Procedimiento para contratar extranjeros en méxico ana zarza

10
Escuela Bancaria y Comercial Materia: Tratados y Acuerdos Comerciales Procedimientos para contratar extranjeros aquí en México Alumna: Ana Catalina Zarza León Ana Catalina Zarza León.

Transcript of Procedimiento para contratar extranjeros en méxico ana zarza

Page 1: Procedimiento para contratar extranjeros en méxico   ana zarza

Escuela Bancaria y Comercial

Materia: Tratados y Acuerdos ComercialesProcedimientos para contratar extranjeros aquí en México

Alumna:

Ana Catalina Zarza León

Ana Catalina Zarza León.

Page 2: Procedimiento para contratar extranjeros en méxico   ana zarza

De acuerdo a la Ley Federal del Trabajo, las responsabilidades producto de la contratación de extranjeros son:

El patrón debe dar empleo al menos a un 90% de trabajadores mexicanos.Para actividades técnicas, los trabajadores deberán de ser mexicanos, a menos que exista una especialidad muy particular y específica que únicamente pueda desempeñar un extranjero, pero sólo de manera temporal.Los trabajadores extranjeros tienen la obligación de capacitar a los mexicanos en el área de especialidad dominada por ellos.Los médicos dentro de las empresas deberán ser mexicanos.En el caso de la contratación de un extranjero, es necesario que este se encuentre autorizado para  realizar actividades remuneradas, es decir, que su calidad migratoria le permita tener como fuente de ingreso su propia fuerza laboral (ficha M2m-01).Las empresas que contratan extranjeros deben dar información verídica sobre su existencia como personas morales, cumplir con las obligaciones fiscales a su cargo, presentar declaraciones de impuestos y cubrir los pagos que se deban enterar a la Federación (ficha M3-F10). La autoridad migratoria puede inspeccionar sus instalaciones, hacer visitas periódicas y exigir la exhibición de documentos si lo requiere.La contratación cumpliendo los requisitos legales establecidos contribuirá a generar y fortalecer la buena imagen de su negocio, además de propiciar un buen ambiente laboral.Permitirá que las autoridades tengan un control de las actividades que están realizando los extranjeros y su localizaciónPodrá tener una visión más enriquecedora de otras culturas, lo cual le servirá para fortalecer su negocio y a la vez promoverá la cultura de legalidad en México.

Al momento de contratar un extranjero se debe considerar: Si el mismo cuenta con un documento migratorio o no. Verificar las actividades que tiene autorizadas realizar. Tramitar la autorización ante el Instituto Nacional de Migración. Notificar la contratación de un extranjero en el INM. Tener un control de la vigencia del documento migratorio.

Ana Catalina Zarza León.

Page 3: Procedimiento para contratar extranjeros en méxico   ana zarza

Permiso de trabajo en México

Si has ingresado a México y tu objetivo es residir temporal o definitivamente para trabajar con alguna empresa o persona física con actividad empresarial; es posible obtener con ayuda de nuestros abogados especialistas la autorización del Instituto Nacional de Migración para realizar actividades lucrativas, siempre y cuando estan sean lícitas y honestas.

Estas actividades pueden ser: iniciar un proyecto de inversión, dar asesoría, realizar, preparar o dirigir investigaciones científicas y dar conferencias entre otras actividades relacionadas con Técnico o Científico; también el ejercicio de una profesión en forma independiente o mediante la prestación de servicios actividades relacionadas con un Profesionista; o bien asumir cargos de dirección, de administrador único u otras de absoluta confianza las cuales corresponden a Cargo de Confianza; o aquellas que consistan en asistir a asambleas o sesiones del consejo de administración de empresas dichas actividades se refieren a Consejero.

Sabemos que nuestros los casos de nuestros clientes son particulares y diversos; sin embargo nuestro equipo de especialistas tendrá siempre una respuesta oportuna y precisa.

Algunos de los supuestos más comunes son los siguientes:

Extranjeros que ingresaron con VISA de turista, desean obtener permiso de trabajo para poder realizar actividades lucrativas.

Extranjeros que se encuentran fuera del país y desean ingresar con VISA de Trabajo (FM3) para poder realizar actividades lucrativas.

Extranjeros que se encuentran en una situación migratoria irregular y obtuvieron alguna oferta de trabajo, pueden iniciar de forma simultanea la regularización y el permiso de trabajo.

Documentación básica requerida:

Pasaporte vigente FMM (solo en caso de contar con ella)

Recuerda que siempre existe una solución para tus problemas no dudes en consultarnos.

Ana Catalina Zarza León.

Page 4: Procedimiento para contratar extranjeros en méxico   ana zarza

Procedimiento de Obtención del permiso de trabajo

Es importante precisar que a partir del 09 de noviembre de 2012 (fecha en que entró en vigor la Ley de Migración y su Reglamento) existe la necesidad de contar con una oferta de trabajo emitida por una persona física o moral (empresa) previa a la internación del extranjero, para que éste pueda obtener una tarjeta de residencia (FM2). Es menester mencionar que las visas de trabajo solo pueden tramitarse en México.

Para estar en posibilidad de gestionar  una visa de trabajo es necesario contar con el siguiente respaldo documental para que nuestro despacho pueda iniciar las gestiones correspondientes:

 

A) Trámite de constancia de empleador: Gestión que tiene por objeto obtener un documento que autoriza al empleador empleador, sea persona física o moral, extender una oferta de empleo a favor de un extranjero. Este documento tiene una vigencia de un año.

