Problemas

25
GUÍA DE CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Problemas Capitulo 1 1-1 Señale si las siguientes descripciones se refieren a la contabilidad administrativa (CA) o la contabilidad financiera (CF): a) Sus principales usurarios se ubican en diferentes niveles de la organización b) Se orienta hacia el futuro: Uso formal del presupuesto c) Está restringida por los principios de contabilidad generalmente aceptados d) Presenta reportes resumidos: no se preocupa detalles de la empresa, productos de departamentos, etc. e) Se completa con la economía, estadística, finanzas, etc. 1-2 A Hugo David de Alba, un competente ingeniero en sistemas, le informaron que iba a ser ascendido a subgerente de producción. De Alba se sintió entusiasmado pero intranquilo. En particular sus conocimientos de contabilidad eran escasos. Había tomado un curso de contabilidad financiera pero no había tenido contacto con la contabilidad administrativa que sus superiores estimaban útil. De Alba se propuso inscribirse tan pronto como fuera posible en un curso de contabilidad administrativa. En tanto, le pidió a Gloria Ramírez, asistente del contralor, que le informara sobre tres o cuatro de las principales diferencias entre la contabilidad financiera y la contabilidad administrativa incluyendo algunos ejemplos concretos. Se pide:

description

A

Transcript of Problemas

Page 1: Problemas

GUÍA DE CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA

Problemas Capitulo 1

1-1 Señale si las siguientes descripciones se refieren a la contabilidad administrativa (CA) o la contabilidad financiera (CF):

a) Sus principales usurarios se ubican en diferentes niveles de la organización b) Se orienta hacia el futuro: Uso formal del presupuesto c) Está restringida por los principios de contabilidad generalmente aceptadosd) Presenta reportes resumidos: no se preocupa detalles de la empresa, productos de departamentos, etc. e) Se completa con la economía, estadística, finanzas, etc.

1-2 A Hugo David de Alba, un competente ingeniero en sistemas, le informaron que iba a ser ascendido a subgerente de producción. De Alba se sintió entusiasmado pero intranquilo. En particular sus conocimientos de contabilidad eran escasos. Había tomado un curso de contabilidad financiera pero no había tenido contacto con la contabilidad administrativa que sus superiores estimaban útil. De Alba se propuso inscribirse tan pronto como fuera posible en un curso de contabilidad administrativa. En tanto, le pidió a Gloria Ramírez, asistente del contralor, que le informara sobre tres o cuatro de las principales diferencias entre la contabilidad financiera y la contabilidad administrativa incluyendo algunos ejemplos concretos.

Se pide:

Como asistente del contralor, prepare una respuesta por escrito al señor De Alba.

Page 2: Problemas

1-3 Explique cuáles objetivos de la contabilidad administrativa están incluidos en cada una de las siguientes actividades. En algunos casos pueden estar involucrados varios objetivos.

1. Desarrollo de sistemas de incentivos para los gerentes de varias oficinas.2. Determinar el costo de producción de una guitarra.3. Manejo de inventarios de radiograbadoras en una tienda electrónica.4. Estimar los siguientes costos en una empresa:

a) Sueldos del personal en el área de servicio.b) Impuestos sobre la propiedad.

1-4 Todos los administradores necesitan información exacta y oportuna para operar sus negocios. Señale cuál de las siguientes acciones administrativas requiere información preparada por un contador y por qué.

a) La decisión de incrementar el precio de venta de un producto.b) La decisión de incrementar los gastos de publicidad.c) La decisión de comprar una nueva pieza para una maquinaria, tecnológicamente más avanzada.d) El control de los desperdicios de materia prima en los procesos de producción.

Page 3: Problemas

e) Medir las funciones del administrador de ventas.f) El plan de las actividades de operación para el próximo año.

1-5 Existen similitudes y diferencias entre la contabilidad financiera y la contabilidad administrativa. Señale en cada caso de las siguientes descripciones si se refieren a la contabilidad administrativa (CA), a la contabilidad financiera (CF) o a ambas(AF).

a) Incluye todas las normas que regulan la contabilidad y reporta información a varios usuarios externos.______b) Usa información contable sobre ingresos y gastos. .______c) Beneficia, día a día, a las personas responsables de las operaciones de un negocio, para tener un mayor control. .______d) Utiliza datos como cantidad de gramos (materia prima), desperdicios de material, número de quejas de clientes, número de órdenes para cambiar el diseño del producto, etcétera. .______e) Unidades de medida en pesos históricos. .______f) Utiliza medidas monetarias en los reportes que presenta. .______g) Prepara reportes siempre que se necesiten. .______

1-6 Existen varias definiciones de contabilidad administrativa. Se presentan las siguientes:

Proceso de identificación, acumulación, análisis, preparación, interpretación y comunicación de información financiera usado para la planeación, evaluación y control de la organización. Además, comprende la preparación de reportes financieros para accionistas, bancos, hacienda, etcétera.

