Procedimiento Para Atender Procesos Disciplinarios (1)

download Procedimiento Para Atender Procesos Disciplinarios (1)

of 5

Transcript of Procedimiento Para Atender Procesos Disciplinarios (1)

  • 7/25/2019 Procedimiento Para Atender Procesos Disciplinarios (1)

    1/5

    Pgina 1de 5La impresin de este documento se considera No Controlado

    Rama Judicial del Poder Pblico

    Consejo Superior de la Judicatura

    Sala Administrativa

    SIGC

    PROCEDIMIENTO PARA ATENDER PROCESOS DISCIPLINARIOS

    1. OBJETIVO

    Recibir, orientar, analizar y gestionar los procesos disciplinarios que se adelanten en contra de los servidoresadscritos a las Unidades de la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura, de la DireccinEjecutiva de Administracin Judicial y de los Directores Seccionales de Administracin Judicial por conductaslesivas que ameriten sancin disciplinaria en todos los campos de accin, omisin o extralimitacin en elejercicio de sus funciones.

    2. ALCANCE

    El presente procedimiento inicia su aplicacin desde la radicacin del escrito contentivo de queja de carcterdisciplinario en contra de los servidores adscritos a las Unidades de la Sala Administrativa del ConsejoSuperior de la Judicatura, de la Direccin Ejecutiva de Administracin Judicial y de los Directores Seccionalesde Administracin Judicial, agotando las etapas procesales en la Ley 734 de 2002 y termina bien con una

    decisin interlocutoria de archivo o con un fallo sancionatorio.3. RESPONSABLE

    Son responsables de implementar este procedimiento: El (Los) Director(es) de las Unidades de la SalaAdministrativa del Consejo Superior de la Judicatura, El (La) Director(a) de la Unidad de Asistencia Legal de laDireccin Ejecutiva de Administracin Judicial (DEAJ) y Los(as) Directores(as) Seccionales de AdministracinJudicial.

    4. DEFINICIONESCOMPETENCIA

    Corresponde en Primera Instancia:1. A los Directores de las Unidades de la Sala Administrativa del Consejo Superior de la

    Judicatura, conocer de las quejas que se presenten en contra de los servidores adscritos a talesdependencias.

    2. Al Director (a) de la Unidad de Asistencia Legal de la Direccin Ejecutiva de AdministracinJudicial (DEAJ), conocer de las quejas que se presenten en contra de los servidores de la DireccinEjecutiva de Administracin Judicial, as como aqullas que se formulen en contra de los DirectoresSeccionales de Administracin Judicial.

    3. A los Directores Seccionales de Administracin Judicial, conocer de las quejas que se presentenen contra de los servidores pblicos adscritos a la respectiva Direccin Seccional.

    Corresponde en Segunda Instancia:1. A la Presidencia de la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura, conocer de los

    recursos de apelacin presentados en contra de las decisiones adoptadas en primera instancia, delgrado jurisdiccional de consulta, de los impedimentos y recusaciones que presenten los Directores delas Unidades de la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura.

    2. Al Director Ejecutivo de Administracin Judicial, conocer de los recursos de apelacinpresentados en contra de las decisiones adoptadas en primera instancia por el (la) Director(a) de laUnidad de Asistencia Legal de la Direccin Ejecutiva de Administracin Judicial, as como tambin delas consultas formuladas frente a las decisiones adoptadas por los Directores Seccionales deAdministracin Judicial y de los impedimentos y recusaciones que presenten.

    5. NORMATIVIDAD

    Ley 270 de 1996 Ley 734 de 2002 Cdigo Disciplinario nico, en concordancia con la Ley 1010 de 2006 sobre Acoso

    Laboral Acuerdo 4437 de 2008 de la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura Resolucin 2681 de 2002 de la Direccin Ejecutiva de Administracin Judicial

  • 7/25/2019 Procedimiento Para Atender Procesos Disciplinarios (1)

    2/5

    Pgina 2de 5La impresin de este documento se considera No Controlado

    Ley 80 de 1993 Ley 1150 de 2007 Decreto 2474 de 2008 Dems normas concordantes, las cuales se encuentran relacionadas en el listado maestro de documentos.

