Procedimiento de Trabajo Seguro Batidora 3

download Procedimiento de Trabajo Seguro Batidora 3

of 7

Transcript of Procedimiento de Trabajo Seguro Batidora 3

  • 7/26/2019 Procedimiento de Trabajo Seguro Batidora 3

    1/7

    PROCEDIMIENTO SEGURO DE TRABAJO

    BatidoraRevisin 00

    Pgina N 1

    Febrero 2015

    Nombre Cargo Fecha Firma

    Elaborado por: Csar Faras Ing. Prevencinde Riesgos.

    Revisado por:

    INDICE

    1. PROPOSITO Y ALCANCE

    2. CAMPO DE APL ICACION

    3. OBJETIVO

    4. RESPONSABILIDADES

    5. REFERENCIA

    6. DESCRIPCION Y METODOLOGIA DE TRABAJO

    7. CHEQUEO DE EQUIPOS

    8. CODIGO DE COLORES

    9. ANALISIS SEGURO DE TRABA JO (AST)

    10. ANEXO REGISTRO DE LECTURA

    11. RECOMENDACIONES DE CARCTER OBLIGATORIAS

  • 7/26/2019 Procedimiento de Trabajo Seguro Batidora 3

    2/7

    PROCEDIMIENTO SEGURO DE TRABAJO

    BatidoraRevisin 00

    Pgina N 2

    Febrero 2015

    1.- Propsito y Alcance.

    Propsito:Normar las actividades en el uso de LA BATIDORA, en el rea de trabajo, con elobjetivo de minimizar los riesgos de accidentes que pudieran existir en alguna delas etapas de los trabajos a desarrollar con este equipo, que afecten la seguridad ysalud de las personas, adems del buen funcionamiento de LA BATIDORA.Alcance:Este procedimiento est dirigido a todo el personal que tenga relacin directa oindirecta con estos equipos. Promoviendo una actitud de autocuidado, el uso de losEquipos de Proteccin Personal (EPP) y el cumplimiento de la legislacin vigente.

    2.- Campo de Aplicacin.

    Deber ser aplicado por el personal de la Panadera.La difusin, aplicacin y el control ser responsabilidad del supervisor, jefe ogerente del Local, quien dirigir y coordinar las actividades a desarrollar.

    3.- Objetivo.

    Tiene como objetivo determinar la metodologa de trabajo que emplear la panaderapara el desarrollo de las labores en el LA BATIDORA.

    4.- Responsabilidades.

    Gerencia:

    Ser responsabilidad del Gerente y/o Dueo, el permanente control y vigenciade este procedimiento de trabajo seguro.

    Supervisor:

    Deber asegurar que este procedimiento sea conocido por todo su personal

    y que sea efectivamente aplicado.Asignar todos los recursos necesarios para la ejecucin de los trabajos.Ser su responsabilidad, la difusin (verbal), instruccin y verificacin antesde realizar la tarea en la cual, todos los trabajadores quedaron instruidos ycapacitados para realizar el trabajo asignado, adems, de controlar laaplicacin correcta en terreno de los puntos altamente crticos de la tarea,descritos y especificados en el siguiente procedimiento de trabajo seguro.

  • 7/26/2019 Procedimiento de Trabajo Seguro Batidora 3

    3/7

    PROCEDIMIENTO SEGURO DE TRABAJO

    BatidoraRevisin 00

    Pgina N 3

    Febrero 2015

    Prevencio nist a de Riesgos (Si aplica):

    Ser responsabilidad del experto en prevencin de riesgos realizar lassiguientes actividades:

    Asesorar durante la elaboracin del Procedimiento de trabajo. Asegurarse que el personal que ejecutar este trabajo haya sido

    instruido referente al procedimiento de trabajo seguro, adems quehaya sido informado de los riesgos asociados y las medidas decontrol a tomar.

    Asegurarse que el personal involucrado cuente con charlas deobligacin de informar (D.S. N 40, Art. 21).

    Verificar que las condiciones seguras de trabajo bajo las cuales sedesarrolla este procedimiento sean las adecuadas.

