problemas de simulacion.docx

26
CARRERA INGENIERIA INDUSTRIAL ASIGNATURA SIMULACION TRABAJO EJERCICIOS DE SIMULACION SABADO 2 DE MARZO DEL 2013

Transcript of problemas de simulacion.docx

Page 1: problemas de simulacion.docx

CARRERA

INGENIERIA INDUSTRIAL

ASIGNATURA

SIMULACION

TRABAJO

EJERCICIOS DE SIMULACION

SABADO 2 DE MARZO DEL 2013

Page 2: problemas de simulacion.docx

Problemas de simulación

1. Determine los elementos de cada uno de los siguientes sistemas, dibuje unos

esquemas y de una breve explicación de cada uno:

La sala de emergencia de un hospital

Un barco mercantil

Una línea telefónica de atención a clientes

La recepción de un hotel

Un taller de tornos

El proceso de pintura de un automóvil

La sala de emergencia de un hospital

ENTIDADDES

Doctores

Pacientes

Enfermeros

Asistentes

ESTADOS DEL SISTEMA

Usuarios atendidos

Usuarios en espera

Usuarios dados de alta

Doctores en el turno

Asistentes en el turno

Enfermeros en el turno

EVENTOS

Actuales

Médicos laborando

Asistentes laborando

Pacientes atendidos

Futuros

Cambio de turno de doctores

Cambio de turno de asistentes

Llegadas de pacientes con mayor gravedad

Page 3: problemas de simulacion.docx

LOCALIZACIONES

Sala de espera

Consultorio

Recepción

Estacionamiento

Pabellón de internos

Cubículo de sanaciones

RECURSOS

Camillas

Camas

Instrumentos médicos

Medicamentos

Mesas

ATRIBUTOS

Experiencia de los doctores, enfermeros y camilleros

Excelente atención hacia los pacientes

Preparación intachable de los doctores, enfermeros y camilleros

Higiene

Limpieza

Rapidez al atender a los pacientes

VARIABLES

Continuas

Horario del turno del personal

Costo de los medicamentos

Discretas

Numero de doctores

Enfermos

Numero de cuartos

RELOJ DE SIMULACION

Turno de los doctores, enfermeros y camilleros

Checar tiempo de arribo y salida de los pacientes

Tiempo de atención a los pacientes

Page 4: problemas de simulacion.docx

Un banco mercantil

ENTIDADES

Cajeros

Usuarios

Seguridad

Gerentes

Ejecutivos de cuenta

ESTADOS DEL SISTEMA

Usuarios atendidos

Cajeros en operación

Usuarios en espera

Cajeros en espera

EVENTOS

Actuales

Atención a un cliente en ventanilla

Llegada de un cliente

Atención a un cliente de cuentas (ejecutivos)

Percance con un cliente

Futuros

Salida de un cliente

Ingreso de un nuevo cliente

Fallo del sistema de transacciones

LOCALIZACIONES

Bóveda

Cajas

Cubículos de atención

Puntos de transacciones telefónicas

Cajero automático

Estacionamiento

Page 5: problemas de simulacion.docx

RECURSOS

Dinero

Cheques

Camión de valores

Equipos de cobro y consulta

ATRIBUTO

Rapidez del servicio Trato amable Trabajadores especializados Limpieza en las instalaciones Comodidad

VARIABLES

Continuas

Usuarios por día

Transacciones de efectivo

Transacciones electrónicas

Promedio de cajeros laborando por turno

Promedio de ejecutivos laborando por turno

Discretas

Número de clientes atendidos

Departamentos

Numero de personal

Tiempo de servicio a un cliente

RELOJ DE SIMULACIÓN

Tiempo en que es atendido un cliente

Arribo y salida de los clientes

Línea telefónica de atención a clientes

ENTIDADES

Usuarios del servicio de atencióntelefónica

Personal de que atiende las líneas telefónicas

Page 6: problemas de simulacion.docx

ESTADOS DEL SISTEMA

En espera de llamada

En llamada

Termino de llamada

Línea ocupada

EVENTOS

Atención telefónica de un cliente

Espera de un cliente en la línea

Entrada de una llamada

Fallo en las líneas telefónicas

LOCALIZACIONES

Cubículos de personal

Ubicación del usuario

Sanitarios

RECURSOS

Teléfono

Equipo de consulta (PC)

