“PROBLEMÁTICA DEL ALMACENAJE DE RANOS - … compartidos/15630051107124… · consecuencias...

54
“PROBLEMÁTICA DEL ALMACENAJE DE GRANOS CON HUMEDADES INTERMEDIASJunio de 2004 Young; URUGUAY Donald J. Chalkling (1) Proyecto Línea de investigación Aplicada – 044 ; Convenio: INIA–Soc. Rural de Río Negro (con Financiamiento BID) ( 1) Ing. Agr. Sociedad Rural de Río Negro (UEDY). Responsable del Proyecto.

Transcript of “PROBLEMÁTICA DEL ALMACENAJE DE RANOS - … compartidos/15630051107124… · consecuencias...

“PROBLEMÁTICA DEL ALMACENAJE DE GRANOS

CON HUMEDADES INTERMEDIAS”

Junio de 2004

Young; URUGUAY

Donald J. Chalkling (1)

Proyecto Línea de investigación Aplicada – 044; Convenio: INIA–Soc. Rural de Río Negro (con Financiamiento BID) ( 1) Ing. Agr. Sociedad Rural de Río Negro (UEDY). Responsable del Proyecto.

“PROBLEMÁTICA DEL ALMACENAJE DE GRANOS CON HUMEDADES INTERMEDIAS” LÍNEA DE INVESTIGACIÓN APLICADA (LIA-044)

2

INDICE TEMÁTICO

PROLOGO

I.- INTRODUCCIÓN ..........................................................................................................5

II.- ANTECEDENTES ......................................................................................................... 7

III.- MATERIALES Y METODOS.....................................................................................29

IV.- RESULTADOS.............................................................................................................33

V.- COMENTARIOS FINALES ........................................................................................42

VI.- AGRADECIMIENTOS ................................................................................................43

VII.- BIBLIOGRAFIA ........................................................................................................44

VIII.- ANEXOS ....................................................................................................................49

“PROBLEMÁTICA DEL ALMACENAJE DE GRANOS CON HUMEDADES INTERMEDIAS” LÍNEA DE INVESTIGACIÓN APLICADA (LIA-044)

3

INDICE DE CUADROS Y GRÁFICOS Cuadro Nº TITULO Pág.

1 Puntos óptimos de temperatura y pH para los diferentes microorganismos 10 2 Efecto de los Acidos Grasos Volátiles sobre la producción de leche 12 3 Condiciones para el crecimiento de hongos en granos (para temps. entre 25 a 27°C) 14 4 Resumen de principales micotoxinas y hongos que las producen 18 5 Micotoxicosis humana causada por tipos específicos de hongos 19 6 Micotoxinas y niveles de riesgo para bovinos 19 7 Niveles de toxinas permitidos en alimentos y granos, para países de la región y EEUU 20 8 Categorías de aditivos para el ensilaje 22 9 Diseño del ensayo de Microsilos 25

10 Diseño del ensayo de Respuesta Animal 26 11 Valor Nutritivo de la Dieta Base 26 12 Nutrición: Comparativo entre Materiales (Promedio de las tres humedades) 27 13 Nutrición: Comparativo entre Diferentes % de Humedad (Agrupando los Materiales) 27 14 Nutrición: Comparativo entre Diferentes % de Humedad (dentro de cada Material) 27 15 Toxicología: Comparativo entre Materiales (Promedio de las tres humedades) 28 16 Toxicología: Comparativo entre Diferentes % de Humedad (Agrupando los Materiales) 29 17 Toxicología: Comparativo entre Diferentes % de Humedad (dentro de cada Material) 29 18 Niveles máximos de Tolerancia para Bovinos 29 19 Análisis de Valor Nutritivo de Granos suministrados a cada tratamiento con novillos 32 20 Análisis de la Ganancia de Peso Vivo por tratamiento (expresadas en grs/nov/día) 32 21 Análisis Toxicológico de los Granos suministrados a cada tratamiento con novillos 33

Gráfico Nº TITULO Pág.

1 Variación de pH entre: Años, Materiales y % de Humedad 28 2 Variación de los valores de DON entre años por tratamiento para cada material 30 3 Variación de los valores de AFLA entre años por tratamiento para cada material 31 4 Variación de los valores de ZEA entre años por tratamiento para cada material 31 5 Evolución del Peso Vivo Promedio por Tratamiento (Años 2001 y 2002) 33 6 Evolución de la Ganancia Peso Vivo Promedio por Tratamiento (2001 y 2002) 33

“PROBLEMÁTICA DEL ALMACENAJE DE GRANOS CON HUMEDADES INTERMEDIAS” LÍNEA DE INVESTIGACIÓN APLICADA (LIA-044)

4

PROLOGO

La conservación de grano bajo forma de ensilaje se ha incrementado significativamente en los últimos años. A pesar de que la técnica es relativamente sencilla y ampliamente difundida, diversas razones que van desde factores climáticos hasta disponibilidad de maquinaria en tiempo, hace que no se ensile en las condiciones recomendadas u óptimas.

A los factores antes mencionados, los cuales están directamente relacionados con la humedad con que se realiza el ensilaje, hay que sumarle la problemática de la aparición de hongos en los granos y la consecuente producción de micotoxinas. Problemática de la cual no se tiene clara la evolución luego de ensilado con bajas de pH y su efecto a nivel de animal cuando estos granos son suministrados.

Para el presente trabajo, al igual que cualquier otro que involucre cosechas y animales, el efecto año, tiene consecuencias muchas veces impredecibles sobre los factores a estudiar. En este caso, los niveles de ataque de hongos que luego habrían de traducirse en micotoxinas, no fueron lo suficientemente altos como para determinar valores de riesgo animal. Por otra parte el hecho de que la participación de los granos húmedos en las dietas fue baja, para lo que se buscaba, dados los valores de contaminación que estos tenían, hace que no se hayan logrado los efectos negativos esperados.

En el presente trabajo, cabe de destacar el aporte de la revisión, la cual es profunda, especialmente en el tema de conservación de granos con diferentes humedades, así como en la evolución fito sanitaria de los mismos.

Juan Mieres

Ing. Agr. M.Sc. Programa Nacional Bovinos para Leche INIA - La Estanzuela

“PROBLEMÁTICA DEL ALMACENAJE DE GRANOS CON HUMEDADES INTERMEDIAS” LÍNEA DE INVESTIGACIÓN APLICADA (LIA-044)

5

I.- INTRODUCCIÓN Dentro de los antecedentes que impulsaron el presente trabajo, se destacan: las pérdidas económicas ocasionadas por la mala calidad del grano en cultivos de trigo y cebada como consecuencia de problemas climáticos que se registraron en la cosecha de invierno 97/98 en la zona litoral oeste, y las interrogantes surgidas a partir del primer trabajo de validación sobre el almacenaje de grano húmedo que realizara la SRRN2 (7). En el período 1998 a 2002, reiteradamente se planteó una compleja problemática para el manejo de los granos, por la presencia de lotes no aptos para el uso industrial (por brotado, nivel de falling number, proteína o capacidad germinativa), siendo una alternativa la nutrición animal. Esto implicó un desafío, ya que ese grano en general a la cosecha presentaba un nivel de humedad problemático para su conservación (entre el 14 y 25%), y además por el riesgo de presencia de toxinas desde la chacra, principalmente aflatoxinas y deoxinivalenol -DON (F. Riet y L.A. Romero; com. pers.). Si bien el grano “brotado” (zafra 97/98) o “helado” (zafra 99/00) puede haber perdido la posibilidad de uso industrial, podría ser utilizado para la suplementación animal, siempre y cuando no se hubiera deteriorado excesivamente y se almacenara en condiciones adecuadas. El almacenaje de este tipo de grano es complejo, por la humedad a cosecha y por tratarse de un grano que ha perdido una parte importante de sus “defensas”. Según la bibliografía, el grano almacenado con humedades mayores al 14% tiene alto riesgo de presentar micotoxinas que afecten al animal (34). Pero según lo registrado a nivel de campo, almacenando en silos tipo bolsa el problema de micotoxinas se reduce significativamente (L.A. Romero, com.pers). El conocer mejor la problemática del almacenaje de granos, permitiría minimizar pérdidas económicas para el sector agrícola, evitando crear un problema en la producción animal. Desde el punto de vista de la producción animal, en los últimos años el consumo de grano para suplementación en los establecimientos ha experimentado un importante crecimiento, principalmente como silo de grano húmedo. Esta estrategia de suplementación ha permitido en muchos casos mejorar aspectos productivos y reducir costos, mejorando el resultado económico de la suplementación. Pero estas consideraciones positivas se registran siempre y cuando los procesos de almacenaje y utilización estén adecuadamente ajustados; debido a que también se han registrado casos de pérdidas importantes. La utilización del silo de grano húmedo u otro tipo de grano almacenado en el predio es una práctica altamente permeable a problemas de conservación y que pueden traer como consecuencia de un uso inadecuado: pérdidas en la producción de carne o leche, trastornos reproductivos, entre otros. Los problemas que se han apreciado en algunos casos, comprenden:

I. Pérdida del Grano por almacenaje inadecuado (humedad excesiva o deficitaria, presencia de aire, etc), o por la presencia de toxinas en el grano (contaminación desde la chacra o desarrollado en la etapa de almacenaje).

II. Pérdida de producción de carne o leche, Trastornos reproductivos: por intoxicación con micotoxinas, de los animales suplementados (clínica o subclínica)

2 SRRN: Sociedad Rural de Río Negro

“PROBLEMÁTICA DEL ALMACENAJE DE GRANOS CON HUMEDADES INTERMEDIAS” LÍNEA DE INVESTIGACIÓN APLICADA (LIA-044)

6

Principales razones para encarar este proyecto El presente trabajo fue planteado como una inquietud de productores agrícolas, ganaderos, empresas de servicios de embolsado de granos, asesores privados, técnicos de INIA y el Instituto Plan Agropecuario, con el objetivo de reducir el nivel de incertidumbre al encarar los problemas originados a partir de una inadecuada conservación del silo de grano húmedo. La conservación de granos con destino a la suplementación animal tiene la base fundamental en un adecuado manejo, para así minimizar las pérdidas de valor nutritivo y la presencia de toxinas. Además con la expansión del ensilaje de grano húmedo en los últimos años, se han puesto de manifiesto una serie de inconvenientes por una inadecuada conservación del grano. Fundamentos En el presente trabajo se pretende brindar elementos para reducir pérdidas en el almacenaje de grano (tanto destinado a la producción animal como a la industria) y facilitar la toma de decisiones para casos de cosecha de granos con humedad intermedia; aspectos que toman mayor relevancia en momentos en que la ecuación económica de las empresas se ve altamente comprometida. Además permitiría conocer mejor la incidencia de toxinas en la nutrición y producción animal, desde el punto de vista de la globalidad del sistema productivo. Para ello se evalúa la problemática desde la chacra (previo a la cosecha), el almacenaje, suministro, comportamiento animal y su incidencia en el sistema de producción.

OBJETIVOS DEL PROYECTO

Ante los fundamentos expuestos, los objetivos del proyecto han sido:

Caracterizar la problemática originada por el almacenaje de grano en condiciones de “Humedad Intermedia” (entre el 14 a 25%)3, abarcando el análisis desde la perspectiva de valor nutritivo, micotoxinas y realizando una aproximación a aspectos de la incidencia en producción animal.

Caracterizar la evolución del valor nutritivo y presencia de micotoxinas en el grano almacenado.

Generar información para contribuir a unificar criterios sobre la problemática de toxinas en la suplementación animal, así facilitar la toma de decisión de productores y técnicos (tanto del sector agrícola como ganadero).

3 Como “humedad intermedia” se entiende el intervalo entre la humedad necesaria para hacer silo de grano húmedo (25 %) y almacenaje de grano seco (14%).

“PROBLEMÁTICA DEL ALMACENAJE DE GRANOS CON HUMEDADES INTERMEDIAS” LÍNEA DE INVESTIGACIÓN APLICADA (LIA-044)

7

II.- ANTECEDENTES Desde 1995 se incrementó más que significativamente la proporción de granos almacenados a nivel de establecimiento por parte de los productores, o agentes acopiadores, con destino a la suplementación animal o a la comercialización tradicional hacia la industria. Estas estrategias que han ampliado la gama de agentes responsables de resguardar el grano en condiciones, fueron desarrolladas básicamente a partir de la difusión del uso del silo-bolsa para el almacenaje de granos. Además de esta expansión del almacenaje y la evolución de las estructuras, en los últimos años el estudio de la problemática de los granos experimentó un desarrollo considerable en cuanto al conocimiento de las variaciones del valor nutritivo y de la dinámica de la toxicología de los alimentos. Ante estas apreciaciones se considera relevante tratar de comprender los procesos que determinan la calidad final del grano. En tal sentido en el presente capítulo se abordan por separado aspectos referidos a la estrategia de conservación, el valor nutritivo y una introducción a aspectos de toxicología. II.1) PROCESO DE CONSERVACION El almacenaje es una estrategia mediante la cual se busca conservar el material por un tiempo determinado, para su posterior uso o comercialización. Un concepto básico y fundamental a considerar es que ninguna estrategia de almacenaje mejora la calidad del material almacenado; lo único que se logra con la mejor opción y manejo es minimizar las pérdidas de calidad que indefectiblemente ocurrirán (1, 23, 37). Por lo tanto al considerar el almacenaje de granos debe tenerse presente las Condiciones del material previo al ingreso y el destino del material: uso industrial o suplementación animal, y que tipo de animales, ya que según el destino final, serán los parámetros de calidad necesarios a tener en cuenta. Por ejemplo partiendo de una calidad que no permita el uso industrial (como cebada para el malteo, que no germine adecuadamente), puede ser que el grano no sea apto para determinado tipo de animales, como cerdos que cuentan con una mayor sensibilidad a determinadas toxinas que otras especies (3, 23, 33, 50). Según sea el destino del material, las condiciones al momento de cosecha, y las opciones que se dispongan, puede optarse por diferentes estrategias de almacenaje:

a) Humedad del grano almacenado: a.1) Seco (normalmente inferior al 14%); ó a.2) Húmedo (normalmente entre 23 y 35%)

b) Destino Final: Industrialización o Suplementación animal

c) Tipo de estructura de almacenaje: c.1) Silo-bolsa (anaerobio), c.2) Silo Vertical u Horizontal (con sistemas de aireado)

“PROBLEMÁTICA DEL ALMACENAJE DE GRANOS CON HUMEDADES INTERMEDIAS” LÍNEA DE INVESTIGACIÓN APLICADA (LIA-044)

8

a.1) Conservación de Grano Seco Para esta alternativa el grano debe ingresar con una humedad inferior al 14% (para algunos casos específicos puede ser inferior), difiriendo según el tipo de grano, posibilidades de manejo del aireado, período estimado para el almacenaje y destino final. Un adecuado manejo de estos puntos evitará que se registren pérdidas por respiración, proliferación de hongos y bacterias que ocasionan procesos de pérdidas de calidad, o problemas de intoxicación por acción de micotoxinas (5, 23, 37, 41, 52). El mantenimiento de condiciones adecuadas durante el almacenaje implica mantener una adecuada aireación del grano, para evitar que procesos de respiración eleven la temperatura y humedad, favoreciendo condiciones de putrefacción. Además, debe realizarse una inspección de las estructuras (silos de concreto o los silo-malla), previa al almacenaje para comprobar que se encuentren en condiciones (por resistencia, hermeticidad, mecanismos de control de humedad y temperatura, sistema de movimiento del grano, y libres de insectos). Una vez que el material ha ingresado al silo debe monitorearse periódicamente, siendo un parámetro relevante la temperatura, así como poder germinativo, u otro según el destino, e inspección por presencia de insectos (50). Para el caso de los silo-bolsa, la problemática varía por que hasta el momento se han registrado menores problemas en cuanto al desarrollo de procesos de putrefacción y aparición de insectos plaga, probablemente como consecuencia de la anaerobiosis del medio. Para este caso debe realizarse un cuidadoso mantenimiento de la bolsa, así evitar el ingreso de aire o agua (por lluvias, agua estancada, o daño de animales). Como estrategia preventiva igualmente se aconseja un monitoreo de la temperatura del grano u otro parámetro que se considere relevante (50). a.2) Conservación de Grano Húmedo

Es la opción a la que se le dedica mayor atención en el presente trabajo, por que es en la que se han registrado mayores problemas durante el almacenaje y la que se destina mayoritariamente a la suplementación animal. Esta estrategia de conservación se ha expandido significativamente en los últimos años y su amplia adopción se ha debido básicamente a que permite reducir el movimiento de los granos y posibilita anticipar la cosecha frente a la estrategia tradicional de cosecha a humedad comercial del 14% (17). El grano húmedo se almacena con una humedad entre 25 y 35% (1, 7, 37, 39), y las estrategias podrían dividirse según los procesos que se favorecen para mantener la calidad del grano: a.2.1) Procesos de alcalinización: se realiza con el agregado de urea (del 2 al 4% del peso de grano), generalmente se utilizan silos malla o en tinglados. Esta estrategia permite almacenar grano húmedo en contacto con el aire, en la cual se evitan procesos de pérdida de calidad por el elevado pH del medio, con valores cercanos a 8 (7, 17, 37). En caso de que el grano cuente con baja humedad podría agregarse agua para reconstituirlo. El agregado de urea diluida facilita un mezclado homogéneo, una mejor acción de la urea y reduce riesgos de intoxicación por nitratos en los animales. Esta estrategia tiene la ventaja que elimina los problemas de proliferación de hongos y micotoxinas, por que el elevado pH inhibe totalmente la actividad fúngica (7, 17, 37).

