Problemas Serie 4

4
Problemas de Pensamiento Divergente Razonamiento Complejo Profra. Elizabeth Hernández Arredondo Prof. Jaime Israel García García NOMBRE:________________________________________________GRUPO: ____________ TURNO: ____________ Instrucciones: A continuación se presentan 25 ejercicios relacionados con el uso del Pensamiento Divergente. En cada uno de ellos se te solicita el movimiento o acomodo de palillos. Realiza los diagramas de solución de cada ejercicio; es decir, explica mediante dibujos los movimientos o acomodos necesarios. 1. Agregando 3 palillos forma 4 triángulos de áreas iguales: 2. Con 16 palillos se pueden forman 4 cuadrados congruentes, como se muestra en la figura. ¿Es posible construir, con los mismos 16 palillos, una figura con 5 cuadrados congruentes? 3. Moviendo tres palillos, hay que conseguir que el pez nade en sentido contrario: 4. Moviendo dos palillos hay que hacer que el perro mire en dirección contraria: 5. Moviendo dos palillos hay que conseguir que la estrella quede fuera de la copa. La orientación final de la copa carece de importancia, pero no debe moverse la estrella: 7. Quita 6 palillos para encontrar 2 cuadrados: 8. Quita 3 palillos de los 17 que forman la figura, de manera que sólo queden 3 cuadrados:

Transcript of Problemas Serie 4

Page 1: Problemas Serie 4

Problemas de Pensamiento Divergente Razonamiento Complejo

Profra. Elizabeth Hernández Arredondo

Prof. Jaime Israel García García

NOMBRE:________________________________________________GRUPO: ____________ TURNO: ____________ Instrucciones: A continuación se presentan 25 ejercicios relacionados con el uso del Pensamiento Divergente. En cada uno de ellos se te solicita el movimiento o acomodo de palillos. Realiza los diagramas de solución de cada ejercicio; es decir, explica mediante dibujos los movimientos o acomodos necesarios. 1. Agregando 3 palillos forma 4 triángulos de áreas iguales:

2. Con 16 palillos se pueden forman 4 cuadrados congruentes, como se muestra en la figura. ¿Es posible construir, con

los mismos 16 palillos, una figura con 5 cuadrados congruentes?

3. Moviendo tres palillos, hay que conseguir que el pez nade en sentido contrario:

4. Moviendo dos palillos hay que hacer que el perro mire en dirección contraria:

5. Moviendo dos palillos hay que conseguir que la estrella quede fuera de la copa. La orientación final de la copa carece de importancia, pero no debe moverse la estrella:

7. Quita 6 palillos para encontrar 2 cuadrados:

8. Quita 3 palillos de los 17 que forman la figura, de manera que sólo queden 3 cuadrados:

Page 2: Problemas Serie 4

9. Quita 5 palillos para encontrar 3 cuadrados del mismo tamaño de los que se muestran:

10. Cambiando de lugar 3 palillos, deja 4 cuadrados completos:

11. Al morir un hacendado dejó a sus 5 hijos un terreno cuadrado y una casa, también cuadrada ubicada dentro de él. En la casa van a continuar viviendo todos, pero el terreno sí lo quieren repartir en 5 parcelas congruentes. Los palillos representan las unidades de longitud del terreno y las paredes exteriores de la casa. Para realizar la partición disponen solamente de 10 unidades de longitud. Determinar si se puede lograr su objetivo.

12. Moviendo dos palillos dejar sólo 4 cuadrados del mismo tamaño que los 5 cuadrados que se muestran en la figura. Repite el ejercicio pero ahora quitando dos palillos.

13. Quitando sólo 4 palillos, hay que dejar cuatro triángulos equiláteros del mismo tamaño que los ocho que se ven. No deben quedar palillos sueltos:

14. Transforma la espiral de la siguiente figura en 3 cuadrados (no necesariamente iguales), moviendo sólo 4 palillos:

Page 3: Problemas Serie 4

15. Convierte esta iglesia, con su torre, en 3 cuadrados iguales, moviendo sólo 5 palillos:

16. Se tienen 24 palillos dispuestos como se observa en la siguiente figura:

a) Quita 8 palillos para encontrar 2 cuadrados b) Quita 8 palillos para encontrar 3 cuadrados c) Quita 8 palillos para encontrar 4 cuadrados iguales d) Quita 8 palillos para encontrar 5 cuadrados iguales

17. En la figura hay 4 cuadrados unitarios y un cuadrado 2 x 2. Cambia de lugar 4 palillos, de tal manera que la nueva

figura tenga exactamente: a) 3 cuadrados b) 2 cuadrados

18. En la figura hay 4 cuadrados unitarios y un cuadrado 2 x 2. Cambia de lugar 3 palillos, de tal manera que la nueva

figura tenga exactamente 3 cuadrados:

19. Cambia de lugar 3 palillos para formar 6 cuadrados:

20. Se llama cuadrado unitario al cuadrado formado por 4 palillos:

Page 4: Problemas Serie 4

Al cambiar de posición uno o más palillos en una figura, no deben quedar palillos pendientes, es decir, con uno de sus extremos libre. Además, cada extremo de un palillo debe limitar con uno o más extremos de otros palillos. En la figura, cambiar de posición dos palillos de tal manera que la nueva figura posea solamente: a) 2 cuadrados unitarios b) 3 cuadrados unitarios c) 4 cuadrados unitarios

21. Utilizando 18 palillos forme una estrella de David como la que aparece en la figura. La estrella contiene 8 triángulos equiláteros. Cambie de posición solamente 2 palillos de tal manera que la nueva figura contenga exactamente 6 triángulos equiláteros. ¿Cuáles son los palillos que cambie de posición?

22. La figura está formada por dos cuadrados concéntricos, uno de lado 4 y otro de lado 2. Cambiar de posición 4 palillos

de tal manera que la nueva figura posea 2 cuadrados congruentes.

23. La figura nos muestra cómo un granjero pensaba construir 6 corrales rectangulares iguales; al tratar de hacerlo descubre que una valla está rota. Ayúdale a resolver el problema de construir 6 corrales iguales.

24. Con 12 palillos podemos construir una cruz, cuya área equivalga a la suma de las superficies de 5 cuadrados hechos

también de palillos. Cambie la disposición de los palillos de tal modo que el contorno de la figura obtenida abarque sólo una superficie equivalente a 4 de esos cuadrados.

25. Tenemos 3 montoncitos diferentes de palillos. Hay en total 48 palillos. No sabemos cuántos hay en cada grupo. Si

del primer montón paso al segundo tantos palillos como hay en éste, luego del segundo paso al tercero tantos palillos como hay en este tercero y por último, del tercero paso al primero tantos palillos como existen ahora en este primero, resulta que habrá el mismo número de palillos en cada montón. ¿Cuántos palillos había en cada montón al principio?