Personal de servicio

ATRIBUTO

Rapidez al atender las llamadas Calidad del servicio

VARIABLES

Continuas

Llamadas contestadas en un turno

Clientes no atendidos

Discretas

Clientes satisfechos

Clientes insatisfechos

RELOJ DE SIMULACIÓN

Tiempo de la llamada

Promedio de llamadas por turno

Page 7: problemas de simulacion.docx

Promedio de solicitudes resueltas

Recepción de un hotel

ENTIDADES

Recepcionistas

Clientes

Botones

ESTADOS DEL SISTEMA

Atención a un cliente

Sin atención a clientes

EVENTOS

Actuales

Llegada de un cliente

Cupo al límite de habitaciones

Servicios

Reservación

Futuros

Salida de un cliente

LOCALIZACIONES

Estacionamiento

Entrada

Recepción

Cuartos del hotel

RECURSOS

Sistema de administración de entradas y salidas de clientes (PC)

Teléfono

Elevador

ATRIBUTO

Rapidez en el servicio de los o las recepcionistas

Limpieza

Amabilidad

Page 8: problemas de simulacion.docx

Atenciones

Variables

Continuas

Horario de los trabajadores

Horario de los clientes que arriban

Discretas

Número de clientes por día

Numero de reservaciones por día

Numero de reservaciones canceladas

Reloj de Simulación

Clientes hospedados al día

Clientes hospedados por semana

Taller de tornos

ENTIDADES

Maquinas en el taller

Usuarios de las maquinas

Piezas por hacer o reparar

ESTADOS DEL SISTEMA

Maquina en paro

Maquina en funcionamiento

Usuario activo

Usuario inactivo

Pieza no iniciada

Pieza iniciada

Pieza culminada

EVENTOS

Actual

Pieza entrando en la maquina

Futuro

Page 9: problemas de simulacion.docx

Pieza saliendo de la maquina

LOCALIZACIONES

Edificio del taller

Lugar de maquinas

Almacén de producto no terminado

Almacén de producto terminado

Baños

RECURSOS

Equipo de traslado de material (carretilla, montacargas, etc.)

Equipo de protección de empleados

Equipo de transporte para el material terminado y no terminado

Trabajadores

ATRIBUTO

Rapidez del servicio Calidad del servicio Funcionamiento ideal de las maquinas Buenos acabados en las piezas

VARIABLES

Continuas

Horario de los trabajadores Promedio de piezas útiles

Costo de las piezas

Discretas

Piezas por realizar Piezas acabadas por día

Promedio de piezas en desperfecto

Clientes

RELOJ DE SIMULACIÓN

Jornada diaria de trabajo

Page 10: problemas de simulacion.docx

Proceso de pintura de un automóvil

ENTIDADES

Pintor

Auto

Dueño del auto

ESTADOS DEL SISTEMA

Auto sin pintar

Auto pintándose

Auto terminado

Persona pintando

EVENTOS

Actual

Llegada de un cliente Pintando el auto

Futuros

Cambio del tipo de pintura (cliente)

Terminando de pintar el auto

LOCALIZACIONES

Taller de pintura

Almacén de materiales

Cuarto de herramientas

Almacén de autos terminados

Recursos

Compresora

Pintura

Herramientas de hojalatería

Atributo

Rapidez del servicio Calidad del servicio Tecnología en el servicio Personal altamente capacitado

Page 11: problemas de simulacion.docx

VARIABLES

Continuas

Costo del servicio Horario de los trabajadores Horario de apertura y cierre del taller

Discretas

Autos que se pintan por semana

Promedio de autos que se entregan a tiempo

Promedio de autos que se entregan con retraso

Reloj de Simulación

Tiempo en que es pintado un auto

Acabado final del auto

2. Determine los elementos de cada uno de los siguientes sistemas, dibuje unos esquemas y de una breve explicación de cada uno:

El sistema de mantenimiento de los equipos de una empresa, llevado a cabo por una

cuadrilla de personas.

