Procedimiento Experimental....

2
Procedimiento experimental Para realizar el experimento los integrantes del equipo ocuparon tareas específicas: Observación del menisco para indicar el intervalo correspondiente en cada corrida. Registro de datos. Las especificaciones de los materiales fueron las siguientes: Manómetro de Bourdon de 0-1 Kgf cm 2 Manómetro inclinado tipo cisterna Manómetros en “U” de 12 in Variables: Dependiente- Presión Independiente- Densidad, gravedad y altura El equipo trabajó inicialmente con el sistema donde están instalados en una misma línea con aire comprimido, los manómetros en “U” con un fluido manométrico (mercurio) y con dos fluidos (mercurio y agua). Aquí se realizaron diferentes corridas a diferentes intervalos de presión, haciendo uso de la válvula reguladora instalada en el sistema. Posteriormente se trabajó con el sistema donde se encuentran instalados el manómetro de Bourdon y el manómetro en “U” con mercurio como fluido manométrico, realizando el procedimiento indicado en el sistema anterior. Por último se trabajó el sistema de manómetro de cisterna conectado a un tubo pitot el cual está en contacto a la línea de aire, aquí se realizaron pares de mediciones de presión tanto en posición vertical, como en posición inclinada a diferentes aberturas de válvula.

description

Pasos experimentales LEM

Transcript of Procedimiento Experimental....

Page 1: Procedimiento Experimental....

Procedimiento experimental

Para realizar el experimento los integrantes del equipo ocuparon tareas específicas:

Observación del menisco para indicar el intervalo correspondiente en cada corrida. Registro de datos.

Las especificaciones de los materiales fueron las siguientes:

Manómetro de Bourdon de 0-1 Kgf

cm2

Manómetro inclinado tipo cisterna Manómetros en “U” de 12 in

Variables:

Dependiente- Presión

Independiente- Densidad, gravedad y altura

El equipo trabajó inicialmente con el sistema donde están instalados en una misma línea con aire comprimido, los manómetros en “U” con un fluido manométrico (mercurio) y con dos fluidos (mercurio y agua). Aquí se realizaron diferentes corridas a diferentes intervalos de presión, haciendo uso de la válvula reguladora instalada en el sistema.

Posteriormente se trabajó con el sistema donde se encuentran instalados el manómetro de Bourdon y el manómetro en “U” con mercurio como fluido manométrico, realizando el procedimiento indicado en el sistema anterior.

Por último se trabajó el sistema de manómetro de cisterna conectado a un tubo pitot el cual está en contacto a la línea de aire, aquí se realizaron pares de mediciones de presión tanto en posición vertical, como en posición inclinada a diferentes aberturas de válvula.

Page 2: Procedimiento Experimental....

MEDICIÓN DE PRESIÓN

Primer sistema: manómetros en “U” con un fluido manométrico

(mercurio) y con dos fluidos (mercurio y agua)

Realizar diferentes corridas a diferentes

intervalos de presión, haciendo uso de la válvula

reguladora instalada en el sistema.

Segundo sistema: manómetro de Bourdon y el manómetro en “U”

con mercurio como fluido manométrico.

Tercer sistema: manómetro de cisterna conectado a un tubo

pitot el cual está en contacto a la línea de aire.

Realizar pares de mediciones de presión

tanto en posición vertical, como en

posición inclinada a diferentes aberturas

de válvula.

FIN

Registrar datos.