    Inspeccionar el cumplimiento de las medidas preventivas en laejecucin de los trabajos.

    Trabajador:

    Ser responsabilidad del trabajador realizar lo siguiente: Verificar el estado fsico y de funcionamiento de la LA BATIDORA as

    como tambin, de los equipos de apoyo antes de realizar lostrabajos.

    Informar de inmediato al Gerente, Administrador, Supervisor o alAsesor en Prevencin de Riesgos cuando se detecten condiciones

    deficientes en mquinas y equipos de apoyo que puedan causaraccidentes con daos a las personas, materiales y equipos.

    Utilizar correctamente los elementos de proteccin personal. Evitar realizar acciones inseguras que puedan colocar en riesgo su

    integridad fsica y las de sus compaeros de trabajo.

    5.- Referencias.

    D.S. N 40 Art. 21 Derecho, a saber, DAS. Ley 16.744, Sobre Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales.

    Reglamento Interno de Orden e Higiene y Seguridad.

  • 7/26/2019 Procedimiento de Trabajo Seguro Batidora 3

    4/7

    PROCEDIMIENTO SEGURO DE TRABAJO

    BatidoraRevisin 00

    Pgina N 4

    Febrero 2015

    6.- Descripcin o metodologa de las actividades

    Antes de Hacer uso de LA BATIDORA: Haber recibido capacitacin, entrenamiento e instruccin de este

    procedimiento de trabajo. Revisar que el rea de trabajo se encuentre en condiciones para poder

    realizar la tarea y est exento de desorden, elementos contaminantes ylibres de obstculos que impidan realizar el trabajo en forma adecuada.

    Recibir charla de 5 minutos diaria. Verificar que los Elementos de Proteccin Personal EPP, estn en buen

    estado de conservacin y sean apropiados para realizar la tarea.

    No debe portar ningn tipo de joya ni accesorios (Anillos, Pulseras,relojes, etc.) que faciliten un atrapamiento en el equipo. .La vestimenta debe ser ajustada al cuerpo, evitando puos sueltos,

    cintos o elementos de vestir que sobresalgan ms de lo necesario. Tanto al cargar el equipo con los ingredientes y al momento de retirar la

    masa ya elaborada SIEMPRE DEBE HACERLO CON LA MAQUINADETENIDA.

    Nunca anular medios de proteccin incluidos en los equipos. Nunca modificar equipos y/o maquinas. Retirar todo material excedente y asegurarse que al terminar de ocupar

    el equipo o al final de la jornada ste quede debidamente aseado y lasreas de trabajo en orden y libres de obtaculos.

    7.- Chequeo de equipos.

    Todo trabajador deber revisar en forma peridica todas las piezas del equipo oherramienta, para verificar su funcionamiento y estado til.

    8.- Cdigo de colores.

    Se distinguir o segregar mediante colores el nivel de riesgo, tanto en la operacin

    como en los componentes del equipo.Riesgo aceptable.

    Riesgo moderado.

    Riesgo inaceptable.

  • 7/26/2019 Procedimiento de Trabajo Seguro Batidora 3

    5/7

    PROCEDIMIENTO SEGURO DE TRABAJO

    BatidoraRevisin 00

    Pgina N 5

    Febrero 2015

    9.- Anlisis Seguro de Trabajo (AST).

    PASOS DE LA TAREARIESGOS ASOCIADOS A LA

    ACTIVIDAD:TRATAMIENTO SEGURO

    1. Instruir al personal sobre eltrabajo que se realizar.

    1.1

    1.2

    No instruir al personal

    No entender o tener dudas

    1.1.1

    El Supervisor responsable de laactividad deber realizar instructivodel procedimiento (Dejar registro defirma).Dar cumplimiento al DS 40 sobre eldeber de informar.

    2.Verificacin de EPP 2.1

    EPP sub-estndar.2.1.2

    El Supervisor responsable de los

    trabajos verificar el buen estadode conservacin de los EPP.

