Problemas de Metafísica en América Latina

5
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS MAESTRÍA EN FILOSOFÍA LATINOAMERICANA I SEMESTRE DE 2013 Campo de Formación Fundamentación filosófica Asignatura Metafísica en América Latina: Problemas Número de Créditos 2 Dedicación 6 h Horario Presencial Sábados, 8:00 a 10:00 a.m. Profesor(a) Juan Cepeda H. Correo Electrónico [email protected] Aula 302 A Edificio El Aquinate Descriptor El problema fundamental de la filosofía siempre ha sido la pregunta por el ser. Este curso dará cuenta de cómo se ha asumido la pregunta metafísica en la filosofía occidental y qué perspectivas puede tomar en el contexto de la filosofía latinoamericana. Justificación Pensar los problemas de la metafísica quiere decir asumir una tradición ya clásica de esta disciplina en la filosofía occidental, pero también quiere decir que debemos posibilitar, de forma crítica, asumir una

Transcript of Problemas de Metafísica en América Latina

Page 1: Problemas de Metafísica en América Latina

UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

MAESTRÍA EN FILOSOFÍA LATINOAMERICANA I SEMESTRE DE 2013

Campo de Formación Fundamentación filosófica Asignatura Metafísica en América Latina: Problemas Número de Créditos 2 Dedicación 6 h Horario Presencial Sábados, 8:00 a 10:00 a.m. Profesor(a) Juan Cepeda H. Correo Electrónico [email protected] Aula 302 A Edificio El Aquinate Descriptor

El problema fundamental de la filosofía siempre ha sido la pregunta por el ser. Este curso dará cuenta de cómo se ha asumido la pregunta metafísica en la filosofía occidental y qué perspectivas puede tomar en el contexto de la filosofía latinoamericana.

Justificación

Pensar los problemas de la metafísica quiere decir asumir una tradición ya clásica de esta disciplina en la filosofía occidental, pero también quiere decir que debemos posibilitar, de forma crítica, asumir una

Page 2: Problemas de Metafísica en América Latina

actitud que promueva otras posibles respuestas que puedan argumentarse desde nuestro contexto latinoamericano y que, precisamente, den cuenta de lo que somos y de cómo somos, es decir que no se dé la espalda a las raíces culturales desde las que estamos siendo ya en nuestro mundo de la vida.

Objetivos

General: Asumir el preguntar clásico propio de la metafísica, a partir de algunos autores que nos permitan comprender la problemática propia de esta disciplina, para contextualizarlo desde América Latina. Específicos: Leer algunos textos de Aristóteles, santo Tomás y Martín Heidegger que faciliten la comprensión del problema propio y tradicional de la metafísica. Leer textos de algunos autores latinoamericanos como Scanonne, Kusch y Beuchot, que problematicen la actitud metafísica desde el horizonte latinoamericano. Proponer nuevas posibilidades de comprensión para la metafísica y la ontología en Latinoamérica.

Competencias

Interpretativa:

Page 3: Problemas de Metafísica en América Latina

Ejercitada en las diversas lecturas de los textos, y aplicadas en la hermenéutica textual. Argumentativa: Ejercitada en los debates y discusiones de clase, a propósito de los textos leídos. Propositiva: Ejercitada durante el curso pero particularmente en el ensayo final.

Contenidos

Introducción: [1] Presentación del seminario [2] La metafísica en los orígenes de la FLA [3] Problemas de Metafísica y Ontología en América Latina El problema fundamental de la metafísica clásica: [4/5] Aristóteles [6/7] Santo Tomás [8/9] Heidegger El problema metafísico en América Latina: [10/11] Scannone [12/13/14] Kusch [15/16] Beuchot

Metodología

Seminario

Page 4: Problemas de Metafísica en América Latina

La parte introductoria será ofrecida por el titular de la clase. Los textos serán presentados cada ocho días por un Relator. Para finalizar, se presentará un ensayo de tipo argumentativo-propositivo.

Evaluación

Asistencia, participación, relatoría y ensayo: 100%

Bibliografía

Alberdi, Juan B. (On line). Ideas para

presidir el curso de filosofía contemporánea, en: Hacer: Hispanic American Center for Economic Research. Disponible en: www.hacer.org/pdf/Ideas/pdf

Aquino, Tomás de. (2003). El orden del ser.

Madrid, Tecnos. Aristóteles. (1990). Metafísica [texto

trilingüe]. Madrid, Gredos. Beuchot, Mauricio. (2003). El ser y la

poesía. El entrecruce del discurso metafísico y el discurso poético. México, Universidad Iberoamericana.

Cepeda H., Juan. (2010). Problemas de

metafísica y ontología en América Latina, en: Concordia. Interna tionale Zeitscrift zur Philosophie n° 57. Aachen, Mainz.

Heidegger, Martín. (1977). Gesam tausgabe,

Band 2: Sein und Zeit. Vittorio Klostermann, Frankfurt am Main.

Page 5: Problemas de Metafísica en América Latina

Kusch, Rodolfo. (2000). América profunda, en: Obras completas. Tomo II. Rosario, Fundación Ross.

Scannone, Juan Carlos. (1992). Hacia una

filosofía a partir de la sabiduría popular, en: Para una filosofía desde América Latina. Bogotá, Pontificia Universidad Javeriana.