Procedimiento de Instalacion de Sistema Hvac

12
PROCEDIMIENTO CODIGO PR-SAEG-001 REVISION A INSTALACION DE UNIDADES HVAC, FABRICACION, MONTAJE Y AISLAMIENTO DE DUCTOS DE AIRE ACONDICIONADO APROBADO 12/08/11 PAGINA 1 de 20 PROCEDIMIENTO DE INSTALACION DE UNIDADES HVAC, FABRICACION, MONTAJE Y AISLAMIENTO DE DUCTOS DE AIRE ACONDICIONADO ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR Supervisor de Obras Edgardo Avendaño Gerente General Rafael Castillo Figueroa Gerente General Rafael Castillo Figueroa

description

PROCEDIMEINTO DE INSTALACION DE UNIDADES HVAC,FABRICACION, MONTAJE Y AISLAMIENTODE DUCTOS DE AIRE ACONDICIONADO

Transcript of Procedimiento de Instalacion de Sistema Hvac

PROCEDIMIENTOCODIGOPR-SAEG-001 REVISIONA INSTALACION DE UNIDADES HVAC, FABRICACION, MONTAJE Y AISLAMIENTO DE DUCTOS DE AIRE ACONDICIONADO APROBADO12/08/11 PAGINA1 de 20 PROCEDIMIENTO DE INSTALACION DE UNIDADES HVAC, FABRICACION, MONTAJE Y AISLAMIENTO DE DUCTOS DE AIRE ACONDICIONADO ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR Supervisor de Obras Edgardo Avendao Gerente General Rafael Castillo Figueroa Gerente General Rafael Castillo Figueroa PROCEDIMIENTOCODIGOPR-SAEG-001 REVISIONA INSTALACION DE UNIDADES HVAC, FABRICACION, MONTAJE Y AISLAMIENTO DE DUCTOS DE AIRE ACONDICIONADO APROBADO12/08/11 PAGINA1 de 20 1.OBJETIVO. Establecer los lineamientos, directivas y recomendaciones para realizar los trabajos de Instalacin de unidades HVAC, Armado y montaje de ductos de Aire Acondicionado de acuerdo los estndares y planos del Proyecto Toromocho. Este procedimiento define los pasos a seguir para la correcta y segura ejecucin de Instalacin de unidades HVAC, Armado y montaje de ductos de Aire Acondicionado en el Proyecto Toromocho, de manera que en todo momento se controlen y/o eliminen los actos y condiciones subestandares e inseguras que puedan provocar daos a las personas, equipos, instalaciones o medio ambiente. 2.ALCANCE. Este procedimiento es aplicable a las actividades de Instalacin de unidades HVAC, armado y montaje de ductos de Aire Acondicionado del proyecto Toromocho. 3.DEFINICIONES. El Sistema HVAC es un proceso de acondicionamiento de aire de los ambientes que permite modificar y controlar los parmetros de confort, los cuales se refieren a temperatura, humedad, flujo y calidad de aire, permitiendo tener espacios confortables para los usuarios. Glosario de Trminos: -HVAC: Heating, Ventilation and Air Conditioning -Gage: Calibre (espesor) de las planchas utilizadas para fabricar los ductos metlicos. -Engrampe: Designacin a la unin de planchas para conformar el ducto. -Tecle: Elemento Mecnico o elctrico para realizar el izaje. PROCEDIMIENTOCODIGOPR-SAEG-001 REVISIONA INSTALACION DE UNIDADES HVAC, FABRICACION, MONTAJE Y AISLAMIENTO DE DUCTOS DE AIRE ACONDICIONADO APROBADO12/08/11 PAGINA1 de 20 - Izaje: Levantamiento de carga. - Carga: Definida como la suma de pesos de los materiales y equipos quese izaran 4.DOCUMENTOS DE REFERENCIA. Reglamento de seguridad e Higiene Minera D.S. 055-2010-EM DS-009-2005 TR: Reglamento de seguridad en el trabajo. Manuales de instalacin de los sistemas HVAC. Plan de calidad PN-CAL-01 REV 0 Especificaciones tcnicas del proyecto y/o manuales del fabricante. RM0372006DGE_MEM:CdigonacionaldeElectricidad- Utilizacin. 5.DESARROLLO. 5.1 RECURSOS Los recursos a utilizar sern los siguientes: 5.1.1 Personal Responsable Supervisor de Obra Supervisor de Seguridad (cliente) 5.1.2 Personal Involucrado 02 Responsables de Montaje16 Operarios Mecnicos (ducteros) 08 Operarios de refrigeracion

