PROCEDIMIENTO EXCAVACIONES N°1

download PROCEDIMIENTO EXCAVACIONES N°1

of 6

Transcript of PROCEDIMIENTO EXCAVACIONES N°1

  • 8/18/2019 PROCEDIMIENTO EXCAVACIONES N°1

    1/6

     PREVENCIÒN DE RIESGOS

    P-PR-01

    PROCEDIMIENTO EXCAVACIONES JARDÌN INFANTIL JUNJI DOÑA ANTONIA I, MAULE

    ELABORADO POR APROBADO POR

    FRANCISCA AVILA CANCINODANILO ARRIAGADA

    BRITO

    Prevención de Rie!" Pr"#ei"n$% Reiden&e

  • 8/18/2019 PROCEDIMIENTO EXCAVACIONES N°1

    2/6

    CONTROL DE EMERGENCIASREVISIÓN 1

    FECHA 16-02-201

    P-PR-01 PÁGINA  Página 2 d

    6

    1.- OBJETIVO:

    Establecer pautas básicas a cumplir por los trabajadores a fin de prevenir riesgos en las operaciones deexcavaciones y Zanjas y en su perímetro.

    2.- ALCANCE:

    Aplica a todas las tareas que tengan vinculación con la construcción de excavaciones y zanjas realizadas por personal

    de onstructora !ontecarlo ".A. o de empresas contratistas.

    3.- RESPONSABLES:

    Profesional de Ora:

    #iene la obligación de exigir y $acer cumplir %stas disposiciones&

    Jefe de Ora:

    ontrolar que estas disposiciones se cumplan.

    Ca!a"a#es o S$!er%isores de Terreno:

    Acatar y cumplir cabalmente estas disposiciones.

    Pre%en#i&n de Ries'os:

    'erificar en terreno el cumplimiento global de las normativas de seguridad.

    Traa(adores:

    umplir con este procedimiento y comunicar oportunamente fallas en los equipos

    ).- *E+INICIONES:

    a, E#a%a#i&n: 

    (undimiento o depresión en la superficie del terreno realizada por el $ombre y)o maquinaria que se produce al retirar el material& generando condiciones de irregularidad en el terreno.

    , an(a: *na excavación angosta bajo el nivel de la superficie del terreno de menos de + mts. ,e anc$o y más profunda que anc$a.

  • 8/18/2019 PROCEDIMIENTO EXCAVACIONES N°1

    3/6

    CONTROL DE EMERGENCIASREVISIÓN 1

    FECHA 16-02-201

    P-PR-01 PÁGINA  Página 3 d

    6

    #, Tal$d: -endiente natural o artificial que previene o evita la caída de material dentro de la zanja o excavación.

    d, A!$n"ala/ien"o: Es una estructura que sujeta los lados de una excavación y que está diseada para evitar o prevenir derrumbes.

    0. ELEENTOS *E PROTECCION PERSONAL

    • asco

    • Anteojos de seguridad

    • Zapatos de seguridad

    • /uantes de goma& cuero

    • Arn%s de "eguridad cuando la profundidad y el anc$o lo requiera.

    .- PROCE*IIENTO.

    a, Antes de iniciar trabajos de excavación o zanjado se deberá tener en consideración los estudios de mecánica desuelo y determinar la ubicación de posibles instalaciones subterráneas como0 desag1es& líneas el%ctricas&combustibles o gases& para verificar que la traza de las excavaciones o zanjas est%n libres de obstáculos a las cotas

     proyectadas. !ientras la excavación se encuentre abierta se deberá proteger las instalaciones ubicadasreforzándolas o retirándolas si es posible.

    , "e debe conocer anticipadamente el tipo de terreno en el que se trabajará de modo de anticipar problemas deestabilidad& necesidades de entibamiento o de apuntalamiento de edificaciones vecinas.