“PROBLEMÁTICA DEL ALMACENAJE DE GRANOS CON HUMEDADES INTERMEDIAS” LÍNEA DE INVESTIGACIÓN APLICADA (LIA-044)

9

a.2.2) Procesos de acidificación: Los procesos denominados como ensilaje se realizan en estructuras herméticas de silos trinchera o bolsa, siendo la última la opción de mayor difusión en nuestra región. Por la complejidad del proceso y por ser la estrategia que ha presentado más inconvenientes a nivel de productores, se desarrolla a continuación una detallada presentación de los procesos y aspectos a tener en cuenta. El Proceso de Ensilaje: es una técnica de conservación de forraje y grano húmedo que se logra por medio de una fermentación láctica espontánea bajo condiciones anaeróbicas. Para producir un ensilaje de buena calidad es esencial asegurar que se genere una buena fermentación microbiana en el ensilado (1, 29, 51, 46, 49). El proceso no depende sólo del tipo y calidad del material sino también de la técnica empleada para la cosecha y ensilaje (1, 4, 29, 49). Una vez que el material fresco ha sido almacenado, compactado y cubierto para excluir el aire, el proceso del ensilaje puede dividirse en cuatro etapas. Fase I (aeróbica): dura unas pocas horas, el aire presente en la masa de ensilado disminuye rápidamente por la respiración de los tejidos vegetales y microorganismos presentes (el nivel de pH en esta fase es de 6,5 a 6,0). Fase II (de Fermentación): El proceso requiere de un sustrato (azúcares solubles, relación carbohidratos- compuestos nitrogenados y humedad, del material almacenado), medio controlado (ausencia de oxígeno) y la población adecuada de microorganismos anaeróbicos (bacterias epifitas de ácido láctico) para producir el máximo de ácido láctico posible (10). La fermentación comienza a producirse en un ambiente anaerobio y dura desde varios días hasta semanas, dependiendo de las características del material y las condiciones en el momento del ensilaje. Si la fermentación se desarrolla con éxito, la actividad de las bacterias ácido lácticas proliferará y se convertirá en la población predominante. Como consecuencia de la producción de ácidos grasos volátiles (AGV) el pH bajará a valores de entre 3,8 a 4,5 (49). Los AGV más frecuentes son: Acético, Butírico y Láctico, siendo la relación entre ellos la que determina la calidad de conservación y la aceptabilidad por parte de los animales (1, 26, 29, 49, 51). El Acido Láctico es el más fuerte (a igual cantidad produce mayor acidez), es el más deseado en el proceso de fermentación, para una adecuada conservación. Además es el que se produce y utiliza con la mayor eficiencia energética y biológica, por conservar y hacer disponible la energía del material original para los animales en mayor proporción (1, 25, 29). El Acido Acético es de calidad intermedia, no produce tanta acidez, y cuando se acumula en grandes cantidades puede afectar negativamente el consumo. Su producción requiere de una decarboxilación, lo que en términos prácticos implica pérdida de materia seca (29). Finalmente el Acido Butírico es muy poco acidificador, y su presencia aún en cantidades mínimas, da un aspecto “baboso” y fuerte olor a “putrefacción” que limita la aceptabilidad del ensilaje para los animales. De hecho la fermentación butírica, conjuntamente con la oxidación por presencia de aire son los principales responsables de las pérdidas de ensilajes (49). Los valores de MS inferiores al 26 a 27% pueden favorecer la presencia de bacterias clostridiales, que producen una fermentación predominantemente butírica, incluso utilizando como sustrato el ácido láctico formado.

“PROBLEMÁTICA DEL ALMACENAJE DE GRANOS CON HUMEDADES INTERMEDIAS” LÍNEA DE INVESTIGACIÓN APLICADA (LIA-044)

10

Procesos que no sólo dificultan la conservación (por incrementarse el pH), sino que además ocasionan pérdida de valor nutritivo, al degradar de láctico a butírico (46, 49). Fase III (Estable): Mientras se mantenga un ambiente sin aire, ocurren pocos cambios. La mayoría de los microorganismos de la Fase II lentamente reducen su presencia. Algunos se mantienen inactivados y otros minimizan su actividad (como los clostridios). Fase IV (de Deterioro aeróbico): Comienza con la apertura del silo y la exposición al aire. Si bien es una fase inevitable, puede ocurrir antes de iniciar el suministro por daño de la cobertura del silo (por daño de roedores, pájaros u otros), mala compactación o tapado. El proceso de deterioro puede dividirse en dos etapas.

1. La primera se debe al inicio de la degradación de los ácidos orgánicos que conservan el ensilaje, mediante la acción de levaduras y ocasionalmente de bacterias que producen ácido acético. Esto induce un aumento del pH, para pasar a la segunda etapa.

2. En ésta se constata un aumento de temperatura y de la actividad de microorganismos como bacilos,

mohos y bacterias, que deterioran el ensilaje. El deterioro aeróbico ocurre inevitablemente al abrir el ensilaje para el suministro y exponerlo al aire; sin embargo la tasa de deterioro depende de la concentración y actividad de los organismos causantes del proceso. Se han registrado pérdidas por deterioro que oscilan en el 1,5 a 4,5 % de la MS diarias en silos herméticamente cerrados y durante períodos de almacenaje de varios meses (29). Para evitar fracasos al ensilar un material, es importante controlar y optimizar el proceso de ensilaje de cada fase. Las buenas prácticas en la Fase I implican una rápida compactación y eliminación del aire, minimizando los procesos de respiración y pérdida de nutrientes, por lo que se debe ajustar la operativa de cosecha, tamaño de partícula (picado), proceso de compactación y sellado del silo; para así llegar con la mayor proporción posible de nutrientes a la fermentación láctica de la Fase II (43, 49). Durante las Fases II y III se tienen pocos medios para controlar el proceso de fermentación. Pero se puede recurrir al uso de aditivos que se aplican al momento de ensilar. Para minimizar el deterioro (Fase IV), durante el almacenaje es preciso asegurar un silo hermético; reparar las roturas de la cobertura del silo. Durante el suministro puede minimizarse el deterioro manejando una rápida distribución (recomendándose una velocidad de avance en el frente de extracción del silo de unos 20 cm diarios en invierno y 30 cm en verano), y si es necesario agregando aditivos en el momento de ensilar (14, 43). Microflora del Ensilaje: La microflora juega un papel clave para el éxito del proceso de conservación. La población natural puede dividirse en microorganismos benéficos, bacterias que producen ácido láctico, y microorganismos no deseables; como por ejemplo los clostridios, que causan deterioro anaeróbico; y levaduras, bacilos y mohos que causan el deterioro aeróbico (16, 46). Microorganismos Benéficos: Las bacterias que producen ácido láctico (BAC) se encuentran normalmente en los tejidos vegetales y la mayoría crecen en un rango de 5° y 50° C, con un óptimo entre 25° a 40° C. Las BAC son

“PROBLEMÁTICA DEL ALMACENAJE DE GRANOS CON HUMEDADES INTERMEDIAS” LÍNEA DE INVESTIGACIÓN APLICADA (LIA-044)

11

capaces de bajar el pH del ensilaje a valores entre 4 y 5 (al metabolizar los carbohidratos), dependiendo de las especies y del tipo de forraje o grano. La población de BAC crece significativamente entre la cosecha y el ensilaje, por la activación de células latentes y otras no cultivadas. Las características del material, como contenido de carbohidratos, composición de los azúcares, relación carbohidratos/compuestos nitrogenados y contenido de materia seca, combinados con las propiedades del grupo de BAC (como tolerancia a acidez y capacidad de uso del sustrato), influirán en la competitividad de la flora durante la fermentación (25, 29, 49). Microorganismos Indeseables:

a) Levaduras: metabolizan azúcares produciendo etanol y CO2, lo que disminuye la disponibilidad de azúcares para las BAC y pueden producir procesos de degradación, que provoquen por ejemplo mal olor en la leche. Además en condiciones aeróbicas, las levaduras, degradan el ácido láctico, elevando el pH, lo que permite el desarrollo de otros organismos indeseables (26, 29). La supervivencia de levaduras durante el almacenaje depende de la anaerobiosis (el aire favorece su supervivencia) y de la concentración de los ácidos orgánicos (un contenido elevado de ácidos acético y fórmico reducen su supervivencia). b) Enterobacterias. No son deseados por que compiten con las BAC por los azúcares disponibles y degradan las proteínas, lo que dificulta una adecuada fermentación láctica y reduce el valor nutritivo del alimento. Las enterobacterias pueden ser un peligro si su proliferación es significativa y se produce una degradación importante de las proteínas, por que puede registrarse una elevada producción de gases nitrogenados (NO y NO2). Estos gases pueden ser en parte responsables del calentamiento del ensilaje, y también podrían llegar a dañar el tejido pulmonar y causar enfermedades con síntomas parecidos a la neumonía. Las prácticas de un adecuado ensilaje que favorezcan un rápido y significativo descenso de pH en el ensilaje inhiben el desarrollo de estas bacterias (26, 29). c) Clostridios: Son bacterias anaerobias que forman endosporas. Muchas de ellas pueden fermentar tanto carbohidratos como proteínas, por lo que afectan el valor nutritivo del ensilaje y al igual que las anteriores crean problemas al producir aminas biogénicas. Además la presencia de clostridios en el ensilaje altera la calidad de la leche, por que sus esporas sobreviven al pasaje por el tracto digestivo; y en caso extremo el animal puede ser afectado por botulismo. Un “ensilaje clostridial típico” muestra un elevado contenido de ácido butírico, con pH superior a 5, bajo contenido de materia seca y alto contenido de amoníaco y aminas. Las técnicas de ensilaje que permiten una rápida eliminación del oxígeno y reducción del pH minimizan el problema (29, 46). d) Bacterias productoras de ácido acético: Son ácido tolerantes y aeróbicas obligatorias (del género Acetobacter), en el ensilaje inician los procesos de deterioro frente a la presencia de oxígeno, oxidando lactato y acetato para producir CO2 y agua. e) Bacilos: Se asemejan a los clostridios, su presencia puede favorecer el deterioro durante el suministro. Las esporas de los bacilos pueden provocar pérdidas de calidad significativas en leche pasteurizada. Para disminuir su desarrollo en el ensilaje, la temperatura del ensilaje no debería ser muy elevada, se deberá minimizar el ingreso de aire y reducir la contaminación con tierra y estiércol (26, 29).

“PROBLEMÁTICA DEL ALMACENAJE DE GRANOS CON HUMEDADES INTERMEDIAS” LÍNEA DE INVESTIGACIÓN APLICADA (LIA-044)

12

f) Mohos: Son organismos fáciles de identificar en un ensilaje infectado por sus filamentos, de diversos colores y de gran tamaño que producen muchas especies. Los mohos se desarrollan en cualquier sitio del ensilaje donde encuentren oxígeno, aunque sea trazas. En un buen ensilaje su acción sólo ocurre al principio del almacenamiento y se restringe a la capa exterior, pero durante el deterioro aeróbico todo el ensilaje puede ser invadido. Los géneros más frecuentes son: Penicilium, Fusarium, Aspergillus, Mucor, Byssochlamys, Absidia, Arthrinium Geotrichum, Monascus, Scopulariospsis y Trichoderma (14, 18, 29). Estos microorganismos disminuyen el valor nutritivo y la palatabilidad del ensilaje, además representan un riesgo para la salud animal y de las personas. Las esporas producidas por los mohos pueden asociarse a ciertas afecciones pulmonares, hepáticas y reacciones alérgicas. Otros problemas de salud asociados con los mohos se relacionan con las micotoxinas. Dependiendo de los niveles y tipo de toxina presente, los problemas pueden ir desde simples molestias digestivas, pequeños problemas de fertilidad y disminución de las defensas, hasta serios daños a nivel de hígado, riñón e incluso abortos. Todavía existen muchas dudas sobre la dinámica como se producen las micotoxinas, por que no todos los materiales fuertemente infectados por mohos tienen forzosamente una gran cantidad de micotoxinas, y no todos los tipos de micotoxinas que pueden producir los mohos se encuentran necesariamente en un ensilaje infectado. Las prácticas necesarias para realizar un correcto ensilaje, y la inclusión de aditivos que minimizan el deterioro aeróbico, podrían prevenir o limitar el desarrollo de mohos (52). Cuadro 1: Puntos óptimos de temperatura y pH para los diferentes microorganismos

Microorganismos pH Optimo

pH Mínimo

Temps. Optimas (° C)

Lactobacilos 4.5 - 5.0 3.2 32 Lo más deseable Clostridios 7.0 - 7.5 4.4 37 Coliformes 7.0 4.8 37 Fermentos 4.0 - 6.0 2.3 20 - 40 Hongos (ó mohos) 5.0 - 7.0 4.9 37 Bacterias de Putrefacción 7.0 - 7.5 5.0 37

Fuente: Adaptado de Mulbach, Paulo. UFRGS (6) II.2) CONSIDERACIONES SOBRE VALOR NUTRITIVO (VN) El valor nutritivo de un alimento es una expresión compuesta por varios parámetros, que son ponderados de distinta manera según su influencia para el destino del alimento. En general un alimento tendrá un mayor VN cuando contenga mayor concentración energética y de nutrientes, para que el animal pueda cubrir las necesidades de mantenimiento y expresar su producción (1, 10, 51). Para la conservación de alimentos el punto fundamental es minimizar las pérdidas de VN, que inevitablemente se registran desde la cosecha; por lo tanto la mejor alternativa de conservación será aquella que registre la menor pérdida (10, 29). A continuación se presentan algunas consideraciones sobre los parámetros empleados para estimar el VN de los alimentos (tomadas de 11), y analizar la evolución de los mismos durante el almacenaje.

“PROBLEMÁTICA DEL ALMACENAJE DE GRANOS CON HUMEDADES INTERMEDIAS” LÍNEA DE INVESTIGACIÓN APLICADA (LIA-044)

13

pH: mide el nivel de acidez del material. Proteína Cruda (PC), se expresa indirectamente como “Nitrógeno Total x 6,25”, por lo que en algunos casos el valor estimado de PC puede no reflejar realmente la composición del alimento, por que éste puede contar con compuestos nitrogenados no proteicos, o que no estén disponibles para el animal. Fibra Detergente Acido (FDA): el residuo insoluble en detergente ácido es un indicador indirecto de la digestibilidad potencial, cuanto mayor sea el valor menos digestible será el material, y el contenido energético. Fibra Detergente Neutro (FDN): el residuo insoluble en detergente neutro se corresponde a la pared celular, siendo un indicador indirecto de la capacidad de consumo de un material (por efecto de llenado); a mayor valor menor será la capacidad de consumo potencial para los rumiantes. Energía: es utilizada para el mantenimiento del metabolismo basal del organismo y la energía adicional es destinada a la síntesis de proteínas (para la formación de músculos), tejido graso, producción de leche, etc.. En general se asumen los siguientes criterios para su cálculo:

EN l (Energía Neta de Lactación) * Granos = 2,07 - (0,0176 x FDA) * Fardos = 2,398 - (0,028 x FDA) * Ensilajes = 2,391 - (0,0273 x FDA)

EM (Energía Metabolizable) : Granos y Forrajes = EN Lactación / 0,6

Nutrientes Digestibles Totales (NDT), es un indicador tomado indirectamente a partir de FDA, y que tiene un comportamiento inverso al FDN. Un elevado valor de FDN indicaría que el alimento tiene un alto contenido de pared celular y fracciones poco digestibles para el animal.

NDT = (EM / 3,65 ) x 100 ADIN (acid detergent insoluble nitrogen) mide la cantidad de nitrógeno que se encuentra adherido a la fracción FDA, además es un indicador indirecto del calentamiento del ensilaje, que se produce por un fenómeno de oxidación de carbohidratos (7). Los componentes de mayor VN (contenido celular, almidones y proteínas) son los más afectados por los procesos oxidativos. En caso de ocurrir oxidación, se produce el ligado de la proteína, reducción de la calidad del ensilaje, de la DMO y del contenido de energía. Con valores de ADIN entre 2 y 12, la DMO cae linealmente del 65 al 23% (11). Proteína Cruda Disponible, es estimada indirectamente en base al valor de ADIN y PC.

% PC x [100 - (ADIN / % PC - 12 ] PCD (PC Disponible) =

100

“PROBLEMÁTICA DEL ALMACENAJE DE GRANOS CON HUMEDADES INTERMEDIAS” LÍNEA DE INVESTIGACIÓN APLICADA (LIA-044)

14

Además de los parámetros mencionados debe considerarse el tipo de carbohidratos y proteínas del alimento, que no sólo determinan distintas proporciones de AGV, sino también la eficiencia de su utilización luego de la fermentación ruminal (45, 51). La producción de leche es una de las respuestas del animal más sensible a la variación en las proporciones obtenidas de los diferentes AGV, siendo la respuesta en términos generales tal como se expresa a continuación: Cuadro 2: Efecto de los Acidos Grasos Volátiles sobre la producción de leche

Efecto sobre: ACIDO GRASO Producción de Leche % de Grasa en Leche % de Proteína en Leche Acido Acético aumento aumento reducción

Acido Propiónico reducción reducción aumento Acido Butírico menor o igual aumento igual

Fuente: 45 Foto1: Embolsado SPE

“PROBLEMÁTICA DEL ALMACENAJE DE GRANOS CON HUMEDADES INTERMEDIAS” LÍNEA DE INVESTIGACIÓN APLICADA (LIA-044)

15

II.3) CONSIDERACIONES SOBRE TOXICOLOGIA Los mohos crecen de forma natural sobre los materiales vegetales, siendo parte de los agentes que producen el deterioro de los mismos. En determinadas condiciones los mohos forman metabolitos secundarios que actúan como antibióticos para favorecer su prevalencia frente a otros microorganismos, incluso algunos metabolitos pueden ser tóxicos para plantas y/o animales. Estos metabolitos secundarios se conocen como micotoxinas, y su afección se denomina micotoxicosis, que en casos extremos puede provocar enfermedad o matar a los animales afectados (2, 14, 18, 23, 27, 28, 33, 47, 52). Las micotoxinas tienen referencia desde el antiguo testamento. Se considera que en parte la caída del imperio Etrusco se debió a efectos de fusariosis, así como también la caída del imperio Ateniense. También se han encontrado reportes de casos en la Edad Media, con centeno contaminado por Claviceps purpúrea. Por otra parte problemas con Ocratoxina fueron los responsables de numerosas muertes de arqueólogos en las tumbas egipcias. Finalmente la intoxicación masiva de pavos en Inglaterra en 1960 fue la que llevó al estudio de las aflatoxinas, llamadas así por ser producidas por especies de Aspergillus (2, 41, 52). En los últimos años la preocupación por el estudio de las micotoxinas y sus derivaciones en la producción animal y la salud humana ha crecido considerablemente, un ejemplo de ello es que en Brasil entre 1961 a 1990 sólo se contaba con 85 trabajos científicos sobre el tema, y ahora entre los años 1991 a 2000 se publicaron 128. Otro punto que marca el grado de relevancia del tema, es que según estudios realizados por FAO se estima que el 25% de las cosechas mundiales de granos se encuentra afectado por micotoxinas (23, 27, 35, 47, 52). La preocupación ha ido creciendo al irse conociendo en mayor detalle los efectos de las micotoxinas que pueden provocar desde menores niveles de producción, manifestación de enfermedades, alergias, desarrollo de cáncer en distintos órganos, hasta la muerte de los animales o del hombre. La presencia de las micotoxinas en los vegetales puede deberse a: la infección por el hongo patógeno de la planta en el campo o la colonización de las hojas por los saprobios, al crecimiento de los mohos saprobios o patógenos post-cosecha, o al desarrollo fúngico durante el almacenamiento (14, 23, 27, 35, 52). Las micotoxinas son compuestos que difieren significativamente en sus propiedades químicas, biológicas y toxicológicas. Al consumir vegetales contaminados se produce una “micotoxicosis primaria”, y una “secundaria” al comer carne o leche de animales que ingirieron forrajes con micotoxinas (23, 28, 41, 52). En resumen, se considera que las micotoxinas son metabolitos secundarios (no necesarios para la célula) tóxicos, elaborados por hongos que pueden determinar diferentes alteraciones y cuadros en hombre y animales; además pueden afectar las propiedades organolépticas y valor nutritivo de los alimentos (28, 47, 44, 52). Algunas toxinas cuentan con la capacidad de persistir en los productos animales (23), o en los alimentos vegetales que luego son consumidos por el hombre, esto lleva a que importantes investigaciones se estén realizando en el mundo y principalmente en Asia sur-oriental (Tailandia, Indonesia y Filipinas), debido a la alta contaminación de los alimentos básicamente con Aflatoxinas (23, 28, 41, 47). Los productos contaminados ocasionan pérdidas económicas y comerciales que pueden llegar a ser importantes, por ejemplo EEUU ha registrado en los últimos años la retención de 18.000 remesas de alimentos, valoradas en 1.500 millones de dólares.(23).