Un aeropuerto

Una bodega de distribución de productos

Un sistema de control de tránsito para la ciudad de Misantla

Una línea de armado de refrigeradores

El sistema de mantenimiento de los equipos de una empresa, llevado a cabo por una

cuadrilla de personas

ENTIDADES

Empleados

Equipos

Dueño de los equipos (Empresa)

ESTADOS DEL SISTEMA

Tiempo de revisión

Tiempo de mantenimiento

Tiempo de entrega

Jornada laboral

Page 12: problemas de simulacion.docx

Empleado en actividad

Empleado inactivo

EVENTOS

Actuales

Detección de problemas en un equipo

Revisión de equipo

Futuros

Comienzo de mantenimiento de un equipo

Termino de mantenimiento de un equipo

LOCALIZACIONES

Sala de revisión

Laboratorio de mantenimiento

Almacén de suministros

Lugar de instalación del equipo

RECURSOS

Equipo de mantenimiento

Personal

Atributo

Excelentes trabajadores

Tecnología para realizar el trabajo

Recursos económicos disponibles

VARIABLES

Continuas

Horario del turno de los trabajadores Horario de apertura y cierre de la empresa

Discretas

Número de equipos recibidos por día

Número de equipos revisados por día

Número de equipos entregados por día

Número de equipos regresados por día

Page 13: problemas de simulacion.docx

RELOJ DE SIMULACIÓN

Tiempo de periodo completo de mantenimiento (contrato)

Un Aeropuerto

ENTIDADES

Aviones

Pasajeros

Personal del aeropuerto

Pilotos

ESTADOS DEL SISTEMA

Atención de usuarios

Aviones en espera

Aviones en vuelo

Empleados laborando

EVENTOS

Actuales

Avión aterrizando

Avión despegando

Abordaje al avión de un cliente

Compra de un boleto (s) de un cliente

Futuros

Llegada al destino de un cliente

Accidente de un avión

LOCALIZACIONES

Bahía de abordaje

Sala de espera

Sala de entrega y recolección de equipaje

Sala de venta y o reservación de boletos

Bahía de arribo

Estacionamiento

Page 14: problemas de simulacion.docx

RECURSOS

Puentes de abordaje

Bandas transportadoras de equipaje

Camión de valores

Equipos de cobro y consulta

ATRIBUTO

Experiencia de los pilotos Trato amable a los pasajeros Excelentes aviones Seguridad absoluta

VARIABLES

Continuas

Vuelos diarios

Arribos diarios

Salidas diarias

Discretas

Retrasos

Boletos vendidos

RELOJ DE SIMULACIÓN

Tiempo del despegue de los aviones

Tiempo en que un cliente es atendido

Una bodega de distribución de productos

ENTIDADES

Empleados

Supervisores

Proveedores

Productos distribuidos

Clientes

ESTADOS DEL SISTEMA

Almacén lleno

Almacénvacío

Page 15: problemas de simulacion.docx

EVENTOS

Actuales

Recepción de mercancía

Futuros

Entrega de mercancía

Clasificación de mercancía

Almacenamiento de mercancía

LOCALIZACIONES

Bahía de entrega de mercancía

Almacén principal

Almacenes secundarios

Bahía de recepción de mercancía

RECURSOS

Montacargas

Equipo de transporte

Palletes para mercancía

ATRIBUTO

Rapidez del servicio Calidad del servicio Personal responsable

VARIABLES

Continuas

Horario de recepción de mercancía

Discretas

Productos repartidos por día

Porcentaje de productos repartidos por tipo

Número de productos por cliente

RELOJ DE SIMULACIÓN

Tiempo en que es recibida la mercancía

Tiempo en que es distribuida la mercancía

Tiempo en que es clasificada la mercancía

Page 16: problemas de simulacion.docx

Sistema de control de tránsito para la cuidad de Misantla

ENTIDADES

Sensores de transito

Semáforos

Operadores del sistema de datos

Vehículos

ESTADOS DEL SISTEMA

Recolección de datos

Sensores activos

Semáforos funcionando

Retroalimentación de datos (IA)

EVENTOS

Actuales

Tránsito en puntos de sistema

Accidente en punto de sistema

Futuros

Sanciones por no respetar semáforos

LOCALIZACIONES

Cruces viales

Centro de recolección de datos

Lugares de monitoreo (video)

RECURSOS

Transporte de monitoreo presencial (auto, etc.)

Equipo de monitoreo de información (Computadora, etc.)

