Problemas Arquitectura

3
PROBLEMA N° 1 Intel ha inventado un nuevo procesador basado en tecnología cuántica cuya frecuencia es de 3.7 GHz. En éste se ejecuta una aplicación de cómputo científico que posee 100000 instrucciones. Este procesador ahorra dos ciclos para operaciones de saltos condicional e incondicional con un porcentaje de asertividad de 80%, asimismo se ahorra también un ciclo para operaciones con memoria con una asertividad del 90%, bajo estas condiciones calcular el rendimiento de este procesador, según la siguiente tabla. Tipo de instrucción Instrucciones CPI Lógico -Aritmético 10% 5 Salto incondicional 10% 6 Salto Condicional 10% / 10% 9/6 Carga Registro <- memoria 20% 6 Carga Memoria <- Registro 20% 7 Almacenamiento memoria 20% 9 PROBLEMA N° 2 TIPO DE INSTRUCCIÓN INSTRUCCIONES CPI A 12 3 B 22 6 C 20 9 D 18 4 E 8 9 Kevin se ha comprado un ordenador interestelar y ha decido calcular su rendimiento para ello utilizó el programa loquita.jar que posee las siguientes características, además Se sabe que la CPU de su ordenador trabaja a 3.1 GHz. El programa se compone de varias instrucciones de cinco tipos: A, B, C, D y E y cada tipo de instrucción tiene un número de microinstrucciones diferente según indica la siguiente tabla: PROBLEMA 3 Tenemos un a Tablet de las últimas generaciones a cuya frecuencia es a 3.3 GHZ y ejecuta un programa de 10000 instrucciones, según la siguiente tabla, ¿en qué % varia el rendimiento? Si sustituimos el procesador por otro cuya frecuencia es 4.8 GHz, asimismo este procesador posee una

description

j

Transcript of Problemas Arquitectura

Page 1: Problemas Arquitectura

PROBLEMA N° 1

Intel ha inventado un nuevo procesador basado en tecnología cuántica cuya frecuencia es de 3.7 GHz. En éste se ejecuta una aplicación de cómputo científico que posee 100000 instrucciones. Este procesador ahorra dos ciclos para operaciones de saltos condicional e incondicional con un porcentaje de asertividad de 80%, asimismo se ahorra también un ciclo para operaciones con memoria con una asertividad del 90%, bajo estas condiciones calcular el rendimiento de este procesador, según la siguiente tabla.

Tipo de instrucción Instrucciones CPILógico -Aritmético 10% 5Salto incondicional 10% 6Salto Condicional 10% / 10% 9/6Carga Registro <- memoria 20% 6Carga Memoria <- Registro 20% 7Almacenamiento memoria 20% 9

PROBLEMA N° 2

TIPO DE INSTRUCCIÓN INSTRUCCIONES CPIA 12 3B 22 6C 20 9D 18 4E 8 9

Kevin se ha comprado un ordenador interestelar y ha decido calcular su rendimiento para ello utilizó el programa loquita.jar que posee las siguientes características, además Se sabe que la CPU de su ordenador trabaja a 3.1 GHz. El programa se compone de varias instrucciones de cinco tipos: A, B, C, D y E y cada tipo de instrucción tiene un número de microinstrucciones diferente según indica la siguiente tabla:

PROBLEMA 3

Tenemos un a Tablet de las últimas generaciones a cuya frecuencia es a 3.3 GHZ y ejecuta un programa de 10000 instrucciones, según la siguiente tabla, ¿en qué % varia el rendimiento? Si sustituimos el procesador por otro cuya frecuencia es 4.8 GHz, asimismo este procesador posee una memoria cache en cuyas operaciones con saltos ahorra 2 ciclo de reloj con una asertividad de 96%.

Tipo de instrucción Instrucciones CPICarga y almacenamiento 30% 5

Lógico - Aritmética 40% 8Salto condicional 10% 9Salto Incondicional 10 % / 10% 10 /12

Page 2: Problemas Arquitectura

PROBLEMA 4

Un equipo ejecuta tres tipos de instrucciones, la instrucción 1 tendrá un CPI de 9 y la

instrucción 2 un CPI de 12, la instrucción 3 un CPI de 16, al probar este programa en 5

distintos equipos se obtienen los siguientes resultados

Tipo de instrucción Instrucción 1 Instrucción 2 Instrucción 3Equipo 1 12 20 14

Equipo 2 14 21 11Equipo 3 15 22 13Equipo 4 14 20 14Equipo 5 16 21 15

Se supone que la frecuencia de reloj de la máquina es de 2.4 GHz. ¿Qué equipo ejecuta

más rápido este programa?. ¿Qué equipo ejecuta la mayor cantidad de instrucciones?