“PROBLEMÁTICA DEL ALMACENAJE DE GRANOS CON HUMEDADES INTERMEDIAS” LÍNEA DE INVESTIGACIÓN APLICADA (LIA-044)

16

Los rigurosos límites reglamentarios de los países importadores no sólo se han convertido en una barrera para la protección de la salud de la población, sino también en ocasiones se utilizan como barreras no arancelarias que enturbian el comercio internacional. Por lo tanto se considera relevante conocer la dinámica de las micotoxinas y las implicancias que puede ocasionar su presencia tanto en la producción animal, como también las estrategias para minimizar sus efectos en la salud humana (28, 35, 41, 47). Las micotoxinas, producidas por los hongos son ingeridas con los alimentos o forrajes contaminados directa o indirectamente. La contaminación directa del vegetal y la consecuente producción de toxina puede ocurrir durante la etapa de cultivo, el transporte, el estacionamiento o el procesamiento del alimento o forraje. Mientras que la contaminación indirecta se debe a la presencia de un ingrediente previamente contaminado con un moho que puede haber desaparecido y cuya micotoxina persiste (35, 41, 47). Por lo tanto otro factor que hace relevante el estudio de la problemática de las micotoxinas es que los animales pueden ser un medio de transmisión hacia el hombre, ya que algunas toxinas se acumulan en los órganos y músculos, o pueden encontrarse en la leche, y luego ser consumidas por el hombre (35, 41, 44, 16, 33, 52). En la región mesopotámica Argentina y en Uruguay en los últimos años se ha visto un fenómeno de incremento de la presencia de fusarium en cultivos de cereales de invierno, lo cual trajo aparejado un aumento de los niveles de DON en los granos y en cultivos de verano que también pueden ser afectados. Por tales motivos los centros de investigación y análisis de los alimentos debieron incrementar su atención sobre el tema micotoxinas. Además son agentes que pueden provocar grandes pérdidas y su acción aún es poco clara (18, 23, 27, 28, 33, 35, 52). El enfoque que se desarrolla a continuación comprende básicamente lo que refiere al efecto de las micotoxinas sobre la conservación de alimentos y la producción animal, presentándose con mayor detalle las más relevantes para la producción animal y sobre las cuales al momento se cuenta con mayor información. Dinámica de los hongos

Los hongos que deterioran los productos vegetales se desarrollan en una amplia gama de ambientes, difiriendo el tipo de hongo que se encuentra con mayor frecuencia según el sustrato y las condiciones ambientales de temperatura, humedad y presencia de oxígeno (14, 16, 18, 28, 35, 41, 47, 52). La colonización de las partes aéreas de las plantas comienza desde las etapas iniciales de desarrollo; primero atacan las bacterias, luego levaduras y finalmente hongos filamentosos saprobios y patógenos. Además luego de la cosecha normalmente quedan restos vegetales en superficie (rastrojo), que suelen albergar esclerocios, como Aspergillus flavus, que serán fuente de contaminación del cultivo siguiente (16, 18, 23, 27, 41, 52). Luego de la cosecha el crecimiento fúngico continúa en los productos vegetales, dependiendo su evolución del manejo poscosecha y condiciones de almacenaje. El desarrollo de éstos depende del nivel de humedad del medio, temperatura, tiempo de almacenaje, grado de invasión fúngica previo al almacenaje, actividad de insectos, ácaros y condiciones de la estructura de almacenaje (23, 33, 35, 41, 52). Ante lo expuesto se evidencia que la producción de alimentos conservados requiere de una adecuada implementación de las técnicas de cultivo, cosecha y almacenamiento. Un manejo inadecuado puede dar lugar a la aparición de micotoxinas, que pueden afectar en forma grave a los animales y al hombre. La amplitud de

“PROBLEMÁTICA DEL ALMACENAJE DE GRANOS CON HUMEDADES INTERMEDIAS” LÍNEA DE INVESTIGACIÓN APLICADA (LIA-044)

17

condiciones en las cuales pueden desarrollarse las poblaciones de hongos y su difusión en el ambiente determinan un alto potencial de inóculo e implica que deban extremarse los cuidados en el manejo integral de los cultivos y el almacenaje. Para el almacenaje de granos se ha identificando al % de humedad del grano como uno de los factores más fácilmente manejables (28, 33, 35, 41). Los géneros de hongos productores de micotoxinas más frecuentes son, entre otros: Aspergillus, Alternaria, Fusarium y Claviceps (28, 35, 41, 44, 52); siendo las condiciones que favorecen su proliferación:

• Tamaño muy pequeño de los hongos que les permite dispersarse por el aire muy fácilmente • Pueden crecer en muchos sustratos diferentes. • El hongo se debe poder multiplicar en el sustrato y en la mayoría de los alimentos están los nutrientes

necesarios. Sólo varía la temperatura y humedad, para determinar el grado en que se producirán. Por ejemplo los géneros Aspergillus y Penicillium, requieren un ambiente con humedad relativa del 70 a 90% (equivalente a una humedad del grano entre 15 y 20%), y una temperatura entre 0 y 45°C, pudiendo crecer en condiciones de baja presencia de oxígeno (35, 41). Cuadro 3: Condiciones para el crecimiento de hongos en granos (para temps. entre 25 a 27°C)

Especie de Hongo Humedad del aire intergranular (%)

Humedad de los granos (%)

Aspergillus restrictus 70 13 - 15 A. glaucus 73 13 - 15 A. flavus, parasiticus 82 15 - 18 Penicillium spp. 80 - 90 15 - 18

Fuente: Bakker y Arkema 1999, por (44) ¿Cuándo se desarrollan las micotoxinas?

Dada la complejidad del efecto de las micotoxinas, al analizar una situación con presencia de las mismas debe evaluarse el tipo de material a almacenar, técnica de almacenaje (en caso que corresponda), condiciones en que se desarrolló el cultivo, tipo de suelo, etc.. Si el alimento es destinado a la nutrición animal, debe monitorearse la evolución de la performance animal, y en caso extremo realizar un estudio de la salud animal; por ejemplo mediante un funcional hepático (2, 18, 35, 41, 44, 47). La presencia de determinado hongo en un sustrato no asegura la presencia de la micotoxina, dado que el hongo puede no haberla producido. Por otra parte un hongo puede producir más de una toxina, o una determinada toxina ser formada por más de una especie de hongo; o puede darse que en determinadas condiciones la toxina sea inactivada por acción de otro microorganismo o sustancia (18, 28, 35, 41, 52). La variabilidad en la producción de metabolitos secundarios de una especie de hongos dada es enorme, por que según las condiciones de desarrollo y el ambiente en que se encuentre, se podrán formar distinto tipo de toxinas. Tal es el caso de Pencillium roqueforti que produce algunas micotoxinas en condiciones de laboratorio, pero no en los quesos madurados.

“PROBLEMÁTICA DEL ALMACENAJE DE GRANOS CON HUMEDADES INTERMEDIAS” LÍNEA DE INVESTIGACIÓN APLICADA (LIA-044)

18

Los factores que intervienen en el proceso de proliferación de los hongos y en la contaminación con micotoxinas de los productos conservados son múltiples, dentro de los principales se pueden citar:

• Tipo de suelo, por ejemplo cultivos sobre suelos más arenosos registrarán un menor ataque de hongos que cultivos sobre suelos pesados (49)

• Susceptibilidad del cultivo, en general los sorgos graníferos con elevado tanino son menos susceptibles que cultivos como maíz, por lo aireado de la panoja y el efecto de los taninos (17)

• Condiciones climáticas durante el desarrollo del cultivo (4, 35, 42, 52) • Madurez de los granos al momento de la cosecha (42, 49) • Temperatura y Humedad ambiente a la cosecha • Daños mecánicos en la cubierta del grano, producidos por insectos, pájaros, u otro agente, y • Tipo de almacenamiento.

Básicamente, y más allá de la etapa de la cadena alimentaria que se esté analizando se puede presentar el problema de la contaminación de la siguiente manera, los hongos filamentosos tales como Aspergillus, Fusarium y Penicillium, bajo condiciones ambientales favorables, colonizarán sintomática o asintomáticamente un sustrato dado (granos, forraje, u otro producto vegetal) pudiendo esta interacción conducir a la producción de micotoxinas que tendrán el potencial de afectar a quienes consuman el producto (18, 35, 41, 42, 44). Se considera importante relativizar la problemática de las micotoxinas, dado que sólo algunos hongos tienen capacidad de producir micotoxinas, y las generan cuando no cuentan con los nutrientes adecuados, por lo que necesitan competir por éstos con bacterias y otros hongos (52). ¿Qué producen las micotoxinas?

Los problemas ocasionados por micotoxinas en productos vegetales conservados han sido relativamente poco estudiados hasta el presente. Sin embargo, en todo el mundo, especialmente en regiones de clima cálido-templado, se han informado problemas de micotoxicosis como consecuencia de la ingesta de alimentos contaminados. Para desarrollar este punto se analizarán las micotoxinas que afectan la producción agropecuaria, producidas por los géneros Aspergillus, Fusarium y Penicillium (2, 23, 35, 44, 52). a) DON: deoxinivalenol (también llamada vomitoxina por los síntomas que ocasiona en cerdos), es una micotoxina que pertenece al grupo de los tricotecenos producida por F. graminearum DON no es de los tricotecenos más tóxicos, para que los alimentos contaminados representen un riesgo deben ser ingeridos en grandes cantidades. Por ejemplo en China e India se han registrado casos de intoxicación aguda asociados a la ingesta de grano de arroz contaminado con Fusarium y altos niveles de DON (23, 28, 35, 33, 44). La toxina tiene un efecto acumulativo y la predisposición a su acción aumenta en casos de desnutrición y bajas defensas. Además el manipuleo de granos altamente contaminados con Fusarium puede provocar alergias y problemas respiratorios, si no se cuenta con el equipamiento adecuado. La acción de DON es inhibir la síntesis de proteínas, pudiendo producir efectos agudos como rechazo al alimento y vómitos (28, 33, 35, 41).

“PROBLEMÁTICA DEL ALMACENAJE DE GRANOS CON HUMEDADES INTERMEDIAS” LÍNEA DE INVESTIGACIÓN APLICADA (LIA-044)

19

Las condiciones ambientales que favorecen su manifestación son las de clima templado, temperatura menor a 23°C, siendo los cultivos más afectados: trigo, cebada, avena y maíz (18, 28, 33, 35, 41). En los animales el DON puede provocar una disminución de la producción, de carne o leche (2, 30, 33, 34, 41). Al suministrar granos a animales se debe tener en cuenta que la concentración de la toxina es mayor en la "cáscara", por lo que alimentos con afrechillos, granos vanos y descartes, pueden contener valores que dupliquen o más a los niveles originales en el conjunto del grano (47). Por lo tanto en estos casos se deben extremar las medidas preventivas. Los animales afectados presentan síntomas como: reducción del consumo, rechazo del alimento, menor producción (ganancia de peso, producción de leche, etc.), baja en las defensas y en casos extremos vómitos. Además pueden registrarse: diarrea, abortos, hemorragia, cambios hematológicos y trastornos neurológicos (2, 33, 35, 44). No todos los organismos son afectados de igual forma, en orden de susceptibilidad las especies más afectadas son suinos, aves, bovinos y ovinos; siendo las categorías más sensibles las más jóvenes y las más exigidas productivamente, como terneros, lecheras de alta producción y hembras recién paridas. Los factores de estrés como calor excesivo, desnutrición, hacinamiento y bajas defensas, aumentan la predisposición a la intoxicación (2, 33, 34, 41). Por otra parte el efecto de las toxinas sobre los animales puede variar significativamente, si se comparan situaciones de laboratorio frente a condiciones de campo, lo cual se evidencia en los siguientes casos registrados en EEUU y Canadá (donde no se aceptan niveles de DON mayores a 4 ppm para la alimentación animal):

• Dietas de 10 ppm de DON no mostraron efectos negativos en la producción de carne de vacunos. • Dietas con 10,5 ppm, en ensayos de 18 semanas no fueron rechazadas por los animales. • Con dietas en vacas lecheras de hasta 66 ppm, se detectaron trazas en orina y heces, y no se detectó en

leche. • En ovejas se mencionan valores de hasta 15 ppm y en novillos en terminación hasta 18, sin presentar

síntomas. En Uruguay por resolución del MGAP4 se establece como límite máximo de DON, 10 ppm en materias primas para elaboración de alimentos para animales (granos y subproductos), 5 ppm en alimentos destinados a bovinos de carne, ovinos y aves, 2 ppm para bovinos de leche, 1 ppm para cerdos y equinos, y para otros animales 2 ppm. b) Zearalenona (ZEA): es una micotoxina producida por F. graminearum y por otras especies del género Fusarium. Es un metabolito secundario derivado de polikétidos, que causa efectos estrogénicos, anabólicos, y en algunos casos pueden ocasionar vómitos y muerte (33, 35, 44).

4 MGAP: Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca (Uruguay)

“PROBLEMÁTICA DEL ALMACENAJE DE GRANOS CON HUMEDADES INTERMEDIAS” LÍNEA DE INVESTIGACIÓN APLICADA (LIA-044)

20

Las condiciones que favorecen su manifestación son de clima templado (temperatura menor a 23°C). Los cultivos más afectados son: trigo, cebada y avena. En nuestro país se ha registrado su presencia en sorgo, dependiendo de las condiciones climáticas bajo las que se desarrolla el cultivo (F. Riet; com. pers.). En los animales puede causar hiperestrogismo, afectando la performance reproductiva, ya sea por ausencia de celos, estros prolongados, baja de libido, y otros efectos como inflamación de vulva, prolapso de vulva y/o rectal, abortos y descoordinación de patas traseras. En orden de susceptibilidad las especies más afectadas son: suinos, ovinos, aves y bovinos (33). c) Aflatoxinas (AFLA): Se trata de un complejo de toxinas producidas por el género Aspergillus; y representan el grupo de micotoxinas más importantes. Su efecto es acumulativo, pudiendo provocar fallas en el funcionamiento del hígado (por destrucción de células parenquimatosas), que puede evolucionar en intoxicación y cáncer de hígado; además puede estar acompañado de hemorragias y alteraciones de las funciones nerviosas en un complejo de espasmos. Las condiciones climáticas que favorecen su manifestación son de clima cálido (temperatura mayor a 23°C), y seco. Afla se ha detectado en diferentes cultivos a nivel de campo, en la cosecha, almacenaje, e incluso en el hogar. Los cultivos afectados pueden ser cereales y leguminosas, siendo los productos contaminados con mayor facilidad: maní y maíz (16, 27, 28, 33, 35, 44). En el hombre ocasiona básicamente problemas a nivel hepático, debido a que el proceso de intoxicación puede darse en forma gradual, y sus efectos pueden tardar años en manifestarse (27, 28, 44). El efecto de Afla en animales también es acumulativo, detectándose deficiencias funcionales a nivel hepático, reducción de la tasa de crecimiento, o pérdida de peso; pudiendo registrarse previo a la aparición de síntomas una reducción en el consumo. También pueden registrarse síntomas como reducción en la eficiencia de aprovechamiento de los alimentos, incremento de la sensibilidad al stress y reducción de la respuesta reproductiva. Los animales más susceptibles son los más jóvenes y los de alto nivel de producción (2, 33). Una aflatoxicosis crónica se caracteriza por piel seca, prolapso rectal, anorexia, daño hepático, y niveles elevados de colesterol y bilirrubina en sangre (2, 28, 33). d) Ochratoxina (OCRA): es producida por especies del género Aspergillus. Los cultivos que pueden ser afectados más frecuentemente son: cereales de invierno, maíz y leguminosas, además de las reservas forrajeras. OCRA se desarrolla con condiciones de clima templado (temperatura de 15 a 32 °C) y seco (16, 30). Esta toxina produce efectos hepatotóxicos y cancerígenos a través de su acumulación en hígado, sangre y tejido muscular; además promueve la acumulación de grasa a nivel de hígado y serios daños renales en suinos y perros (33, 41, 44). Actualmente es una de las toxinas más estudiadas por ser nefrotóxica, cancerígena y muy termo-resistente. En algunos países el hombre puede tener un nivel elevado de OCRA en sangre, supuestamente debido a un consumo gradual y efecto acumulativo; y por ser una toxina que se detecta desde niveles muy bajos (33, 35).