Aunque generalmente está sujeta a la contabilidad financiera, la contabilidad administrativa comprende una amplia parte del proceso del sistema de información. Trata con diferentes unidades de medida y produce una variedad de reportes diseñados para propósitos específicos. Comprende el pasado, presente y futuro. Incluye planeación a corto y largo plazos,

Page 4: Problemas

determinación del costo, control de actividades y valuación de objetivos y programas de desempeño, y provee información básica para tomar decisiones.

Se pide:

a) Compare estas dos definiciones de contabilidad administrativa.b) Explique si es posible distinguir el punto en el cual termina la contabilidad financiera y empieza la contabilidad administrativa.

1-7 Los contadores se encuentran involucrados activamente en el manejo de la empresa. Este proceso incluye realizar estrategias, tácticas y decisiones de operación, para que existan esfuerzos coordinados en toda la organización. Para cumplir con estos objetivos, el contador acepta ciertas responsabilidades que pueden ser identificadas como:

• Planeación.• Control.• Evaluación del desempeño.• Garantizar los recursos desde el punto de vista contable.• Reportes externos.

Se pide:Describa cada una de estas responsabilidades del contador e identifique ejemplos prácticos.

Page 5: Problemas

1-8 Carlos Perea se encuentra en este momento por adquirir una aplicación que integre los sistemas de inventarios, contabilidad y cuentas por pagar de su empresa. Dos empresas le han hecho una cotización para hacerle un ERP a la medida: por un lado, CTA Software le prepara la aplicación que requiere por una cantidad de 300 000 pesos más una cuota anual durante los siguientes cuatro años de $12 000 por mantenimiento y actualización del sistema. CTA asegura que con la aplicación que realizará para la compañía del Sr. Perea la migración de los datos contenidos en los sistemas actuales podrá hacerse prácticamente de manera automática y llevar a cabo este proceso corre por cuenta de CTA. La póliza de mantenimiento incluye también cursos de capacitación para los usuarios de la aplicación en la empresa, además de soporte vía telefónica que funciona las 24 horas.

Por otro lado, existe la oferta de Zistec, quien ofrece adaptar alguna de sus aplicaciones de ERP a las necesidades de la compañía del señor Perea. El costo base es de $150 000 por la aplicación ya existente, más $70 000 por hacer las adaptaciones que la empresa del señor Perea requiere. Junto con el software, Zistec ofrece una póliza de garantía que incluye mantenimiento y actualización durante tres años, con un costo de $30 000 por todo el periodo comprendido por la garantía. Además, con un pago único de $25 000 la empresa tendrá derecho a

Page 6: Problemas

recibir asesoría gratuita acerca del uso del sistema. La aplicación por el momento no puede migrar automáticamente la información que tiene el Sr. Perea en su sistema actual; sin embargo, el vendedor le asegura que esta utilería está en desarrollo y a más tardar en seis meses estará lista. Después de varios días analizando ambas propuestas, el Sr. Perea optó por la oferta de CTA.

Preguntas:

1. ¿Qué estrategia de posicionamiento (diferenciación, enfoque o liderazgo en costos) utilizan CTA y Zistec?2. Cuando se le preguntó al Sr. Perea por qué había optado por la aplicación de CTA, respondió que percibía un mayor valor agregado de esta compañía que de Zistec. ¿Cuáles pueden ser las causas de esta percepción?

Problemas Capitulo 2

Page 7: Problemas
Page 8: Problemas

2-7 Joaquín Soto trabaja individualmente como contador público. Disfruta de su trabajo, es muy hábil y muy solicitado. Soto ha aumentado sus honorarios considerablemente durante los dos últimos años, pero no puede aceptar a todos los clientes que desean sus servicios contables. Ha trabajado un promedio de nueve horas diarias, seis días a la semana, por cuarenta y ocho semanas al año. Sus honorarios promedian $125 por hora. Sus costos variables pueden ser ignorados para propósitos de decisión. Ignore los impuestos a la utilidad.

Se pide:a) Soto quiere reducir sus horas. Está considerando no trabajar los sábados, sino trabajar diez horas diariamente de lunes a viernes. ¿Cuál sería su utilidad anual si continuara trabajando en el mismo horario, y cuál si adoptara el nuevo horario?b) ¿Cuál sería su costo de oportunidad por el año si no trabajara las horas extra?

