Problemas de Aprendizaje

8
Para aprender se requieren tres pasos importantes: la recepción de la información a través de los sentidos. El proceso y análisis del cerebro: cuando la información llega al cerebro y es necesario comprenderla, procesarla y almacenarla en la memoria . finalmente la emisión de la respuesta. Por tanto : Cuando hablamos de problemas de aprendizaje, estamos hablando de dificultades en algunos de estos procesos. Signos evidentes Cuando observamos dificultad para mantener la atención : desatento, distraido, se mueve (primera evidencia). Dificultad para recordar lo que acaba de decir : memoria a largo plazo vaga, y la de corto plazo cuando se olvida a los dos comandos recibidos. No comprende lo que lee : no entiende, si hablamos de palomas, habla de astronautas.

description

todo lo relacionado a problemas de aprendizaje

Transcript of Problemas de Aprendizaje

Page 1: Problemas de Aprendizaje

Para aprender se requieren tres pasos importantes:

la recepción de la información a través de los sentidos.

El proceso y análisis del cerebro: cuando la información llega al cerebro y es necesario comprenderla, procesarla y almacenarla en la memoria .

finalmente la emisión de la respuesta.

Por tanto :

Cuando hablamos de problemas de aprendizaje, estamos hablando de dificultades en algunos de estos procesos.

Signos evidentes

Cuando observamos dificultad para mantener la atención : desatento, distraido, se mueve (primera evidencia).

Dificultad para recordar lo que acaba de decir : memoria a largo plazo vaga, y la de corto plazo cuando se olvida a los dos comandos recibidos.

No comprende lo que lee : no entiende, si hablamos de palomas, habla de astronautas.

Dificultad para expresar sus ideas.

Page 2: Problemas de Aprendizaje

Dificultad para seguir indicaciones : desatento, poca memoria.

Dificultad para distinguir entre la derecha y la izquierda : esquema corporal presenta muchos problemas.

Le falta coordinación al caminar o hacer deportes : son niños torpes, malos para deportes.

Facilmente se le pierden las cosas : no tiene lapices, borradores, todo se le pierde y traspapela.

No pueden entender el concepto del tiempo, se confunden con "ayer", "hoy" y "mañana".

APRENDE TODO LO RELACIONADO CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

DIVIDE LAS TAREAS EN SECCIONES Y DALE INSTRUCCIONES VERBALES Y ESCRITAS

DALE MÁS TIEMPO PARA COMPLETAR SU TRABAJO

ENSEÑA AL NIÑO A ORGANIZARSE Y PROVEE TECNICAS DE ESTUDIO PARA OPTIMIZAR SU APRENDIZAJE

HAGA EQUIPO CON PADRES DE FAMILIA

NO OLVIDES QUE ALGO IMPORTANTE PARA OBTENER RESULTADOS ES HACER EQUIPO CON LOS PADRES DE FAMILIA

Problemas Generales del Aprendizaje (PGA)

Signos :

Rendimiento global bajo : bajo en todas sus materias.

Page 3: Problemas de Aprendizaje

Aprendizaje lento:

Baja motivación y autoestima.

Bajo nivel de perseverancia: ya no quiere ni ir a estudiar.

Todo el proceso de aprendizaje se ve afectado.

Deficiente nivel de atención.

Causas :

Alteraciones sensoriales : puede tener problemas con el oído :hipoacústico, o bajo nivel de rendimiento en un oído y tal vez escuche bajo. Puede tener problemas en la vista : hipermetropía, astismatismo, miopía.

Deprivación cultural : niños con mala nutrición, se duermen en clase, les duele por lo general la cabeza, niños que presentan condiciones de vida poco saludables : hacinamiento, falta de higiene, duermen poco, niños que trabajan, niños con poco sueño.

Métodos de enseñanza inadecuados : tradicionales del siglo XV

Problemas familiares

Transtornos específicos del aprendizaje (TEA)

Signos : No hay alteraciones sensoriales.

Page 4: Problemas de Aprendizaje

Inteligencia normal.

Aprende en cantidad y calidad inferior a la esperada.

Funcionan bien en algunas áreas y mal en otras : por lo general están bien en todas las áreas menos en comunicación y matemática.

Ausencia de alteraciones sensoriales o emocionales.

Causas :

Dificultad en el sistema nervioso central que afecta la recepción, procesamiento y comunicación de la información

DEBIDO A :

Causas de orden biológico, neurológico (anoxia, sufrimiento fetal, etc).

