Problema de La Mañana

2
Problema de la mañana 1. Dictar el problema después de educación física (15MINUTOS). 2. Dar un tiempo prudente para revisar, corregir y calificar. 3. Solicitar que detecten la operación que resuelve el problema 4. Dibujar los datos que se mencionan 5. Hacer series para resolver división 6. Resolver operación 7. Hacer comprobación (cociente x divisor+residuo) 8. Expresar el resultado con una oración. Continuar con el instructivo. 1. Solicitar que lean detenidamente y realicen los que se les indica. 2. Tomar en cuenta que tenga título, lista de materiales con numerales, procedimiento con palabras de orden temporal, verbos en modo infinitivo o verbos en modo imperativo. Trazar ángulos 1 Entregar las hojas de trabajo 2 Solicitar que lean las instrucciones detenidamente 3 Realizar actividades de manera individual NOTA:EL PROBLEMA, EL INSTRUCTIVO Y LOS ANGULOS SON PASE PARA RECREO. PARA DESPUÉS DEL RECREO Mapas

description

Problemas de la mañana

Transcript of Problema de La Mañana

Page 1: Problema de La Mañana

Problema de la mañana1. Dictar el problema después de

educación física (15MINUTOS).2. Dar un tiempo prudente para revisar,

corregir y calificar. 3. Solicitar que detecten la operación que resuelve el problema4. Dibujar los datos que se mencionan5. Hacer series para resolver división6. Resolver operación7. Hacer comprobación (cociente x divisor+residuo)8. Expresar el resultado con una oración.

Continuar con el instructivo.1. Solicitar que lean detenidamente y realicen los que se les indica.2. Tomar en cuenta que tenga título, lista de materiales con numerales,

procedimiento con palabras de orden temporal, verbos en modo infinitivo o verbos en modo imperativo.

Trazar ángulos1 Entregar las hojas de trabajo 2 Solicitar que lean las instrucciones detenidamente 3 Realizar actividades de manera individual

NOTA:EL PROBLEMA, EL INSTRUCTIVO Y LOS ANGULOS SON PASE PARA RECREO.

PARA DESPUÉS DEL RECREOMapas

1. Ubicar los mapas en el Atlas de México: climas y vegetación2. Calcar los mapas 3. Colorear según el cuadro indicador de los mismos mapas.4. Hacer un pequeño resumen de la información mencionada en ambas páginas.