    #, "e deberá colocar barreras en todos los lados de las excavaciones& ya sean rígidas si están ubicadas en zonas de

    tránsito de ve$ículos o con estancado y cinta de peligro si su extensión es mayor de 2 mts. lineales.

    d, "i se encuentra comprometido la estabilidad de paredes o edificios por excavaciones& se deberán implementar sistemas de apuntalamiento.

    e,  Está pro$ibida la permanencia de un trabajador debajo o cerca de cargas manejadas por levantamiento o equiposde excavación.

    f,  3o se permite a ning4n trabajador en una excavación cuando el equipo pesado está trabajado cerca del borde.

  • 8/18/2019 PROCEDIMIENTO EXCAVACIONES N°1

    4/6

    CONTROL DE EMERGENCIASREVISIÓN 1

    FECHA 16-02-201

    P-PR-01 PÁGINA  Página 4 d

    6

    ',  3o se permitirá el tránsito por los sectores de zanjas o excavaciones al personal& si no existen pasarelasconformadas como mínimo por dos tablones y con barandas por ambos lados para transitar y que se encuentren

     bien afianzadas en ambos extremos.

    .- -revio a una excavación& movimiento de suelo o trabajo subterráneo& se construirán taludes en los bordessuperiores de las excavaciones a lo largo de todo su perímetro& para evitar derrumbes& cumpliendo las siguientescondiciones5

    Pendien"es se'4n "i!o de "erreno:

    6)6 #errenos flojos& d%biles& poco compactos.6)+ #errenos medianamente compactos6)7 #errenos muy compactos y resistentes

    i.- 8a pendiente de un talud indica la relación de los lados del triángulo de material a extraer para construirlo. El primer n4mero es el tramo $orizontal y el segundo el vertical. El tramo $orizontal de un talud no debe ser inferior a 9&29 m.

     (.- En los casos en que sea imposible construir taludes& o si a4n con ellos $ubiera peligro de derrumbes& se procederáal apuntalamiento de las paredes de la excavación.5.: "i existe acumulación de agua en excavaciones o zanjas no se trabajará& a4n teniendo las medidas de prevención

     para la protección del personal."i la acumulación de agua es controlada por equipo de extracción& estos trabajos deberán ser controlados por supervisión calificada.l.: #oda excavación cuya profundidad sea mayor a ; m.& su protección 9 cms. ? será& afianzadas contra desplazamientos& tanto en su parteinferior como en la superior.6.: El material extraído de la excavación se acopiará a una distancia mínima de ;9 cms& del borde de la zanja oexcavación. "i la profundidad es mayor a 6&+9 m.& la distancia para el material extraído será igual a la mitad de la

     profundidad de la excavación.o.: 8as maniobras de carga a cuc$ara de camiones& serán dirigidas por un supervisor con responsabilidades en la

    obra. Esta función podrá ser delegada a un operario con aptitudes suficientes para la tarea.!.: uando se operen martillos neumáticos será obligatorio el uso de protección auditiva para el operador y todosaquellos que deban permanecer a corta distancia del mismo.

    RECOEN*ACIONES 7ENERALES

    CLASI+ICACION *EL TERRENO SISTEA *E PROTECCION

    @A E"#AB8E 3 3EE"A@C #A8*, (A"#A >9D

  • 8/18/2019 PROCEDIMIENTO EXCAVACIONES N°1

    5/6

    CONTROL DE EMERGENCIASREVISIÓN 1

    FECHA 16-02-201

    P-PR-01 PÁGINA  Página 5 d

    6

    #C- A5#CE@@A A/8!E@A,A& BA@@&!-A#A,& E#.

    E3#CBAC3 A 2 -CE"

  • 8/18/2019 PROCEDIMIENTO EXCAVACIONES N°1

    6/6

    CONTROL DE EMERGENCIASREVISIÓN 1

    FECHA 16-02-201

    P-PR-01 PÁGINA  Página 6 d

    6