Factores conductuales, psicomotores y emocionales, que acompañan pero no los originan.

Cuando estaba en clases con una sección mixta, le pedí de favor a un alumno si me podría ir a comprar un FUT (formulario Único de Trámite), el alumno se fue a comprarlo. Después de un momento regresó y me vino trayendo un CIFRUT ( bebida hecha de fruta). Cuando entró al aula sus amigos se burlaron de él, y yo me sentí un poco mal por no explicarle lo que debió comprar. Todos pasamos un momento agradable porque nos hizo reír a todos.

Hace tres años tuve a mi cargo un grupo de primer grado de primaria, como suele suceder a esta edad, los niños buscan siempre la protección de su maestra quien viene a suplantar a su mamá dentro de la escuela.

Mis alumnos acostumbraban quejarse de todo:

- Me quitó mi lápiz -

Page 5: Problemas de Aprendizaje

- Ya se pasó de su mitad de banca que le toca - - Me embarró algo verduzco que tenía en la nariz - - Me está viendo feo-

Por esta razón les prohibí hablar, durante un día no podían decir nada, pasara lo que pasara.

Y sucedió que al terminar su recreo entraron al salón y comenzaron a gritar, lo hicieron tan fuerte y tan disparejos que no entendí lo que decían, y como ya tenían un castigo por hablar tanto, los volvía a castigar y regañar, pero uno de ellos me hacía señas desesperadas que yo no entendía detrás de mí y al volverme para mirar ¡Vi una araña enorme que se dirigía hacia mí!, las arañas son los animales que más horror me dan, sentí tanto miedo que grite todavía más fuerte que ellos y salí corriendo del salón, en el pasillo tropecé con el profesor de computación que llevaba sus sopes y refresco en la mano y como no pude detenerme choqué con él y los

dos caímos al suelo con todo y los sopes y el refresco.

A partir de ese día escuchó a todos mis alumnos y procuro pasar por donde no hay sopes.

Para tratar de motivar a sus alumnos que se mostraban apáticos en clase, un profesor tomó una jarra de vidrio, de boca ancha y la puso sobre la mesa frente a él. Luego sacó una docena de rocas del tamaño de un puño y empezó a colocarlas una por una en la jarra. Cuando la jarra estaba llena hasta el tope y no cabían más piedras, preguntó:Está llena esta jarra?

Todos los asistentes dijeron: ¡Sí!

Entonces preguntó:Están seguros?

Page 6: Problemas de Aprendizaje

Y sacó de debajo de la mesa un balde con piedras más pequeñas. Echó unas cuantas de esas piedras en la jarra y la sacudió haciendo que las piedras pequeñas se acomodaran en el espacio vacío entre las grandes. Cuando terminó, preguntó una vez más:

Está llena esta jarra?Esta vez el auditorio ya suponía lo que vendría y uno de los alumnos dijo en voz alta: Probablemente no.

Continuó el profesor: Muy bien.Y sacó de debajo de la mesa un balde lleno de arena y empezó a echarlo en la jarra. La arena se acomodó en el espacio entre las piedras grandes y las pequeñas. Una vez más preguntó al

grupo:

Está llena esta jarra?Esta vez varias personas respondieron a coro: ¡No!

Una vez más el profesor dijo: Muy bien.Luego sacó un balde lleno de agua y echó agua dentro de la jarra hasta llegar al borde mismo. Cuando terminó, miró al auditorio y preguntó:

¿Cuál creen que es la enseñanza de esta pequeña demostración?

Uno de los alumnos levantó la mano y dijo: La enseñanza es que no importa lo lleno que estés de actividades, ya que si de verdad te lo propones, siempre podrás hacer más cosas.

Replicó el profesor: No. Lo que esta demostración nos enseña es lo siguiente: Si no pones las piedras grandes primero, va a ser difícil colocarlas más tarde.

¿Cuáles son las piedras grandes en tu vida?

Recuerda poner estas piedras grandes primero, o luego no encontrarás un lugar para ellas. Así que hoy en la noche o mañana al despertar, cuando te acuerdes de esta pequeña anécdota, pregúntate a tí mismo cuáles son las piedras grandes en tu vida y corre a ponerlas de primero en tu jarra

Recuerden... van las piedras (objetivos) más grandes (importantes) primero..