“PROBLEMÁTICA DEL ALMACENAJE DE GRANOS CON HUMEDADES INTERMEDIAS” LÍNEA DE INVESTIGACIÓN APLICADA (LIA-044)

21

En animales sus efectos pueden ser: reducción de la producción, de la resistencia a enfermedades, provocar temblores, síndrome estrogénico y necrosis en vísceras, cáncer diseminado. Normalmente las especies más afectadas son: cerdos y aves. (33, 35, 41). e) Tricotecenos (T2): Son toxinas producidas por Fusarium. Su presencia puede ser detectada básicamente en granos de cereales de invierno (como trigo y cebada), y en maíz. Las condiciones climáticas predisponentes son las de clima templado a fresco (temperatura menor a 23°C). T2 puede afectar tanto al hombre como a animales. En animales T2 causa: vómitos, hemorragias, rechazo del alimento, necrosis de epidermis, lesiones orales alteración de la función motora, reducción en la ganancia de peso, producción de leche, de huevos, interferencias con el sistema inmunológico, depresión en la tasa de crecimiento y finalmente la muerte (33, 44). CUADRO 4: Resumen de principales micotoxinas y hongos que las producen.

Hongo Micotoxina Características Principales

Aspergillus flavus A. parasiticus Aflatoxina

Altamente cancerígeno, produce toxicidad y cáncer de hígado Detectado en diferentes cultivos en el campo, cosecha, transporte, almacenamiento y en el hogar. Productos contaminados con facilidad: Maní y Maíz

Aspergillus ochraceus Ocratoxina Causa Nefropatía crónica o intoxicación del riñón en cerdos y aves.

Fusarium spp. Zearalenona Toxina T2a Vomitoxina

Produce efectos estrogénicos en animales, vómitos y muerte

Penicillium spp. Citrina Patulina

Causa enfermedad en riñones Causa temblores

Fuente: 41 CUADRO 5: Micotoxicosis humana causada por tipos específicos de hongos

Hongo Enfermedad Síntomas principales

Aspergillus flavus Cáncer de hígado Depresión de sistema inmunológico Aumento de biluvimina (ojos y piel amarillentos) y tumores de hígado

A. parasiticus Enfermedad del pavo Sacos aéreos inflamados, cirrosis, mal crecimiento y mala salud en general

Penicillium spp. Beriberi Similares a deficiencias de vitamina B

Penicillium rubron Enfermedad del maíz mohoso Muerte en pocos días

Fusarium rosarum F. graminearum Síndrome estrogénico Aumento de tamaño en órganos reproductores (vagina, útero, vulva),

abortos

Fuente: 41

“PROBLEMÁTICA DEL ALMACENAJE DE GRANOS CON HUMEDADES INTERMEDIAS” LÍNEA DE INVESTIGACIÓN APLICADA (LIA-044)

22

Es importante remarcar que las micotoxinas afectan más a individuos jóvenes, debido a una mayor tasa de división celular, y por que en algunos casos pueden registrarse efectos a largo plazo que provoquen problemas al llegar a adultos. Por otra parte los animales de mayor nivel de producción en general son más sensibles a los efectos de las micotoxinas, básicamente por la exigencia metabólica del organismo (52). A modo de resumen se presenta a continuación un cuadro con los niveles de toxinas manejados en EEUU, en la alimentación de bovinos, y otro con los valores admitidos para la comercialización de granos y alimentos en los países de la región y EEUU. Cuadro 6: Micotoxinas y niveles de riesgo para bovinos.

Tipo de Hongo Micotoxina Tolerancia Rango de Toxicidad Aspergillus Aflatoxina 22 ppb 22 - 333 ppb

Vomitoxina DON 0.56 ppm 5.0 - 12 ppm Zearalenona 0.56 ppm 5.6 - 10 ppm

T 2 0.25 ppm 0.7 - 1.5 ppm Fusarium

Fumonisina 3.0 ppm 6.7 - 11 ppm Penicillium Ocratoxina 0.25 ppm 5.9 - 11.1 ppm

Fuente: Forage Testing Laboratory, Dairy One Inc. (NY; USA 2.001), citado por: 30

(*) Las expresiones ppm y ppb corresponden a partes por millón y por billón respectivamente.

1 ppm = mg/Kg 1 ppb = 1 ppm x 10 -3

Cuadro 7: Niveles de toxinas permitidos en alimentos y granos, para países de la región y EEUU (rangos máximos permitidos expresados en ppb)

País Aflatoxinas Zearalenona Ocratoxina DON

EEUU (Food and Durgs Administation) Raciones de crecimiento para aves y suinos 20 10.000 Raciones de terminación en suinos 200 5.000 Productos lácteos 0.5 (de M1) Vacunos (mayores a 4 meses) 10.000

Argentina Alimentos Infantiles 0 Maíz y derivados 5 a 20 Harina de Soja 30 Leche Natural y en polvo 0.05 Productos Lácteos 0.3

Brasil Alimentos para consumo humano 20 Materias primas para raciones 50 País Aflatoxinas Zearalenona Ocratoxina DON

“PROBLEMÁTICA DEL ALMACENAJE DE GRANOS CON HUMEDADES INTERMEDIAS” LÍNEA DE INVESTIGACIÓN APLICADA (LIA-044)

23

Uruguay Alimentos Infantiles 3 Productos lácteos 0.5 (de M1) Soja y Frutas secas 30 Maíz y Cebada 200 Arroz, Cebada, Café y Maíz 50 Materia Prima de Raciones (Fuente: MGAP) Bovinos de Carne Bovinos de Leche Ovinos y aves Suinos y Equinos

200 10.000 2.000 5.000 1.000

MERCOSUR Maíz y su Harina 20 Productos Lácteos (leche fluida) 0,5 (de M1)

Fuente: Bekker y Akerma (1999); citado por: 44

ESTRATEGIAS PARA REDUCIR LOS PROBLEMAS

Es claro que la presencia de microorganismos causantes de micotoxinas en los granos y alimentos representa un riesgo, dejarlos crecer libremente puede traducirse en una micotoxicosis, las pérdidas económicas causadas a nivel de producción por el rechazo de granos y forrajes contaminados son considerables, pero pueden ser más importantes las pérdidas no detectadas, debido a reducción de la productividad de animales o altos costos en la atención en la salud humana (23, 28, 30, 35, 47, 52). El mejor método para disminuir los problemas con micotoxinas, es la adopción de estrategias de prevención. En caso de enfrentarse a un alimento contaminado, dado que la probabilidad de intoxicación está directamente relacionada con el nivel de toxinas, una forma de utilizar ese alimento sería a través de la dilución con alimentos no contaminados, o la utilización de secuestrantes; procurando bajar a una concentración "segura" para el consumo (28, 33, 35, 47). Las personas más susceptibles a sufrir sus efectos nocivos son las que se encuentran en situaciones de subnutrición o que su sistema inmunitario no está actuando debidamente, y aquellas que por situaciones laborales o de locación viven en zonas más expuestas al contacto con los hongos y micotoxinas. En estos casos se deberían extremar las precauciones (28, 35, 47, 52). En los rumiantes generalmente las toxinas T2, DON, Zea y Ocra son transformadas por acción de los microorganismos ruminales, produciéndose una detoxificación que implica que afectan menos a estos animales que a los monogástricos, pero puede afectarse la eficiencia de aprovechamiento de los alimentos. Para las Aflatoxinas no se da la misma situación, por que también afectan a los microorganismos del rumen (52).

“PROBLEMÁTICA DEL ALMACENAJE DE GRANOS CON HUMEDADES INTERMEDIAS” LÍNEA DE INVESTIGACIÓN APLICADA (LIA-044)

24

1) Estrategias a adoptar “antes de la cosecha”

• Seleccionar cultivos menos afectados por plagas que dañen los granos y menos susceptibles al efecto de hongos, por ejemplo variedades de maíz menos afectados por Diatraea, u optando en algunos casos por el cultivo sorgo (en lugar de maíz), por su menor susceptibilidad al ataque de plagas y patógenos (28, 30, 35, 41, 42, 46, 47).

• Anticipar la cosecha, para reducir el ataque de patógenos y la degradación del grano a campo, que aumenta el riesgo de contaminación (4, 8, 13, 22, 41, 42, 44).

• Cosechar el grano con baja humedad y con baja humedad relativa del ambiente (28, 35, 41, 47, 49). • Minimizar la presencia de malezas a cosecha, potencial fuente de inóculo para el material cosechado (41,

44). • Minimizar la cantidad de rastrojos contaminados en superficie, que servirían como hospedero de hongos y

fuente de inóculo para el cultivo siguiente (41, 30). 2) Estrategias a adoptar “durante el almacenamiento”

• Almacenar los productos bajo condiciones adecuadas.

• Eliminar los cuerpos extraños al grano antes de secar y almacenar (30, 52).

• Las estructuras de almacenamiento tienen que estar secas y con buen aislamiento para evitar la entrada de agua, además deben estar limpias y en buen estado físico (3, 14, 28, 41, 44, 47, 50).

• Es deseable mantener el lugar de almacenaje a temperaturas y humedades relativas que minimicen el desarrollo de hongos, evitando valores elevados que favorecen los procesos de degradación del material y la proliferación de hongos y toxinas (41, 44, 47).

2.1) Para Grano Seco y Reservas Forrajeras Tipo Fardos

• Secar el grano o forraje lo más pronto posible después de la cosecha o corte (1, 30).

• Los materiales almacenados deben estar libres de insectos y cuerpos extraños (3, 47, 50).

• Almacenar con la mínima humedad en un lugar fresco.

• Para los fardos el lugar de almacenaje debe minimizar la permanencia de humedad, la entrada de agua y el contacto con la intemperie.

2.2) Para Grano Húmedo y Reservas Forrajeras Tipo Ensilaje

En la mayoría de estas reservas de elevado contenido de humedad, el proceso de almacenaje se basa en el ensilaje, para el cual el material debe contar con la humedad adecuada y minimizarse la presencia de oxígeno, para así favorecer una fermentación láctica que permitirá una conservación adecuada (4, 10, 14, 30, 41, 42).

“PROBLEMÁTICA DEL ALMACENAJE DE GRANOS CON HUMEDADES INTERMEDIAS” LÍNEA DE INVESTIGACIÓN APLICADA (LIA-044)

25

Para este tipo de estrategias de almacenaje es importante manejar el mínimo período de almacenaje necesario, por que cuanto mayor sea el período, mayores serán las probabilidades de ocurrencia de procesos de degradación, ataque de hongos y desarrollo de micotoxinas (10, 41). Con respecto a las condiciones sobre como debe ingresarse el material de limpieza y la minimización del intervalo cosecha-almacenaje, son las mismas que para el caso anterior. 3) Uso de Aditivos

A partir de la década del ‘90, el uso de aditivos para favorecer las condiciones de almacenaje o reducir procesos de deterioro durante el suministro de ensilajes, comenzaron a hacerse más comunes. Actualmente se dispone de una amplia gama de aditivos, que pueden ser químicos o biológicos (29, 43, 52). Entre los aditivos de una misma categoría hay diferencias tales como efectividad general, adecuación a determinado tipo de forraje o grano, y facilidad de manejo y aplicación, estos factores junto al precio determinan la opción más conveniente para cada caso. Un problema práctico de algunos aditivos es su naturaleza corrosiva para la maquinaria. Los aditivos biológicos son mejores por no ser corrosivos y además porque no implican una manipulación riesgosa, pero tienen el inconveniente de ser costosos. Además su eficiencia es más variable que la de los químicos, puesto que depende de la actividad de organismos vivos, que son afectados según la conservación del producto desde los fabricantes, a vendedores y el propio productor (17, 29, 39). Cuadro 8: Categorías de aditivos para el ensilaje (adaptado de 26).

Tipo de Aditivo Ingrediente Activo Típico Comentarios Estimulantes de la Fermentación

Bacterias Acido Lácticas Azúcares (melaza); y Enzimas

Puede afectar la estabilidad aeróbica

Inhibidores de Fermentación

Acido Fórmico *, Ac. Láctico * Nitritos, Sulfitos, y Cloruro de Sodio Inhibición de clostridios

Inhibidores de deterioro aeróbico

BAC, Acido Propiónico, y Acido Benzoico Puede mejorar estabilidad aeróbica

Nutrientes Urea; Amoníaco Minerales Puede mejorar estabilidad aeróbica

Absorbentes Pulpa de remolacha azucarera Paja

* o su sal correspondiente Aditivos para mejorar la fermentación del ensilaje

La aplicación de las técnicas apropiadas de ensilaje puede no ser suficiente para lograr una adecuada conservación, por lo que la utilización de aditivos podría contribuir a minimizar las pérdidas de calidad. Los materiales que contienen baja cantidad de carbohidratos solubles o una baja relación carbohidratos/compuestos nitrogenados (como en el caso de las leguminosas), tienen cantidades insuficientes de sustrato para la

“PROBLEMÁTICA DEL ALMACENAJE DE GRANOS CON HUMEDADES INTERMEDIAS” LÍNEA DE INVESTIGACIÓN APLICADA (LIA-044)

26

fermentación láctica y una adecuada reducción del pH. Frente a estas dificultades para la conservación el uso de aditivos puede ser beneficioso (29, 52), un ejemplo puede ser el agregado de carbohidratos solubles, mediante la adición de melaza, o granos de cereales, como maíz o sorgo, a un material con elevado nivel de compuestos nitrogenados. Aditivos inhibidores de la fermentación Este tipo de aditivos podría utilizarse teóricamente en todo tipo de ensilaje, pero en la práctica se utilizan solamente en cultivos con bajo contenido de carbohidratos hidrosolubles y/o alta capacidad tampón, como las leguminosas. En Holanda los inhibidores más difundidos son las sales, por su facilidad de manejo y seguridad de manipulación frente a los ácidos (26, 29). Este tipo de aditivos pueden reducir la cantidad de esporas de clostridios, lográndose, por ejemplo, en ensilajes de forraje premarchitado una disminución de esporas de 5 a 20 veces (29). Aditivos inhibidores del deterioro aeróbico Algunos de estos aditivos incluyen ácidos propiónico y acético, y otros ácidos biológicos provenientes de microorganismos como lactobacilos y bacilos. Recientemente se ha comprobado que Lactobacillus buchneri es un eficaz inhibidor del deterioro aeróbico, por su capacidad de degradar bajo condiciones anaeróbicas el ácido láctico, lo que provoca una disminución significativa del número de levaduras presentes (24). También puede practicarse la inoculación con bacterias que producen propionatos, pero parecería no ser una buena opción para mejorar la estabilidad aeróbica de ensilajes; debido a que este tipo de bacterias sólo puede proliferar y producir propionato siempre que el pH del medio permanezca relativamente alto (24). Aditivos usados como nutrientes o como absorbentes Comprende la utilización de ciertos elementos para suplementar algún déficit del forraje o grano almacenado; por ejemplo con el agregado de urea o amoníaco para incrementar el contenido de proteína, también podrían utilizarse minerales. El agregado de urea puede realizarse con un agregado del orden del 2 a 4%, que permitirá un aumento del pH, ocurriendo un proceso de conservación en medio alcalino, pH en el entorno de 8. El amonio liberado provoca una alcalinización y con un elevado pH se disminuye la concentración de toxinas; por lo tanto la conservación de grano húmedo con urea es una alternativa apropiada para determinados casos (7, 17). Los absorbentes son empleados en alimentos de elevado porcentaje de agua (bajo %MS) para evitar pérdidas de nutrientes por escurrimiento, por ejemplo en la pulpa de remolacha azucarera y de cítricos, pueden utilizarse reservas groseras como paja. Aunque el alimento grosero tenga un efecto depresor sobre el valor nutritivo, en el conjunto el efecto es benéfico por que reduce el escurrimiento de componentes de alto valor nutritivo (26, 29).

