Procedimiento Izaje de Cargas

download Procedimiento Izaje de Cargas

of 11

Transcript of Procedimiento Izaje de Cargas

  • 7/28/2019 Procedimiento Izaje de Cargas

    1/11

    AMPLIACIN CAPACIDAD

    COVEAS

    ACC- G- SP- 001 Rv A IZAJE DE CARGAS BIC ACC TES GEN - P-001 R A

    PB-CT-021

    CONTRATO DE OBRA PARA LA INGENIERA, SUMINISTRO, CONSTRUCCIN

    Y

    PRUEBAS DE TANQUES PARA LA ESTACIN COVEAS

    11 Pginas

    CONTROL DE CAMBIOS

    Rev.No.

    Fecha Elabor Revis AprobPginasmodificadas

    Descripcin delcambio

    A 01Mar2012 JToloza OSabalza CSanchez

    Cargo QC Civil Coord. QAQC Dir. Obra

  • 7/28/2019 Procedimiento Izaje de Cargas

    2/11

    IZAJE DE CARGAS

    GENERALES

    ACC- G- SP- 001 Rv A Pg 2 de 11

    Contenido

    1 OBJETIVO ............................................................................................................................. 3

    2 ALCANCE .............................................................................................................................. 3

    3 REFERENCIAS ...................................................................................................................... 3

    4 DEFINICIONES Y ABREVIATURAS ...................................................................................... 3

    5 DESARROLLO ....................................................................................................................... 3

    5.1 EQUIPOS ........................................................................................................................ 4

    5.2 PERSONAL ..................................................................................................................... 5

    5.3 DESARROLLO DE LA MOVILIZACION Y DESCARGUE .Error! Bookmark not defined.

    5.4 CARGUE / DESCARGUE ................................................................................................ 5

    5.4.1 PROCEDIMIENTO DE IZAJE .................................................................................... 5

  • 7/28/2019 Procedimiento Izaje de Cargas

    3/11

    IZAJE DE CARGAS

    GENERALES

    ACC- G- SP- 001 Rv A Pg 3 de 11

    1 OBJETIVOEstablecer de forma ordenada, secuencial las actividades y precauciones HSE a tomarpara realizar la actividad de cargue, descargue y movilizacin de equipos pesadosdurante el desarrollo del contrato PB-CT-021 CONTRATO DE OBRA PARA LAINGENIERA, SUMINISTRO, CONSTRUCCIN YPRUEBAS DE TANQUES PARA LAESTACIN COVEAS, cumpliendo con las normas tcnicas aplicables y lasespecificaciones tcnicas aplicables.

    2 ALCANCEEste procedimiento se aplica en todas las actividades de cargue, descargue y

    movilizacin de equipos pesados durante el desarrollo del contrato PB-CT-021CONTRATO DE OBRA PARA LA INGENIERA, SUMINISTRO, CONSTRUCCIN YPRUEBAS DE TANQUES PARA LA ESTACIN COVEAS.

    3 REFERENCIAS

    VRP-I-011 Instructivo para el manejo de cargas de Ecopetrol S.A. Resolucin 2004/79 Normas sobre riesgos fsicos en establecimientos generales de

    trabajo. Resolucin 3673/08 Reglamento Tcnico trabajos en altura.

    4 DEFINICIONES Y ABREVIATURAS

    Aparejamiento: Amarre de la carga que va hacer levantada por la gra.

    Bloque del gancho (Patecla): Es un accesorio de levantamiento del cual estsuspendido el gancho de la gra y a travs del cual pasan las lneas del cable.

    Carga neta: Es el peso del equipo o material que la gra puede levantar sin tener encuenta el peso del gancho, la bola y dispositivos o aparejos de levantamiento.

    Carga bruta: Es el peso del equipo o material que la gra puede levantar teniendoen cuenta el peso del gancho, la bola y dispositivos o aparejos de levantamiento.

    Aparejos: Son las eslingas, estrobos y grilletes utilizados para levantar la carga.

    Eslingas Sintticas: Son bandas sintticas utilizadas para izar cargas.

  • 7/28/2019 Procedimiento Izaje de Cargas

    4/11

    IZAJE DE CARGAS

    GENERALES

    ACC- G- SP- 001 Rv A Pg 4 de 11

    Estrobos Acero: Son cables en acero utilizados para levantar cargas.

