4raten de cor romperlos o prosti tui rlo s o fueren conniventes en su cor rupción o prosti tuci ón. e1 $busen de ellos o ellas se2ualmente o los e2pongan a la e2plotación se2ual. f1 "ean dependi entes de susta ncias alcohóli cas, estup efacie ntes o psicot rópica s u otras formas graves de fármaco dependencia que pudieren comprometer la salud, la seguridad o la moral idad de los hijos o hijas , aun cuando estos hechos no acarreen sanción penal para su autor o autora. g1 "ean condenados o condena das por hechos punibl es cometidos contra el hijo o hija. h1 "ean declarados entredichos o entredichas. i1 "e nieguen a prestarles la obligación de manutención. j1 5nciten, faciliten o permitan que el hijo o hija ejecute actos que atenten contra su integridad física, mental o moral. l jue3 o jue3a atenderá a la gravedad, reiteración, arbitrariedad & habitualidad de los hechos.%. as causales anteriores, ante la realidad social que impera en nuestro país, no agotan las diversas situaciones que se

description

Privacion

Transcript of Privacion Patria Potestad

7/17/2019 Privacion Patria Potestad

http://slidepdf.com/reader/full/privacion-patria-potestad 1/3

Hemos recibido en nuestro Despacho Jurídico, numerosas inquietudes, acerca de si puede

 privársele de la Patria Potestad a un padre o una madre, que durante un largo período de

tiempo en la vida de un hijo, simplemente ha desatendido por completo la atención que

merece el menor, tanto a nivel afectivo como económico. a repuesta es afirmativa.

Pongamos un ejemplo! a "ra #$% & el "r #'%, tuvieron un hijo #(%, que actualmente tiene

) a*os, pero desde el nacimiento, el "r #'%, solo estuvo presente en el momento del

alumbramiento & reconoció a su hijo en el $cta de +acimiento. "e da en el caso planteado

un abandono del menor por parte del progenitor paterno-, sin pretender hacer en este

artículo un estudio profundo sobre el tema, daremos la respuesta en este sentido!

ntendiendo el ejercicio de la Patria Potestad, como el derecho/obligación de velar por los

intereses del hijo, 0&a no es tanto un derecho de los padres, es más un derecho del hijo1,

debemos inferir que, quien no lo ejerce queda incurso en ser privado de la misma. EL

ARTÍCULO 352 DE LOPNA, SEÑALA LAS CAUSALES DE PRIVACIÓN DE LA

PATRIA POTESTAD! #l padre o la madre o ambos pueden ser privados de la Patria

Potestad respecto de sus hijos o hijas cuando! a1 os maltraten física, mental o moralmente.

 b1 os e2pongan a cualquier situación de riesgo o amena3a a los derechos fundamentales

del hijo o hija. c1 Incumplan los !"!#!s $n%!#!n&!s a la Pa&#$a Po&!s&a . d1 4raten de

corromperlos o prostituirlos o fueren conniventes en su corrupción o prostitución. e1

$busen de ellos o ellas se2ualmente o los e2pongan a la e2plotación se2ual. f1 "ean

dependientes de sustancias alcohólicas, estupefacientes o psicotrópicas u otras formas

graves de fármaco dependencia que pudieren comprometer la salud, la seguridad o la

moralidad de los hijos o hijas, aun cuando estos hechos no acarreen sanción penal para su

autor o autora. g1 "ean condenados o condenadas por hechos punibles cometidos contra el

hijo o hija. h1 "ean declarados entredichos o entredichas. i1 "e nieguen a prestarles la

obligación de manutención. j1 5nciten, faciliten o permitan que el hijo o hija ejecute actos

que atenten contra su integridad física, mental o moral. l jue3 o jue3a atenderá a la

gravedad, reiteración, arbitrariedad & habitualidad de los hechos.%. as causales anteriores,

ante la realidad social que impera en nuestro país, no agotan las diversas situaciones que se

7/17/2019 Privacion Patria Potestad

http://slidepdf.com/reader/full/privacion-patria-potestad 2/3

 presentan en la actualidad & en las cuales se hace imprescindible separar al hijo del

ambiente del progenitor que posee la Patria Potestad, o que no la ejerce como un buen

 padre de familia. $sí, dentro de las causales de privación de la Patria Potestad, no están

comprendidas ciertas situaciones que se traducen en perjuicio de los hijos, pero que s$ !s&'n

con&!n$as !n !l ul&$mo apa#&! !l p#!c$&ao a#&$culo cuano !s&a"l!c! (u! !l )u!*

a&!n!#' a la +#a!a, #!$&!#ac$-n, a#"$&#a#$!a . %a"$&ual$a ! los %!c%os 6

circunstancias 7stas que no pudiendo invocarse en una acción de privación de Patria

Potestad, por no hallarse previstas en el artículo 89: precitado, deben sin embargo, en

inter7s del menor, servir de fundamento para la privación de la patria potestad, contra el

 progenitor que no la ejerce a plenitud. n la redacción de la ;P+$, no solo se recogieron

los cinco supuestos establecidos en el articulo :<= del (ódigo (ivil, sino que se inclu&eron

otras causales menos infamantes, pero igualmente lesivas a los intereses de los

hijos. "iempre, claro está, deberá tenerse en cuenta el 5nter7s "uperior del menor. /UE SE

DE0E PRO0AR1 n otro orden de ideas, el motivo que produce la privación debe ser 

tan +#a!, que ponga en peligro la salud, seguridad & moralidad del hijo & que dicha acción

u omisión sea olun&a#$a, intencional, querida por el progenitor, que ponga los intereses

del ni*o>adolescente en un estado de indefensión conforme a los parámetros contenidos en

los artículos precitados. n este sentido, los artículos 9?@ del (ódigo de Procedimiento

(ivil & A89) del (ódigo (ivil, configuran en nuestro derecho la carga de probar las

afirmaciones de hecho que pretenden poner en conocimiento al Jue3 de la causa, para que

este les declare, confirme o modifique el derecho alegado. $simismo, nos podemos valer de

medios de prueba documentales, testimoniales, informes del equipo multidisciplinario del

4ribunal, que evidencien que el menor se encuentra bajo la responsabilidad de la madre de

quien percibe sus necesidades básicas & aparenta recibir las atenciones necesarias para su

 buen desarrollo, segBn su nivel de vida de ese grupo familiar, no contando para nada con la

figura paterna. PROTECCION DEL ESTADO1 Cna de las características de la patria

 potestad, entendida como una institución de protección, es la posibilidad que el stado

intervenga a trav7s del órgano jurisdiccional, de manera de po!# !spo)a# al o a los

7/17/2019 Privacion Patria Potestad

http://slidepdf.com/reader/full/privacion-patria-potestad 3/3

pa#!s ! la au&o#$a so"#! sus %$)os cuano no !s!mp!!n ca"alm!n&! &al

au&o#$a, estableciendo la le& de forma ta2ativa cuando se considera que el desempe*o de

la patria potestad es lesivo a los intereses de los hijos. CONCLUSION! n consecuencia &

de conformidad con el artículo 89: literal #c% de la ;P+$, se puede priva de la patria

 potestad sobre el hijo, a su padre, 0acoto a la madre tambi7n1, con la a!#&!nc$a (u! la

p#$ac$-n, no lo !$m! ! sus o"l$+ac$on!s !s&a"l!c$as !n !l a#&$culo 344  de la citada

e&. inalmente, les acoto, que los anteriores supuestos, tienen cabida, cuando lo

 pretendido es la "uspensión de la Patria Potestad.

Dra. $na "antander.