Procedimiento Prácticas

1
PROCEDIMIENTO ESTANCIAS ERASMUS PRÁCTICAS En este procedimiento se establecen los requisitos para poder percibir la beca Erasmus Prácticas durante el curso 12/13. Los documentos que a continuación se solicitan están disponibles en la página web del GOE y de la Oficina Internacional. Antes de salir Si quieres hacer prácticas en Europa lo primero que necesitas es encontrar una empresa donde realizarlas. Si todavía no tienes pensada ninguna empresa, dirígete al GOE para que te asesoren. Si ya has decidido a qué empresa irás a realizar las prácticas internacionales, deberás seguir los siguientes pasos: 1. Solicitud online: Completa la solicitud en el siguiente enlace, imprime el PDF, fírmalo y entrégalo en la Oficina Internacional. https://uem.moveonnet.eu/moveonline/outgoing/welcome.php 2. Convenio subvención. Imprime dos copias y léelo con atención ya que este convenio indica los derechos y obligaciones que tendréis como beneficiarios de la beca Erasmus Prácticas. Entrega una copia firmada a la Oficina Internacional. 3. Training Agreement: debes elaborar un acuerdo de prácticas. Para ello, envía los siguientes datos a [email protected] ASUNTO “NATALIA PASTOR”: Nombre, expediente, e-mail, teléfono y datos de contacto de la empresa. Este documento deberá estar cumplimentado y con todas las firmas necesarias (estudiante, empresa y UEM) antes de empezar el periodo de prácticas. Toda la documentación se debe entregar impresa y firmada en la Oficina Internacional antes de salir. Durante las prácticas 4. Certificado A: A su llegada a la empresa o universidad de destino, los alumnos deberán enviar a la Oficina Internacional de la UEM el certificado A debidamente cumplimentado por la universidad o empresa de destino en el plazo de un mes desde el inicio de las prácticas. Fin de las prácticas 5. Certificado B de fin de estancia: Los alumnos deberán enviar a la oficina internacional el certificado B de fin de estancia. Ese documento debe ser cumplimentado con firma y sello por la universidad de destino. 6. Informe final del estudiante: Finalmente, los alumnos rellenarán el informe final del estudiante y lo enviarán firmado a la Oficina Internacional.

description

ers

Transcript of Procedimiento Prácticas

Page 1: Procedimiento Prácticas

PROCEDIMIENTO ESTANCIAS ERASMUS PRÁCTICAS

En este procedimiento se establecen los requisitos para poder percibir la beca Erasmus Prácticas durante el curso

12/13. Los documentos que a continuación se solicitan están disponibles en la página web del GOE y de la Oficina

Internacional.

Antes de salir

Si quieres hacer prácticas en Europa lo primero que necesitas es encontrar una empresa donde realizarlas. Si todavía

no tienes pensada ninguna empresa, dirígete al GOE para que te asesoren.

Si ya has decidido a qué empresa irás a realizar las prácticas internacionales, deberás seguir los siguientes pasos:

1. Solicitud online: Completa la solicitud en el siguiente enlace, imprime el PDF, fírmalo y entrégalo en la

Oficina Internacional.

https://uem.moveonnet.eu/moveonline/outgoing/welcome.php

2. Convenio subvención. Imprime dos copias y léelo con atención ya que este convenio indica los derechos y

obligaciones que tendréis como beneficiarios de la beca Erasmus Prácticas. Entrega una copia firmada a la

Oficina Internacional.

3. Training Agreement: debes elaborar un acuerdo de prácticas. Para ello, envía los siguientes datos a

[email protected] ASUNTO “NATALIA PASTOR”:

Nombre, expediente, e-mail, teléfono y datos de contacto de la empresa.

Este documento deberá estar cumplimentado y con todas las firmas necesarias (estudiante, empresa y UEM)

antes de empezar el periodo de prácticas.

Toda la documentación se debe entregar impresa y firmada en la Oficina Internacional antes de salir.

Durante las prácticas

4. Certificado A: A su llegada a la empresa o universidad de destino, los alumnos deberán enviar a la

Oficina Internacional de la UEM el certificado A debidamente cumplimentado por la universidad o

empresa de destino en el plazo de un mes desde el inicio de las prácticas.

Fin de las prácticas

5. Certificado B de fin de estancia: Los alumnos deberán enviar a la oficina internacional el certificado B de fin

de estancia. Ese documento debe ser cumplimentado con firma y sello por la universidad de destino.

6. Informe final del estudiante: Finalmente, los alumnos rellenarán el informe final del estudiante y lo

enviarán firmado a la Oficina Internacional.