PROAZA

10
Tercera reunión colectiva con las familias del alumnado de 5º Programa de Educación Ambiental en los Valles del Oso.

description

Actividad cultural en Proaza. Alumnos de 5º

Transcript of PROAZA

Tercera reunión colectiva

con las familias del

alumnado de 5º

•Programa de Educación

Ambiental en los Valles del Oso.

Programa de Educación

Ambiental “Valles del Oso”

Instalaciones:

Albergue del Sabil, para el alojamiento y las

comidas

Centro tecnológico utilizado para el desarrollo de los

talleres y actividades programadas

Senda del Oso y Casa del Oso de Proaza

Recursos culturales y naturales de los Valles del

Oso, para la realización de itinerarios didácticos.

Albergue “El Sabil”

Bar “El Sabil”

Programa de Educación

Ambiental “Valles del Oso”

Recursos humanos:

Cinco educadores ambientales con formación específica en medio ambiente, pedagogía, animación y actividades socioculturales.

Dos maestros del centro.

Programa de Educación

Ambiental “Valles del Oso”

Itinerarios:

Itinerario en el Hayedo de Montegrande

Itinerarios por la Senda del Oso.

Visitas culturales:

Casa del Oso

Museo Etnográfico de Quirós

Cueva Huerta

Parque de la Prehistoria

Entrevistas a los vecinos de la comarca

Programa de Educación

Ambiental “Valles del Oso”

Talleres:

Herbario.

Abanico de la Sabiduría.

Experimentos.

Taller de cocina.

Taller de comederos e imanes.

Panel del agua.

Residuos.

Energías.

Ecoauditoría.

Enigmas.

Programa de Educación

Ambiental “Valles del Oso”

Jornada de clausura:

En la tarde del viernes, día 31, a partir de las cinco, se

realizará una jornada de convivencia entre nuestros

alumnos y sus familias.

Nuestro alumnado y sus familias irán al Cercado y

verán a lo osos con la presencia de su cuidador.

Con esta jornada se cumple un doble objetivo:

Hacer partícipe al núcleo familiar de cada

participante de la experiencia vivida por éste

en el programa

Dar a conocer la comarca y sus recursos

naturales y turísticos

Programa de Educación

Ambiental “Valles del Oso”

Botas resistentes (a ser posible que no sean nuevas)

Zapatillas deportivas (a ser posible que no sean nuevas)

Chanclas para salir de la ducha

Impermeable o chubasquero

Mochila pequeña y cantimplora

Pijama

Neceser para el aseo personal

Crema solar de alta protección, adecuada a la piel de los niños

Lápiz, bolígrafo, libreta

Ropa cómoda de repuesto para toda la semana

Calcetines gruesos, preferiblemente de algodón

Bolsa de plástico grande para recoger la ropa sucia

Programa de Educación

Ambiental “Valles del Oso”

Advertencias importantes:

No deben llevar móviles ni “maquinitas”.

No se consentirá conducta alguna que dificulte el desarrollo de las actividades.

Se debe advertir de cualquier problema de salud o medicaciones crónicas.

El profesorado acompañante informará todos los días al centro.

Uno de los profesores acompañantes llevará su coche a Proaza para tenerlo disponible en caso de necesidad.