Procedimiento de Ingreso a La Empresa Para Los Contratistas y Visitas

download Procedimiento de Ingreso a La Empresa Para Los Contratistas y Visitas

of 8

Transcript of Procedimiento de Ingreso a La Empresa Para Los Contratistas y Visitas

  • 7/25/2019 Procedimiento de Ingreso a La Empresa Para Los Contratistas y Visitas

    1/8

    PROCEDIMIENTO DE INGRESO A LA EMPRESA PARA LOS CONTRATISTAS Y VISITAS

    1. OBJETIVOSistematizar, estandarizar y controlar el ingreso, trnsito y salida segura de visitantes,contratistas, otros que tengan relacin con AUTOMOTORES Y AE!OS S"A"#rotegi$ndolos de esta manera contra #otenciales riesgos de accidentes y%o

    condiciones inseguras, as& como de la #revencin de la contaminacin y#roteccin al am'iente dentro de la em#resa"

    2. ALCANCE

    El alcance de $ste #rocedimiento considera a todas las visitas, contratistas y su'(contratistas quienes se enmarcan en dos clases"

    2.1 Visitas Tcnicas y No Tcnicas.-Escolares, colegiales, universitarias, otrasem#resas) #articulares, autoridades y dems #ersonas, que visiten las instalaciones de

    AUTOMOTORES Y AE!OS, con *ines educativos, a#rendiza+e, control, etc"

    2.2 Visitas Peridicas.- roveedores, contratistas, usuarios regulares que tiene como *inrealizar tra'a+os, trmites y%o consultas, etc"

    El control de ingreso de #ersonas se lo realizar 'a+o las normas e instruccionesesta'lecidas en el #resente documento, el cual es de cum#limiento o'ligatorio #ara todaslas #ersonas que visiten las di*erentes localidades de AUTOMOTORES Y AE!OS S"A"

    Visitas Tcnicas: de -unes a .iernes en /orarios de 01200 a 34200 y de 35200 a 36200"7o incluye *eriados ni d&as *estivos8

    Visitas NO Tcnicas: de -unes a .iernes en /orarios de 09200 a 34200 7o incluye*eriados ni d&as *estivos8

    3. RESPONSABILIDADES

    a8 -a res#onsa'ilidad de ela'orar este #rocedimiento es de:i" M;"ii"

  • 7/25/2019 Procedimiento de Ingreso a La Empresa Para Los Contratistas y Visitas

    2/8

    VISITAS TCNICAS.?"3 Toda #ersona, institucin, em#resa, etc", que requiera visitar la di*erentes reas dealguna de las localidades de AUTOMOTORES Y AE!OS S"A, solicitar #or lo menoscon una semana de antelacin al +e*e de servicio, +e*e de s2o@room y%o a gerencia de>/O mediante o*icio, la visita #rogramada

    ?"4 El gerente reasignar la documentacin al es#ecialista de Seguridad y Salud -a'oral7SS-8 quien analizar la misma, en caso de *altar in*ormacin se comunicar con elsolicitante #ara que la ad+unte y%o corri+a"

    ?" Bon la documentacin com#leta el Es#ecialista de SS- coordinar el anlisis de lamisma con el Res#onsa'le del Crea, o'+eto de la visita del solicitante y emitirn unin*orme a =erencia #ara que se remita la decisin al solicitante"?"5 >e ser *avora'le el in*orme el solicitante coordinar la log&stica con el Es#ecialista deSS-"

    ?"? Al ingreso de los visitantes a las localidades de AYASA, estos #rocedern a registrarsu *irma y entregar un documento de identi*icacin"?"6 SSOMA y el Res#onsa'le del Crea o'+eto de la visita darn todas las inducciones#ertinentes, entrega de ga*etes y los equi#os de #roteccin #ersonal 7EDs8 de ser elcaso"?" SSOMA o su delegado y el Res#onsa'le del Crea o'+eto de la visita guiarn a losvisitantes durante todo el tiem#o que #ermanezcan en la localidad"?"9 Bulminada la visita se #roceder a reci'ir los 'ienes entregados y los visitantesregistraran su *irma #ara #roceder a de+ar las instalaciones"

    VISITAS DIARIAS.El #ersonal como contratistas, su'contratistas, #roveedores, usuarios, que normalmentevisitan las di*erentes localidades de AYASA:a8 El guardia%rece#cin ser res#onsa'le de consultar al visitante so're el rea, tra'a+adoral que visita y comunicarle so're si estos estn dentro de la localidad"

    !. "ATERIALES# E$%IPOS & 'ERRA"IENTAS.6"3 MATERFA-ESGormatos, #a#el"

    6"4 MCHUFAS, EHUFOS Y /ERRAMFETAS"Bom#utadores, equi#os de #roteccin #ersonal de ser el caso"

    !.3 TA-ETO /UMAO"Es#ecialista de SS-, Res#onsa'les de Crea, =uardias"

    !.( ME>FO AMIFETE"Es res#onsa'ilidad del Es#ecialista SS-, comunicar al visitante so're las normas'sicas de cuidado am'iental"

    !. MJTO>O"%A

    PROCEDI"IENTOS DE SE*%RIDAD B+SICOS.

