Problemas Con Rt D4 1 P Para Repaso

1
I. E. ALVERNIA AREA DE MATEMÁTICAS - (TRIGONOMETRÍA) PEDRO UNIGARRO PROBLEMAS CON RT. D4 - 1P GRADO DÉCIMO 1. Desde un punto se observa un edificio cuya parte más alta forma con el suelo un ángulo de 30º, si avanzamos 30 metros, el ángulo pasa a ser de 45º. Calcular la altura del edificio. 2. Las puntas de dos astas vistas desde A son de 30º y 60º, y vistas desde B son de 60º y 45º respectivamente. Si la longitud AB es de 9 m., encuentra la altura de las astas y la distancia que los separa. 3. Una escalera tiene una longitud de 5 metros. Si la apoyamos sobre una pared, formando un ángulo de inclinación con la pared de 60º; ¿Qué altura alcanzará dicha escalera sobre la pared? 4. El triángulo de la figura es rectángulo en Q. PQ = 3 cm y sen = 1/2. Entonces PR mide: 5. Una escalera apoya su pie a 3 m. de un muro. La parte superior se apoya justo en el borde del muro. El ángulo formado entre el piso y la escala mide 60º. El largo de la escalera es: 6. Una colina mide 420 metros de altura. Se encuentra que el ángulo de elevación a la cima, vista desde el punto A, es de 45º. Determinar la distancia desde A hasta la cima de la colina. 7. A cierta hora del día los rayos solares forman un ángulo de 60º con el suelo. ¿Qué sombra dará un árbol de 7 m de altura? 8. Calcular la altura de la torre en el siguiente caso: P R Q

Transcript of Problemas Con Rt D4 1 P Para Repaso

I. E. ALVERNIA AREA DE MATEMÁTICAS - (TRIGONOMETRÍA) PEDRO UNIGARRO PROBLEMAS CON RT. D4 - 1P GRADO DÉCIMO 1. Desde un punto se observa un edificio cuya parte más alta forma con el suelo un ángulo de 30º, si avanzamos 30 metros, el ángulo pasa a ser de 45º. Calcular la altura del edificio.

2. Las puntas de dos astas vistas desde A son de 30º y 60º, y vistas desde B son de 60º y 45º respectivamente. Si la longitud AB es de 9 m., encuentra la altura de las astas y la distancia que los separa. 3. Una escalera tiene una longitud de 5 metros. Si la apoyamos sobre una pared, formando un ángulo de inclinación con la pared de 60º; ¿Qué altura alcanzará dicha escalera sobre la pared?

4. El triángulo de la figura es rectángulo en Q. PQ = 3 cm y sen = 1/2. Entonces PR mide:

5. Una escalera apoya su pie a 3 m. de un muro. La parte superior se apoya justo en el borde del muro. El ángulo formado entre el piso y la escala mide 60º. El largo de la escalera es:

6. Una colina mide 420 metros de altura. Se encuentra que el ángulo de elevación a la cima, vista desde el punto A, es de 45º. Determinar la distancia desde A hasta la cima de la colina.

7. A cierta hora del día los rayos solares forman un ángulo de 60º con el suelo. ¿Qué sombra dará un árbol de 7 m de altura?

8. Calcular la altura de la torre en el

siguiente caso:

P

R

Q