Page 9: Problemas

2-8 David Margáin se retiró de su empleo y planea operar un negocio que vende carnada en Villa de Santiago, N.L. Siempre le han interesado los botes y la pesca y considera que ésta es una oportunidad para vivir y trabajar en ese ambiente. Ha preparado ingresos y costos estimados por un año como sigue:

Mientras el señor Margáin consideraba esta oportunidad recibió una oferta de trabajo de medio tiempo como asesor de negocios por $180 000 anuales. Esto significaría que no podría operar su negocio. Pero piensa seguir rentando el local para tener su oficina.

Se pide:

a) Si el señor Margáin decide trabajar como asesor, ¿cuál es el costo de oportunidad de esta decisión?b) ¿Cuál es el costo sumergido en este análisis de decisión?

Page 10: Problemas

2-9 La compañía Apolo emplea un experto en mantenimiento cuando la fábrica opera entre cero y 1 000 horas-máquina y sigue la regla de emplear a otro por cada aumento de 1 000 horas-máquina o fracción. Cada experto en mantenimiento recibe $ 600 al mes.

Conteste lo siguiente (marque con una X; existe una sola respuesta):

1. El gasto mensual de mantenimiento cuando la fábrica opera 7 500 horas-máquina es:

a) $4 200 c) $4 800 e) Ninguna de las anterioresb) $4 500 d) $4 500 000

2. El gasto mensual de mantenimiento cuando la planta opera 2 500 horas-máquina es:

a) $1 200 c) $1 500 e) Ninguna de las anterioresb) $1 800 d) $1 080 000

3. El costo variable unitario del gasto de mantenimiento por el método punto alto-punto bajo es:

a) $ 0.6/h c) $300/h e) Ninguna de las anterioresb) $0.66/h d) $684/h

Page 11: Problemas

2-10 La compañía Baja California Norte, S.A., está realizando un estudio sobre el mantenimiento que ha utilizado, pues desea determinar cómo se encuentran distribuidos sus costos. Hasta el momento tiene los datos siguientes de cada uno de los últimos seis bimestres.

Page 12: Problemas

2-12 La compañía Regio, S.A., está interesada en una empresa que significa una importante competencia. Entre los datos de la empresa competidora tiene los siguientes: la planta opera a un nivel que oscila entre 80 y 100% de su capacidad. Cuando su nivel de actividad es de 80% los costos variables de fabricación totalizan $108 000. A su nivel normal de 90% la empresa utiliza 40 500 horas de mano de obra directa y tiene costos de fabricación totales de $371 500.

Page 13: Problemas

2-13 Los siguientes datos se consideran representativos de lo ocurrido en un año en la empresa Sonora, S.A., en lo que se refiere a sus costos de producción.

Page 14: Problemas

2-14 La compañía Moderna ha observado los siguientes costos totales de sus partidas globales operando a distintos niveles con base en horas de mano de obra directa:

Page 15: Problemas

2-15 Con base en los datos del problema 2-14, resuelva el siguiente problema. La compañía Moderna contrató a especialistas con la finalidad de que apliquen un método distinto para obtener los costos fijos y la tasa variable por hora de mano de obra directa, pero sólo de los gastos indirectos de fabricación y de los gastos administrativos. Los especialistas utilizaron mínimos cuadrados. ¿Cuáles fueron los resultados?

Page 16: Problemas

2-16 La empresa Siglo XXI, S.A., observó las siguientes fluctuaciones de sus costos de materiales indirectos durante cada uno de los meses del año pasado, con base en horas de mano de obra directa:

2-17 Vulcano, S.A., es una empresa que se dedica a la fabricación de diferentes productos metálicos. En la elaboración de uno de sus productos requiere de 5 600 a 8 400 horas mensuales de trabajo. Su capacidad estándar es de 7 000 horas. Sus gastos de fabricación en los extremos de ese margen son los siguientes:

Page 17: Problemas

Se pide:a) Obtenga la estructura de costos fijos y variables de cada partida. Aplique el método de punto alto-punto bajo.b) Compruebe los resultados finales de ambos niveles.

2-18 La compañía Coníferas, S.A., está realizando un estudio acerca de sus costos indirectos de fabricación por medio del cual desea conocer la estructura de sus costos. Los datos con los que cuenta hasta el momento son los siguientes:

Se pide:Obtenga el total de costos fijos y variables por el método de mínimos cuadrados.2-19 Con los datos del problema 2-18, obtenga el total de costos fijos y variables en los niveles máximo y mínimo de actividad, utilizando la técnica de punto alto-punto bajo.2-20 A continuación se presentan los datos obtenidos durante las últimas seis semanas de los costos de producción incurridos por la compañía Tamaulipas, S.A.

