Problemas y retos del campo de la evaluación auténtica

4
Escuela Normal N° m1 de Toluca Departamento de formación inicial Subdirección académica Segundo grado de la Licenciatura en Educación Primaria Plan 2012 Problemas y retos del campo de la evaluación auténtica Evaluación educativa Es un campo emergente en la educación que consiste en un proceso de construcción científica ligado a la práctica de la educación. Las acciones educativas son susceptibles de ser evaluadas. Autoridades educativas Los docentes y especialistas difícilmente logran percibir que la educación adquiere concreción de un conjunto de teorías y concepciones de la sociedad y la educación. La evaluación educativa es una acción política, el termino evaluación se da a partir del proceso de industrialización que se produce en los estados unidos con características monopólicas. La evaluación auténtica centrada en el desempeño: Una alternativa para evaluar el aprendizaje y la enseñanza Evaluación Concepción que ha surgido con la transformación industrial de Estados Unidos. Carácter científico, posee un instrumental técnico de alta confiabilidad. Remplazo de la visión de control individual que se tiene sobre el sujeto en una sociedad desarrollada Henri Fayol Administración general e industrial (1916) Elementos para el trabajo docente Planear Realizar Evaluar Fases para la administración del trabajo Previsión Organización Dirección Coordinación Control Control Consiste en comprobar si todo ocurre conforme el programa adoptado, a las órdenes dadas y a los principales admitidos, tiene por objeto señalar las fallas y errores a fin de que se pueda evitar y reparar la repetición. Test Constituyen formas idóneas para evaluar a los candidatos a un puesto permitiendo realizar la cuantificación científica del rendimiento. Segmentación de la actividad docente Aparecieron especialistas en el currículum, planeación evaluación , etc. Principales tendencias en la evaluación educativa

Transcript of Problemas y retos del campo de la evaluación auténtica

Page 1: Problemas y retos del campo de la evaluación auténtica

Escuela Normal N° m1 de Toluca

Departamento de formación inicial

Subdirección académica

Segundo grado de la Licenciatura en Educación Primaria

Plan 2012

Problemas y retos del campo de la evaluación auténtica

Evaluación educativa

Es un campo emergente en la educación que consiste en un proceso de construcción científica ligado a la práctica de la educación. Las acciones educativas son susceptibles de ser evaluadas.

Autoridades educativas

Los docentes y especialistas difícilmente logran percibir que la educación adquiere concreción de un conjunto de teorías y concepciones de la sociedad y la educación. La evaluación educativa es una acción política, el termino evaluación se da a partir del proceso de industrialización que se produce en los estados unidos con características monopólicas.

La evaluación auténtica centrada en el desempeño: Una alternativa para evaluar el aprendizaje y la enseñanza

Evaluación Concepción que ha surgido con la transformación industrial de Estados Unidos.

Carácter científico, posee un instrumental técnico de alta confiabilidad.

Remplazo de la visión de control individual que se tiene sobre el sujeto en una sociedad desarrollada

Henri Fayol Administración

general e industrial

(1916)

Elementos para el trabajo docente

Planear

Realizar

Evaluar

Fases para la administración del trabajo

Previsión

Organización

Dirección

Coordinación

Control

Control Consiste en comprobar si todo ocurre conforme el programa adoptado, a las órdenes dadas y a los principales admitidos, tiene por objeto señalar las fallas y errores a fin de que se pueda evitar y reparar la repetición.

Test Constituyen formas idóneas para evaluar a los candidatos a un puesto permitiendo realizar la cuantificación científica del rendimiento.

Segmentación de la actividad

docente

Aparecieron especialistas en el currículum, planeación evaluación , etc.

Principales tendencias en la evaluación educativa

Page 2: Problemas y retos del campo de la evaluación auténtica

Tendencias en la evaluación educativa

Se centra en la unidad conceptual, en relación de lo teórico-técnico.

La unidad conceptual deriva de la administración científica para incrementar la producción, la búsqueda de modelos y estrategias y solo expresa valores numéricos.

Dificultad en la imprecisión del objeto

La delimitación de un objeto de estudio se conoce dentro de una estructura de problemas delimitado por preguntas.