  • 7/25/2019 Procedimiento de Ingreso a La Empresa Para Los Contratistas y Visitas

    3/8

    a8 >urante las visitas a las di*erentes reas y%o localidades, AUTOMOTORES Y AE!OSS"A" O SE RESOSAIF-FKA de la seguridad de los visitantes que FBUM-A O.FO-E las normas de seguridad esta'lecidas"

    '8 -os visitantes que tengan a#ro'ada su visita de'ern con*irmarla en un la#so no mayora d&as antes y de'ern llegar con 3? minutos de antici#acin al 2orario *i+ado" >es#u$s

    del 2orario esta'lecido, se da #or cancelada la visita"

    c8 >e requerirse la alimentacin ser de cargo de los visitantes, quienes #odrn solicitar alEs#ecialista de SS- la coordinacin de la misma en el comedor de la Unidad de egocio"d8 Es o'ligatorios #ara todos los visitantes acogerse a las ormas de Seguridad de

    AUTOMOTORES Y AE!OS S"A""e8 Todo ve2&culo #articular, ser revisado #or #arte del #ersonal de Seguridad G&sica de lalocalidad y se le colocar un rtulo en el #ara'risas con la identi*icacin .FSFTAS"

    *8 Toda #ersona o gru#o de #ersonas #articulares que requieran ingresar a lasinstalaciones de AUTOMOTORES Y AE!OS S"A", de'ern contar con la autorizacincorres#ondiente"

    g8 -os visitantes tienen o'ligatoriamente que asistir a la c2arla 'rindada #or >/O(SSOMA, en el lugar donde se acordare #or mutuo acuerdo, antes de ingresar a lasinstalaciones"

    28 Toda #ersona #articular de'er #ortar un documento de identi*icacin #ara el ingreso alas instalaciones, el mismo que ser entregado #reviamente al #ersonal de seguridad*&sica y%o rece#cin #ara veri*icacin con el listado emitido en la solicitud de visita"

    i8 El #ersonal de visitas no #odr ser menor a 30 aLos"

    +8 o se #odr a#ro'ar la visita si eistiere 3 o ms mu+eres en estado de gestacin mayoro igual a ? meses"N8 o #odrn asistir #ersonas con disca#acidades las mismas que les im#idan movilidad#ro#ia"

    l8 Toda #ersona #articular reci'ir una credencial de visitante, quien de'er #ortar siem#reconsigo dic2o documento en un lugar visi'le"

    m8 -os visitantes de'ern #restar atencin a todas las indicaciones del #ersonal a cargode la visita

    n8 -os gru#os de visitas no #odrn eceder en nin,-na casi/n 0as 2 snas.

    o8 -os visitantes tendrn autorizacin #ara ingresar nicamente al lugar indicado en laautorizacin de ingreso o sitio donde de'er realizar su gestin"

  • 7/25/2019 Procedimiento de Ingreso a La Empresa Para Los Contratistas y Visitas

    4/8

    #8 As& mismo, #or seguridad de los visitantes, la #ersona que diri+a la visita #odr restringirel acceso a determinadas reas de sus instalaciones"

    q8 Todos los visitantes estn en o'ligacin de vestir #antaln +ean o tela y za#atos decuero con #lanta re*orzada, se #ro2&'e el uso de calentadores, *aldas, za#atillasde#ortivas o za#atos de taco o suela"

    r8 o se #ermite correr ni em#u+ar, dentro y *uera de las instalaciones"

    s8 Est #ro2i'ido maltratar intencionalmente los equi#os y las reas de AUTOMATORES YAE!OS S"A"t8 Hueda estrictamente #ro2i'ido mani#ular los equi#os eistentes"

    u8 -os visitantes que ocasionen daLos a las instalaciones o equi#os de'ern cu'rir losgastos de recu#eracin de los mismos"

    v8 Bada Fnstitucin ser res#onsa'le de todas las #ersonas que los acom#aLen, as& comode los daLos que ocasionen"

    @8 o se #ermite *umar, consumir alimentos, 'e'idas, golosinas y goma de mascar dentrode las instalaciones"