    Dispositivos: Son los accesorios utilizados con los aparejos para el levantamiento decargas. Pueden ser grilletes, ganchos, pasadores, etc.

    Grilletes: Arco de hierro, semicircular, con sus extremos sujetados por un perno, paraasegurar una eslinga o estrobo a la carga o gancho de la gra.

    Pluma o boom: Es el brazo principal de la gra, es donde cuelgan el bloque y a su vez lascargas. Pueden ser telescpicas o de celosa / armazn.

    Equipos auxiliares para el levantamiento de carga : Diferenciales, tirfor, garruchas, puente

    gras.

    Dispositivo y/o Equipo para el Levantamiento de cargas: incluyendo eslingas simples ymltiples, estrobos, grilletes, ojos de izamiento.

    Gra: Mquina que sirve para levantar pesos, compuesto de un brazo montado sobreun eje giratorio y con una o varias poleas.

    Pasador: Clavija metlica que se introduce en el extremo de ciertas piezas para fijarlas yasegurarlas a otras en las que encajan.

    Barra distribuidora (palomier): Aditamento para izaje de cargas, que distribuye las fuerzas

    uniformemente y las separa.Plan de izaje: Planeacin de la maniobra.

    5 DESARROLLO

    5.1 EQUIPOS

    Grua Herramienta menor (palas, barras, etc.).

    Eslingas. Grilletes. Estrobos

  • 7/28/2019 Procedimiento Izaje de Cargas

    5/11

    IZAJE DE CARGAS

    GENERALES

    ACC- G- SP- 001 Rv A Pg 5 de 11

    5.2 PERSONAL Ingeniero residente

    Supervisor Rigger

    Conductores camin Inspector HSE. Operador grua

    5.3 CARGUE / DESCARGUE

    5.3.1 PROCEDIMIENTO DE IZAJE

    Los pasos a seguir para la realizacin de un izaje son:

    a. El supervisor tramita el permiso de trabajo antes de la maniobra.

    b. El Supervisor identifica el centro de gravedad de la carga y los puntos de sujecinde la misma, debe conocer el peso exacto y geometra de los equipos, accesorios otubera a cargar.

    c. El supervisor selecciona previo al izado de la carga todos los aparejos que se van autilizar tales como grilletes, eslingas de acero, gancho, etc. y verificar que sucapacidad de carga corresponde con el peso a izar.

    d. El Supervisor selecciona la gra que sea certificada, de acuerdo al peso, lugar decolocacin de la carga, dimensiones y facilidades de terreno. Se debe tener encuenta todas las especificaciones y limitaciones establecidas por el fabricante de lagra.

    e. El Supervisor selecciona la plataforma de carga y el remolque adecuado para el transportede la carga hasta el lugar de izaje.

    f. Se realiza la inspeccin pre operacional por parte de la autoridad ejecutora del trabajo(supervisor) y del operario de la gra, u operario del equipo para izamiento de cargas.

    g. El Supervisor realiza la charla pre operacional para explicar el procedimiento a ejecutar, lasnormas para el manejo de cargas y los elementos de proteccin personal requeridossegn la labor adesempear por cada trabajador. Todas las personas involucradas en elizaje de cargas debe conocer y entender el procedimiento a seguir.

  • 7/28/2019 Procedimiento Izaje de Cargas

    6/11

    IZAJE DE CARGAS

    GENERALES

    ACC- G- SP- 001 Rv A Pg 6 de 11

    h. El Supervisor establece la persona autorizada competente certificada, encargada de darlas seales.

    i. (Supervisor de izaje o rigger, o aparejador, o sealero).

    j. El inspector de HSE restringe y delimita el acceso de personas en el rea de izado en unradio de 360 apoyndose en el uso de sealizacin como es, instalando cinta deseguridad o colocando conos.

    k. El Operador posiciona la gra y realiza la presentacin de la gra antes del izaje de la

    carga, con el fin de verificar Angulo, centro de gravedad, distancias de trabajo yevaluar la capacidad operacional de la actividad a realizar, de la siguiente manera:

    La gra deber tener para su operacin los estabilizadores o gatos extendidos ensu totalidad.

    l. La gra debe estar nivelada sobre una superficie firme. Dependiendo de lanaturaleza de la superficie ser necesario colocar soportes estructuralesdebajo de los aparejadores para distribuir la carga a una superficie losuficientemente firme.

    m. Durante las operaciones los estabilizadores deben estar completamenteextendidos y los neumticos sin apoyo en la superficie.

