Pro88897

12
Proyecto ESCUELA NORMAL DE ATIZAPÁN DE ZARAGOZA 2013

Transcript of Pro88897

Page 2: Pro88897

PRESENTACIÓN

Si bien sabemos que la gran mayoría de los niños aprenden ciencia más fácilmente cuando generamos un ambiente de aprendizaje (Carneiro, 2008), una de las principales problemáticas es no usar las herramientas o recursos necesarios para que este aprendizaje sea realmente significativo.

La intención de emprender el siguiente proyecto es difundir en entre los agentes del entorno escolar, una cultura tecnológica para poder enseñar ciencia a través de la nueva WEB 2.0.

JUSTIFICACIÓN

“Mi mundo en un clic” surge con la necesidad de llevar cada día más las ciencias a alumnos de nivel básico por medio de las Tecnologías de información y comunicación (TIC), poder interactuar y conocer de más cerca nuestro Sistema Solar y el lugar donde vivimos

“Enfrentar el desafío de integrar las tecnologías de la información en las instituciones escolares requiere como paso previo, acordar

2

Page 3: Pro88897

el objetivo que se espera lograr y la forma y el momento cómo este será evaluado. En algunos casos se espera que estas herramientas generen ambientes de trabajo más amigables y atractivos para las nuevas generaciones, provocando un impacto positivo en la asistencia y en la retención escolar” (Martínez, 2008)

PROPÓSITOS

Contribuir en el aula de clase, utilizando una plataforma, recursos audiovisuales y aplicaciones que sirvan como apoyo a los profesores para el logro de sus aprendizajes esperados no solo en el eje de Exploración del Mundo Natural y Social, sino que, gracias a su estructura, nos ofrece una amplia transversalidad ya que podemos incorporarlo en cualquier otro eje que se pretenda manejar, además de que promueva la creatividad, habilidades y destrezas de los alumnos e innovación.

En este sentido, coincidimos con César Coll en que la “novedad” educativa que ofrecen las TIC a profesores y alumnos no son los recursos semióticos aislados que incluyen (lengua oral y escrita, lenguajes audiovisual, gráfico o numérico). Es a partir de la integración de dichos sistemas simbólicos clásicos, que se puede eventualmente crear un nuevo entorno de aprendizaje, con condiciones inéditas para operar la información y transformarla.

3

Page 4: Pro88897

Recordemos que la transveraslidad también no solo es en contenidos sino que también es disciplinar, actitudinal y procedimental para lo cual se requiere de herramientas autenticas e interactivas.

ORGANIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES

DIAS 2 DE DICIEMBRE A 3 DE DICIEMBRE 2013.

DÍAS HORA ACTIVIDAD RESPONSABLE 2 DE DICIEMBRE DE 2013

8:00- 10:00 am Organización de equipos Brenda GarcíaIn Nelly RosasFatima Soto

2 DE DICIEMBRE DE 2013

8:00-9:00 pm.__________________9:00-10:00 pm

aplicación de actividades _____________________Evaluación de actividades

Y presentación del producto final: collage en presentación de Power Point

Manuel ValenciaRicardo BalderasJair de la Cruz

JUSTIFICACIÓN: El proyecto se llevara a cabo en el laboratorio de cómputo; debido a que cuenta con el equipamiento y las condiciones necesarias para llevar a cabo las actividades.

4

Page 5: Pro88897

RECURSOS HUMANOS

Docentes en formación

Por su parte los docentes en formación serán los encargados de organizar y llevar a cabo el proyecto teniendo así la responsabilidad de la gestión; necesitando el apoyo del docente titular en cuanto a: proporcionar el tiempo necesario, Y algunas indicaciones para con los alumnos etc.

Alumnos y padres de familia: se pretende que en el desarrollo del proyecto se haga participes a los alumnos de la institución en donde se aplicara este proyecto.