Se pide:

Page 18: Problemas

Calcule los costos de producción totales de 4 000 y 7 000 horas utilizando el método punto alto-punto bajo.

2-21 Con los datos del problema 2-20, calcule la tasa variable y los costos fijos utilizando el método de mínimos cuadrados.

2-22 Artemio Garza, gerente de la planta, no estaba de acuerdo con el nuevo sistema de costos que quería implantar el contralor de la misma. “Si tratamos de considerar cada pedacito de material que se desperdicia, nunca tendremos ningún trabajo terminado. Todo el mundo sabe cuándo alguien quiere echar a perder las cosas. ¡Esto es una pérdida de tiempo y yo no lo voy a permitir!”

Se pide:1. ¿Por qué se supone que el contralor quiere que el material desperdiciado quede asentado en un reporte? Si “todo el mundo” sabe cuál es la tasa de desperdicio, ¿qué beneficios genera el reporte del material desperdiciado?2. Asuma la posición del señor Garza y analice si está actuando bien.

2-23 Claudia Margáin ha operado un consultorio dental durante los últimos cinco años. Como parte de su servicio, ella realiza limpieza dental. Ha notado que el costo de este servicio se ha incrementado de acuerdo con el aumento de pacientes. A continuación se presentan los costos del servicio de los ocho meses anteriores:

Page 19: Problemas

Se pide:1. Prepare un diagrama de dispersión utilizando los costos en el eje vertical y el número de pacientes en el eje horizontal.Basado en la gráfica, ¿existe una relación lineal entre los costos de la limpieza dental y el número de pacientes?2. A pesar de los resultados de la gráfica, suponga que el analista de costos decide que los puntos (560-$2 900) y(300-$2 200) son los que describen mejor la relación entre los costos y la actividad. Suponga que 450 pacientes están esperando recibir el servicio de limpieza dental en el mes de junio. ¿Cuál es el costo esperado de la limpieza dental para ese mes?3. Calcule el costo estimado de la limpieza dental para el mes de junio suponiendo que el número de pacientes es de 450 utilizando el método punto alto-punto bajo.4. ¿Cuál de los dos métodos (diagrama de dispersión y punto alto-punto bajo) es mejor? Explique.

2-24 El gerente de la compañía Atlántico ha decidido desarrollar fórmulas de actividad de costos para sus gastos indirectos de fabricación más importantes. Atlántico utiliza un proceso de manufactura altamente automatizado, y la energía consumida es considerada una actividad mayor. Los costos de energía son significativos para el costo de manufactura. Un analista de costos ha decidido que los costos de energía son semivariables; así pues, se deben separar los elementos fijos de los variables para que el comportamiento del uso de energía como actividad pueda ser descrito apropiadamente. Los siguientes datos son de los ocho trimestres pasados:

Page 20: Problemas

Se pide:

1. Calcule el costo variable y el costo fijo, mediante el método punto alto-punto bajo.

a) Calcule los costos fijos para un nivel de 22 000 horas.b) Calcule los costos fijos para un nivel de 20 000 horas.c) Explique la diferencia en los resultados.

2. Prepare una gráfica de costos de energía contra horas-máquina.

a) El experto en costos determinó que los puntos representativos son (22 000 horas, $27 600) y (24 000 horas, $28 600).Con base en estos puntos, determine la parte variable por hora y los costos fijos de la energía.b) Suponga que los puntos representativos son (22 000 horas, $27 600) y (25 000 horas, $29 350). Calcule los costos fijos y variables.c) Explique la diferencia en costos al calcular cada nivel.

3. Utilice el método de mínimos cuadrados y determine la parte variable por hora y los costos fijos de energía.

4. Calcule el costo esperado de 23 000 horas-máquina utilizando los métodos mencionados.a) ¿Qué método recomendaría?b) Explique.

2-25 El hospital regional Montemorelos recopiló información de todas sus actividades de los últimos siete meses. A continuación se presenta la información del área de cuidados intensivos:

Page 21: Problemas

Se pide:

1. Utilizando el método punto alto-punto bajo, calcule la parte variable por hora y los costos fijos de la actividad de cuidados intensivos.2. Mediante un diagrama de dispersión, prepare una gráfica de la actividad de cuidados intensivos utilizando la información anterior. (Separe los acontecimientos ocurridos durante 2007 y los ocurridos en 2008.)3. Según la información de diciembre de 2007, se adquirió un equipo para monitorear el ritmo cardiaco y además se contrató un supervisor. La depreciación del equipo y el sueldo del nuevo supervisor suman $10 000 mensuales. Utilizando el diagrama de dispersión del punto 2, calcule la parte fija y variable aplicable a los gastos de octubre de 2007, y la parte fija y variable aplicable al mes de marzo de 2008.