  • 7/28/2019 Procedimiento Izaje de Cargas

    7/11

    IZAJE DE CARGAS

    GENERALES

    ACC- G- SP- 001 Rv A Pg 7 de 11

    n. La superficie de apoyo de la gra deber estar siempre nivelada dentro de loslmites del 1% de nivelacin.

    o. Se debe verificar que los soportes de los estabilizadores que encuentrenhorizontales y bien apoyados.

    p. Antes de realizar cualquier movimiento la gra debe estar certificada en prueba deestabilidad y carga por un ente reconocido competente.

    q. Se debe utilizar PAD construido de tal forma que sea 3 veces el rea delos soportes estabilizadores. Es necesario verificar diariamente por parte deloperario de la gra cualquier asentamiento del suelo.

    r. Cuando se instale la gra sobre lozas de concreto envejecidas es necesariodescartar que el terreno no tenga socavaciones, grietas, sumideros drenajes.Reforzar con lminas de acero.

  • 7/28/2019 Procedimiento Izaje de Cargas

    8/11

    IZAJE DE CARGAS

    GENERALES

    ACC- G- SP- 001 Rv A Pg 8 de 11

    s. Ninguna parte de una gra o su carga deber trabajar a menos de 3 metros deuna lnea elctrica salvo que la lnea se encuentre des energizada y visibleconectada a tierra en el sitio de trabajo o que se usen barreras aisladas para evitarel contacto fsico con la electricidad. En actividades asociadas con lneas de alta ymedia tensin es necesario des energizar.

    Las distancias mnimas dependiendo del voltaje son las siguientes:

    VOLTAGE NORMAL (KV)LINEAS DE ALTO VOLTAJE

    DISTANCIAMINIMA

    REQUERIDA

    (m)Hasta 3.05

    Desde 50 Hasta 200 4.60Desde 200 Hasta 350 6.10Desde 350 Hasta 500 7.62

    Desde 500 Hasta 750 10.67Desde 750 hasta 1000 13.72

    t. El operador posiciona la tracto mula, (o mtodo de transporte de la carga a izar),aplicar el freno de parqueo y acuar las llantas si queda en pendiente.

    u. El operador de la gra y aparejador asesorados por el Inspector HSE sealizanel rea de la maniobra.

    v. Los aparejadores ubican dos escaleras a los extremos de la plataforma del transportepara subir y

    w. bajar de la misma.

    x. Todos los trabajadores deben tener en cuenta la definicin de trabajos en alturaen la cual se indica que se requiere proteccin contra cada sobre 1,50 mts dealturas.

    y. Aparejan la carga con los elementos adecuados e inspeccionan que esta se encuentrelibre.

    z. Colocan dos lneas gua para direccionamiento de la carga.

    aa. Los aparejadores no deben montarse sobre la carga.

  • 7/28/2019 Procedimiento Izaje de Cargas

    9/11

    IZAJE DE CARGAS

    GENERALES

    ACC- G- SP- 001 Rv A Pg 9 de 11

    bb. Siempre debe bajarse de la cama alta una vez el material, equipo o tubera estasegurado.

    cc. El operador y el aparejador deben revisar y asegurar que los puntos de amarre yanclaje de la carga sean los apropiados y resistentes al peso de la carga.

    dd. El operador de la gra mantiene la carga suspendida hasta el aseguramiento de lamisma por los aparejadores.

    ee. El sealero debe ser una persona competente certificada y debe usarpermanentemente el chaleco reflectivo y usar un pito (seal sonora) para avisarsobre los movimientos de carga en el rea. El uso del pito est condicionado a

    que las limitaciones de espacio no permitan aislar el rea del movimiento concinta de seguridad.

    ff. El operador de la gra iza la carga hasta su posicin final, en el sitio establecidopreviamente.

    g g . El operador de la gra descarga la carga verificando previamente el aseguramientode la misma.

    hh. Los aparejadores liberan los amarres.

    ii. El operador de la gra desmoviliza la gra.

