Pro. InvestigacionII

6
3.1 NIVEL DE INVESTIGACIÓN El tipo de investigación que se maneja en el proyecto es descriptiva ya que esto ayuda a estudiar a profundidad el comportamiento que tiene las empresas que son constructoras estableciendo una gran conexión con la comunidad en general, es decir que brindan un beneficio tanto a la sociedad como al medio ambiente. Es necesario saber que este tipo de investigación. La construcción de pavimentos Hidráulicos se origina de una concepción de organización social que sustenta sus ideas, decisiones, acciones y resultados en valores constructivos, los cuales permiten la construcción de una sociedad con mayor riqueza pero de igual forma más justa, equitativa y sustentable. Esta investigación de construcción se hace real cuando se realizan actividades formalizadas a través de las cuales se promueve el desarrollo de todos los grupos sociales , con o sin poder, mediante mayores oportunidades económicas, sociales, culturales, políticas y de sostenibilidad que le permite superar voluntariamente los niveles mínimos de exigencia: legal, ética y económica, y construir una sólida reputación que se sustenta en relaciones de confianza y le dan legitimidad en la sociedad en la que opera. Las empresas deben planear conseguir un equilibrio entre sus resultados económicos y su intervención en la sociedad; la cual requiere un modelo de construcción; Misión, Visión, Estrategia.

description

metodos aplicados en aprovechamiento de agua pluvial

Transcript of Pro. InvestigacionII

Page 1: Pro. InvestigacionII

3.1 NIVEL DE INVESTIGACIÓNEl tipo de investigación que se maneja en el proyecto es descriptiva ya que esto

ayuda a estudiar a profundidad el comportamiento que tiene las empresas que

son constructoras estableciendo una gran conexión con la comunidad en general,

es decir que brindan un beneficio tanto a la sociedad como al medio ambiente. Es

necesario saber que este tipo de investigación. La construcción de pavimentos

Hidráulicos se origina de una concepción de organización social que

sustenta sus ideas, decisiones, acciones y resultados en valores constructivos,

los cuales permiten la construcción de una sociedad con mayor riqueza pero

de igual forma más justa, equitativa y sustentable. Esta investigación de

construcción se hace real cuando se realizan actividades formalizadas a

través de las cuales se promueve el desarrollo de todos los grupos

sociales , con o sin poder, mediante mayores oportunidades económicas, sociales,

culturales, políticas y de sostenibilidad que le permite superar

voluntariamente los niveles mínimos de exigencia: legal, ética y económica,

y construir una sólida reputación que se sustenta en relaciones de confianza

y le dan legitimidad en la sociedad en la que opera. Las empresas deben

planear conseguir un equilibrio entre sus resultados económicos y su

intervención en la sociedad; la cual requiere un modelo de construcción;

Misión, Visión, Estrategia. Organización cuya misión, visión, estrategia y objetivos

organizacionales estén directamente relacionados con el concepto de bienestar de

la sociedad del lugar que se venían manejando de los otros grupos conceptuales

o capítulos.

Las construcciones de los pavimentos hidráulicos son capaces de integrar su

visión, misión, estrategia y objetivos organizacionales con un modelo de

intervención social responsable. Su objetivo es alcanzar el equilibrio entre la

responsabilidad social y su objetivo empresarial con el fin de obtener

ventaja competitiva en el futuro.

Page 2: Pro. InvestigacionII

Dichas prácticas de la construcción deben integrarse a la estrategia de las

organizaciones como una herramienta adicional creadora de ventajas

competitivas.

La actividad económica de las empresas hace que estas se sientan

comprometidas con el bien común de la sociedad donde están presentes, dicha

obligación no termina con el cumplimiento de las leyes que impone el gobierno,

esto también incluye buscar los diferentes intereses de la sociedad y la

solidaridad humana.

Por ello, hoy en día las empresas constructoras no solamente tienen como

objetivo aumentar las utilidades de sus accionistas, sino también prestar servicios

a la sociedad, satisfaciendo las necesidades de los diferentes grupos de interés y

generando oportunidades socialmente responsables; y esto no implica que

obtengan perdidas por la construcción, y de esto la empresa constructora que

se manejara en la construcción obteniendo mayores ventajas en el futuro.

3.2 DISEÑO DE INVESTIGACIONEn este apartado se aborda lo que es un estudio descriptivo donde se realizó una

descripción de las situaciones del contexto y de las circunstancias presentadas

sobre el tema de construcción de pavimento hidráulico, con el fin de observar

detalladamente cómo funciona la intervención social que llevara a cabo.

El objetivo mediante dicha investigación fue realizar una búsqueda específica de

las características de su contribución social, para luego llegar a un resultado y

a una conclusión del problema planteado.

Mediante un estudio descriptivo se logró el beneficio de describir, medir y evaluar

si la intervención social que lleva a cabo en la construcción, y esto va de la mano

con su estrategia competitiva. Dicho estudio presenta utilidad en la

investigación ya que muestra con precisión la situación de las construcciones

en relación con el tema a tratar en el protocolo de investigación.

Page 3: Pro. InvestigacionII

3.3 POBLACION Y MUESTRADebido a que este estudio se realiza en las construcciones de pavimento

hidráulicas, la cual abarcara gran cantidad de miembros que forman parte

del beneficio de la sociedad de dicho lugar, se tomó una muestra

representativa tomando por conveniencia a las personas y las situaciones a

estudiar unidades de análisis) que tenían mayor acceso a la información y

a las decisiones sobre intervención social y relacionado con el tema

planteado en la investigación. Es por ello que el tipo de muestreo se dividió en

tres partes fundamentales, tales como:

1. Etapa de entrada: En esta etapa se obtuvieron los contactos iniciales,

se conoció más sobre los problemas en la construcción hidráulica y se

investigó el objetivo de la organización de la sociedad.

2. Etapa de recolección de información: Para lo cual utilizaron las

siguientes herramientas:

Observación de información

Análisis de documentales

Entrevistas con el equipo de la empresa y con personal que contaba con

valiosa información para la investigación de cada compañía.

Observación de las situaciones de la empresa concernientes al tema de la

investigación de los pavimentos hidráulicos.

3. Etapa de salida: Después de contar con la información necesaria, se

tabuló la información recogida, con lo cual se hizo un análisis y unas

conclusiones de las categorías conceptuales derivadas de los objetivos

específicos.

Page 4: Pro. InvestigacionII

3.4 TECNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS

Para llevara a cabo la investigación fue necesario implementar algunas técnicas e

instrumentos, esos fueron:

El cuestionario: Es un formato redactado en forma de interrogatorio para

obtener información acerca de las variables que se investigan, puede ser

aplicado personalmente o por correo y en forma individual o colectiva y

debe reflejar y estar relacionado con las variables y sus indicadores. La

misma autora antes indicada anota los procedimientos para su elaboración.

La entrevista: Es una técnica mediante la cual una persona obtiene

información directa de otra.

3.5 TECNICAS DE PROCESAMIENTO Y ANALISIS DE DATOS

En este apartado analizaremos como y de qué manera se analizaran las maneras

de estudiar datos relevantes y podemos apoyarnos.

El análisis de datos de la encuesta tiene como objetivo la detección de grupos

variables altamente relacionados, para ello se utilizan los siguientes análisis:

Análisis Descriptivo: Ayudará a observar el comportamiento de la muestra en

estudio del proyecto, a través de tablas, gráficos.

Análisis Exploratorio: La analización exploratoria pretende partir de un

conocimiento profundo y creciente de los datos para, trabajando inductivamente,

llegar a un modelo ajustado de los datos que se requiere saber del proyecto

descriptivo.