    6. PROCEDIMIENTO

    PASO ACTIVIDAD DESCRIPCIN DEL PROCEDIMIENTO RESPONSABLE

    1 Recepcionar yradicar ladocumentacinque contengauna queja.

    Recibir y radicar la documentacin contentiva de una quejadisciplinaria, pasarla al Director (a) de las Unidades delConsejo Superior de la Judicatura, Director(a) de la Unidadde Asistencia Legal de la Direccin Ejecutiva deAdministracin Judicial o al Director Seccional deAdministracin Judicial, segn sea el caso

    AsistenteAdministrativo

    2 Revisar losdocumentos ydesignar elAbogadoSustanciador

    Revisar los documentos, impartir instrucciones segn elcontenido de la queja, y efectuar el reparto a los abogadossustanciadores que conocern del proceso.

    Directores de lasUnidades delConsejo Superiorde la Judicatura,El (La) Director(a)de la Unidad deAsistencia Legalde la DireccinEjecutiva deAdministracinJudicial, LosDirectoresSeccionales deAdministracinJudicial

    3 Asignar elnmeroconsecutivo deradicacin, hacercartula

    Radicar los documentos tanto en la planilla de asignacin denmero consecutivo de radicacin como en el formato deregistro y control de procesos disciplinarios, y elaborar lacartula del expediente disciplinario respectivo.

    Asistenteadministrativo

    4 Entregar la

    documentacin

    Entregar documentos contentivos de la queja al abogado

    asignado para la sustanciacin del proceso disciplinario.

    Asistenteadministrativo

    5 Estudiar elcontenido de laqueja, proyectarel Auto deApertura deIndagacinPreliminar o deApertura deInvestigacinDisciplinaria

    Efectuar valoracin jurdica de la documentacin con el fin deestablecer si hay lugar a dar inicio a actuacin disciplinaria opor el contrario si lo procedente es remitir por competencia laactuacin a otra dependencia.

    Posteriormente, proyectar auto interlocutorio para lainiciacin de la actuacin, establecer la etapa procesal quese va a seguir para la firma del Director (a) de las Unidadesdel Consejo Superior de la Judicatura Sala Administrativa,del Director(a) de la Unidad de Asistencia Legal de laDireccin Ejecutiva de Administracin Judicial (DEAJ), o delDirector Seccional de Administracin Judicial, o proyectarcomunicacin de remisin por competencia de la actuacin,segn sea el caso,

    ProfesionalUniversitario

    6 Firmar el autosegncorresponda

    Tanto el expediente disciplinario como el proyecto de autointerlocutorio y/o la comunicacin de remisin, es entregadoa la asistente administrativo, quien a su vez lo ingresar aldespacho del Director (a) de las Unidades del ConsejoSuperior de la Judicatura Sala Administrativa, del Director(a)de la Unidad de Asistencia Legal de la Direccin Ejecutiva deAdministracin Judicial (DEAJ), o del Director Seccional deAdministracin Judicial, quien lo revisar y firmar.

    Directores de lasUnidades delConsejo Superiorde la Judicatura,El (La) Director(a)de la Unidad deAsistencia Legalde la DireccinEjecutiva deAdministracinJudicial, Los

  • 7/25/2019 Procedimiento Para Atender Procesos Disciplinarios (1)

    3/5

    Pgina 3de 5La impresin de este documento se considera No Controlado

    6. PROCEDIMIENTO

    PASO ACTIVIDAD DESCRIPCIN DEL PROCEDIMIENTO RESPONSABLE

    DirectoresSeccionales deAdministracinJudicial

    7 Notificar ladecisin

    Librar la comunicacin respectiva para que el sujetodisciplinable tenga conocimiento de la actuacin disciplinariaque se adelanta en su contra, notificar al disciplinadohaciendo entrega de la copia respectiva del autointerlocutorio respectivo.

    AsistenteAdministrativo

    8 Radicar losoficios ycomunicaciones

    Una vez se radican y se remiten las comunicaciones porintermedio de la oficina de correspondencia respectiva,anexar la copia respectiva al expediente disciplinario y foliarla actuacin.

    AsistenteAdministrativo

    9 Practicarpruebas

    Una vez concedida la respectiva comisin de servicios,practicar las pruebas ordenadas en el Auto de Apertura(Versin Libre, Declaraciones Juramentadas, Inspecciones,etc.)

