PROBLEMÁTICAS Y SOLUCIONES EN LA DROGADICCION.

9
DROGADICCIÓN EN LOS JÓVENES SEBASTIAN LEMOS ARISTIZABAL JOHN HAROLD BONILLA BARBOSA CONVERGENCIA TECNOLOGICA CORPORACION UNIFICADA NACIONAL (CUN) BOGOTÁ 2015 1

Transcript of PROBLEMÁTICAS Y SOLUCIONES EN LA DROGADICCION.

Page 1: PROBLEMÁTICAS Y SOLUCIONES EN LA DROGADICCION.

DROGADICCIÓN EN LOS JÓVENES

SEBASTIAN LEMOS ARISTIZABAL

JOHN HAROLD BONILLA BARBOSA

CONVERGENCIA TECNOLOGICA

CORPORACION UNIFICADA NACIONAL (CUN) BOGOTÁ 2015

1

Page 2: PROBLEMÁTICAS Y SOLUCIONES EN LA DROGADICCION.

INTRODUCCIÓN

En este trabajo abordaremos temas acerca de la drogadicción que se está viviendo actualmente en nuestro país, acerca de la juventud que dia a dia ha venido incorporando malas decisiones para el bienestar de sus vidas.

2

Page 3: PROBLEMÁTICAS Y SOLUCIONES EN LA DROGADICCION.

CONTENIDO

Drogadiccion en los jóvenes……………………………………………………….. 4­5 Problemáticas ……………………………………………………………………….. 6 Soluciones …………………………………………………………………………….6 Conclusión …………………………………………………………………………….7 Anexos ………………………………………………………………………………...8 Bibliografía …………………………………………………………………………….9

3

Page 4: PROBLEMÁTICAS Y SOLUCIONES EN LA DROGADICCION.

DROGADICCIÓN EN LOS JÓVENES qué buscan los jóvenes al consumir alguna droga? La respuesta es simple: placer. con drogas ilegales como los inhalables, la cocaína, la heroína o la marihuana, los usuarios buscan las sensaciones de bienestar inducidas por el consumo.

Todas las drogas que producen adicción tienen la característica en común de liberar

dopamina, un neurotransmisor que, al estimular el sistema nervioso central, provoca

alegría y, en algunos casos, falta de cansancio y una mayor facilidad para

concentrarse, explicó el psiquiatra Serapio Palma Patricio, médico especialista en

adicciones.

Sin embargo, advirtió: “el uso continuado de drogas produce cambios en el estado

de ánimo; las personas sufren tristeza, desmotivación y falta de energía; pierden el

interés en actividades que antes les agradaban, deja de asearse y duermen mucho

tiempo. Hay cambios en su conducta, se vuelven irritables y poco tolerantes a la

frustración”.

Estas modificaciones en el comportamiento, dice, tienen como trasfondo una

alteración en el equilibro de los neurotransmisores, moléculas que transportan la

información entre las neuronas y provoca la estimulación o la inhibición de diversas

áreas del cerebro que regulan nuestro comportamiento.

En general, la presencia continua de dopamina en el organismo provoca que las

personas se vuelvan dependientes de ella. “Después de determinado tiempo, las

sustancias, sobre todo el alcohol y el tabaco, producen algo que se conoce como

síndrome de abstinencia. El cuerpo tiene una serie de manifestaciones físicas que

van desde temblor, taquicardia y sudoración de las manos, hasta una fuerte

necesidad de consumir”.

Las afectaciones sobre el sistema dopaminérgico, que es a donde llega el común de

las sustancias, también pueden inducir alucinaciones, delirios y paranoia. Es

4

Page 5: PROBLEMÁTICAS Y SOLUCIONES EN LA DROGADICCION.

probable además que se presenten movimientos involuntarios, temblor o rigidez,

señaló el doctor Palma.

Es importante, recomienda, que los padres de familia y los profesores estén al tanto

de los cambios anímicos o de conducta en los niños y los adolescentes, pues el

consumo en estas etapas de la vida puede ser particularmente peligroso.

La maduración cerebral termina entre los 22 y 24 años, por lo que el uso de drogas

antes de esta edad puede inhibir el proceso de fortalecimiento de los circuitos

neuronales, lo que genera algunos de los problemas que hemos mencionado.

En el mismo sentido, la experiencia muestra que los hijos de mujeres que consumen

durante el embarazo son irritables, hiperactivos y pueden tener problemas para

dormir. Una de las enfermedades asociadas al consumo de drogas durante la

gestación es el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad.

En general, concluyó el experto, las drogas tienen la potencialidad de alterar la

salud física y mental de las personas. Para evitar que lleguen a convertirse en un

factor que altere la calidad de vida, lo mejor es prevenir y buscar la asesoría de

instituciones especializadas.

5

Page 6: PROBLEMÁTICAS Y SOLUCIONES EN LA DROGADICCION.

PROBLEMÁTICAS

Los factores de abandono lleva a que algunos niños de bajos recursos y poca posibilidad y oportunidad para el estudio lleguen a tomar malas decisiones para su bienestar en las calles, la facilidad de acceso a las drogas y la constante discriminación a jóvenes de bajos recursos en el territorio nacional.

SOLUCIÓN

Establecer zonas de protección a personas con desamparo, promover a los niños en pleno crecimiento y educación a fomentar cultura sana, invertir para que los niños vean aparte de los vicios y la calle otra oportunidad de invertir su tiempo libre. Estudiar la población para saber cual es el principal motivo de estos malos motivos que llevan a los jóvenes dañar sus vidas.

6

Page 7: PROBLEMÁTICAS Y SOLUCIONES EN LA DROGADICCION.

CONCLUSIÓN Al finalizar el trabajo podemos concluir la discriminación que deben vivir los jóvenes del país, llevando y siendo una de estas la causa por la cual toman la droga como un estilo de vida, la baja preocupación de este tema en los sectores de bajos recursos y la desatención por parte de los encargados para la prevención de estas enfermedades y adicciones.

7

Page 8: PROBLEMÁTICAS Y SOLUCIONES EN LA DROGADICCION.

ANEXOS

8