Si el empleador del extranjero es persona física, deberá presentarse la siguiente documentación:

1.- Identificación oficial de la persona física

2.- RFC (Cédula de identificación fiscal)

3.- Última declaración de impuestos

 

Si el empleador del extranjero es persona moral, deberá presentarse la siguiente documentación:

1.- Acta Constitutiva

2.- RFC de la empresa (Cédula de identificación fiscal)

3.- Copia de la identificación oficial del representante

4.- En su caso poder notarial a favor del representante

5.- Última declaración de impuestos

Ana Catalina Zarza León.

Page 5: Procedimiento para contratar extranjeros en méxico   ana zarza

6.- Comprobante de domicilio con una vigencia no mayor a 30 días

7.- Lista de empleados y nacionalidad

Una vez procesado el alta del empleador será posible iniciar con un trámite denominado "Autorización de Visa por oferta de empleo".

 

B) Autorización de visa por oferta de empleo: Gestión que tiene por objeto obtener la autorización del Instituto Nacional de Migración a efecto de obtener un permiso de trabajo. El citado Instituto emitirá un documento denominado "Permiso de internación" autorizando al extranjero para acudir a un consulado mexicano y completar una entrevista donde le será entregada la Visa de Trabajo. Esto quiere decir que el extranjero deberá abandonar el país para realizar la entrevista.

Ya en territorio mexicano realizaremos el trámite denominado "Canje" a efecto de obtener la Tarjeta de Residencia (Foto credencial) que acredita al extranjero  para realizar actividades lucrativas.

 

C) Casos de excepción al procedimiento ordinario de permiso de trabajo

Existen tres supuestos de excepción, en los cuales será posible tramitar la Residencia aunque el extranjero haya ingresado como turista sin la necesidad de salir del país:

- Si el extranjero tiene un vínculo familiar directo con un extranjero residente en México (cónyuge, padres o hijos)

- Si el extranjero tiene un vínculo familiar directo con un mexicano (cónyuge, padre o hijos)

- Si el extranjero contrae matrimonio con un mexicano en el periodo de estancia que el INAMI le autorizo como turista (180 días)

 

 D) Especificaciones del trámite de permiso de trabajo

Ana Catalina Zarza León.

Page 6: Procedimiento para contratar extranjeros en méxico   ana zarza

1.- El extranjero puede permanecer en México en calidad de turista, en tanto se realizan las gestiones correspondientes del permiso de trabajo. Una vez procesado el permiso de internación debe viajar fuera de México al Consulado Mexicano de su preferencia para desahogar la entrevista consular. Si los 180 días en calidad de turista vencen sin que el permiso de trabajo se resuelva, el extranjero puede continuar residiendo en México hasta la resolución de la solicitud de visa; ya que nosotros tramitaremos su regularización migratoria para este efecto.

2.- Si se encuentra fuera del país, la empresa o en su caso, nuestro despacho puede realizar las gestiones antes mencionadas.

 

Soy estudiante, termine mis estudios ¿Puedo solicitar una FM3 y trabajar?

Una de las dudas más recurrentes que llegan a nuestro despacho, es saber si es posible obtener un permiso de trabajo si el extranjero ingreso inicialmente como estudiante. Nuestros abogados conseguirán que, sin necesidad de salir del país, obtengas una FM3 con Actividades Lucrativas con las siguientes modalidades:

Cargo de ConfianzaPara a sumir cargos de dirección, de administrador único o asistir a

asambleas y sesiones de consejo de administración de empresas u otros de absoluta confianza en las empresa e instituciones establecidas en la

República Mexicana.

InversionistaEsta modalidad permite viajar a la República Mexicana a los extranjeros

que tengan el propósito de conocer alternativas de inversión.

CientíficoPara dirigir, organizar o realizar investigaciones científicas, para difundir sus conocimientos científicos, prepara investigadores o realizar trabajos

docentes. El extranjero deberá comprobar su especialidad.

TécnicoPara realizar investigación aplicada dentro de la producción o

desempeñar funciones técnicas o especializadas que no pueden ser prestadas por personal mexicano. Para que el extranjero pueda realizar

estas actividades deberá comprobar su especialidad.

Ana Catalina Zarza León.

Page 7: Procedimiento para contratar extranjeros en méxico   ana zarza

DeportistaPara deportistas profesionales o aficionados que toman parte en

competencias deportivas o programas reconocidos de entrenamiento.

ArtistaPara personas que realizan actividades o toman parte en eventos

culturales, artísticos o de espectáculo.

RentistaPara vivir en México de sus recursos traídos del extranjero.

 

Obligaciones de las empresas que contratan extranjeros en México

Las empresas o personas físicas con actividad empresarial que han contratado o requieren contratar personal extranjero  deben cumplir una serie de obligaciones legales. No sólo deben gestionar la autorización de la contratación ante el Instituto Nacional de Migración, sino que también deben tramitar la apertura de un Expediente Básico ante esa Autoridad.

Para todas las Empresas Mexicanas que tienen a su cargo extranjero es necesario que notifiquen al Instituto Nacional De Migración todas las modificaciones que alteren la situación migratoria del Extranjero.

Documentación básica requerida:

Copia del Acta Constitutiva de la Empresa Copia del Poder Notarial donde se señalen las facultades

conferidas al representante legal  o al apoderado que suscriba los escritos

Copia de la Cedula de Identificación Fiscal de la Empresa Copia de la Identificación Oficial del Representante Legal Ultima declaración de Impuestos de la Empresa (basta con el

Acuse de la misma)

Referencia:Instituto PYME. (2002). Contratacion de extranjeros. 11/03/2016, de SME toolkit Sitio web: http://mexico.smetoolkit.org/mexico/es/content/es/54264/-Contrataci%C3%B3n-de-extranjeros-

ALDAY Y ELAN. (2016). Permiso de trabajo en México (Nueva Ley de Migración) . 11/03/2016, de ALDAY Y ELAN Sitio web:

Ana Catalina Zarza León.