problemas de otra realidad

7
Daniel Molano 201218131 Borrador Texto Argumentativo Problemas de otra realidad Desde su creación hasta nuestros días las nuevas tecnologías y los videojuegos han demostrado un avance envidiable entre los diferentes campos de entretenimiento en el mundo entero, la cantidad de usuarios y el consumo de videojuegos generan que sea una de las industrias con más beneficios de todos los tiempos. Desafortunadamente el consumo desmedido de las nuevas tecnologías ha creado una generación de idiotas funcionales que han dejado a un lado las problemáticas del mundo real y cómo resolverlas, alojándose como una problemática más en un mundo paralelo. El uso desmedido de las tecnologías afecta a los usuarios de edades más tempranas pues le restan importancia a interactuar con el mundo real, sus problemáticas y sus soluciones. Antes que nada tenemos que definir el concepto de idiota funcional. Según Carlos Andrés Arango Lopera lo podemos ser todos, “puede serlo uno mismo estando en clase en la silla del fondo, un idiota funcional en potencia. El idiota funcional es aquel que no tiene tiempo para sí

description

Un pequeño texto argumentativo sobre la problematica del uso en exceso de las nuevas tecnologias por parte de los más pequeños, con ayuda de un estudio hecho en el colegio Madre del Divino pastor de la ciudad de Diriamba y distintas fuentes se puede observar como haemos pasado de vivir en el mundo y no el mundo.

Transcript of problemas de otra realidad

Page 1: problemas de otra realidad

Daniel Molano 201218131 Borrador Texto Argumentativo

Problemas de otra realidad

Desde su creación hasta nuestros días las nuevas tecnologías y los videojuegos han

demostrado un avance envidiable entre los diferentes campos de entretenimiento en el

mundo entero, la cantidad de usuarios y el consumo de videojuegos generan que sea una

de las industrias con más beneficios de todos los tiempos. Desafortunadamente el

consumo desmedido de las nuevas tecnologías ha creado una generación de idiotas

funcionales que han dejado a un lado las problemáticas del mundo real y cómo

resolverlas, alojándose como una problemática más en un mundo paralelo.

El uso desmedido de las tecnologías afecta a los usuarios de edades más tempranas pues

le restan importancia a interactuar con el mundo real, sus problemáticas y sus

soluciones. Antes que nada tenemos que definir el concepto de idiota funcional. Según

Carlos Andrés Arango Lopera lo podemos ser todos, “puede serlo uno mismo estando

en clase en la silla del fondo, un idiota funcional en potencia. El idiota funcional es

aquel que no tiene tiempo para sí porque sus acciones del día a día lo absorben. Éste

puede ser bueno en su trabajo, pero sólo sabe lo que le enseñaron, tiene dificultades para

ir más allá, no es capaz de re-aprender las cosas de un modo distinto, ignora por

completo el por qué sabe lo que sabe” (Taringa, 2012). Y sin pensarlo así son las

personas mientras juegan videojuegos. Les piden una misión pero no son capaces de ir

más allá de la misma, no se busca el mensaje detrás del videojuego, se está jugando por

jugar, por matar tiempo. De la misma forma observan la vida, se levantan, van a clase,

vuelven a casa a hacer tareas y se instalan una vez más en los videojuegos, no son más

que un calentador de sillas con piernas. En un estudio desarrollado en los estudiantes del

colegio Madre del Divino pastor de la ciudad de Diriamba, que muestra la influencia

Page 2: problemas de otra realidad

Daniel Molano 201218131 Borrador Texto Argumentativo

que ejercen los videojuegos en el comportamiento de los estudiantes, se mostró que el

43% de los niños entre edades de 8 a 13 años prefiere jugar videojuegos y estar en el

computador o ver televisión que desarrollar otras actividades como salir al parque a

jugar, leer un libro o estar con amigos. Situación preocupante, pues los niños que una

vez quisieron salvar al mundo siendo bomberos o policías, veterinarios o doctores dejan

a un lado estos sueños por estar en la comodidad de una silla disfrutando de un

videojuego dejando que las cosas las hagan otros. Esta nueva generación de personas

“Vive en el mundo pero "no vive el mundo". Pasa por él.” (Monografias, 2012)

Convirtiéndose en parte del problema y no en parte de la solución.