PROCEDIMIENTOCODIGOPR-SAEG-001 REVISIONA INSTALACION DE UNIDADES HVAC, FABRICACION, MONTAJE Y AISLAMIENTO DE DUCTOS DE AIRE ACONDICIONADO APROBADO12/08/11 PAGINA1 de 20 5.1.3 Equipo de proteccin personal (EPP) Uniforme Completo: Casco, Zapatos dielctricos, guantes de cuero, lentes de seguridad, tapones de seguridad, arns de seguridad, mandiles de cuero, mameluco descartable blanco, mascarilla descartable 8210, guantes de nitrilo. 5.1.4 Sistema de Proteccin Colectiva (SPC) Malla naranja de sealizacin para delimitar el rea de trabajo, Cinta de sealizacin (amarilla y roja), letreros informativos en el rea de trabajo. 5.1.5 Equipos, materiales y herramientas Maquina Dobladora manual Maquina Cortadora manual Equipo de soldadura autgena Bombas de vaco Escaleras Maleta de Herramientas Sogas Taladros Extensiones elctricas Destornilladores Llaves de boca Sellador 5.2 DESARROLLO La secuencia de armado y montaje de ductos ser de la siguiente manera:

5.2.1 Procedimiento de trazados y armado de ductos. PROCEDIMIENTOCODIGOPR-SAEG-001 REVISIONA INSTALACION DE UNIDADES HVAC, FABRICACION, MONTAJE Y AISLAMIENTO DE DUCTOS DE AIRE ACONDICIONADO APROBADO12/08/11 PAGINA1 de 20 Revisin de planos de fabricacin que se encuentran revisados y aprobados. Basndose en las dimensiones indicadas en planos del proyecto suministrados por el CLIENTE y compatibilizados en obra, se procede a realizar los trazos en las lminas de plancha galvanizada. El gage de la plancha ser de 1/27. Una vez hecho el trazado se proceder al corte de las planchas nicamente con tijeras manuales para metal y guillotinassiguiendo el trazo marcado. Las piezas cortadas pasan inmediatamente a ser dobladas adecuadamente en formas de L, U, o Tapas. Para este proceso, se utilizan las maquinas dobladoras accionadas manualmente. Antes de empezar a utilizar la dobladora se realizara su respectiva inspeccin de acuerdo al formato de revisin y mantenimiento de dobladoras manuales. Las piezas dobladas son finalmente armadas con engrampes entre ellas, quedando el producto terminado (ducto). Las dimensiones del ducto terminado son controladas aleatoriamente, por los supervisores de campo o los jefes de grupo. 5.2.2 Procedimiento de montaje de ductos Elaborar el Anlisis Seguro de Trabajo (AST). Revisar que se encuentran aprobados todos los permisos de trabajo Sealizacin del rea donde se realizara el armado de ductos. De acuerdo al recorrido de los ductos metlicos se colocaran los soportes respectivos de acuerdo a los planos del proyecto. Esta fijacin de soportes se har de acuerdo a criterios indicados en las especificaciones del contrato, vale decir ngulos, varillas roscadas, etc. La altura de los soportes se controla usando los parmetros de los planos del proyecto compatibilizados con las dems instalaciones. PROCEDIMIENTOCODIGOPR-SAEG-001 REVISIONA INSTALACION DE UNIDADES HVAC, FABRICACION, MONTAJE Y AISLAMIENTO DE DUCTOS DE AIRE ACONDICIONADO APROBADO12/08/11 PAGINA1 de 20 Los ductos armados debern ahora unirse entre si. Esto se hace colocando elementos de unin bridadas. La operacin de empalme de ductos se realizara a nivel del piso para luego ser izada a sus respectivos soportes, los ductos tendrn una longitud de 2 m. los cuales sern izados con sogasporque su peso mximo es de 15 kg. Lo cual no requiere mucho esfuerzo fsico. Todo el personal que estar incluido en las labores de montaje de ducteria, contara con los exmenes requeridos para trabajos en altura al igual que las autorizaciones respectivas para este tipo de trabajos. Se contara con plataformas para dar mayor seguridad en la tarea de traslado de los ductos, hacia los techos de las salas elctricas. Los ductos unidos debern ser sellados en las juntas respectivas utilizando para ello una pasta selladora adecuada Sikasil IA. Esta unin ser verificada visualmente por los supervisores de campo o los jefes de grupo. Si los ductos son de aire acondicionado tendrn que ser forrados con aislamiento semirrgido de fibra de vidrio interior. Si los ductos son de presurizacin no llevan aislamiento semirrgido de fibra de vidrio interior. Para el trabajo de aislamiento interior de ductos se tomaran