“PROBLEMÁTICA DEL ALMACENAJE DE GRANOS CON HUMEDADES INTERMEDIAS” LÍNEA DE INVESTIGACIÓN APLICADA (LIA-044)

27

4) Tratamientos a los alimentos que limitan los efectos de las micotoxinas a) Métodos microbiológicos: Algunos microorganismos tienen la capacidad de ligarse a las micotoxinas o metabolizarlas, realizando una detoxificación. Por ejemplo, ciertas líneas de bacterias lácticas, de propionibacterias y bifidobacterias poseen estructuras químicas capaces de ligarse a las micotoxinas, mientras que Flavobacterium aurantiacum puede fijar Aflatoxina B1 e inactivarla (21, 52). Debido a que estos procesos son generalmente lentos y poco eficientes, un nuevo acercamiento a esta temática se está llevando a cabo mediante el aislamiento de líneas no aflatoxicogénicas de Aspergillus flavus y A.parasiticus , para inocular las plantas. Las mencionadas líneas ocupan el mismo nicho ecológico que las líneas tóxicas, reduciéndose por tanto la contaminación de las plantas por los hongos aflatoxicogénicos (21). b) Métodos químicos: Una variedad de agentes químicos tales como ácidos, bases (amoníaco o soda), agentes oxidantes (peróxido de hidrógeno, ozono), agentes reductores (bisulfitos), agentes clorados y formaldehídos son utilizados para degradar o biotransformar las micotoxinas en general y particularmente las aflatoxinas. Estos métodos se aplican con éxito diverso, pero a nivel comercial no se han difundido por el elevado costo y por no ser aprobados por los consumidores (52). c) Métodos físicos: Estos métodos implican desde la eliminación de granos contaminados (detectados por fluorescencia de micotoxinas), el mezclado de lotes, hasta el lavado con agua o carbonato de sodio. Permiten reducir la concentración de algunas toxinas. Para el grano de maíz también pueden emplearse métodos de inactivación térmica a alta temperatura, la irradiación con rayos UV, X o microondas. Otra posible forma de disminuir la concentración de micotoxinas en los alimentos es a través de la dilución con lotes de alimentos no contaminados, de forma de lograr concentraciones “seguras” para la salud animal (11). d) Aplicación de Adsorbentes: El añadido en la ración de adsorbentes capaces de fijar las micotoxinas permite reducir su biodisponibilidad en el organismo del animal, limitando los riesgos relacionados a la presencia de residuos en los productos animales destinados al consumo humano (52). Este tipo de sustancias como los aluminosilicatos sódico-cálcicos hidratados (HSCAS), o filosilicatos presentan gran afinidad por Aflatoxina B1. Pero hasta el momento los estudios in vitro o in vivo no han mostrado suficiente consistencia con referencia a su eficacia en la adsorción de otras micotoxinas (21). Actualmente la búsqueda está orientada a desarrollar nuevas clases de ligantes naturales de micotoxinas. Así, los glucomananos extraídos de la parte externa de la pared de la levadura Saccharomyces cerevisiae son capaces de ligar in vitro ciertas micotoxinas, como: aflatoxinas, zearalenona, fumonisina y diversos tricotecenos (21). El desarrollo de aditivos especiales para alimentos ha sido una estrategia útil en el tratamiento dietético de las micotoxicosis, por que se ligan selectivamente a las micotoxinas (si las hubiese), permitiendo que las mismas pasen a través del animal sin causar efectos negativos (Jouany, 2001, citado por 21). Dentro de estos aditivos se ubican diversos tipos de arcillas, carbonos activados, aluminosilicatos y productos naturales derivados de la pared celular de ciertos hongos. Debido a la relativa ineficiencia de las arcillas en ligar otras micotoxinas que no sean aflatoxinas, un producto natural hecho de la pared celular modificada de una levadura ha sido propuesto como adsorbente (Devegowda

“PROBLEMÁTICA DEL ALMACENAJE DE GRANOS CON HUMEDADES INTERMEDIAS” LÍNEA DE INVESTIGACIÓN APLICADA (LIA-044)

28

et al., 1998; Evans et al., 2000; citado por: 21). En esta línea se ha trabajado con la levadura, que es un hongo unicelular muy explotado comercialmente en diversas industrias. En la capa interna de la pared celular de las levaduras (25% del peso seco de la célula) se han identificado los glucanos, complejos de carbohidratos naturales ampliamente distribuidos en la naturaleza; y los mananos; polímero complejo, que se presentan principalmente en las capas exteriores de la pared celular (Gómez y Basauri, 2001 citado por: 21). Un ejemplo de estos polímeros orgánicos sofisticados, usados como agentes antimicotoxinas, es el glucomanano esterificado extraído enzimáticamente de la pared celular del Saccharomyces cerevisiae 1026, que es termoestable y no fermentescible en todo el tracto digestivo. Esta es la base del producto Mycosorb® de Alltech, que es comercializado en el país desde hace varios años. 5) Conclusiones La contaminación de granos y forrajes con microorganismos y micotoxinas es un problema complejo, que afecta tanto la producción animal como el comercio internacional e incluso la salud humana. Por lo tanto es importante contar con sistemas de vigilancia de contaminación y tomar medidas preventivas para disminuir su incidencia. Entre la población el desconocimiento sobre estos problemas es amplio, por lo que es necesario enfatizar los programas de educación orientados a personas que trabajan en la producción y comercialización de productos agrícolas. Estas medidas, seguramente tienen implicancias favorables y lo más importante es que mejoran la salud animal y humana. En general un buen sistema de prevención del ataque de hongos, evitará casi por completo la presencia de micotoxinas (23, 28, 29, 31, 33, 35, 37, 41, 43, 47, 52). II.4) CONSIDERACIONES SOBRE EL TEMA RESERVAS: Como se mencionara, se debe considerar como punto básico que una buena estrategia de conservación será aquella que minimice las pérdidas de valor nutritivo del material almacenado y los riesgos de intoxicación para el destino final. Además en suplementación animal para que una estrategia sea adecuada deben considerarse aspectos como: el índice de cosecha del material, el grado de aprovechamiento del suplemento y dieta base; debido a que el objetivo en este caso sería la “eficiencia económica del sistema”, es decir obtener con el menor costo (insumos) el mayor producto (10, 19, 20, 24, 32, 33, 37, 40, 43, 45, 47, 51).

“PROBLEMÁTICA DEL ALMACENAJE DE GRANOS CON HUMEDADES INTERMEDIAS” LÍNEA DE INVESTIGACIÓN APLICADA (LIA-044)

29

III.- MATERIALES Y METODOS METODOLOGIA: Este proyecto se desarrolló con el trabajo coordinado entre diferentes actores de la investigación y producción agropecuaria nacional:

• productores de la zona (agricultores, tamberos, y ganaderos) impulsores del trabajo • I.N.I.A., Lab. de Nutrición, análisis de muestras e interpretación de resultados • Laboratorio Miguel C. Rubino, Toxicología (Dr. F. Riet, Facultad de Veterinaria) • Facultad de Agronomía, diseño experimental y análisis de la información generada (Ing. Agr. O.

Bentancur, Cátedra de Estadística) • CADYL, análisis del grano previo al almacenaje y consultas a sus técnicos • SRRN, agente ejecutor y coordinador del trabajo

Los objetivos planteados en la presente investigación fueron:

1) Generar y recopilar información sobre aspectos relativos a la conservación de granos almacenados con humedades intermedias y la problemática de su suministro.

2) Elaboración de una publicación para reducir los problemas en el almacenaje y utilización de granos en la nutrición animal.

Para la realización del proyecto se implementaron diversos ensayos, por un lado a nivel de campo (mediante la suplementación de novillos Hereford) y por otro en laboratorio (con microsilos). En ambos casos se analizaron parámetros de valor nutritivo y toxicología, y a nivel de campo se registró la respuesta animal a cada tratamiento mediante la ganancia de peso de los novillos. Para reducir el efecto año sobre los resultados, se realizaron repeticiones en dos años consecutivos. Detalle de los ensayos realizados

a) Ensayos de Laboratorio: Se realizaron microsilos en tubos de PVC de 15 cm de diámetro, con una capacidad de 2 Kgs por tratamiento. Esta práctica se propuso por ofrecer un ambiente más controlado que un silo de campo de escala comercial. En los microsilos se realizaron ensayos con granos de: Trigo, Maíz y Sorgo, y dentro de cada ensayo se implementaron diferentes tratamientos con humedades de: 28% (Testigo), 18% (T1) y 14% (T2). El diseño empleado fue aleatorizado con tres repeticiones por tratamiento (Cuadro 9).

“PROBLEMÁTICA DEL ALMACENAJE DE GRANOS CON HUMEDADES INTERMEDIAS” LÍNEA DE INVESTIGACIÓN APLICADA (LIA-044)

30

Cuadro 9: Diseño del ensayo de Microsilos

Tratamientos Repeticiones / Trat. 28% Humedad 18% Humedad 14% Humedad

Trigo R1 R2 R3 R1 R2 R3 R1 R2 R3 Maíz R1 R2 R3 R1 R2 R3 R1 R2 R3 Sorgo R1 R2 R3 R1 R2 R3 R1 R2 R3

b) Ensayos de Campo: Comprendió la suplementación de novillos durante aproximadamente 90 días, a tres lotes, siendo cada lote asignado a un tratamiento de diferente nivel de humedad de grano: 28%, 18% y 14%. Cuadro 10: Diseño del ensayo de Respuesta Animal

Años Tipo de Grano Asignación de Grano (*) Nº Novillos por Tratamiento

Tratamientos (% Humedad)

2001 Sorgo 1,0 % del Peso Vivo 7 28 18 14 2002 Maíz 1,5 % del Peso Vivo 10 28 18 14

(*) Asignación Kg. MS del Grano / Kg de Peso Vivo, Promedio de cada Tratamiento Manejo del Pastoreo y Dieta Base:

En los dos años se pastoreó con una disponibilidad al ingreso de aproximadamente 2.000 Kg de MS/Há, utilizando alambrado eléctrico. Las parcelas de pastoreo se asignaron diariamente para mantener una dieta constante. En el 2001 el ensayo se realizó entre junio y octubre, 97 días de duración, con pesadas mensuales. Para el año 2002 se realizaron modificaciones para mejorar el diseño y se suplementaron los novillos desde agosto a noviembre, 91 días de duración y pesadas cada 18 días. La asignación del grano se realizó en base al peso vivo promedio de cada lote. En el 2001 se asignó el 1,0% del peso vivo, con grano de sorgo, y en el 2002 se incrementa la dosis al 1,5% del peso vivo, suministrándose grano de maíz. Este aumento en la asignación y cambio al grano de maíz se realizó procurando favorecer condiciones predisponentes hacia un efecto tóxico para los novillos. La base de este cambio fue la mayor probabilidad de presencia de toxinas que se registra en general en maíz frente a sorgo citados por la bibliografía (22), e investigadores locales.

“PROBLEMÁTICA DEL ALMACENAJE DE GRANOS CON HUMEDADES INTERMEDIAS” LÍNEA DE INVESTIGACIÓN APLICADA (LIA-044)

31

Foto 2: Unidad Experimental De Young

Cuadro 11: Valor Nutritivo de la Dieta Base.

Valor Nutritivo Promedio de Dieta Base Años Tipo de Dieta Base

%MS PC* DMO* ENL* EM*

2001 Verdeo de Avena 23 17,6 77 1,50 2,50

2002 Trébol Rojo de 2º año 26 14,6 63 1,45 2,40 Los valores con asterisco (*) fueron tomados de la “Guía para la alimentación de rumiantes” (11), por la experiencia acumulada en la UEDY de análisis de sus pasturas y comparación con los datos de INIA. Pero por la variabilidad en los niveles según la etapa de desarrollo de la pastura, el % de MS presentado es el promedio de los muestreos realizados durante el experimento.

“PROBLEMÁTICA DEL ALMACENAJE DE GRANOS CON HUMEDADES INTERMEDIAS” LÍNEA DE INVESTIGACIÓN APLICADA (LIA-044)

32

Parámetros Evaluados

a) En el grano (de microsilos y silos de campo) • Parámetros de Valor Nutritivo: % MS, Proteína Cruda (PC), Nutrientes Digestibles Totales (NDT), Fibra

Detergente Neutro y Acido (FDN y FDA), analizados en Lab. de Nutrición de INIA La Estanzuela. • Parámetros de Calidad de Conservación: pH y ADIN; analizados en Lab. de Nutrición de INIA. • Presencia de toxinas: aflatoxinas, zearalenona, ocratoxina, vomitoxina (DON), fumonisina y T2; analizados

en el MGAP-DILAVE, Lab. Rubino. El material almacenado, tanto en microsilos como en silos de campo, fue evaluado en los laboratorios de nutrición y toxicología en los momentos: M1 (pre-almacenaje) y M2 (más de 60 días de almacenaje). b) En los novillos suplementados se evaluó la ganancia de peso vivo de los animales, analizándose estadísticamente las diferencias entre lotes. Foto 3: Novillos suplementados

“PROBLEMÁTICA DEL ALMACENAJE DE GRANOS CON HUMEDADES INTERMEDIAS” LÍNEA DE INVESTIGACIÓN APLICADA (LIA-044)

33

IV.- RESULTADOS

IV.1) ANALISIS DE RESULTADOS DE LABORATORIO DE NUTRICION 5 Cuadro 12: Comparativo entre Materiales (Promedio de las tres humedades)

PC FDA FDN PH N-NH3 ADIN ENL EM NDT

MAIZ 9,3 b 4,4 b 10,7 b 5,12 c 1,95 b 2,49 ab 1,99 a 3,32 a 91,0 a SORGO 8,5 b 11,2 a 13,5 ab 5,48 b 3,98 a 1,82 b 1,87 b 3,12 b 85,5 b TRIGO 14,6 a 4,4 b 11,9 ab 5,94 a 0,87 b 1,84 ab 1,84 c 3,07 c 84,2 c

Cuadro 13: Comparativo entre Diferentes % de Humedad (Agrupando los Materiales)

PC FDA FDN PH N-NH3 ADIN ENL EM NDT

14% 10,5 a 6,2 a 12,7 a 5,82 a 2,12 a 1,36 b 1,91 a 3,19 a 78,0 a 18% 10,9 a 6,8 a 12,1 a 5,94 a 2,31 a 1,36 b 1,90 a 3,17 a 77,5 a 28% 10,9 a 7,0 a 11,4 a 4,78 b 2,36 a 3,43 a 1,90 a 3,16 a 77,4 a

Cuadro 14: Comparativo entre Diferentes % de Humedad (dentro de cada Material)

PC FDA FDN PH N-NH3 ADIN ENL EM NDT 14% 9,0 a 4,6 a 12,0 a 5,74 a 1,60 a 2,16 a 1,99 a 3,32 a 81,1 a 18% 10,1 a 4,1 a 9,9 a 5,35 a 2,53 a 1,44 a 2,00 a 3,33 a 81,5 a MAIZ 28% 8,7 a 4,4 a 10,1 a 4,26 b 1,71 a 3,88 a 1,99 a 3,32 a 81,2 a 14% 8,2 a 9,7 b 13,6 a 5,59 a 3,74 a 1,07 a 1,90 a 3,17 a 77,4 a 18% 8,9 a 11,9 a 14,2 a 5,89 a 3,69 a 1,10 a 1,86 b 3,10 b 75,8 b SORGO 28% 8,5 a 12,0 a 12,9 a 4,94 b 4,51 a 3,29 a 1,86 b 3,10 b 75,8 b 14% 14,5 a 4,3 a 12,5 a 6,13 a 1,02 a 0,86 a 1,85 a 3,07 a 75,2 a 18% 13,6 a 4,3 a 12,2 a 6,56 a 0,71 a 1,54 a 1,84 a 3,07 a 75,2 a TRIGO 28% 15,6 a 4,6 a 11,1 a 5,12 b 0,87 a 3,11 a 1,84 a 3,07 a 75,0 a

Con respecto a los resultados por material, fueron coincidentes con la bibliografía que menciona como regla general que el sorgo equivale al 95% del valor nutritivo del maíz (8), al registrarse valores promedio de digestibilidad de Sorgo 76,3% contra el 81,3% de Maíz.

5 Iguales letras en las columnas implican que no se registraron diferencias estadísticamente significativas entre los valores. Probab. de contraste de media < 0.05

“PROBLEMÁTICA DEL ALMACENAJE DE GRANOS CON HUMEDADES INTERMEDIAS” LÍNEA DE INVESTIGACIÓN APLICADA (LIA-044)

34

Al agrupar los tratamientos por nivel de humedad (28, 18 y 14) se apreciaron los diferentes procesos de conservación, evidenciados en los valores de pH. Los granos con mayor humedad registraron valores de pH menores como consecuencia del proceso de fermentación láctica (pH promedio de 4,78 para el 28% de humedad), no ocurriendo lo mismo con los granos más secos (pH cercano a 5,8 para los granos con 18 y 14% de humedad) Analizando en mayor detalle dentro de cada material los diferentes niveles de humedad, los granos de sorgo y maíz con alta humedad registraron niveles de pH acordes a una adecuada conservación (4,5), y mejores que trigo. Estos valores responden por una mejor relación carbohidratos/compuestos nitrogenados de los granos de maíz y sorgo, que permiten su mejor adaptación a la conservación en húmedo mediante ensilaje. Con respecto al contenido energético, maíz fue el de mayor concentración, contando además con una leve superioridad en la DMO. Si bien las diferencias son significativas a nivel de laboratorio se estima que a nivel de campo se minimizarían por ineficiencias en el suministro. Por lo que no sería dable esperar diferencias en la performance animal ante el suministro de uno u otro tipo de grano, en iguales cantidades (19, 32). En general dentro de cada material los granos con diferentes niveles de humedad no registran diferencias significativas en los parámetros de valor nutritivo, salvo para los niveles de pH, lo cual era esperado. Gráfico 1: Variación de pH entre: Años, Materiales y % de Humedad.

������������������������������������������������������������������������������

�����������������������������������������������������������������������������

������������������������������������������������������

������������������������������������������������������������������������������

�������������������������������������������������������������������������������������������

������������������������������������������������������������������

��������������������������������������������������������������������������������������������������

������������������������������������������������������������������������������������������

������������������������������������������������������������������������������������0

1

2

3

4

5

6

7

M 14 M 18 M 28 S 14 S 18 S 28 T 14 T 18 T 28

pH

2001������ 2002

(*) Para Trigo en el

“PROBLEMÁTICA DEL ALMACENAJE DE GRANOS CON HUMEDADES INTERMEDIAS” LÍNEA DE INVESTIGACIÓN APLICADA (LIA-044)

35

IV.2) ANALISIS DE RESULTADOS DE LABORATORIO DE TOXICOLOGIA 6 Cuadro 15: Comparativo entre Materiales (Promedio de las tres humedades)

DON Afla Zea T2 Ocra (ppb) (ppb) (ppb) (ppb) (ppb) Maíz 50 b 4,58 a 4,47 c 56,22 a 67,62 a Sorgo 580 b 4,3 a 160 b 28,09 b 33,1 b Trigo 1650 a 2,18 b 493,7 a 15,34 b 28,8 b

Cuadro 16: Comparativo entre Diferentes Humedades (Agrupando los Materiales)

DON Afla Zea T2 Ocra (ppb) (ppb) (ppb) (ppb) (ppb)

14% 970 a 5,19 a 192,3 a 16,08 b 18,7 a 18% 710 a 2,74 b 256,5 a 34,79 ab 36,5 b 28% 590 a 3,11 b 209,4 a 48,78 a 74,3 b

Cuadro 17: Comparativo entre Diferentes % de Humedad (dentro de cada Material)

DON Afla Zea 7 T2 Ocra (ppb) (ppb) (ppb) (ppb) (ppb) 14% 3 a 7,67 a 0 a 0,17 b 0,167 c

MAIZ 18% 33 a 2,73 b 5,47 a 68,67 a 68,7 b 28% 100 a 3,33 a 7,93 a 99,83 a 134 a 14% 1020 a 5,63 a 300,7 a 46,27 a 55,7 a

SORGO 18% 630 a 4,93 a 179,5 ab 35,1 a 40,6 a 28% 100 a 2,3 a 0 b 2,9 a 2,9 a 14% 1900 a 2,27 a 276,3 b 1,8 a 0,3 b

TRIGO 18% 1470 a 0,57 a 548,6 a 0,62 a 0,2 b 28% 1580 a 3,7 a 620,1 a 43,6 a 85,8 a

Cuadro 18: Niveles máximos de Tolerancia para Bovinos

DON ppb

AFLA ppb

ZEA ppb

T 2 ppb

OCRA ppb

FUMO ppb Niveles de Tolerancia

para “Bovinos” 560-12000 22 - 333 5600 – 10000 700 - 1500 5900-9000 6700 – 11000

Fuente: Forage Testing Laboratory, Dairy One Inc. (NY; USA 2.001); citado por 15. 6 Iguales letras en las columnas implican que no se registran diferencias estadísticamente significativas entre los valores. Probab. de contraste de media < 0.05 7 Los resultados de ZEA corresponden sólo al año 2002, por que los valores del 2001 fueron presentados en rangos por el laboratorio que dificultaron el análisis estadístico.

