Procedimiento para realizar la devolución de pagos no debidos

3
Procedimiento para realizar la devolución de pagos no debidos Concepto 78144 / 2013-12-05 / DIAN Doctor JORGE ENRIQUE ORDOÑEZ JEREZ Bogotá, D. C. Cordial saludo Dr. Ordoñez. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 19 del Decreto 4048 de 2008 y la Orden Administrativa 000006 del 21 de agosto de 2009, esta Dirección es competente para absolver las consultas escritas que se formulen sobre interpretación y aplicación de las normas tributarias nacionales, aduaneras o de comercio exterior y en materia de control cambiarlo en lo de competencia de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, razón por la cual su consulta se absolverá en el marco de la citada competencia. Plantea usted una situación fáctica en la que una Agencia de Aduanas, argumentando la figura del pago de lo no debido, solicita la devolución de tributos aduaneros liquidados en una declaración de importación que obtuvo levante automático y manifiesta que no existe claridad sobre la dependencia competente de la Dirección Seccional para cancelar el levante, como presupuesto previo y necesario para la procedencia del trámite de devolución o compensación. Al respecto, se precisa: Mediante Oficio 017846 de marzo 15 de 2010, copia del cual adjunto por constituir doctrina vigente, la Dirección de Gestión Jurídica se pronunció frente a una inquietud que guarda consonancia temática con el caso sometido a consulta, señalando en sus apartes pertinentes: “…No entra este Despacho a efectuar disquisiciones sobre la naturaleza y características del pago en exceso y del pago de lo no debido en materia aduanera, toda vez que este es un tema que ha sido profusamente ilustrado mediante pronunciamientos doctrinales de los cuales adjuntamos copia. (Conceptos 004 de agosto 11 de 1999 y 117 de noviembre 23 de 2003, Oficio 295 de septiembre 6 de 2007). Baste decir que en este caso se configura un pago de lo no debido con el obvió y consecuente derecho a su devolución, para lo cual esbozaremos a continuación el mecanismo aplicable a tal efecto.

Transcript of Procedimiento para realizar la devolución de pagos no debidos

Page 1: Procedimiento para realizar la devolución de pagos no debidos

Procedimiento para realizar la devolución de pagos no debidos

Concepto 78144 / 2013-12-05 / DIAN

Doctor

JORGE ENRIQUE ORDOÑEZ JEREZ Bogotá, D. C.

Cordial saludo Dr. Ordoñez.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 19 del Decreto 4048 de 2008 y la Orden Administrativa 000006 del 21 de agosto de 2009, esta Dirección es competente para absolver las consultas escritas que se formulen sobre interpretación y aplicación de las normas tributarias nacionales, aduaneras o de comercio exterior y en materia de control cambiarlo en lo de competencia de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, razón por la cual su consulta se absolverá en el marco de la citada competencia.

Plantea usted una situación fáctica en la que una Agencia de Aduanas, argumentando la figura del pago de lo no debido, solicita la devolución de tributos aduaneros liquidados en una declaración de importación que obtuvo levante automático y manifiesta que no existe claridad sobre la dependencia competente de la Dirección Seccional para cancelar el levante, como presupuesto previo y necesario para la procedencia del trámite de devolución o compensación.

Al respecto, se precisa:

Mediante Oficio 017846 de marzo 15 de 2010, copia del cual adjunto por constituir doctrina vigente, la Dirección de Gestión Jurídica se pronunció frente a una inquietud que guarda consonancia temática con el caso sometido a consulta, señalando en sus apartes pertinentes:

“…No entra este Despacho a efectuar disquisiciones sobre la naturaleza y características del pago en exceso y del pago de lo no debido en materia aduanera, toda vez que este es un tema que ha sido profusamente ilustrado mediante pronunciamientos doctrinales de los cuales adjuntamos copia. (Conceptos 004 de agosto 11 de 1999 y 117 de noviembre 23 de 2003, Oficio 295 de septiembre 6 de 2007).

Baste decir que en este caso se configura un pago de lo no debido con el obvió y consecuente derecho a su devolución, para lo cual esbozaremos a continuación el mecanismo aplicable a tal efecto.

Page 2: Procedimiento para realizar la devolución de pagos no debidos

Es claro y se reitera que no puede predicarse válidamente la posibilidad de presentar una nueva declaración que reemplace otra declaración de importación que obtuvo levante automático sobre una mercancía que no arribó al territorio aduanero nacional, pues con el levante otorgado por la autoridad aduanera finalizó el trámite de importación.

Por esta razón, a efectos de posibilitar la devolución de las sumas canceladas por concepto de tributos aduaneros, es necesario en primer término obtener la cancelación del levante por parte de la autoridad aduanera.

Con tal propósito, constituye condición insoslayable la de demostrar a la autoridad aduanera que la mercancía sobre la cual se obtuvo levante automático, no arribo al territorio aduanero nacional.

(…)

Demostrado este hecho ante la División de Gestión de Fiscalización de la Dirección Seccional de Aduanas o de Impuestos y Aduanas de la jurisdicción ante la cual se obtuvo el levante, la mencionada dependencia procederá a cancelar el levante mediante acto administrativo motivado.

(…)

Una vez cancelado el levante, la declaración de importación queda en la situación contemplada por el literal a) del artículo 132 del Decreto 2685 de 1999, vale decir en la de una declaración que no produce efecto, lo cual la convierte en un mero recibo de pago.

Finalizado el trámite anterior, el importador estará en posibilidad de optar por la solicitud de devolución de los valores cancelados al momento de la presentación y aceptación de la declaración cuyo levante se canceló (…)” (Énfasis añadido)

En consecuencia, la doctrina vigente aplicable al caso es clara al manifestar que es la División de Gestión de Fiscalización de la Dirección Seccional de Aduanas o de Impuestos y Aduanas de la jurisdicción ante la cual se obtuvo el levante, la que procederá a cancelar el levante mediante acto administrativo motivado.

Así las cosas, corresponde a los funcionarios y dependencias señaladas aplicar la doctrina vigente, no solo en virtud de lo determinado por el parágrafo del artículo 20 del Decreto 4048 de 2008, en consonancia con lo establecido por la Resolución 000090 de 2012 en los cuales se prescribe el obligatorio acatamiento de la doctrina oficial de la entidad por parte de sus funcionarios, sino además en acatamiento a los lineamientos establecidos en la Circular 175 de 2001, sobre seguridad jurídica y en estricta sujeción al principio de confianza legítima en el estado, conforme al cual los administrados pueden actuar con fundamento en la doctrina oficial vigente de la entidad, sin que esta pueda desconocerla,

Page 3: Procedimiento para realizar la devolución de pagos no debidos

lo cual es además objeto de manifestación expresa, para efectos tributarios, por parte del artículo 264 de la ley 223 de 1995.

En los anteriores términos se resuelve su consulta y cordialmente le informamos que tanto la normatividad en materia tributaria, aduanera y cambiarla, como los conceptos emitidos por la Dirección de Gestión Jurídica en estas materias pueden consultarse directamente en nuestra base de datos jurídica ingresando a la página electrónica de la DIAN: ‘http://www.dian.gov.co siguiendo los iconos: “Normatividad” – “técnica” y. seleccionando los vínculos “Doctrina” y “Dirección de Gestión Jurídica”. Cordialmente,

DALILA ASTRID HERNANDEZ CORZO Directora de Gestión Jurídica