El uso desmedido de las tecnologías hace imposible el control del contenido para

adultos que reciben los usuarios afectando así la inocencia de los más jóvenes,

volviéndolos precoces. Muchas veces nos enfrentamos a contenido en internet o en

videojuegos que puede resultar muy dañino si termina en las manos de niños incapaces

procesar de una manera correcta lo que se les está mostrando. En el caso de videojuegos

que tienen un gran nivel de violencia y contenido vulgar o sexual, estudios han

encontrado una fuerte relación entre las conductas agresivas con la exposición frecuente

a videojuegos violentos en niños y adolescentes. De acuerdo con el estudio de los niños

del colegio Madre del Divino pastor el 75% de los niños encuestados imita lo que hacen

los personajes de los videojuegos que frecuentan. Ahora bien, si por exponer a los

jóvenes a un videojuego violento su comportamiento varía tornándose un poco más

agresivo ¿qué ocasionaría enfrentarlos a un material pornográfico? Muchos pensaríamos

que eso llevar la situación a un extremo, desafortunadamente no es así. “Estudios

recientes aseguran que más de la mitad de los menores de edad han visto pornografía

por internet y un cuatro por ciento de menores de entre 11 y 12 años reciben contenidos

sexuales en su teléfono móvil” (AbcTecnología, 2014). Una libertad tan grande como lo

Page 3: problemas de otra realidad

Daniel Molano 201218131 Borrador Texto Argumentativo

es el uso de las nuevas tecnologías no puede ser tomada a la ligera y dársela a cualquier

persona, no sólo estamos generando personas que viven en el mundo y no el mundo,

además las estamos exponiendo a dañar su integridad muy antes de tiempo. Esta

problemática abre espacios para que se presenten situaciones tan preocupantes como el

juego de la ruleta en Medellín que demuestra cómo el abuso de las nuevas tecnologías

daña no a las personas del otro lado del mundo sino una comunidad dentro de nuestro

propio país.

El uso desmedido de las tecnologías afecta el modo en el que nos relacionamos día a

día, poniendo en riesgo las relaciones sociales cotidianas. Desde la aparición y aumento

de las redes sociales las personas han encontrado un nuevo mundo para poder

relacionarse con cualquier persona ignorando la forma tradicional “cara a cara”.

Aplicaciones como tinder, whatsapp, twitter, Facebook, etc. Han generado un complejo

doble personalidad en las personas, y con esto me refiero a que pueden ser unos detrás

de sus celulares o computadores, y de frente pueden ser otras personas totalmente

diferentes, tanto en actitud como físicamente. Las redes sociales han puesto en un

pedestal al concepto de superficialidad, es necesario tener las mejores fotos para tener

los mejores seguidores y la mayor cantidad de “likes”. Una sociedad que se preocupa

más por la cantidad de “likes” que tiene la imagen de un problema, que por resolver el

problema de raíz, es una sociedad de idiotas y ya no de carácter funcional, sino de

completos idiotas, y lamentablemente a eso es lo que nos ha llevado el abuso desmedido

de la tecnología. Es más importante ahora el discurso de un “youtuber”, que el discurso

de la ganadora del premio nobel de paz, es más importante saber escribir cosas bonitas

que decirlas de frente, es más importante vivir en el mundo y no el mundo.

En conclusión hay que encontrar una forma para medir el avance tecnológico y el

impacto que ésta teniendo sobre la humanidad. A un ritmo desacelerado es posible que

Page 4: problemas de otra realidad

Daniel Molano 201218131 Borrador Texto Argumentativo

perdamos nuestra identidad, incluso hasta nuestra cultura, lo único que nos hace

diferentes a los animales se está perdiendo. Debemos volver a vivir el mundo,

apropiarnos de él, empezar a analizar las problemáticas que tanto nos agobian en este

sigo XXI y encontrar cómo ayudar. Desafortunadamente aquellos que tienen la solución

en sus manos, están demasiado ocupados jugando videojuegos o conectados a internet

para hacer algo.

Bibliografía

Influencia que Ejercen los videojuegos.2012.[Consultado el 10 de marzo de 2015].

Disponible en:<http://www.monografias.com/trabajos89/influencia-ejercen-

videojuegos/influencia-ejercen-videojuegos.shtml).>

Menores que ven pornografía en internet. 2014. AbcTecnologia. [Consultado el 10 de

marzo de 2015]. Disponible en: <http://www.abc.es/tecnologia/redes/20141106/abci-

menores-pornografia-internet-201411061715.html>

Qué Es un Idiota Funcional. 2012. Taringa. . [Consultado el 10 de marzo de 2015].

Disponible en:<http://www.taringa.net/posts/ciencia-educacion/14184952/Que-es-un-

idiota-funcional-Enter-te.html>

Estudio Vincula los videojuegos Violentos con El pensamiento combativo. 2014.

Consumer Healthday. . [Consultado el 10 de marzo de 2015]. Disponible

en:<http://consumer.healthday.com/mental-health-information-25/child-psychology-

news-125/un-estudio-vincula-los-videojuegos-violentos-con-el-pensamiento-

combativo-686124.html>