“PROBLEMÁTICA DEL ALMACENAJE DE GRANOS CON HUMEDADES INTERMEDIAS” LÍNEA DE INVESTIGACIÓN APLICADA (LIA-044)

36

Los análisis de laboratorio, coincidentemente con la bibliografía, pusieron de manifiesto que las micotoxinas tienen una dinámica variable entre años (ver en anexos “Resultados de Análisis de Toxicología”) y que según las condiciones ambientales de desarrollo del cultivo puede ser diferente la toxina de mayor incidencia. Dada la complejidad de los resultados, se realiza un análisis por separado de cada toxina. De todos modos se destaca que los valores registrados en los ensayos fueron significativamente bajos, por lo que no era dable esperar problemas de intoxicación por micotoxinas de los granos suministrados a los novillos. DON: • Se comprobó la mayor susceptibilidad del trigo frente a maíz y sorgo, con una significativa variabilidad entre

años y alta dependencia de las condiciones climáticas bajo las que se desarrolla el cultivo. Para el 2002 los valores en general fueron superiores al 2001 (ver Gráfico 2 y Anexo III).

• Los diferentes niveles de humedad no mostraron diferencias significativas en los niveles de la toxina. • Tomando cada material y % de humedad por separado se apreció una tendencia en los granos de trigo y

sorgo más secos, a tener valores de DON superiores frente a los de mayor humedad, aunque las diferencias entre valores no son estadísticamente significativas. Esta tendencia se corresponde con lo citado por la bibliografía, que un mayor tiempo del cultivo en chacra incrementa la exposición a las fuentes de inóculo y la probabilidad de presencia de toxinas en el grano.

Gráfico 2: Variación de los valores de DON entre años por tratamiento para cada material.

������ ����� ������

������������������������

������������������������������ ������

�����������������������������������

������������������������������������������������������

��������������������������������������������������

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

M 14 M 18 M 28 S 14 S 18 S 28 T 14 T 18 T 28

DON (en ppb)

2001������ 2002

AFLATOXINAS: • Maíz y sorgo registraron valores similares y significativamente superiores a trigo, no llegando en ningún caso

a valores que representaran toxicidad para los animales. • En los diferentes niveles de humedad, el material cosechado más seco contó con mayor presencia de Afla,

no siendo significativas las diferencias entre los granos almacenados con 18 y 28% de humedad. Probablemente este comportamiento de la toxina sea por el mismo motivo que se expresara para DON (tiempo de exposición del grano en chacra).

Gráfico 3: Variación de los valores de AFLATOXINA entre años por tratamiento para cada material.

“PROBLEMÁTICA DEL ALMACENAJE DE GRANOS CON HUMEDADES INTERMEDIAS” LÍNEA DE INVESTIGACIÓN APLICADA (LIA-044)

37

������������������������������������������������������

��������������������

������������������������������

������������������������������������������

������������������������������������

������������������������

������������������

����������

������������������������������

0123456789

M 14 M 18 M 28 S 14 S 18 S 28 T 14 T 18 T 28

Aflatoxina(en ppb)

2001������ 2002

ZEARALENONA: • Registró un comportamiento dependiente del factor año (o zafra). En los dos años el sorgo presentó la toxina

con mayor frecuencia y concentración en valores promedio (ver base de datos en Anexo III), pero para el 2002 específicamente el trigo fue el grano de mayores niveles de Zea (Cuadro 17).

• El sorgo presentó mayores niveles Zea en los granos con menor % de humedad, registrando los valores más elevados en el 2001.

• Para maíz en ambos años se registraron niveles prácticamente nulos. • Agrupando los materiales y analizando los diferentes niveles de humedad, no se apreció un comportamiento

diferencial de la presencia de la toxina según el % de humedad. Gráfico 4: Variación de los valores de ZEA entre años por tratamiento para cada material.

������� �������

������������������������������������������

����������������������������

�����������������������������������

����������������������������������������������������������������������

�����������������������������������������������������������������������������

0

100

200

300

400

500

600

700

800

M 14 M 18 M 28 S 14 * S 18 * S 28 T 14 T 18 T 28

ZEA (en ppb) 2001��������2002

* Los valores para los tratamientos de sorgo con 14 y 18% de humedad del año 2001, son considerados como 700 ppb, cuando a nivel de laboratorio se expresaron como ">600 ppb" (como forma de poder graficar el comportamiento de la toxina).

“PROBLEMÁTICA DEL ALMACENAJE DE GRANOS CON HUMEDADES INTERMEDIAS” LÍNEA DE INVESTIGACIÓN APLICADA (LIA-044)

38

TOXINA “T2”: • Los niveles registrados para todos los tratamientos fueron bajos, con un máximo de 99 ppb, frente a una

tolerancia para bovinos que considera un rango entre 700 a 1500 ppb (Cuadro 18). Pero igualmente se apreció una tendencia a mayores niveles de la toxina en maíz, mientras que para los diferentes tratamientos de sorgo y trigo prácticamente no fue detectada. Por los valores obtenidos no se consideró oportuno realizar comentarios adicionales sobre los resultados obtenidos.

OCRATOXINA: • También en este caso los niveles registrados fueron bajos, máximo 85 ppb, frente a los niveles de tolerancia

para bovinos de 5900 a 9000 ppb (Cuadro 18), por lo cual tampoco se presentan comentarios adicionales. FUMONISINA: • Registró un comportamiento similar a Ocra, con niveles extremadamente bajos para todos los tratamientos.

Pero por lo poco consistentes de los valores entre años no se pudo realizar un adecuado análisis estadístico (ver Anexo III). Por lo tanto en este caso tampoco se expresan comentarios sobre los valores obtenidos.

Al comparar estadísticamente las diferencias entre los valores de los distintos tratamientos no se registraron resultados coherentes, probablemente por los bajos niveles de presencia de las toxinas. Por lo tanto no se considera oportuno presentar los resultados de análisis estadístico ni comentarios sobre el punto. Pero de todos modos, según la bibliografía consultada es de esperar que los diferentes lotes mantengan o incrementen los niveles de toxina desde la cosecha hasta el suministro, que la magnitud de la variación sea lo menor posible dependerá de un correcto manejo durante el almacenaje y suministro, siendo el efecto sobre los animales alimentados dependiente de diferentes factores:

a) Del animal: especie, estado sanitario, categoría y nivel de productividad (animales más jóvenes y de mayor productividad son más sensibles).

b) De la dieta: nivel de suministro del alimento afectado, calidad del resto de la dieta, nivel de consumo (en relación al peso vivo), tiempo de suministro del alimento con toxina, posibilidad de interacción con otros nutrientes y toxinas.

c) Del ambiente: condiciones que favorezcan o no la proliferación de las toxinas y condiciones de estrés para el animal favorecerán la predisposición a la acción de las toxinas.

“PROBLEMÁTICA DEL ALMACENAJE DE GRANOS CON HUMEDADES INTERMEDIAS” LÍNEA DE INVESTIGACIÓN APLICADA (LIA-044)

39

IV.3) ANALISIS DE LA PERFORMANCE ANIMAL

El análisis de las curvas de ganancia de peso se realizó tomando en cuenta el peso vivo de los animales al inicio del experimento y la auto-correlación entre medidas sucesivas dentro de un mismo animal, considerando a cada grupo (lote) como un tratamiento diferente, comparando distintas humedades dentro de un mismo tipo de grano. Debido a que las condiciones de desarrollo no fueron controladas (animales a campo), el efecto año (provocado por las condiciones de alimentación base, clima, etc) podría tener una incidencia significativa, por lo tanto los años se analizaron por separado, evaluando la respuesta animal a los distintos tratamientos y luego una presentación agrupada de cada año. Cuadro 19: Análisis de Valor Nutritivo de Granos suministrados a cada tratamiento con novillos

Año Material Tratamiento (Humedad)

Momento de Muestreo MSP PC FDA FDN pH N-NH3

14% 2 88,55 9,16 8,62 11,18 5,90 2,21 18% 2 75,39 10,53 10,48 9,49 5,78 1,66 2001 Sorgo 28% 2 74,28 11,08 10,08 9,31 5,27 3,69 14% 2 89,26 7,73 4,70 10,85 5,53 1,26 18% 2 75,14 8,32 3,07 9,66 4,68 4,85 2002 Maíz 28% 2 68,74 8,52 3,43 9,54 4,72 14,61

El análisis de la evolución del peso vivo y de los resultados finales de los tratamientos se realizó mediante la comparación de las curvas de crecimiento, comparadas en forma conjunta a través de los interceptos y los coeficientes lineales y cuadráticos. Foto 4: Pesada de Novillos

“PROBLEMÁTICA DEL ALMACENAJE DE GRANOS CON HUMEDADES INTERMEDIAS” LÍNEA DE INVESTIGACIÓN APLICADA (LIA-044)

40

Cuadro 20: Análisis de la Ganancia de Peso Vivo por tratamiento (en grs/nov/día).

Tratamiento 2.001 Sorgo

2.002 Maíz

14% 818,0 a 919,0 a 18% 744,3 a 840,8 a 28% 700,9 a 797,1 a

Promedio por año 742,3 868,5 (p> 0.05)

• La Ganancia de Peso se expresa en gramos/Novillo/día, con valores ajustados según el peso vivo inicial.

• Iguales letras por año, implica que no hubo diferencia significativa entre tratamientos

• La ganancia a favor del 2002, no debe considerarse como una consecuencia sólo del tipo de grano, ya que pueden haber incidido otras variables como asignación de grano (diferente % del PV entre años), ganancia de peso anterior al ensayo de los novillos, estado sanitario, genética de los animales (ya que fueron diferentes novillos), temperatura ambiente, etc. Cuadro 21: Análisis Toxicológico de los Granos suministrados a cada tratamiento con novillos

Año Material Tratamiento (Humedad)

Momento de Muestreo

D O N (ppb)

Afla (ppb)

Zea (ppb)

T2 (ppb)

Ocra (ppb)

Fumo (ppb)

14% 2 1000 7,5 > 600 0 0,5 18% 2 100 1,6 > 600 29,6 39 0 2001 Sorgo 28% 2 580 2,93 219 23, 0,86 0 14% 2 0 6,4 0 0 0 0 18% 2 0 4,8 0 30 0 0 2002 Maíz 28% 2 0 9,4 0 6,3 0 0

Se destaca que el ensayo no fue diseñado para analizar diferencias en la performance animal entre maíz y sorgo. El suministro de maíz en el Año 2, como se planteara anteriormente, se debió a que en el primer año no se apreciaron diferencias significativas entre los distintos tratamientos y se optó por maíz, por plantearse la hipótesis de una mayor probabilidad de presencia de toxinas en diferentes niveles de humedad, frente al grano de sorgo (22). En cuanto a la performance animal no se registraron diferencias dentro de cada año para los diferentes niveles de humedad, en parte por los bajos niveles de toxinas presentes en los granos y posiblemente por el nivel de suplementación (próximos a 1/3 de la dieta total). Estos resultados coinciden con la bibliografía, ya que para apreciar diferencias en la performance productiva el nivel de suplementación debe ser superior al 40% de la dieta total del animal (19, 32, 45).

“PROBLEMÁTICA DEL ALMACENAJE DE GRANOS CON HUMEDADES INTERMEDIAS” LÍNEA DE INVESTIGACIÓN APLICADA (LIA-044)

41

Gráfico 5: Evolución del Peso Vivo Promedio por Tratamiento (Años 2001 y 2002)

150

200

250

300

350

400

1 2 3 4 5 6Pesadas

PV M

edio

(Kg/

Nv)

S14 S18 S28 M14 M18 M28

S14: Sorgo 14% Humedad M14: Maíz 14% Humedad S18: Sorgo 18% Humedad M18: Maíz 18% Humedad S28: Sorgo 28% Humedad M28: Maíz 28% Humedad

Gráfico 6: Evolución de la Ganancia Peso Vivo Promedio por Tratamiento (2001 y 2002)

150350550750950

11501350155017501950

1 2 3 4 5 6 Pesadas

Gan

anci

a PV

(Kg/

Nv/

día)

S14 S18 S28 M14 M18 M28

“PROBLEMÁTICA DEL ALMACENAJE DE GRANOS CON HUMEDADES INTERMEDIAS” LÍNEA DE INVESTIGACIÓN APLICADA (LIA-044)

42

V.- COMENTARIOS FINALES

• La variabilidad de las condiciones de desarrollo, en las estaciones de cada cultivo y entre años trajeron como consecuencia variaciones significativas en los niveles de toxinas en los materiales almacenados. Estas variaciones remarcaron el concepto de que al analizar un posible caso de micotoxicosis debe considerarse todo el entorno y no solamente los resultados de laboratorio del material en cuestión.

• Los valores de pH de los diferentes tratamientos evidenciaron la adaptación de los granos húmedos de maíz y sorgo a la estrategia de conservación como ensilaje. Mientras que para trigo los valores de pH pusieron de manifiesto cierta dificultad para lograr un correcto ensilaje como grano húmedo (elevados valores de pH), marcando un riesgo de proliferación de hongos de tipo Fusarium y consecuente posible presencia de toxinas DON y Zea (ver Anexo II).

• Los granos cosechados más secos presentaron una tendencia a niveles superiores de toxinas, lo que coincide con la bibliografía, debido a que el mayor tiempo del cultivo en chacra incrementa su exposición a las fuentes de inóculo, aumentando la probabilidad de presencia de toxinas.

• Un aspecto relevante a considerar, para condiciones de producción, es que si bien se registraron en varios casos diferencias significativas o tendencias (para parámetros de valor nutritivo o de toxicología), la respuesta animal no manifestó tales diferencias. Esto se debió a que la producción animal responde a procesos complejos y para los cuales interaccionan numerosos factores como: estado sanitario del animal, condiciones ruminales, tipo de dieta, forma de suministro, ambiente externo (temperatura, humedad, incidencia del sol, etc.), genética del animal y otros, durante el período de evaluación, en el período previo, y proporción del alimento considerado en la dieta total. Estas consideraciones remarcan la importancia de considerar el ambiente de producción y las condiciones en que fue producido el alimento. Al realizar un estudio de la respuesta animal a un determinado alimento, esto no sólo enriquece los resultados, sino que también simplifica su comprensión.

• En todos los tratamientos realizados los niveles de toxicidad registrados fueron significativamente bajos, no llegándose a los límites de tolerancia para bovinos (ver Cuadro 18). Estos niveles de toxina evidencian que una correcta conservación minimiza el problema. Pero por los valores registrados, para el trigo no se considera apropiado un almacenaje de grano húmedo. En el 2001 se produjo la pérdida total de las muestras por putrefacción (ver Anexo II.1).

Al considerar el almacenaje de un alimento (grano o forraje), con destino a la industria o nutrición animal deben aplicarse las prácticas adecuadas, para maximizar la eficiencia de cosecha, minimizar los riesgos de pérdida de valor nutritivo y contaminación, evitando posteriores pérdidas en la producción animal o salud humana. Los costos finales por una menor productividad o problemas de salud, muchas veces menospreciados, deben ser tenidos en cuenta como parte del sistema de producción de la cadena alimentaria de forma responsable económica y socialmente. Como comentario final se remarca que mediante el presente trabajo no se ha pretendido agotar la discusión sobre aspectos de nutrición animal y toxicología, sino que el objetivo ha sido simplemente aportar elementos para mejorar la comprensión de la problemática del almacenaje de granos y la nutrición animal, y servir de base a futuros trabajos dentro de esta área de investigación.

“PROBLEMÁTICA DEL ALMACENAJE DE GRANOS CON HUMEDADES INTERMEDIAS” LÍNEA DE INVESTIGACIÓN APLICADA (LIA-044)

43

VI.- AGRADECIMIENTOS

Por el impulso inicial brindado para encarar este proyecto se realiza una mención especial el Ing. Agr. Eduardo Indarte, actualmente en INAC.

Por los aportes en la redacción y análisis de la información generada, al personal técnico de INIA La Estanzuela (Ings. Agrs. Juan Mieres y Enrique Fernández, y Lic. Silvina Stewart), y Laboratorio DILAVE M.C. Rubino (Méd. Vet. F. Riet).

Por la colaboración en la revisión al Méd. Vet. R. Rivero, Laboratorio DILAVE M.C. Rubino.

Por la colaboración, confianza y plantearse permanentemente nuevos desafíos para comprender mejor la realidad y afrontar de la mejor forma el futuro en el sector agropecuario, a la Sociedad Rural de Río Negro.

“PROBLEMÁTICA DEL ALMACENAJE DE GRANOS CON HUMEDADES INTERMEDIAS” LÍNEA DE INVESTIGACIÓN APLICADA (LIA-044)

44

VII.- BIBLIOGRAFIA

1 ACOSTA, Y.M. 2002. Ensilajes de pasturas: algunas consideraciones para su confección. Montevideo, INIA. (Boletín de divulgación no. 80). 13 p.