RECURSOS MATERIALES

5

Page 6: Pro88897

Los recursos materiales necesarios para la realización del proyecto son:

Material

Computadoras para cada alumno

Sala de computo de la escuela

Programa previamente descargado

internet

cuadernos de notas

impresora

RECURSOS FINANCIEROS

Los recursos financieros serán aportados por los docentes en formación, quizá dependiendo del grado de participación de los padres de familia se podrá pedir una aportación económica para la realización del proyecto.

Material costo

impresiones $50

papel América 5m $40

resistol, diurex y adornos

$20

6

Page 7: Pro88897

ACTIVIDADES

TEMA: EL LUGAR DONDE VIVO ESTA EN MÉXICOGrado: 3°Propósito: Exploren y obtengan información de los componentes naturales, sociales y las manifestaciones culturales del lugar donde viven para describir y representar sus principales características y cómo han cambiado con el tiempo.Competencias: Aprecio de la naturaleza y de laSociedadAprendizaje esperado: Reconoce que el lugar donde vive se encuentra en una entidad de México.

SECUENCIA DE ACTIVIDADES (2 deDiciembre de 2013)

Inicio: Se presentará un video que muestre cómo al Estado de México

antes y después. Se cuestionara a los alumnos: ¿Qué tanto ha cambiado?

Desarrollo: Formar equipo de 5 integrantes a través de la estrategia de “La

canasta de frutas” los alumnos buscaran en su explorador imágenes que muestren

del Estado de México clasificarán las imágenes que encontraron de manera

cronológica 7

Page 8: Pro88897

se imprimirán las imágenes crear una línea del tiempo colocando las imágenes de manera

cronológica, especificando la fecha y el lugar.

Cierre: cada equipo presentará su línea del tiempo explicando las

características en las cuales ha cambiado el Estado de México.

SECUENCIA DE ACTIVIDADES (3 deDiciembre de 2013)

Inicio: abrirán la plataforma de “Google Earth” y localizarán el lugar en

donde viven

Desarrollo: dentro de la plataforma buscarán imágenes de su localidad

en una presentación de Power Point realizar un collage donde describan las imágenes de su localidad y al municipio que pertenece.

Cierre:

presentarán ante el grupo y padres de familia su collage, exponiendo cómo ha cambiado su comunidad a través del tiempo.

8

Page 9: Pro88897

Conclusiones

Las Tic son para ayudar a los procesos de enseñanza-aprendizaje, es lo más maravilloso a través de crear los canales de manera eficiente y eficaz.Ayudar a los alumnos a que utilicen las tecnologías a su favor y no a su contra.

Las TIC son herramientas de comunicación que hoy en día son fundamentales para la sociedad. Si la sociedad es digital, en la escuela tenemos que ser digitales.

En los centros educativos, al integrar las TIC estas agilizan los procesos de aprendizaje, generan ambientes de aprendizaje significativos, motivadores y de gran interés para los para los alumnos, además de que pueden interactuar con ellas.

No se debe encerrar la tecnología en el aula, debe ser como el oxigeno; necesaria.

La tecnología no tiene ningún valor sin el desarrollo profesional: es importante que los maestros estén capacitados para la integración de la TIC en si vida diaria y esta debe ser continua.

Algunos profesores temen al uso de estas tecnologías, es por eso que no se capacitan por temor a que sean remplazados por ellas ya que los alumnos saben manejarlos mejor que ellos y así aprenden mejor.

A veces en el aula de clases, los profesores prohíben el uso de estas tecnologías en la escuela, pero estas tecnologías las podemos sustituir por libros caros y generar ambientes de aprendizaje en el aula, si los sabemos usar.

9

Page 10: Pro88897

Algunas actividades para generar un ambiente de aprendizaje son: utilizando plataformas interactivas, videos de internet, CD interactivos, grabaciones, juegos o programas instalados en la computadora para las clases.

A través de estas actividades y estrategias, genera que los alumnos creen un ambiente colaborativo, aprendan mejor,

socialicen con sus compañeros, se lleven un gran aprendizaje significativo y tengan interés en las clases.

10