ATRIBUTO

Sensores de transito

Semáforos en buen funcionamiento

Operadores excelente del sistema de datos

VARIABLES

Accidentes por periodo semanal

Page 17: problemas de simulacion.docx

RELOJ DE SIMULACIÓN

Tiempo diario del sistema

Línea de armado de refrigeradores

ENTIDADES

Máquinas de Armado

Línea transportadora

Operador

ESTADOS DEL SISTEMA

En funcionamiento

En paro

En revisión

EVENTOS

Actuales

Entrada de materia prima

Procesado por maquina

Transporte entre maquinas

Futuros

Terminación de la pieza

LOCALIZACIONES

Almacén de materia prima

Almacén de productos terminados

Área de procesamiento

RECURSOS

Material de transporte de mercancía terminada y antes de procesar

Palletes de almacenamiento

ATRIBUTO

Excelente máquinas de armado

Eficaz línea transportadora

Operador con experiencia

Page 18: problemas de simulacion.docx

VARIABLES

Continuas

Horario en turno de los trabajadores Piezas terminadas

Piezas regresadas

Discretas

Clientes

Numero de personal calificado

Tiempo de armado del refrigerador

RELOJ DE SIMULACIÓN

Piezas por semana

Tiempo de operación de armado

3. Determine cuáles podrían ser las entidades en cada uno de los siguientes sistemas.a) Un cajero automático.

Entidades

• Clientes• Limpieza • Seguridad

b) Un sistema automático de inspección de botellas

Entidades

• Botellas

• Limpieza

• Personal

c) Una máquina dobladora de lámina

Entidades

• Encargados de área

• Personal

Page 19: problemas de simulacion.docx

• Mantenimiento

d) Un proceso de empaque de televisores

Entidades

Encargados del área Televisores Empaques Mantenimiento

4. Determine cuáles podrían ser las entidades en cada uno de los siguientes sistemas a. Un sistema de distribución de paqueteríab. Un sistema de cobranzac. Un conmutador telefónicod. Un departamento de devolución de mercancía

a) Un sistema de distribución de paquetería

R= sus entidades son: Llegada de mercancías Los recepcionistas Los repartidores

b) Un sistema de cobranzaR= sus entidades son

Los clientes Los cajeros

Asistentes telefónicosc) Un conmutador telefónico

R= sus entidades son La red telefónica Los teléfonos

d) Un departamento de devolución de mercancíaR= sus entidades son

Las mercancías

5.- Determine qué atributos podrían ser relevantes para la simulación de los siguientes sistemas.

Page 20: problemas de simulacion.docx

El maquilado de una familia de engranes

Atributos:

*Tamaño del engrane.- Ancho, circunferencias, paso, espesor, cabeza y el pie

*Tipo de engrane.- Según la disposición de sus ejes de rotación y según los tipos de dentado

*Peso del engrane

Un proceso de pintura de refrigeradores

Atributos:

*Tiempo de pintado

*Costo

*Tipo de personal (Sin experiencia, Con experiencia y especializado)

*Tipo de pintura (Buena o mala calidad)

*Maquinaria y equipo (obsoleto o vanguardista)

*Calidad

Un sistema de recepción de materia prima

Atributos:

*Tamaño del requerimiento de materia prima

*Tamaño de stock de inventario

*Tipo de políticas de la empresa en cuanto a la calidad de la materia prima

*Tipo de almacenamiento

Page 21: problemas de simulacion.docx

*Tiempo de recepción

Un proceso de soldadura para varios productos

Atributos:

*Rapidez del proceso

*Tipo soldadura

*Con o sin personal

*Clima o medio ambiente de trabajo

*Maquinaria

*Costo

*Calidad

*Cualidades del producto a soldar (tamaño y peso)

6. Determine qué atributos podrían ser relevantes para la simulación de los siguientes sistemas.a. Un proceso de empaque de 10 productos por caja, donde cada producto es diferente.b. Un proceso de separación de 3 productos para enviarlos a sus respectivas áreas de

procesamiento.c. Un sistema de inspección de calidad de piezas maquinadasd. Un sistema de programación de mantenimiento que califica sus trabajos como

urgentes y no urgentes, además de asignarle etiquetas de “Pendiente de asignar”, “Asignado”, “En proceso” y “Terminado”

a) Un proceso de empaque de 10 productos por caja, donde cada producto es diferente.

• Calidad del proceso• Que en cada caja de empaque van productos diferentes.

Page 22: problemas de simulacion.docx

b) Un proceso de separación de 3 productos para enviarlos a sus respectivas áreas de procesamiento.

• Calidad del proceso• El área destinada para cada producto

c) Un sistema de inspección de calidad de piezas maquinadas

• Calidad del sistema• Inspección a las piezas maquinadas.

d) Un sistema de programación de mantenimiento que califica sus trabajos como urgentes y no urgentes, además de asignarle etiquetas de “Pendiente de asignar”, “Asignado”, “En proceso” y “Terminado”

• Calidad del sistema• La calificación de los trabajos• La asignación de etiquetas como de “Pendiente de asignar”, “Asignado”, “En

proceso” y “Terminado”