    ProfesionalUniversitario

    10 Librar oficios Librar los oficios, las citaciones, telegramas y en generaltodas las comunicaciones tendientes a recaudar las pruebasordenadas. Una vez sean radicadas y remitidas las

    comunicaciones por intermedio de la oficina decorrespondencia respectiva, anexar al expedientedisciplinario respectivo y foliar la actuacin.

    AsistenteAdministrativo

    11 Realizar elestudio de laspruebas

    Una vez recaudadas las pruebas ordenadas en el autointerlocutorio respectivo, evaluar el material probatoriorecaudado y establecer la actuacin procesal a seguir,proyectar el auto interlocutorio a que haya lugar.

    ProfesionalUniversitario

    12 Sustanciar elauto y notificarlo

    En caso de que se encuentre la actuacin disciplinaria dentrode los parmetros establecidos en el artculo 150 del C.U.D,proyectar auto de archivo, o en caso de que se detectealguna conducta irregular, proyectar auto de apertura deinvestigacin disciplinaria. Para tal efecto, seguir laactuacin segn los parmetros del artculo 152 del C.U.D.

    Una vez es firmado por el operador disciplinario, el autointerlocutorio a que haya lugar, entregar el expediente alasistente administrativo, quien deber enviar lascomunicaciones respectivas, radicar y remitir por intermediode la oficina de correspondencia respectiva; posteriormenteanexar al expediente disciplinario respectivo y foliar laactuacin.

    ProfesionalUniversitario yAsistenteAdministrativo

    13 Comunicar a laProcuradura

    En caso de seguirse los parmetros del artculo 152 delC.U.D, proyectar las comunicaciones respectivas dirigidas ala Oficina de Registro y Control de la Procuradura Generalde la Nacin, solicitar la certificacin de antecedentesdisciplinarios del investigado, comunicar a la Oficina de

    Recursos Humanos de la Unidad o Direccincorrespondiente con el fin de que tal dependencia expidacertificacin laboral del investigado, incluyendo unaconstancia del ltimo salario devengado, adems de laconstancia del cargo desempeado al momento de iniciarsela investigacin.

    ProfesionalUniversitario

    14 Elaborar elproyecto delAuto de Pliegode Cargos

    Dentro de los parmetros del artculo 161 del C.U.D valorarlas pruebas recaudadas durante el desarrollo de lainvestigacin disciplinaria y, en caso de ser procedente,proyectar pliego de cargos o auto interlocutorio de archivo dela Investigacin.

    ProfesionalUniversitario

  • 7/25/2019 Procedimiento Para Atender Procesos Disciplinarios (1)

    4/5

    Pgina 4de 5La impresin de este documento se considera No Controlado

    6. PROCEDIMIENTO

    PASO ACTIVIDAD DESCRIPCIN DEL PROCEDIMIENTO RESPONSABLE

    15 Firma del Auto Tanto el expediente disciplinario como el proyecto de autointerlocutorio de pliego de cargos y/o de archivo de lainvestigacin, es entregado al asistente administrativo, quiena su vez lo ingresar al despacho del Director (a) de lasUnidades del Consejo Superior de la Judicatura SalaAdministrativa, del Director(a) de la Unidad de AsistenciaLegal de la Direccin Ejecutiva de Administracin Judicial(DEAJ), o del Director Seccional de Administracin Judicial,quien lo revisar y firmar.

    Directores delas Unidadesdel ConsejoSuperior de laJudicatura, El(La) Director(a)de la Unidad deAsistenciaLegal de laDireccinEjecutiva deAdministracinJudicial, LosDirectoresSeccionales deAdministracinJudicial

    16 Notificar el Auto Librar la comunicacin respectiva para que el sujetodisciplinable tenga conocimiento de la decisin adoptada enla actuacin disciplinaria que se adelanta en su contra,

    posteriormente notificar al disciplinado y entregar copia delauto interlocutorio respectivo.

    AsistenteAdministrativo

    17 DesignarAbogadoDefensor deOficio

    En caso de presentarse ausencia del sujeto disciplinable enla actuacin disciplinaria, y ante la necesidad de garantizar eldebido proceso y el derecho de defensa del disciplinador,proyectar auto de trmite con el fin de designar un AbogadoDefensor de Oficio a travs del cual se surtir el proceso,

    ProfesionalUniversitario

    18 Trmino parapresentardescargos

    Notificado el Pliego de Cargos, el expediente quedar enSecretara, por el trmino de 10 das a disposicin de lossujetos procesales, quienes podrn aportar y solicitarpruebas. Dentro del mismo trmino el investigado podrpresentar descargos.