    8 o se #ermite la #osesin ni ingesta de algn ti#o de 'e'idas alco2licas oenergizantes, ni #ortar armas dentro de la misma"

    y8 Al culminar la visita de'ern devolver los EDs dotados al #ersonal encargado en lasmismas condiciones en que *ueron entregados, as& como la credencial de visitante"

    Disposiciones para el Personal de Vigilancia

    D-ant 0as Visitas Tcnicas"a8 Mantener la vigilancia y el control en los ingresos a las di*erentes instalaciones"'8 ermitir el ingreso de #ersonas #articulares que cuenten con la autorizacincorres#ondiente"c8 oti*icar la #resencia del o los visitantes y veri*icar la autorizacin de ingreso a lasinstalaciones de AYASA"d8 revio al ingreso de cualquier #ersona #articular de'e solicitar la entrega de undocumento de identi*icacin, teniendo este #roceso como o'+eto la veri*icacin de dic2a#ersona en el listado ad+unto en la solicitud de .isita y la entrega de la credencial devisitante"

    e8 Fm#edir el ingreso de #ersonas #articulares #ortando armas, 'e'idas alco2licas o enestado et&lico"*8 El #ersonal de Seguridad G&sica constatar que el nmero de visitantes que a'andonanlas instalaciones sea igual al que ingres, recolectar los ga*etes y entregar lasidenti*icaciones #ersonales"

    D-ant Visitas Pi/dicas.a8 >e'er indicar al visitante 2acia dnde dirigirse #ara realizar la visita o gestinrequerida y la #ersona que lo atender"

  • 7/25/2019 Procedimiento de Ingreso a La Empresa Para Los Contratistas y Visitas

    5/8

    '8 Al ingreso de la visita de'er #edir un documento de identi*icacin y una vez que la#ersona o gru#o de #ersonas 2an realizado su gestin, el guardia de'er solicitar laentrega de la credencial de visitante y a su vez devolver el documento de identi*icacin#revio el registro en la 'itcora de visitantes 72ora de entrada y salida8"

    c8 El #ersonal de vigilancia re#ortar mensualmente el control de ingreso y salida de#ersonas #articulares segn el *ormato esta'lecido de Registro de .isitas #ara e*ecto decontrol y monitores #or #arte de las #ersonas que as& lo requieran"

    El supervisor o responsable que designe el contratista o sub-contratistaresponsable del trabajo deber permanecer siempre en la localidad y revisarque las herramientas y equipos se encuentren en buen estado cumpliendo conlas normas establecidas para su operacin en las instalaciones de AYASA.

    Si la herramienta o equipo no cumplen con los requerimientos de seguridad nodeber permitirse su uso.

    Los equipos de oiacetileno deben contar con manmetros! mangueras!sopletes y vlvulas de seguridad "arresta #amas$ en buen estado! los cables yconeiones de las mquinas de soldar deben estar en buen estado yaterri%adas& "veri'cadas por el personal del taller el(ctrico de nave )) con*ormato de revisin$ y conectadas correctamente a las cajas de alimentacin ointerruptores eistentes. A su ve% estos equipos deben de contar con el rombode seguridad y marcar claramente el contenido del cilindro as+ como lacapacidad del mismo! se debe de especi'car la presin mima de operacin.

    ,. - o se permitir la entrada a A/010/02ES Y AE30S S.A! deherramientas o equipos que no cumplan con todos los requerimientos deseguridad.

    4. - 5ara la reali%acin de trabajos en reas donde se almacenan o manejenl+quidos o gases in#amables "en tuber+as! depsitos! equipos o almacenes$ yproductos qu+micos peligrosos es obligatorio el uso de herramienta a prueba deeplosin! para evitar chispas que inicien *uegos o eplosiones.

    6. - Si el personal de 780-SS01A! miembros de comit( paritario!Administracin! personal de seguridad *+sica! sorprenden a personas delcontratista y9o sub-contratista in*ringiendo las normas de seguridad y9outili%ando herramientas o equipos en malas condiciones! ser suspendido eltrabajo y los trabajadores parcial o permanentemente seg:n la gravedad de la*alta! y se retirara al personal de las instalaciones de A/010/02ES Y AE30SS.A..