2 BALLARINI, G. 1997. Patología y clínica de la aflatoxicosis bovina. In Jornadas Uruguayas de Buiatría (25., 1997, UY). Paysandú, Centro Médico Veterinario de Paysandú. p. 56-57.

3 BEATTIE, S; SCHWARZ, P.B.; HORSLEY, R.; BARR, J.; CASPER, H.H. 1998. The effect of grain storage conditions on the viability of Fusarium and deoxynivalenol production in infested malting barley. Journal of Food Protection 61:103-106.

4 BELYEA, R.L.; RICKETTS, R.E; MARTZ, F.A.; RUEHLOW, R.R.; BENNETT. R.C. 1999. Wheat silage for dairy cattle. Columbia, University of Missouri. (Agricultural publication no. G3260). Consultado: 11 feb 2004. Disponible en: http://www.muextension.missouri.edu/explore/agguides/dairy/g03260.htm

5 CARRASCO, P. 1990. Sorgo. Paysandú, Facultad de Agronomía. EEMAC. Cátedra de Cereales y Cultivos Industriales. (Repartido no. 530)

6 CCGL (Cooperativa Gaúcha de Leite, BR). 1980. Silagem: manual pratico. Porto Alegre: CCGL. (Publicação DITEC/CCGL no. 02/80). 72 p.

7 CHALKLING, D.; BRASESCO, R. 1997. Ensilaje de grano húmedo: una alternativa promisoria. [s.l.]: Plan Agropecuario/SRRN/INIA. 47 p.

8 CIAAB (Centro de Investigaciones agrícolas "Alberto Boerger", UY). 1974. Sorgo granífero. La Estanzuela, UY, Estación Experimental La Estanzuela. (Boletín de Divulgación no. 25). 62 p.

9 COMERON, E.A.; ROMERO, L.A.; BRUNO, O.A.; DIAZ, M.C. 1996. Utilización de forrajes conservados en los sistemas lecheros. In Temas de producción lechera. Argentina. INTA. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela. (Publicación miscelánea no. 81). p. 66-76.

10 COWAN, T. 2001. Uso de forrajes ensilados en sistemas de producción animal en gran escala. In Conferencia Electrónica de la FAO sobre el Ensilaje en los Trópicos (1999). Uso del ensilaje en el trópico privilegiando opciones para pequeños campesinos. Ed. L. t'Mannetje. Roma, FAO. (Estudio Fao Producción y Protección Vegetal no. 161). Consultado: 11 feb 2004. Disponible en: http://www.fao.org/DOCREP/005/X8486S/x8486s05.htm#bm05

11 COZZOLINO, D.; PIGURINA, D.; METHOL, M.; ACOSTA, Y.; MIERES, J.; BASSSEWITZ [i.e. BASSEWITZ], H. 1994. Guía para la alimentación de rumiantes. 2.ed. Montevideo, INIA. (Serie Técnica no. 44). 60 p.

12 DAVIES, P.; DILLON, A.; MENDEZ, D.G. 1997. Efecto de la suplementación energética sobre el ambiente ruminal y la digestión de la fibra de un verdeo de avena. Revista Argentina de Producción Animal 17(supl.1):6-7.

13 FERNANDEZ, G. 1990. Maíz. Paysandú, Facultad de Agronomía. EEMAC. Cátedra de Cereales y Cultivos Industriales. (Repartido no. 526)

“PROBLEMÁTICA DEL ALMACENAJE DE GRANOS CON HUMEDADES INTERMEDIAS” LÍNEA DE INVESTIGACIÓN APLICADA (LIA-044)

45

14 GAGGIOTTI, M.; CAFFARATTI, S.; ROMERO, L.; BASILICO, J.C.; Z. DE BASILICO, M.; COMERON, E. 2001. Ensilajes de maíz y sorgo forrajero: influencia de la compactación sobre la calidad micotoxicológica: resumen. Argentina. INTA. Estación Experimental Rafaela. (Anuario). Consultado: 11 feb 2004 . Disponible en: http://www.inta.gov.ar/rafaela/info/documentos/anuario2001/a2001_8.htm. Presentado en: Congreso Argentino de Producción Animal (24., 2001, Rafaela, AR).

15 GAGGIOTTI, M.; ROMERO, L.; BASILICO, J.C. 2001. ¿Conoce las micotoxinas? Infortambo no. 145:60. Consultado: 29 mar 2004. Disponible en: http://rafaela.inta.gov.ar/revistas/inf02012.htm

16 GAGGIOTTI, M.; ROMERO, L.; COURVOUSIER; S.; ZAPATA DE BASÍLICO, M.L.; BASÍLICO, J.; BRUNO, O. 1999. Presencia de hongos y micotoxinas en forrajes conservados: resultados preliminares; información técnica para productores 1997-1998. Argentina. INTA. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela. Macrorregión pampeana norte. (Publicación miscelánea no. 89). p. 43-44.

17 GAGGIOTTI, M.; ROMERO, L.; REINHEIMER, J.; CALVINHO, L.; WANZENRIED, R. 2001. Contaminación con esporos de clostridios gasógenos en forrajes conservados: resumen. Argentina. INTA. Estación Experimental Rafaela. (Anuario). Consultado: 11 feb 2004 . Disponible en: http://www.inta.gov.ar/rafaela/info/documentos/anuario2001/a2001_6.htm. Presentado en: Congreso Argentino de Producción Animal (24., 2001, Rafaela, AR).

18 GAGGIOTTI, M.C.; BASÍLICO, J.C.; ROMERO, L.A.; Z. DE BASILICO, M.; CAFFARATTI, S.; QUAINO, O.A. 2001. Eficacia del uso de vomitoxina como indicadora de la presencia de otras micotoxinas en silajes: resumen. Argentina. INTA. Estación Experimental Rafaela. (Anuario). Consultado: 11 feb 2004. Disponible en: http://www.inta.gov.ar/rafaela/info/documentos/anuario2001/a2001_3.htm. Presentado en: Reunión de la Asociación Latinoamericana de de Producción Animal (17., 2001, La Habana, CU).

19 GAGLIOSTRO, G.A. 1996. Suplementación de la vaca lechera con nutrientes resistentes a la degradación ruminal (nutrientes bypass). In Curso Internacional de Producción Lechera (1996, Rafaela, AR). Argentina. INTA. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela. Centro Regional Santa Fé. v. 1.

20 GALLARDO, M.; GUAITA, M.S.; CASTILLO, A. 1996. Estrategias y resultados de modelos de alta producción de leche en sistemas pastoriles. In Temas de producción lechera. Argentina. INTA. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela. (Publicación miscelánea no. 81). p. 101-112.

21 GAUDIN ISBARBO, I.N.; LLUBERAS RIVOIR, P.I.; MENDOZA AGUIAR, A.F. 2003. Efecto del contenido de deoxinivalenol (DON) y de un adsorbente comercial en el concentrado de vacas lecheras en lactancia temprana. Tesis Ing. Agr. Montevideo, Facultad de Agronomía. 183 p.

22 LAUER, J. 2001. Uneven maturity at corn harvest: handling silage and grain. Madison, University of Wisconsin. Consultado: 11 feb 2004. Disponible en: http://ipcm.wisc.edu/wcm/pdfs/2001/01-24Crops1.html

23 LUCAS, E. 2002. Aspectos generales de las micotoxinas: evaluación según el Codex Alimentarius. In Taller subregional sobre criterios del Codex para el establecimiento de los límites máximos permitidos para aditivos, contaminantes y residuos de plaguicidas y medicamentos de uso veterinario en alimentos (2002, Managua, NI). FAO. Proyecto TCP/RLA/0065. p. 11-12. Consultado: 5 feb 2004. Disponible en: http://www.rlc.fao.org/prior/comagric/codex/pdf/crinic.pdf

“PROBLEMÁTICA DEL ALMACENAJE DE GRANOS CON HUMEDADES INTERMEDIAS” LÍNEA DE INVESTIGACIÓN APLICADA (LIA-044)

46

24 MANNETJE, L. 't. 2001. Introducción a la Conferencia sobre el Uso del Ensilaje en el Trópico. In Conferencia Electrónica de la FAO sobre el Ensilaje en los Trópicos (1999). Uso del ensilaje en el trópico privilegiando opciones para pequeños campesinos. Ed. L. t'Mannetje. Roma, FAO. (Estudio Fao Producción y Protección Vegetal no. 161). Consultado: 11 feb 2004.Disponible en: http://www.fao.org/DOCREP/005/X8486S/x8486s03.htm#bm03

25 MCDONALD, P.; EDWARDS, R.A.; GREENHALGH, J.F.D. 1986. Nutrición animal. Zaragoza, Acribia. 518 p.

26 MCDONALD, P.; HENDERSON, A.R.; HERON, S.J.E. 1991. The biochemistry of silage. 2. ed. Marlowe, Chalcombe Publications. 340 p.

27 OLIVEIRA, C.A.F. DE; GERMANO, P.M.L.1996. Avaliação do desempenho do método de ensaio por enzimas imuno-adsorvidas (ELISA) em leite em pó reconstituído contaminado experimentalmente com aflatoxina M1. Revista de Saúde Pública 30:542-548. Consultado: 29 mar 2003. Disponible en:http://www.scielo.br/pdf/rsp/v30n6/5111.pdf

28 OLIVEIRA, C.A.F. DE; GERMANO, P.M.L.1997. Aflatoxinas: conceitos sobre mecanismos de toxicidade e seu envolvimento na etiologia do câncer hepático celular. Revista de Saúde Pública 31:417-424. Consultado: 29 mar 2003. Disponible en:http://www.scielo.br/pdf/rsp/v31n4/2255.pdf

29 OUDE ELFERINK, S.J.W.H.; DRIEHUIS, F.; GOTTSCHAL, J.C.; SPOELSTRA, S.F. 2001. Los procesos de fermentación del ensilaje y su manipulación. In Conferencia Electrónica de la FAO sobre el Ensilaje en los Trópicos (1999). Uso del ensilaje en el trópico privilegiando opciones para pequeños campesinos. Ed. L. t'Mannetje. Roma, FAO. (Estudio Fao Producción y Protección Vegetal no. 161). Consultado: 11 feb 2004. Disponible en: http://www.fao.org/DOCREP/005/X8486S/x8486s04.htm#bm04

30 PRUDANT, A. 2002. Problemas con micotoxinas en ganado lechero. Osorno, Cooprinsem. Consultado: 29 mar 2004. Disponible en: http://www.e-cooprinsem.cl/softagri/Cooprinforma64/Articulo_2_3.htm

31 QUILLIEN, J.F. 2002. Mycotoxins. Paris, INRA. (UE Fair-Flow Europe : SMEs no. 3). Consultado: 9 feb 2004. Disponible en: http://www.flair-flow.com/internal/Coordination/synthSMEmycoEng.doc. Consultado: 31 mar 2004. Disponible en: http://www.flair-flow.com/industry-docs/mycotoxins.pdf

32 REARTE, D.H. 1996. Alimentación y calidad de leche. In Curso Internacional de Producción Lechera (1996, Rafaela, AR). Argentina. INTA. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela. Centro Regional Santa Fé. v. 1.

33 RIERA, J. 2000. Micotoxinas de importancia en la producción animal. In Congreso Venezolano de Zootecnia (10., 2000, Guanare, VE). Consultado: 5 feb 2004. Disponible en: http://www.cecalc.ula.ve/AVPA/docuPDFs/xcongreso/P173_Micotoxinas.pdf

34 RIET ALVARIZA, F. 1992? Apuntes de toxicología veterinaria : anexo. Montevideo, Universidad de la República. 123 p., 3 h. plegadas.

35 RODRIGUEZ-AMAYA, D.B.; SABINO, M. 2002. Mycotoxin research in Brazil: the last decade in review. Brazilian Journal of Microbiology 33:1-11. Consultado: 29 mar 2004. Disponible en: http://www.scielo.br/pdf/bjm/v33n1/11082.pdf

36 ROMERO, L.A.; BRUNO, O.A.; COMERON, E.A.; GAGGIOTTI, M.C. 1996. Silaje de sorgo granífero, efecto del momento de corte. In Temas de producción lechera. Argentina. INTA. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela. (Publicación miscelánea no. 81). p. 54-58.

“PROBLEMÁTICA DEL ALMACENAJE DE GRANOS CON HUMEDADES INTERMEDIAS” LÍNEA DE INVESTIGACIÓN APLICADA (LIA-044)

47

37 ROMERO, L.A.; BRUNO, O.A.; DIAZ, M.C. 1996. Forrajes conservados. In Curso Internacional de Producción Lechera (1996, Rafaela, AR). Argentina. INTA. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela. Centro Regional Santa Fé. v. 2.

38 ROMERO, L.A.; BRUNO, O.A.; GIORDANO, J.M.; DIAZ, M.C. 1996. Efecto del acondicionado mecánico sobre la tasa de secado de alfalfa para heno. In Temas de producción lechera. Argentina. INTA. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela. (Publicación miscelánea no. 81). p. 44-46.

39 ROMERO, L.A.; BRUNO, O.A.; GIORDANO, J.M.; DIAZ, M.C. 1996. Silaje de granos con alta humedad. In Temas de producción lechera. Argentina. INTA. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela. (Publicación miscelánea no. 81). p. 47-53.

40 SCHNEIDER, G.; COMERON, E.; ROMERO, L. 2001. El rendimiento y la eficiencia de uso de la secuencia de cultivos forrajeros sobre la productividad física y económica del tambo en Argentina: resumen. Argentina. INTA. Estación Experimental Rafaela. (Anuario: economía). Consultado: 11 feb 2004. Disponible en: http://www.inta.gov.ar/rafaela/info/documentos/anuario2001/a2001%5F165.htm

41 SCHNEIDER, K; SIEBER, H. No está más disponible, tampoco es seguro que fuera 2001. Envié varios mensajes, aún no tengo respuesta.

42 SEWELL, H. 1999. Wheat silage for beef cattle. Columbia, University of Missouri. (Agricultural publication no. G02059). Consultado: 11 feb 2004. Disponible en: http://www.muextension.missouri.edu/explore/agguides/ansci/g02059.htm

43 SEWELL, H.; WHEATON, H.N. 1999. Corn silage for beef cattle. Columbia, University of Missouri. (Agricultural publication no. G2061). Consultado: 11 feb 2004. Disponible en: http://www.muextension.missouri.edu/explore/agguides/ansci/g02061.htm

44 SILVA, L.C. 2000. Fungos e micotoxinas en grãos armazenados. Cascavel, Universidade Estadual do Oeste do Paraná. Consultado: 29 mar 04. Disponible en: http://www.unioeste.br/agais/fungos.html

45 THOMAS, P.C.; ROOK, J.A.T. 1981. Manipulation of rumen nutrition. In Haresign, W.; Cole, D.J.A., ed. Recent developments in ruminant nutrition. London, Butterworths. p. 157-183.

46 TITTERTON, M.; BAREEBA, F.B. 2001. Ensilaje de gramíneas y leguminosas en los trópicos. In Conferencia Electrónica de la FAO sobre el Ensilaje en los Trópicos (1999). Uso del ensilaje en el trópico privilegiando opciones para pequeños campesinos. Ed. L. t'Mannetje. Roma, FAO. (Estudio Fao Producción y Protección Vegetal no. 161). Consultado: 11 feb 2004. Disponible en: http://www.fao.org/DOCREP/005/X8486S/x8486s06.htm#bm06

47 VIEIRA, A.P.; BADIALE-FURLONG, E.; OLIVEIRA, M.L.M.1999. Ocurrence of mycotoxins and the physicochemical characteristics of commercialized flours. Ciência e Tecnologia de Alimentos 19:221-225. Consultado: 29 mar 2004. Disponible en: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0101-20611999000200012&lng=en&nrm=iso&tlng=pt

48 VIVIANI ROSSI, E.M.; GUTIERREZ, L.M.; MAUTI, A.; DIAZ, G. 1997. Efecto de la adición de ácido propiónico en silajes de grano húmedo de maíz. Revista Argentina de Producción Animal 17(supl.1):175.

“PROBLEMÁTICA DEL ALMACENAJE DE GRANOS CON HUMEDADES INTERMEDIAS” LÍNEA DE INVESTIGACIÓN APLICADA (LIA-044)

48

49 WHEATON, H.N.; MARTZ, F.; MEINERSHAGEN, F.; SEWELL, H. 1999. Corn silage. Columbia, University of Missouri. (Agricultural publication no. G04590). Consultado: 11 feb 2004. Disponible en: http://www.muextension.missouri.edu/explore/agguides/crops/g04590.htm

50 WHITE, N.D.G. 1992. A multidisciplinary approach to stored-grain research. Journal of Stored Products Research 28:127-137.

51 WILKINS, R.J. 1981. The nutritive value of silages. In Haresign, W.; Cole, D.J.A., ed. Recent developments in ruminant nutrition. London, Butterworths. p. 268-282.