las medidas de seguridad como el uso de mameluco blanco descartable, mascarilla descartable 8210, guantes de nitrilo, aparte del EPP especifico. PROCEDIMIENTOCODIGOPR-SAEG-001 REVISIONA INSTALACION DE UNIDADES HVAC, FABRICACION, MONTAJE Y AISLAMIENTO DE DUCTOS DE AIRE ACONDICIONADO APROBADO12/08/11 PAGINA1 de 20 5.2.3 Procedimiento de instalacin de difusores y rejillas Seleccionar los difusores y rejillas de acuerdo a los tipos y dimensiones de acuerdo a lo indicado en los planos del proyecto entregado por el cliente y compatibilizados en obra. Anclar los difusores o rejillas a los collares de los ductos, paredes, techos de drywall o baldosas con tornillos, despus de que estas superficies se encuentren terminadas. Las rejillas que se encuentran dentro de las salas seran instaladas por personal capacitada en Salas Energizadas y Bloqueo y Sealizacion. 5.2.4 Procedimiento de Pruebas y limpieza de instalaciones Realizar las pruebas parciales de las instalaciones de acuerdo a los protocolos indicados en cada caso (Protocolos de pruebas). Realizar la limpieza de los ductos mediante inyeccin de aire con los ventiladores y/o manejadoras de aire, cuando el ambiente todava no se encuentre todava acabado. 5.3.1 Procedimiento de instalacin de sistema de refrigeracin. Elaborar el Anlisis Seguro de Trabajo (AST). Revisar que se encuentran aprobados todos los permisos de trabajo Comprobar en campo la ubicacin exacta de las unidades, tomando como referencia planos y datos de detalles Trazado de lozas de concreto, para instalacin de pernos de anclaje. Perforado de loza de concreto, colocacin de pernos de anclaje. Traslado de equipos acondicionadores a zona de montaje, esta tarea se realizara con apoyo de una gra dada por el cliente. PROCEDIMIENTOCODIGOPR-SAEG-001 REVISIONA INSTALACION DE UNIDADES HVAC, FABRICACION, MONTAJE Y AISLAMIENTO DE DUCTOS DE AIRE ACONDICIONADO APROBADO12/08/11 PAGINA1 de 20 Montaje de equipos acondicionadores, sobre pernos de anclaje Apertura de paneles frontales de las unidades acondicionadoras, para la preparacin de las tuberas de cobre a ser soldadas. Trazado de ruteo de tuberas de cobre, que unirn las unidades condensadoras con las evaporadoras. Instalacin de soporteria para tuberas de cobre, estos soportes sern de ngulo de 1.5 x 3/16 tipo H, ancladas al la loza de concreto, con pernos de expansin. Tendido de tuberas sobre la soporteria. Soldeo de tuberas de cobre, mediante soldadura oxiacetilnica ysoldadura de plata. Todos los trabajos de soldeo sern realizadas por personal capacitado, y con equipos aprobadose inspeccionados. Una vez que la tubera esta soldada, esta ser cubierta con aislamiento trmico denominada Armaflex, para evitar la condensacin durante el funcionamiento y su posible deterioro. Durante el proceso de deteccin de fugas, se abrirn los vstago de seguridad del refrigerante, para detectar si existen fugas en los puntos de soldeo. Una vez que se determine que no existen fugas, se proceder a realizar el proceso de vacio, la cual se realiza con una bomba que extrae toda la humedad y el aire existente en el sistema. Lugo de realizada esta labos, se procede a abrir totalmente los vstago de seguridad del refrigerante, para inundar el sistema con dicho material. Quedando el sistema a la espera de la instalacin del sistema elctrico, para sus respectivas pruebas y puesta enmarcha. El tendido elctrico del sistema Hvac tendr el mismo recorrido que el de las tuberas de cobre. Todos los cables y materiales a usar sran aprobados por el cliente. PROCEDIMIENTOCODIGOPR-SAEG-001 REVISIONA INSTALACION DE UNIDADES HVAC, FABRICACION, MONTAJE Y AISLAMIENTO DE DUCTOS DE AIRE ACONDICIONADO APROBADO12/08/11 PAGINA1 de 20 El conexionado ser realizado por personal calificado en sistemas de refrigeracin. Una vez realizado el conexionado de los cables, y luego de verificar que hay energa elctrica, se procede al inicio de las pruebas de funcionamiento. Las pruebas se realizaran primero en vaco, es decir sin carga trmica. Quedando a la espera de la puesta en marcha de las salas elctricas, para realizar las pruebas con carga. 6.RESPONSABILIDADES 6.1 Supervisor de Obra:

-Es el responsable de hacer cumplir las disposiciones establecidas en el presenteprocedimientoparalarealizacindelasactividades,en conformidadcon los estndares de seguridad. -Eselencargadodeproveertodoslosrecursosnecesariosparala ejecucindelaobraytomarlasmedidasnecesariasdeseguridadpara proteger la salud eintegridad de los trabajadores. -Es el encargado de difundir y hacer cumplir el siguiente procedimiento. -Asignarelsuministrodetodoslosrecursosnecesariosparalaejecucin del armado y montaje de ductos. -Verificar las actividades a desarrollarse en el terreno, previa identificacin de los peligros y riesgos asociados a la actividad y tomar las medidas de seguridad correspondiente. 6.2 Supervisor de SSMA: Supervisar y verificar las condiciones de trabajo para que sean seguras para evitar daos a las personas, equipos y materiales. Capacitar al personal sobre estrategias de seguridad, salud ocupacional y Medio ambiente. Capacitar la elaboracin de los AST, verificando en campo la ejecucin de su contenido. PROCEDIMIENTOCODIGOPR-SAEG-001 REVISIONA INSTALACION DE UNIDADES HVAC, FABRICACION, MONTAJE Y AISLAMIENTO DE DUCTOS DE AIRE ACONDICIONADO APROBADO12/08/11 PAGINA1 de 20 6.3 Responsable de Montaje y Produccin (Capataz) -Cumplir y hacer cumplir lo establecido en el presente procedimiento de armado y montaje de ductos. -Supervisar diariamente los equipos y herramientas verificando la cinta de color del mes. -Elabora diariamente con todo el personal involucrado el AST. -Dispone en forma inmediata la paralizacin del trabajo cuando observe condiciones de mucho riesgo y su reanudacin cuando este superada esta. -En caso de emergencia, dispone de acciones de primeros auxilios. -En coordinacin con el supervisor de seguridad toma decisiones inmediatas para la evacuacin y traslado del accidentado. 6.4 Todoslostrabajadoresdebenconocerycumplirelpresenteprocedimiento. Trabajadores: Participacinactivadelacharladeseguridadde05minutosylaelaboracindelAST,ascomoelllenadocorrectodelosdems formatos de seguridad. Cumplir con todas las normas, reglamentos y disposiciones tcnicas de seguridad y proteccin del medio ambiente. Contar con EPP apropiado de acuerdo a la actividad a realizar. Informar al supervisor inmediato sobre cualquier situacin de riesgo que observe y que pudiera acarrear un incidente sobre su persona o la de sus compaeros, equipos o al medio ambiente. Inspeccionar sus herramientas antes de cada uso y si alguna estadaada o defectuosa lo reportara al supervisor a cargo y la herramientaser retirada de servicio para su reparacin o eliminacin. 7.RECOMENDACIONES PROCEDIMIENTOCODIGOPR-SAEG-001 REVISIONA INSTALACION DE UNIDADES HVAC, FABRICACION, MONTAJE Y AISLAMIENTO DE DUCTOS DE AIRE ACONDICIONADO APROBADO12/08/11 PAGINA1 de 20 Toda herramienta y equipo menor debern cumplir con las recomendaciones de la directiva de cdigo de colores correspondiente y aprobado. Aplicar todos los das en el frente de trabajo la primera ley de seguridad Orden y Limpieza. En caso que se detecte actos y condiciones subestandar y al no poder controlarlos y/o eliminarlos se aplicara la poltica de suspensin de tareas. No se apresure, ni corra. Solo acte con mucha prudencia. Nunca opere ni preste servicios a los equipos, a menos que usted sea personal tcnico o profesional calificado. No permita la presencia de personal NO AUTORIZADO en el rea de trabajo.8.MEDIDASGENERALESDEPREVENCIONYCONTROLDE RIESGOS Toda herramienta y equipo menor debern cumplir con las recomendaciones de la directiva de cdigo de colores correspondiente y aprobado. Aplicar todos los das en el frente de trabajo la primera ley de seguridad Orden y Limpieza. En caso que se detecte actos y condiciones sub estndar y al no poder controlarlos y/o eliminarlos se aplicara la poltica de suspensin de tareas No se apresure, ni corra. Solo acte con mucha prudencia. Nunca opere ni preste servicios a los equipos, a menos que usted sea personal tcnico o profesional calificado. No permita la presencia de personal NO AUTORIZADO en el rea de trabajo. 9.ANEXOS PROCEDIMIENTOCODIGOPR-SAEG-001 REVISIONA INSTALACION DE UNIDADES HVAC, FABRICACION, MONTAJE Y AISLAMIENTO DE DUCTOS DE AIRE ACONDICIONADO APROBADO12/08/11 PAGINA1 de 20 Formato AST(Anlisis de Trabajo Seguro) Formato de permiso de trabajo Revisin y mantenimiento de dobladora manual. Anlisis de trabajo, riesgos y medidas de control