    ;. < El contratista o sub-contratista se obliga dar aviso a Administracin! 780-SS01A! =E>ES 7E SE2?@@0! de las herramientas! equipos y materiales quedeseen introducir a la localidad para proceder a su registro en *orma delistados y en hojas membretadas para agili%ar su entrada! no incluyendo enestas los materiales de consumo comoB estopas! cintas adhesivas! pintura!rodillos! seguetas! discos abrasivos o de corte etc. 5ara el ingreso de materiales

  • 7/25/2019 Procedimiento de Ingreso a La Empresa Para Los Contratistas y Visitas

    6/8

    peligrosos se debe de contar con las hojas de datos de seguridad de losmateriales! estos deben estar debidamente identi'cados con el rombo deseguridad en contenedores adecuados y previa autori%acin de 5roteccin5lanta!

    C. - Antes de iniciar cualquier trabajo! el personal contratista o sub-contratista

    deber reportarse al personal de la empresa! encargado de la obra! quienautori%a el inicio de los trabajos delimitando las reas! as+ como! el horario de

    jornada para el conocimiento y control de los di*erentes departamentos deSeguridad @ndustrial y 5roteccin contra @ncendio! y Servicio 5roteccin 5lanta.D. - Antes de iniciar cualquier trabajo el contratista o sub-contratista debertomar todas las precauciones para no a*ectar a las reas de trabajo!in*ormando siempre al responsable de la obra del 7epartamento /(cnico de?1. F.- Se debern tomar todas las precauciones necesarias para evitardaGos en las reas verdes de la planta en caso de que por la naturale%a de lostrabajos se requiera talar o a*ectar las reas verdes se debe in*ormar a ontrolAmbiental. En caso de que por negligencia del personal se provoque unaa*ectacin! la empresa contratista deber enmendar los daGos bajo la

    supervisin de ontrol Ambiental. H. - inguna persona del contratista o sub-contratista esta autori%ada para entrar a los talleres! o'cinas! %onasproductivas o comedores de la empresa slo cuando por motivos de la obra searequerido reali%ar alg:n trabajo o tenga autori%acin epresa. )I. - o sepermite usar los equipos! materiales y herramientas propiedad de ?olJsKagende 1(ico! sin la autori%acin escrita del supervisor responsable de la obra!planeador y supervisor del rea. )). - 5ara cualquier trabajo donde se requierala autori%acin de equipos de soldadura o corte! o que produ%ca #ama o calorecesivo! deber solicitarse al 7epartamento de Seguridad @ndustrial y5roteccin contra @ncendio un permiso para tal e*ecto! con estricto apego al2eglamento para /rabajos con >lama Abierta. Este permiso deber colocarse enun lugar visible en el rea de trabajo! despu(s de terminado el trabajo! se

    deber dar aviso al departamento de Seguridad @ndustrial y 5roteccin contra@ncendio para el aseguramiento de que todas las chispas o #amas han sidoapagadas antes de abandonar el rea de trabajo! as+ como! el orden y lalimpie%a del rea de trabajo

    ),. - El uso de cilindros de gas comprimido debe tener una clara identi'cacinde su contenido. Se deber mantener sujetos con cadena y en posicin verticalcon un soporte para evitar la ca+da! manteni(ndolos lejos de *uentes de calor!chispas o #amas! no se permite el transporte y almacenamiento de cilindros sincapucha protectora de vlvula! as+ como! almacenarlos en el interior de lasreas productivas o de trabajos! as+ como de la in*ormacin especi'cada en elapartado ) de la seccin de procedimientos de trabajo para el manejo decilindros con gas comprimido. )4. - Los materiales in#amables o combustiblesdebern ser guardados en gavetas metlicas pintadas de color 2ojo 2al-4IIIcon leyenda @>LA1AMLE! 1anteniendo siempre in*ormado al departamentode Seguridad @ndustrial y 5roteccin contra @ncendio sobre el tipo de material ycantidad! no debern almacenarse materiales combustibles "escobas! jergas!ropas etc.$ en el interior de las gavetas! es obligatorio aterri%ar las partesmetlicas de la misma as+ como! recipientes con*orme a la 01 I,, S/5S. )6. -El personal de la compaG+a de proveedores o contratistas debe estar

  • 7/25/2019 Procedimiento de Ingreso a La Empresa Para Los Contratistas y Visitas

