Problemario Analisis Unidad 14

13
14-1 Tras las diluciones oportunas de una disolución patrón, se obtuvieron disoluciones de hierro cuyas concentraciones se muestran a continuación. Posteriormente se detuvo el complejo de hierro (II)/1,10-fenantrolina en alícuotas de 25,0 ml de estas disoluciones a continuación cada una de ellas se diluyo hasta 50,0 ml. Se leyeron las siguientes absorbancias, a 510nm (a) Construir una curva de calibrado a partir de estos datos. (b) Por el método de los mínimos cuadrados obtener una ecuación que relacione la absorbancia con la concentración de hierro (II). (c) Calcular la desviación estándar de la regresión. (d) Calcular la desviación estándar de la pendiente.

description

Problemario de Analisis intrumental

Transcript of Problemario Analisis Unidad 14

14-1 Tras las diluciones oportunas de una disolucin patrn, se obtuvieron disoluciones de hierro cuyas concentraciones se muestran a continuacin. Posteriormente se detuvo el complejo de hierro (II)/1,10-fenantrolina en alcuotas de 25,0 ml de estas disoluciones a continuacin cada una de ellas se diluyo hasta 50,0 ml. Se leyeron las siguientes absorbancias, a 510nm

(a) Construir una curva de calibrado a partir de estos datos.(b) Por el mtodo de los mnimos cuadrados obtener una ecuacin que relacione la absorbancia con la concentracin de hierro (II).(c) Calcular la desviacin estndar de la regresin.(d) Calcular la desviacin estndar de la pendiente.

El mtodo desarrollado en el problema 14-1 se aplic en la determinacin rutinaria de hierro en alcuotas de 25.0 ml de aguas naturales. Determinar la concentracin (en ppm de Fe) de muestras que dieron los datos de absorbancia que siguen (en cubetas de 1,00 cm) estimar las desviaciones estndar para las concentraciones calculadas. Repetir los clculos considerando que los datos de absorbancia son la media de tres medidas.(a) 0.107 (b) 0.721 (c) 1.538

14-3 Comprobar los resultados en la tabla 13-2

14-4 Una alcuota de 25 ml de una disolucin acuosa de quinina se diluyo hasta 50 ml y se encontr una absorbancia de 0.832 a 348 nm cuando se midi en una cubeta de 2 cm. Una segunda alcuota de 25 ml se mezcl con 10 ml de una disolucin que contenia 23.4 ppm de quinina; despus de diluir hasta 50 ml, esta disolucin presento una absorbancia de 1.220 (cubeta de 2.00 cm). Calcular la concentracin, en partes por milln de quinina en la muestra.

14-5 una muestra de 5.12 g de un pesticida se descompuso mediante digestin humeda y a continuacin se diluyo hasta 200 ml en un matraz aforado. El anlisis se complet tratando las alcuotas de esta disolucin como se indica.

Calcular el porcentaje de cobre en la muestra

14-6 la determinacin simultnea de cobalto y nquel se puede basar en la absorcin de respectivos complejos con 8-hidroxiquinolinol. Las absortividades molares correspondientes a sus mximos de absorcin son los siguientes:

Calcular la concentracin molar de nquel y cobalto en cada una de las siguientes disoluciones, basndose en los siguientes datos:

14-8 una disolucin acuosa diluida del indicador acido/base HIn experimenta la siguiente reaccin:

Para una disolucin 5,00x10-4 M de HIn en NaOH 0.1 M, se obtuvieron los siguientes datos de absorbancia. Las medidas se realizaron a las siguientes longitudes de onda de 485 nm y 625 nm en cubetas de 1.00 cm.