    3.Verificacin del estado generalde la Batidora.

    3.1Equipos e instalaciones encondiciones sub-estndar. 3.1.2

    El supervisor o el trabajadorresponsable del trabajo, debeverificar que los equipos einstalaciones estn en buen estadode conservacin.

    4. Verificacin del rea de trabajo 4.1 rea obstruida y sin el ordenpara ejecutar el trabajo.

    4.1.2

    El trabajador responsable deltrabajo se cerciorar que el reapermanezca ordenada con vas dedesplazamiento despejadasadems de verificar que el rea seencuentre sin vectores decontaminacin.

    5Manipulacin de la MateriaPrima.

    5.1

    Sobreesfuerzo.Lumbagos.Contusiones.Inhalacin de partculas.

    5.1.2

    Se deben utilizar medios auxiliarespara el transporte y vaciado de lamateria prima al equipo. De noexistir estos medios realizarposturas adecuadas de trabajo.

    6.Uso de la Batidora. 6.1

    Contusiones.Heridas cortantes.Inhalacin de partculas.Contacto indirecto con energaelctrica.

    Amputaciones.Muerte.

    6.1.2

    El personal que utilice la Batidoradeber utilizar todos sus sentidos,nunca descuidarse en la operacinde este equipo.No debe portar joyas ni accesorios.Nuncadebe introducir sus manosal interior del recipiente con el

    equipo en movimiento. Siempredebe detenerlo en la operacin detrasvasije, asegurarse de no dejarutensilios al interior del recipientecomo cuchillos, esptulas, etc.

    7. Trmino del trabajo y delproceso de elaboracin.

    7.1

    .Dejar el rea sucia ydesordenada.

    7.1.2

    El trabajador responsable deltrabajo, se preocupar de dejar elrea limpia y ordenada y libre deelementos o accesorios al interiordel recipiente de la Batidora.

  • 7/26/2019 Procedimiento de Trabajo Seguro Batidora 3

    6/7

    PROCEDIMIENTO SEGURO DE TRABAJO

    BatidoraRevisin 00

    Pgina N 6

    Febrero 2015

    10.- Anexo registro de lectura.

    Anexo 1: Registro firmas instruccin procedimiento de trabajo seguroEl trabajador acepta lo siguiente:

    Recibi por supervisor o jefatura del rea, instruccin, capacitacin yentrenamiento del procedimiento de trabajo seguro.

    Fue informado por el supervisor, oportuna y convenientemente acerca delos riesgos asociados a la tarea, de los mtodos de trabajo correctos y delas medidas preventivas.

    N Nombre C. I. Firma Fecha

    01

    02

    03

    04

    05

    06

    07

    08

    09

    10

    Instruido por: Firma:

  • 7/26/2019 Procedimiento de Trabajo Seguro Batidora 3

    7/7

    PROCEDIMIENTO SEGURO DE TRABAJO

    BatidoraRevisin 00

    Pgina N 7

    Febrero 2015

    INSTRUCCIONES DE CARCTER OBLIGATORIAS

    1. Mantener reas de trabajo despejadas y libres de obstculos, nuncadeje elementos o accesorios al interior del recipiente de larevolvedora (cuchillos, esptulas, etc.)

    2. NUNCAmanipule el equipo desconcentrado, ponga atencin a sutrabajo.

    3. No use joyas y/o accesorios (anillos, pulseras, relojes, etc.)

    4. Utilice ropas ajustadas, evite puos sueltos, cintos o elementos devestir que sobresalgan ms de lo necesario.

    5. NUNCAintroduzca las manos al interior del recipiente con el equipoen funcionamiento, debe estar obligatoriamente DETENIDO.

    6. NUNCA anule dispositivos de seguridad (botoneras, swich, parada deemergencia, rejillas, protecciones, etc.).Esta batidora al ser mal manipulada o ignorar las medidas deseguridad, puede producir atrapamientos y/o amputaciones de

    carcter grave.RIESGO INTOLERABLE

    Riesgo Tolerable Riesgo Moderado Riesgo Intolerable