52 YIANNIKOURIS, A.; JOUANY, J.P. 2002. Mycotoxins in feeds and their fate in animals: a review. Animal Research 51:81-99. Consultado: 31 mar 2004. Disponible en: http://www.edpsciences.org/articles/animres/pdf/2002/02/01.pdf

“PROBLEMÁTICA DEL ALMACENAJE DE GRANOS CON HUMEDADES INTERMEDIAS” LÍNEA DE INVESTIGACIÓN APLICADA (LIA-044)

49

VIII.- ANEXOS

Anexo I: Base de Datos de Laboratorio de Nutrición

Anexo I.1) Año 2.001.-

Momento RepeticiónMuestreo

1 Trigo 14% 1 1-2-3 94,57 14,91 3,53 12,25 2,20 6,07 0,55

8 Trigo 14% 2 1 93,16 15,26 4,18 11,27 2,36 6,09 1,33 0,669 Trigo 14% 2 2 92,68 15,02 3,92 10,83 2,23 6,10 0,99 0,4610 Trigo 14% 2 3 92,55 14,92 4,14 11,60 2,29 6,21 0,71 0,5711 Sorgo 14% 1 1-2-3 90,36 8,29 4,41 11,78 1,43 5,41 1,84 0,6812 Sorgo 18% 1 1-2-3 81,06 8,54 9,99 11,48 1,71 5,48 0,32 4,6713 Sorgo 28% 1 1-2-3 74,02 9,00 8,32 12,08 1,59 4,98 1,20 4,5614 Sorgo 14% 2 1 88,51 9,17 8,84 10,71 2,03 5,71 3,61 0,7315 Sorgo 14% 2 2 88,55 9,16 8,62 11,18 2,15 5,90 2,21 0,9516 Sorgo 14% 2 3 88,65 9,46 8,03 16,11 2,00 5,72 3,39 0,7717 Sorgo 18% 2 1 80,77 9,81 10,60 10,65 1,67 6,03 3,69 3,4118 Sorgo 18% 2 2 80,70 9,72 10,23 11,31 3,52 6,06 4,06 0,9519 Sorgo 18% 2 3 80,57 10,37 10,67 9,08 1,63 6,05 2,82 1,9720 Sorgo 28% 2 1 74,92 8,37 10,63 11,38 1,95 5,25 7,73 2,0821 Sorgo 28% 2 2 74,83 10,08 10,53 10,71 1,91 5,31 7,62 0,5022 Sorgo 28% 2 3 74,71 9,92 10,45 10,86 1,13 4,72 6,81 1,3323 Maíz 14% 1 1-2-3 88,47 8,22 8,20 12,34 1,53 5,28 0,70 0,8424 Maíz 18% 1 1-2-3 85,07 9,37 3,31 9,59 1,52 5,92 0,50 1,1425 Maíz 28% 1 1-2-3 75,09 8,09 3,95 9,74 1,27 5,32 1,13 1,9326 Maíz 14% 2 1 89,56 10,56 4,69 10,44 1,61 5,93 2,40 1,4227 Maíz 14% 2 2 89,22 9,43 4,42 10,23 1,46 5,98 2,16 1,4728 Maíz 14% 2 3 89,41 10,23 4,54 16,82 1,53 5,89 1,25 2,1429 Maíz 18% 2 1 83,87 10,91 3,99 10,50 1,41 6,00 2,95 1,9630 Maíz 18% 2 2 84,34 10,99 3,68 10,30 1,39 5,94 2,99 3,7531 Maíz 18% 2 3 83,91 11,19 3,68 9,24 1,09 5,95 1,99 3,6032 Maíz 28% 2 1 72,46 9,64 3,19 9,10 1,37 4,61 1,53 4,1233 Maíz 28% 2 2 72,41 10,00 3,36 4,51 1,34 4,60 1,20 4,0934 Maíz 28% 2 3 71,64 9,60 3,21 9,07 8,49 4,56 2,38 4,8135 Sorgo 14% 2 Campo 88,55 9,16 8,62 11,18 2,15 5,90 2,21 5,3536 Sorgo 18% 2 Campo 75,39 10,53 10,48 9,49 1,78 5,78 1,66 3,1837 Sorgo 28% 2 Campo 74,28 11,08 10,08 9,31 1,68 5,27 3,69 6,45

Momento2 Trigo 28% 23 Trigo 28% 24 Trigo 28% 25 Trigo 18% 26 Trigo 18% 27 Trigo 18% 2

ADINMuestra Material Humedad MSP Cen Ph NNH3PC FDA FDN

Muestras no analizadas por encontrarse en avanzado estado de putrefacción.

“PROBLEMÁTICA DEL ALMACENAJE DE GRANOS CON HUMEDADES INTERMEDIAS” LÍNEA DE INVESTIGACIÓN APLICADA (LIA-044)

50

Anexo I.2) Año 2.002.-

Muestra Material Humedad Momento de Muestreo Repetición MSP PC FDA FDN Cen Ph NNH3 ADIN

200 Trigo 14% 0 - 86,99 13,05 5,39 12,54 2,55201 Trigo 18% 0 - 91,42 13,77 5,04 14,69 2,71202 Trigo 28% 0 - 77,30 14,78 5,04 12,11 2,65203 Trigo 14% 2 1 91,03 14,16 4,83 13,67 3,35 6,12 0,94 1,40204 Trigo 14% 2 2 91,00 13,88 4,55 14,20 2,85 6,10 1,14 0,89205 Trigo 14% 2 3 91,01 13,71 4,44 13,22 3,23 6,18 1,02 1,16206 Trigo 18% 2 1 85,35 13,43 4,44 12,79 2,72 6,42 0,83 1,44207 Trigo 18% 2 2 85,05 13,61 4,27 12,22 2,62 6,80 0,62 1,90208 Trigo 18% 2 3 85,42 13,81 4,09 11,58 2,61 6,47 0,69 1,27209 Trigo 28% 2 1 76,37 15,26 4,42 11,38 2,80 5,04 0,63 3,27210 Trigo 28% 2 2 76,35 15,64 4,84 10,36 2,82 5,23 1,20 2,81211 Trigo 28% 2 3 76,78 16,03 4,43 11,46 2,89 5,10 0,77 3,26212 Sorgo 14% 0 - 88,14 6,83 10,80 19,70 2,74 5,58 1,15 0,93213 Sorgo 18% 0 - 85,73 7,74 12,22 18,65 2,39 5,68 1,38 0,97

214 Sorgo 28% 0 - 72,73 6,97 12,72 19,59 2,59 5,69 0,97 2,13215 Sorgo 14% 2 1 88,72 6,92 10,40 17,07 2,25 5,62 5,74 0,84216 Sorgo 14% 2 2 88,54 7,47 11,69 14,13 2,20 5,26 2,34 0,61217 Sorgo 14% 2 3 88,66 6,76 10,63 12,33 2,39 5,34 5,17 0,49218 Sorgo 18% 2 1 85,92 8,14 13,12 18,75 2,51 5,73 6,33 0,14219 Sorgo 18% 2 2 85,99 7,71 13,31 15,79 2,50 5,69 2,37 0,38220 Sorgo 18% 2 3 86,19 7,72 13,53 19,37 2,58 5,78 2,84 0,51221 Sorgo 28% 2 1 71,32 7,44 13,46 13,96 2,95 4,75 1,53 3,07222 Sorgo 28% 2 2 71,13 7,37 14,23 15,94 2,90 4,74 1,20 2,27223 Sorgo 28% 2 3 70,64 7,53 12,61 14,28 2,86 4,89 2,18 2,90224 Maíz 18% 0 - 79,43 8,23 5,04 10,58 1,34225 Maíz 28% 0 - 71,48 7,40 6,54 12,79 1,47226 Maíz 14% 2 1 88,71 8,14 4,57 11,35 1,32 5,42 1,51 3,55227 Maíz 14% 2 2 88,88 7,69 4,41 11,04 1,28 5,62 0,84 1,29228 Maíz 14% 2 3 88,68 7,68 5,16 12,12 1,45 5,58 1,45 3,09229 Maíz 18% 2 1 78,68 10,70 4,09 9,55 1,57 4,71 2,41 1,13230 Maíz 18% 2 2 78,04 8,53 5,00 10,87 1,62 4,78 2,22 2,25231 Maíz 18% 2 3 78,65 8,36 4,18 9,03 1,58 4,74 2,64 2,61232 Maíz 28% 2 1 70,42 7,68 5,44 12,31 1,62 3,93 2,72 3,29233 Maíz 28% 2 2 70,41 7,59 5,60 12,11 1,68 3,96 0,91 3,09234 Maíz 28% 2 3 69,89 7,80 5,84 13,72 1,64 3,91 1,54 2,67235 Maíz 14% 2 Campo 89,26 7,73 4,70 10,85 1,39 5,53 1,26 1,69236 Maíz 18% 2 Campo 75,14 8,32 3,07 9,66 1,40 4,68 4,85 1,49237 Maíz 28% 2 Campo 68,74 8,52 3,43 9,54 1,49 4,72 14,61 1,20

“PROBLEMÁTICA DEL ALMACENAJE DE GRANOS CON HUMEDADES INTERMEDIAS” LÍNEA DE INVESTIGACIÓN APLICADA (LIA-044)

51

Anexo II: Base de Datos de Laboratorio de Toxicología

Anexo II.1) Año 2.001.-

Muestra Material Humedad Muestreo Repetición DON Aflatoxinas Zearalenona Toxina T2 Ocratoxina Fumonisinappb ppb ppb ppb ppb ppb

1 Trigo 14-18-28 1 1-2-3 700 0,3 12,7 2,7 0 0 Bien2 Trigo 28% 2 1 700 0 69 0,7 0 0 Enmohecido3 Trigo 28% 2 2 700 0 12,8 2,5 0 0 Partes Oscuras, olor rancio

4 Trigo 28% 2 3 200 0,6 54,8 0,9 0 0 Partes Oscuras, con Grumos5 Trigo 18% 2 1 200 0,2 18 1,5 0 0 Con Grumos6 Trigo 18% 2 2 0 0,2 41,4 1,6 0 0 Enmohecido7 Trigo 18% 2 3 200 1,9 39,8 0 1,5 0 Enmohecido

8 * Trigo 14% 2 1 3.200 0 18,5 0 0 0 Bien9 Trigo 14% 2 2 1.300 0,5 0 5,1 0 0 Bien10 Trigo 14% 2 3 1.100 0,1 0 4,8 0 011 Sorgo 14% 1 1-2-3 0 2 558,3 30 37,4 012 Sorgo 18% 1 1-2-3 600 1,1 6,2 24,7 41,5 013 Sorgo 28% 1 1-2-3 600 1,1 6,2 25,5 27,4 014 Maíz 14% 1 1-2-3 0 1,1 7,8 4,6 0 3015 Maíz 18% 1 1-2-3 0 0,2 1 0,9 0 4,516 Maíz 28% 1 1-2-3 0 0,2 0 6,6 0 3,417 Maíz 14% 2 1 0 3,5 59,7 s/d 0 618 Maíz 14% 2 2 0 2,9 36,8 0 1,119 Maíz 14% 2 3 0 4,7 30,7 0 0,620 Maíz 18% 2 1 0 4,7 47,3 0 1,121 Maíz 18% 2 2 0 5 47,8 0 1,522 Maíz 18% 2 3 0 4,6 45,3 0 1,323 Sorgo 14% 2 1 1.000 7,5 > 600 0 0,324 Sorgo 14% 2 2 800 9,1 > 600 0 0,125 Sorgo 14% 2 3 900 5,4 > 600 36,8 31,5 026 Sorgo 18% 2 1 0 2,4 > 600 27,2 37,3 027 Sorgo 18% 2 2 100 1,2 > 600 26,5 42,8 028 Sorgo 18% 2 3 200 1,2 > 600 35,2 36,6 029 Sorgo 28% 2 1 550 3,1 4,7 24 0,9 030 Sorgo 28% 2 2 500 3,1 4,7 20,2 0,8 031 Sorgo 28% 2 3 700 2,6 648,1 24,9 0,9 032 Maíz 28% 2 1 0 5 0 77,8 19,2 533 Maíz 28% 2 2 0 0 0 66,1 21,6 > 600034 Maíz 28% 2 3 0 0 44 53 15,9 > 600035 Sorgo 14% 2 Campo 1.000 7,5 > 600 0 0,536 Sorgo 18% 2 Campo 100 1,6 > 600 29,63 39 037 Sorgo 28% 2 Campo 583 2,93 219,17 23,03 0,867 0

“PROBLEMÁTICA DEL ALMACENAJE DE GRANOS CON HUMEDADES INTERMEDIAS” LÍNEA DE INVESTIGACIÓN APLICADA (LIA-044)

52

Anexo II.2) Año 2.002.-

Muestra Material Humedad Momento Repet. DON Aflatoxinas Zearalenona Toxina T2 Ocratoxina FumonisinaMuestreo ppb ppb ppb ppb ppb ppb

201 Trigo 14% 0 - 2.200 1,7 487 0 0 0 (*)

200 Trigo 18% 0 - 4.300 1,9 991,3 0 0 0202 Trigo 28% 0 - 4.300 1,9 991,3 0 0 0203 Trigo 14% 2 1 1.700 1,9 267 0 0 0 Idem 201204 Trigo 14% 2 2 1.800 2,5 267 0,9 0 0 Idem 201 (con > Alfla)205 Trigo 14% 2 3 2.300 2,4 295 0 0 0 Idem 201 (con > Alfla)206 Trigo 18% 2 1 2.900 1,2 605 0 0 0207 Trigo 18% 2 2 2.700 0,5 555,9 0,6 0 0208 Trigo 18% 2 3 2.800 0 592,8 0 0 0209 Trigo 28% 2 1 2.900 6,1 589,3 81,9 0 0210 Trigo 28% 2 2 3.100 3,5 630,2 103,7 0 0211 Trigo 28% 2 3 3.100 1,5 640,8 71,9 0,5 0212 Sorgo 14% 0 - 4.500 0 93,1 59,1 2,1213 Sorgo 18% 0 - 2.100 4,5 0 93,1 59,1 0214 Sorgo 28% 0 - 2.900 7,1 210,1 39,2 0,2 0215 Sorgo 14% 2 1 1.000 7,8 473 53,1 34,6 0 (**)216 Sorgo 14% 2 2 1.100 4,8 429 52,9 26,4 0217 Sorgo 14% 2 3 1.300 4,3 0 61,2 28,5 0218 Sorgo 18% 2 1 1.000 5,5 149,7 34,7 42 0219 Sorgo 18% 2 2 1.000 4,2 141 49 33,6 0220 Sorgo 18% 2 3 1.500 5,1 247,7 38 32,6 0221 Sorgo 28% 2 1 100 1,7 0 0 0,3 0222 Sorgo 28% 2 2 100 3,1 0 4,7 0,7 0223 Sorgo 28% 2 3 100 3,1 0 4,7 0,7 0224 Maíz 18% 0 - 0 2 0,5 0 0 5,5225 Maíz 28% 0 - 100 0,5 6,5 113,1 0,3 11,3226 Maíz 14% 2 1 10 5,3 0 0,5 0 0227 Maíz 14% 2 2 0 9,9 0 0 0 0228 Maíz 14% 2 3 10 7,8 0 0 0 0229 Maíz 18% 2 1 0 1,3 3,7 17,2 0,7 7,9230 Maíz 18% 2 2 10 4 5,9 85,6 0,3 9,9231 Maíz 18% 2 3 10 2,9 6,8 103,2 0,4 6232 Maíz 28% 2 1 20 3 17,2 100,4 5,2 7,1233 Maíz 28% 2 2 20 4,2 6,6 143,5 0,6 8,2234 Maíz 28% 2 3 20 2,8 0 158,2 0,7 8,9235 Maíz 14% 2 Campo 0 6,4 0 0 0 0236 Maíz 18% 2 Campo 0 4,8 0 30 0 0237 Maíz 28% 2 Campo 0 9,4 0 6,3 0 0

(*) Baja Presencia de Afla, y Toxinas de Fusarium ( Zea y DON). Podría tener efectos a largo plazo. La cantidad de DON para cerdos es peligrosa (vómitos, rechazo, baja produccción, inmunosupresión), que podría actuar sinérgicamente con Zea.

(**) Afla mayor que en muestras 201/2/3/4, pero Zea, T2, Ocra y Don bajas, muestran un grado de contaminación riesgoso en éste alimento.

“PROBLEMÁTICA DEL ALMACENAJE DE GRANOS CON HUMEDADES INTERMEDIAS” LÍNEA DE INVESTIGACIÓN APLICADA (LIA-044)

53

Anexo III: Base de Datos de Pruebas de Campo Anexo III.1) Suministro Suplementos por Años:

2001 2002

- Tipo de Grano S O R G O M A I Z - Humedad del Grano 14% 18% 28% 14% 18% 28% - Kg/Nv/día (Base Fresca) 3,0 3,5 4,0 4,0 4,5 5,0 - Kg/Nv/día (Base Seca) 2,7 2,8 3,0 3,6 3,4 3,4 - Materia Seca 90% 81% 74% 89% 75% 69% - Nº de Novillos 7 7 7 10 10 10

Anexo III.2) Evolución del Peso Vivo Promedio por Tratamiento (Kg/Nov)

S14 S18 S28 M14 M18 M281 285 281 283 216 239 2512 290 289 291 220 242 2513 331 323 328 239 262 2724 351 345 351 265 279 2835 284 296 3016 300 316 323

2001 2002Pesada Nº

Anexo III.3) Evolución de La Ganancia de Peso Vivo Promedio por Tratamiento (Kg/Nov/día)

S14 S18 S28 M14 M18 M2812 161 291 281 214 157 243 1.016 829 896 1.169 1.244 1.2944 710 770 821 1.713 1.147 7275 1.061 956 1.0116 757 910 1.062

Pesada Nº2001 2002

“PROBLEMÁTICA DEL ALMACENAJE DE GRANOS CON HUMEDADES INTERMEDIAS” LÍNEA DE INVESTIGACIÓN APLICADA (LIA-044)

54

Anexo IV: Consideraciones ante posible caso de presencia de micotoxinas

1. Identificar el origen del material. 2. Realizar un muestreo representativo del mismo con determinación visual de presencia del hongo y enviar la

muestra para análisis. En caso de no conocer la técnica de muestreo y condiciones necesarias para el envío adecuado de una muestra, se recomienda consultar con un especialista, por que pueden obtenerse falsos resultados.

3. Evaluar la situación en su conjunto, por la complejidad de la incidencia de las toxinas y por que la detección a nivel de laboratorio en una muestra no implica que a nivel de campo ésta toxina afecte la producción animal significativamente. Además en algunas situaciones pueden estar actuando un complejo de factores que minimicen o potencien el efecto toxicológico. Por lo tanto en todos los casos de posible intoxicación se recomienda consultar con un especialista.

Algunos de los laboratorios que realizan análisis en Uruguay:

INSTITUCION Teléfono LATU 02-6033724 División Protección Alimentos Vegetales - MGAP 02-3093069 Lab. de Micología de la Facultad de Ciencias - Ingeniería 02-7120626 DILAVE (Lab. Rubino) - MGAP 02-2001063 Dexin 02-5076058 Granotech 02-6138508 INIA La Estanzuela 0574-8000