Problemas de Hidrologia 2015- Resuelto-wp

11
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL TRABAJO ENCARGADO HIDROLOGA GENERAL TEMA: METRADOS PRESENTADO POR: WILLIANS VICENTE PACHARI CHAMBI PUNO -- PERU

description

trabajo de la asignatura de hidrologia general- e la facultad de ingenieria civil, puno.

Transcript of Problemas de Hidrologia 2015- Resuelto-wp

PROBLEMAS DE HIDROLOGIA

ING. EDGAR VIDAL HURTADO CHAVEZ

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

PROBLEMA 01:

La cuenca del ro Zarumilla tiene 60 Km2, tiene la tendencia a crecidas alta (1.50-1.75 Kc), siendo su cota ms alta de 5820 msnm. Determinar la longitud total de la divisoria de aguas, y la pendiente del ro principal, si el ro principal desemboca en una laguna cuyo espejo de agua es de 3940 msnm.

a) Longitud de divisoria de agua. (permetro).

Si se tiene la tendencia a crecidas altas.

Entonces: kc =1.50

De acuerdo al ndice de grvelos.

Entonces:

.rpta.

b). pendiente del rio principal.

5820.00 s ; H

3940.00 s

L

S...rpta.PROBLEMA 02:

En el siguiente grfico, determinar el rea de la cuenca, la precipitacin media de la cuenca, y el volumen de agua precipitado en litros. El mtodo a utilizar es el de isoyetas.

Resolucin:

Del grfico obtenemos:

Area de la cuenca = 146 KM2

Area de las regiones entre curvas isoyetas:

rea entre el lmite inferior de la cuenca y 3900:19.75

rea entre 3900 y 3920:29.5

rea entre 3920 y 3940:36.25

rea entre 3940 y 3960:26.75

rea entre 3960 y 3980:24.75

rea entre 3980 y el lmite superior de la cuenca:9

Sumatoria de reas:146

Precipitacin media de la cuenca: Aplicamos la siguiente frmula.

Con los valores calculados anteriormente, elaboramos la siguiente tabla:

IsoyetaIsoyeta PromediaAi (Km2)Ponderador de AreaPrecipitacin Ponderada (mm)

Lmite-3900389019.750.13527397526.215753

3900-3920391029.50.20205479790.034247

3920-3940393036.250.24828767975.770548

3940-3960395026.750.18321918723.715753

3960-3980397024.750.16952055672.996575

3980-Lmite399090.06164384245.958904

Total:14613934.69178

De la tabla se obtiene que la precipitacin media de la cuenca es de 3934.69 mm.

Volumen de agua precipitado es:

PROBLEMA 03:

En el mismo grfico, hallar el Orden de drenaje de la cuenca, la densidad de drenaje y el ndice de Gravelius.SOLUCION:

De la figura el orden de drenaje es 3 o de tercer orden Densidad de drenaje = D =

Longitud de todos los ros= = 64.7202 km

rea de cuenca =A = 146 km2D = = 0.4432890411 ndice de gravelius =Permetro = p = 52.142km

rea de cuenca =A = 146 km2

Calculo de reas

Calculo de reas: tomando por coordenadas o por conteo de cuadriculasSUBCUENCA A

M2

M2M2

M2

31.78

SUBCUENCA B

M2

M2

M2

SUBCUENCA C

M2

M2

M2

M2

45.083

PROBLEMA 04:

En la figura adjunta, las lneas gruesas identifican la delimitacin de tres subcuencas (SCA, SCB, SCC), asumiendo que cada cuadrcula es igual a 1 Km2, se pide calcular el volumen total de agua precipitada en cada una de las subcuencas, as como el total de la cuenca, durante el mes 2, en millones de m3. Emplee el mtodo de Thiessen.

Precipitacin (mm):EstacinMes 1Mes 2Mes 3Mes 4

1

2

3

4

5180

90

70

45

3085

50

20

8

370

30

12

6

250

20

9

5

2

PROBLEMA 05 :

Se tienen registradas las lecturas de precipitacin media anual en las estaciones A, B, C, D, para los aos sealados en el cuadro, se trata de compensar los datos faltantes por los mtodos que estime conveniente.aoPrecipitacin media anual

ABCDobs

2004788599689810

2005695560730810

2006790s/l740840

2007794690720s/l

2008810720710735

2009670610780752

2010650620740698

NOTA: Entrega de trabajos viernes 11/07/2015 ; y todo editado (computadora)

SOLUCION:

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO

FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

TRABAJO ENCARGADO

HIDROLOGA GENERAL

TEMA:

METRADOS

PRESENTADO POR:

WILLIANS VICENTE PACHARI CHAMBI

PUNO -- PERU

_1496046003.unknown

_1496046018.unknown

_1449506969.unknown