    7/8

    capacitado en la interpretacin de las seGales de seguridad y del manejoadecuado de los materiales y residuos peligrosos que se manejan dentro de?olJsKagen de 1(ico. Es responsabilidad del proveedor o contratistacapacitar a su personal antes de su ingreso a la planta. );. - Nueda prohibidotirar al drenaje! sanitarios o lavabos! cualquier substancia que no sea aguacomoB aceite! solvente! pintura! thinner! petrleo! gasolina! silicn etc. Los

    residuos peligrosos generados debern de ser colocados en recipientesmetlicos para su con'namiento con la debida autori%acin y etiqueta deidenti'cacin del responsable del ontrol Ambiental! para su disposicin 'nal.Los gastos por la disposicin de los residuos peligrosos generados porproveedores debern ser cubiertos por ellos mismos. )C. - El equipo desoldadura el(ctrica deber ser conectado a las cajas de alimentacin ointerruptores eistentes! solo por personal de mantenimiento el(ctrico nave ))!para evitar daGos! lesiones o paros de produccin. )D. - Los contratistas o sub-contratistas debern contar con todo el equipo necesario para reali%ar lalimpie%a al 'nali%ar la obra o d+a de trabajo como aspiradoras! escobas! bolsas!contenedores y transporte. )F.- En caso de que los elementos de limpie%a"escobas! bolsas! trapos etc.$ se hayan contaminado con aceites! solventes!

    pegamentos etc. Se debern manejar como residuo peligroso de acuerdo a losprocedimientos establecidos por ontrol Ambiental y de los requerimientosestablecidos por el sistema @S0 )6III. )H. - En caso de requerir solventes odesengrasantes de pisos esta operacin se deber reali%ar con los dispositivosadecuados para esto! evitando el uso de recipientes improvisados! losrecipientes a utili%ar debern aterri%arse *+sicamente a una tierra eistente. ,I.- 5ara la reali%acin de pruebas de hermeticidad en tuber+as de gases o l+quidosin#amables! es obligatorio presentar a Seguridad @ndustrial y 5roteccin contra@ncendio los siguientes documentosB a$. - Libran%a de equipos bajo normas?1 u 0'ciales por el departamento t(cnico correspondiente. b$. - >ormatoo'cial de prueba de hermeticidad otorgado por el departamento de planeacinejecutante! con los datos indicados en el mismo claramente anotados.

    c$.- Lay-out o dibujo con ubicacin de la instalacin a probar! indicando laposicin de los manmetros para la prueba de hermeticidad. d$. - Si lainstalacin es nueva se acepta el uso de aire para la prueba de hermeticidad a).; veces la presin de trabajo& en caso contrario si la tuber+a contiene o esvaciada de cualquier producto qu+mico o l+quidos o gases in#amables y serequiere poner en servicio solo se acepta el uso de nitrgeno probando a ).;veces la presin de trabajo

    EN@50S 7E 520/E@O 5E2S0AL ). - /odos los equipos y ropa de seguridadque se requieran para el desarrollo de las actividades deber proporcionarlos elmismo contratista o sub-contratista a todo su personal! no se permitir el usode ropa o equipos propiedad de ?1. ,. - /odo el personal contratistas o sub-contratistas debern usar lentes de seguridad con proteccin lateral cuandoest(n epuestos a part+culas proyectadas! cascos de seguridad cuando setrabaje un montaje o desmontaje! %apatos con casquillo! camisola y pantalncon ra%n social de la ompaG+a. 4. - El uso de careta para soldar es obligatoriopara los trabajos de soldadura. 6. - El uso de ga*as de soldador con cristalesobscuros ser obligatorio en trabajos de corte. ;. - El uso de careta de acr+licotransparente es obligatorio para reali%ar trabajos de esmerilado! rebabeado y

  • 7/25/2019 Procedimiento de Ingreso a La Empresa Para Los Contratistas y Visitas

    8/8

    pulido. C. - El uso de guantes de carna%a es obligatorio en el manejo demateriales cortantes y en el desarrollo de trabajos donde se generen chispas oeista proyeccin de part+culas. D. - El uso de guantes de hule o derivado delpetrleo es obligatorio para manejar qu+micos! pintura! cidos! etc. F. - El usode gogles ser obligatorio para las personas que usen lentes graduados. H.- Eluso de arneses de seguridad tipo paracaidista y con bandola es obligatorio!

    cuando se realicen trabajos a una altura mayor de ).;I mts! se requiere lainstalacin de andamios en buen estado! con *reno en las ruedas !pisocompleto y barandal de seguridad! trabajos en los techos de naves requieren eluso obligatorio de cables de vida. )I. - 5ara mover un andamio deber estarlibre la plata*orma de personal y herramientas. )). - El uso de bicicletas ytriciclos solo ser eclusivo para el operador no se permitirn acompaGantes encaso del triciclo solo se transportaran equipos y herramientas pequeGas que nosobresalgan de la caja y que no obstaculicen la visibilidad del operador. ),. - Elpersonal que no cuente con el equipo de seguridad m+nimo necesario para lareali%acin de sus trabajos ser suspendido en sus labores hasta la correccinde la *alta un aviso de ondicin @nsegura con 'rma de enterado delresponsable de los trabajos y en caso de reincidir ser retirado de la 5lanta.