    ProfesionalUniversitario

    19 Recaudar las

    pruebas y libraroficioscorrespondientes

    Vencido el trmino mencionado, verificar la pertinencia,

    conducencia, y utilidad de las pruebas solicitadas quehubieran sido solicitadas por el disciplinado o su defensor,proyectar el auto de trmite ordenando las pruebas quecumplan los requisitos de pertinencia, conducencia y utilidady ordenar las pruebas de oficio que puedan conducir aesclarecer los hechos objeto de investigacin.

    Las pruebas ordenadas en el auto de trmite se debernsurtir en un trmino no mayor a 90 das.

    Librar la comunicacin respectiva para que el sujetodisciplinable tenga conocimiento de la decisin adoptada enla actuacin disciplinaria que se adelanta en su contra,

    posteriormente notificar al disciplinado y entregar la copia delauto respectivo.

    Profesional

    UniversitarioAsistenteAdministrativo

    20 Trasladoalegaciones deconclusin

    Segn Sentencia C No. 107 de 2004, proferida por laHonorable Corte constitucional, se correr un trmino de 10das para que el disciplinado o su defensor presentenalegatos de conclusin antes del fallo de primera instancia.

    ProfesionalUniversitario

    21 Elaborar elproyecto fallo dePrimera instancia

    Dentro de los parmetros del artculo 169 del C.U.D, el fallodebe ser emitido dentro de los 20 das siguientes alvencimiento del trmino para presentar descargos.

    Vencido el trmino mencionado, valorar las pruebas

    ProfesionalUniversitario

  • 7/25/2019 Procedimiento Para Atender Procesos Disciplinarios (1)

    5/5

    Pgina 5de 5La impresin de este documento se considera No Controlado

    6. PROCEDIMIENTO

    PASO ACTIVIDAD DESCRIPCIN DEL PROCEDIMIENTO RESPONSABLE

    recaudadas, el escrito de descargos, el escrito de alegatosde conclusin y la actuacin disciplinaria desarrollada; porltimo proyectar auto interlocutorio de fallo de primerainstancia.

    22 Notificar alinvestigado elFallo de Instancia

    Notificar personalmente al investigado el Fallo de Instancia,de no ser posible enviar comunicacin a la ltima direccinregistrada por ste, en un trmino de ocho das, vencidodicho trmino fijar el Edicto correspondiente

    ProfesionalUniversitarioAsistenteAdministrativo

    23 Edicto Notificar el fallo por Edicto en la Secretara de la respectivaUnidad o Direccin que conoce, por un trmino de tres das,siguientes al vencimiento del envo de la comunicacinrealizada a su ltima direccin registrada.

    AsistenteAdministrativo

    24 Recursos Los recursos presentados por el investigado o su apoderado,se resolvern en la forma y trminos que la ley tieneprevistos para tal efecto; luego de lo cual pasarn para lafirma del funcionario correspondiente. Si el recurso no sesustentare el fallo quedar ejecutoriado o en firme y de ellose comunicar a la Procuradura General de la Nacin.

    ProfesionalUniversitario

    25 Comunicar alNominador lasancin

    Comunicar al nominador la sancin impuesta para que sehaga efectiva y se registre por parte de la Unidad deRecursos Humanos en la Unidad o Direccincorrespondiente.

    Directores delas Unidadesdel ConsejoSuperior de laJudicatura, El(La) Director(a)de la Unidad deAsistenciaLegal de laDireccinEjecutiva deAdministracinJudicial, LosDirectoresSeccionales de

    AdministracinJudicial

    7. REGISTROS

    CODIGO NOMBRERESPONSABLE

    DEDILIGENCIARLO

    LUGAR DEARCHIVO

    CRITERIODE

    ARCHIVO

    TIEMPO DERETENCIN

    DISPOSICIN

    F-AAL-05 Registro yControl ProcesosDisciplinarios

    ProfesionalesUniversitarios

    Archivo deGestinUnidadAsistenciaLegal

    Ver TRD Ver TRD VerTRD

    8. ANEXOSNo aplica

    9. CONTROL DE CAMBIOSSe actualizan las actividades de acuerdo a la normatividad vigente