Probl 1 Producti

10
Datos del problema Fórmulas Año anterior (1) Este año (2) Productividad (1) = Proceso Total 1 M de O real 1 Productividad (2) = Proceso Total 2 M de O real 2 a) Indice de productividad = Productividad 2 parcial Productividad 1 Datos del problema Fórmulas M de Obra total año 1 = M de O (Fab+Ens) M de Obra total año 2 = M de O (Fab+Ens) Productividad de la = Producción M de Obra x año Insumos (m de o) b) Aumento productividad = Product. Año 2 de año 1 al año 2 Product. Año 1 Comparativo Mano de Fabricación Año anterior 9460 Año actual 10064 Hora Estándar 0.47 M de O Año anterior 9400 Año actual 10378 Productividad Año anterior 9460 0 9400 0

description

n

Transcript of Probl 1 Producti

Page 1: Probl 1 Producti

Datos y SubstituciónDatos del problema Fórmulas Fabricación

Mano de obra real (horas)

Año anterior (1) 9,460

Este año (2) 10,064

Productividad (1) = Proceso Total 1 20,000

M de O real 1 9,460

Productividad (2) = Proceso Total 2 22,080

M de O real 2 10,064

a) Indice de productividad = Productividad 2 2.194

parcial Productividad 1 2.114

Datos del problema Fórmulas Mano de obra real (horas)M de Obra total año 1 = M de O (Fab+Ens) 9,460 +M de Obra total año 2 = M de O (Fab+Ens) 10,064 +

Año 1Productividad de la = Producción 20,000

M de Obra x año Insumos (m de o) 19,380

b) Aumento productividad = Product. Año 2 de año 1 al año 2 Product. Año 1

Comparativo Mano de obra real (horas)Fabricación Ensamble

Año anterior 9460 9920Año actual 10064 10820

Hora Estándar - Mano de obra unitaria0.47 0.5

M de O estándar (horas)Año anterior 9400 10000

Año actual 10378 11040

Productividad vs. estándar de M de OAño anterior 9460 ### 9920 ###

9400 ### 10000 ###

Page 2: Probl 1 Producti

Año actual 10064 ### 10820 ###10378 ### 11040 ###

Productividad - ResultadosAño anterior 1.006 0.992

Año actual 0.970 0.980

Productividad vs estándar - %

Año anterior 0.64% ### -0.80% ###

Año actual -3.02% ### -1.99% ###

Mejora de Productividad -%Año actual vs. 0.970 ### 0.980 ###

Año anterior 1.006 ### 0.992 ###

Mejora de Productividad -% Año actual vs.

Año anterior 0.964 0.988

3.64% 1.20%

Page 3: Probl 1 Producti

Datos y Substitución ResultadosEnsamble Proceso total Fabricación Ensamble

Mano de obra real (horas) Unidades

9,920 20,000

10,820 22,080

20,000 2.114 2.016

9,920

22,080 2.194 2.041

10,820

2.041 1.04 1.012.016

Mano de obra real (horas) Resultados9,920 19,380

10,820 20,884

Año 2 Año 1 Año 222,080 1.032 1.05720,884

1.057 1.0241.032 2.4%

Mano de obra real (horas) Comentarios del analistaTotal Unidades

19380 2000020884 22080

Hora Estándar - Mano de obra unitaria0.97

M de O estándar (horas)1940021418

Productividad vs. estándar de M de O Fórmula19380 M de O Real19400 M de O Estándar

Del análisis previo sabemos que de año a año si hay una mejora, interesa saber ahora si el uso del tiempo para producir mas unidades por hora cumple con el estándar de fabricación.

Se utilizaron menos horas reales que lo que pide el estándar,excepto en fabricación el año anterior usaron 60 horas de más.

Page 4: Probl 1 Producti

2088421418

Productividad - Resultados0.9990.975

Productividad vs estándar - %

-0.10%

-2.49%

Mejora de Productividad -%0.975 Product. actual0.999 Product. anterior

Mejora de Productividad -%

0.976

2.39% (1-%)

Se utilizaron menos horas reales que lo que pide el estándar,excepto en fabricación el año anterior usaron 60 horas de más.

Productividad por arriba de 1 indica que se utilizaron en realidad mas horas para producir que las que nos permite el estándar. Por debajo del 1, lo contario , hablariamos de un uso eficiente del tiempo

Año actual, las unidades se fabricaron usando menos tiempo que el que permite el estándar hasta un -2.49% abajo. Esto es bueno !

Revisando la productividad en cada área y a totales, se observa que en el año actual además de usar el tiempo por debajo del estándar, también lo bajaron respecto al año anterior. Esto es bueno !

Menos es mejor, por debajo de 1 nos indica menor uso de horas que el estándar. De un año a otro estos serían los % de mejora de productividad y aunque no se menciona que mejoras se realizaron ligeramente si se aumentó la productividad. Esto es muy bueno !

Page 5: Probl 1 Producti

Conceptos: Año de producciónToyco - Productora de juguetes 1987 1988

1 Ventas netas $ 520,000 $ 1,040,000 Costos:

2 Materiales $ 100,000 $ 200,000 3 Mano de obra $ 300,000 $ 620,000 4 Otros gastos $ 50,000 $ 100,000 5 Depreciación $ 10,000 $ 20,000 6 Totales $ 460,000 $ 940,000 7 Utilidad bruta $ 60,000 $ 100,000 8 Impuestos $ 30,000 $ 50,000 9 Utilidad neta $ 30,000 $ 50,000

10 Total de insumos (2+3+4+5) $ 460,000 $ 940,000

11 Producción neta (1-2-4) $ 370,000 $ 740,000

12 Aportación de M de O y capital (3+5) $ 310,000 $ 640,000

a) Productividad de M de O (11/3) 1.233 1.194

a) Productividad de M de O y el capital (12/3) 1.194 1.156

b) Productividad total (1/10) 1.130 1.106

c) Sugerencias para mejorar la productividad:

1 Reducción de gasto de mano de obra

Page 6: Probl 1 Producti

2 Reducción del costo de los materiales

3 Reducción de otros gastos

Page 7: Probl 1 Producti

Variación Comentarios:

207% Creció ligeramente, poco mas que el doble

204% Creció ligeramente, poco mas que el doble

200% Creció exactamente al doble

206% Creció ligeramente, poco mas que el doble

-3.23%

-3.13%

-2.13%

Se duplicaron las ventas netas pero la variación en el costo de M de O que fue poco mas del doble ocasiona una reducción de productividad

Se duplicó la capacidad de la planta pero pricipalmente la variación en el costo de M de O que fue poco mas del doble ocasiona una pérdida de productividad. La depreciación no es factor creció igual que las ventas netas.

Disminución: Indica que no fue un éxito la adquisición de la otra empresa, aunque si se duplicó la capacidad de producción, no se cuidó los gastos de M de O que se salieron de proporción

> Reducción de estaciones de trabajo> Balanceo de lineas y estaciones> Optimización de métodos de trabajo> Aumento del takt time> Producción de nuevos productos con la misma M de O> Mejor tecnología, mayor producción con la misma M de O.

Page 8: Probl 1 Producti

> Rediseño de partes> Materiales alternativos> Negociación con proveedores> Reducción de cantidad de uso> Rerducción de desperdicio

> Menos gastos de publicidad y mercadeo> Menos gastos de venta, comisiones por objetivos> Menos gastos de distribución y fletes