    5.3.2 SISTEMA DE REGISTRO DE ELEMENTOS Y EQUIPOS PARA ELLEVANTAMIENTO DE CARGA

    Todos los dispositivos para el levantamiento de carga, deben estar claramenteidentificados con un nmero o cdigo (TAG) el cual debe imprimirse en el elementomismo o en una placa instalada en un lugar visible del equipo.

    Todos los dispositivos para el levantamiento de carga, deben tener grabado en un lugarvisible la carga lmite permitida de trabajo (Safe Working Load - SWL).

    Nota: no se permite la utilizacin de dispositivos o equipo de levantamiento de cargafabricados por empresas que no son reconocidas en ese sector de la industria, todoequipo debe cumplir con la norma ANSI B30.5.

  • 7/28/2019 Procedimiento Izaje de Cargas

    10/11

    IZAJE DE CARGAS

    GENERALES

    ACC- G- SP- 001 Rv A Pg 10 de 11

    5.3.3 MONITOREO DE LAS OPERACIONES DE LEVANTAMIENTO DE CARGA

    Para todo movimiento de carga con equipos pesados, se debe asignar de maneraprevia una persona debidamente adiestrada capacitada y autorizada en la realizacin delplan de izaje, el uso de las seales propias de manejo de cargas con equipospesados y ser la nica persona autorizada para asistir desde tierra al operadorde gra o de montacargas al momento de realizar, desde el inicio hasta lafinalizacin, las operaciones de carga o izamiento. Debe estar identificado conchaleco reflectivo.

    Todos los trabajadores que participan de las maniobras de izajes deben realizar lavaloracin de riesgo, de acuerdo al manual de permisos de trabajo. La prueba de

    alcoholimetra es obligatoria para todos los operadores degrua previo a la maniobra.

    Para ejecutar movimientos de cargas valorados como de bajo riesgo (L) se utilizar unSupervisor de izaje o rigger, o aparejador, o sealero, o semforo sin msrequerimientos que el conocimiento de la labor a ejecutar y conocimiento de lasseales propias de movimiento de cargas.

    Para ejecutar movimientos de cargas valorados como de medio, alto o muy alto riesgo (M,H o VH), se debe utilizar un Supervisor de izaje o rigger, o aparejador, debidamentecertificado con mnimo tres (3) aos de experiencia. Esta persona participar en latotalidad del movimiento a ejecutar, desde el alistamiento (seleccin de aparejos,equipos, etc.) hasta la finalizacin del movimiento y des alistamiento.

    Cuando sea operado un equipo de ms de 100 toneladas se contara con dosoperadores de gra durante todos los movimientos. El rigger responsable de lasseales ser una sola persona.

    El equipo pesado que se utilice, debe operar utilizando el criterio de carga mximaequivalente al 75% de la capacidad de aquel, para cada uno de los movimientos.

    En levantamiento de cargas crticas, la planeacin debe realizarla el especialistay/o el Ing. responsable de los izajes de carga. De igual forma cuando se realizaizamiento con dos gras.

    En estos casos se debe realizar un taller de constructibilidad para presentar lamaniobra y el anlisis de riesgos

    En los izamientos crticos u otras tareas debe utilizarse como medio de comunicacinradio punto a punto entre el operador y el rigger.

  • 7/28/2019 Procedimiento Izaje de Cargas

    11/11

    AMPLIACIN CAPACIDAD

    COVEAS

    ACC- A- SP- 001 Rv 0 VACIADO DE CONCRETO BIC ACC TES CIV - P-001 R 0

    5.3.4 EXPERIENCIA O CERTIFICACION DE OPERADORES DE EQUIPOS PARAEL LEVANTAMIENTO DE CARGA

    Para la realizacin y supervisin de los procesos de izamiento y eslingado en elmanejo de montajes, solo las personas con una experiencia comprobada comooperador de gra mayor o igual a 5 aos y/o certificadas, podrn hacer uso de losequipos para el levantamiento de cargas.

    La certificacin de la capacidad tcnica y la carnetizacin de los operadores deequipo pesado y sealeros de movimientos, valorados como de riesgo alto o muyalto, debe ser emitida por un ente independiente a TESCA, reconocido a nivel

    nacional e internacional y certificado.

    6 ANEXOS

    AST aplicable Permiso de trabajo.