El objeto de estudio es construido por el sujeto y no se encuentra estáticamente en la realidad.

La ampliación de este objeto ha motivado que las propuestas se pierdan en un conjunto reproductivo de técnicas de investigación proveniente de otros campos.

La falta de precisión del objeto de estudio origina que se extrapolen datos de una situación a otra y dificulta la precisión de una evaluación.

Los instrumentos deben ser construidos a partir de un análisis de las diversas teorías didácticas.

La ausencia de la construcción del objeto de estudio lleva a que obtengamos información que no puede ser explicada y por tanto dificulta la comprensión de un fenómeno.

La medición y cuantificación

La evaluación educativa se mueve dentro de un síndrome de cuantificación que le impide comprender los procesos educativos para la rendición de cuentas.

La toma de decisiones

Confunde verdad con utilidad. Dificulta que la tarea evaluatoria tenga como meta la determinación de los sdentidos en que se proyecta una tarea educativa.

La principal función de la evaluación, es proveer de información pertinente a quien se le realiza. a) La información para la emisión del juicio evaluativo se apoya

en elementos de los cuales se puede derivar una utilidad, al servicio de la decisión.

b) El experto evaluador es un agente que se encuentra fuera de los procesos institucionales; por tanto, no tiene vivencia cotidiana de los procesos educativos.

c) Algunos autores dicen que el tomador de decisiones está en libertad de usar la información recabada o acudir a otras fuentes; es un proceso subjetivo.

Page 3: Problemas y retos del campo de la evaluación auténtica

Evaluación de productos vs Evaluación de

procesos

Consideran como eje de la evaluación la determinación de objetos y metas precisados como comportamiento observable, con la finalidad de registrar su presencia o ausencia.

No se trata de comprender el sentido de una pregunta, ni analizar las causas por las que se encuentra presente o ausente.

La evaluación de procesos estudia las condiciones en que se desarrolla una situación educativa, co la finalidad de imponer correctivos durante su realización cuando se detecta que dichas acciones no coadyuvan al logro de las metas establecidas.

Es conocido como evaluación formativa.

La evaluación como

comprensión y explicación de

lo educativo

El objeto de la evaluación es la comprensión y explicación de una situación educativa, se pretende destacar la necesidad de una teoría en evaluación que reconozca de manera explícita sus fuentes conceptuales.

La función de la evaluación debe tender a una comprensión de los procesos internos que se dan en el ámbito educativo (aprendizajes, docentes, currículum).

Existe una dificultad doble para abordar la evaluación curricular; la primera deriva de los múltiples objetos que se designan con el término currículum; la segunda se encuentra en la propia historicidad y dinámica del propio currículum.

Las diversas teorías dificultan efectuar los estudios sobre el currículum; las nociones de eficiencia y calidad son relativas a la teoría didáctica de la escuela (escuela tradicional, humanista, etc.).

Elementos para realizar una evaluación fundamentada

Se habla de dos tipos o formas que constituyen a la evaluación: la visión instrumental y la conceptual. Se establecen algunas orientaciones para la realización de trabajos evaluativos.

Marco teórico Formulación de un marco teórico, para efectuar el trabajo de evaluación: desde las distintas operaciones teóricas el evaluador orienta su estudio y los resultados que de él se derivan solo tienen fuerza y valor cuando se fundamentan en las teorías pertinentes.

Captar hechos y situaciones

Captar hechos y situaciones que se dan en toda situación educativa: se deben tomar en cuenta los hechos que suceden en un doble escenario; el histórico-social y el de la subjetividad. Cada situación educativa adquiere la especificad que cada actor educativo le imprime.

La metodología

El problema metodológico: que no se reduce solo a un aspecto instrumental (para medir). La metodología es resultado de las operaciones intelectuales del investigador que tienen origen en el conjunto de teorías en las que fundamenta su trabajo.

Page 4: Problemas y retos del campo de la evaluación auténtica

Referencia

Díaz Barriga, F. (2006). La evaluación auténtica centrada en el desempeño: Una

alternativa para evaluar el aprendizaje y la enseñanza. En: Enseñanza situada:

Vínculo entre la escuela y la vida. México: McGraw Gill.