Procedimiento Retiro y Gestion de Residuos Oleosos

7
PROCEDIMIENTO SERVICIO RETIRO Y GESTION DE RESIDUOS OLEOSOS (SLG ) Camino La Pólvora s/n Se!or El Molle" Val#ara$so" C%ILE& 'onos ( *) *++,-.. E mail serviiosmari!imos0s!eri1le&l 2 3e4& 555&s!eri1le&l

description

Este es un procedimiento para el retiro de residuos peligrosos, específicamente mezclas oleosas, tales como; sentinas, aceites y/o hidrocarburos producidos por las actividades de embarcaciones pesqueras. este procedimiento cuanta tiene por finalidad controlar y minimizas el daño ambiental que estas actividades puedan ocacionar

Transcript of Procedimiento Retiro y Gestion de Residuos Oleosos

P21_PROCEDIMIENTO RETIRO Y GESTION DE RESIDUOS OLEOSOS.docx

PROCEDIMIENTO SERVICIO RETIRO Y GESTION DE RESIDUOS OLEOSOS (SLG)

TABLA DE CONTENIDOS

1. Objetivo

2. Alcance

3. Referencias4. Definiciones

5. Modo de Operacin

1. OBJETIVODescribir la secuencia de actividades del proceso de retiro y gestin de Residuos Oleosos (sentinas y slop) va terrestre y/o martima, realizado por Stericycle Martimo, a nivel nacional.2. ALCANCEEste procedimiento aplica al retiro y transporte de residuos oleosos (sentinas y slop) realizado por Stericycle, a nivel nacional, va terrestre y/o martima.

3. REFERENCIAS Norma ISO 9001:2008 DGTM y MM ORD. A-53/001, 09-03-2007, DIRECTEMAR - Establece Medidas Preventivas ante sucesos o siniestros que produzcan contaminacin de las aguas jurisdiccionales e instrucciones para la aplicacin de elementos dispersantes de Hidrocarburos. DGTM y MM ORD. N12.600/05/202, 16-02-2011, DIRECTEMAR Aprueba Plan de Contingencias para los servicios de recepcin, retiro y transporte de Mezclas Oleosas. DGTM y MM ORD. N12.600/05/209, 16-02-2011, DIRECTEMAR Autoriza a GTA para operar como servicio de recepcin, retiro y transporte de Mezclas Oleosas. D.S. 40, ao 1969, Ministerio del Trabajo y Previsin Social Aprueba Reglamento sobre Prevencin de Riesgos Profesionales D.S. 594, ao 2000, Ministerio de Salud - Reglamento Sobre las Condiciones Sanitarias y Ambientales Bsicas en los Lugares de Trabajo. D.S. 148, ao 2003, Ministerio de Salud Reglamento Sanitario sobre Manejo de Residuos Peligrosos. Resolucin N0356, 19-01-2011, Aduana que autoriza a GTA S.A. como Proveedor de naves.

4. DEFINICIONES Sentina:Mezcla de agua con hidrocarburos, con una proporcin de agua menor o igual al 60 %, tipificado como Residuos Peligrosos lquidos, provenientes del sistema de achique de Hidrocarburos de una nave o sistemas de lavado y limpieza de maquinaria y estanques. Tambin denominado Sludge. Slop: Mezcla de agua con hidrocarburos, con una proporcin de agua mayor al 60 %, tipificado como Residuos Peligrosos Lquido, provenientes del sistema de lavado y limpieza de estanques. C.P.:Sigla que significa Capitana de Puerto SIAN:Sistema Integral de Atencin de Nave. ETA:Hora estimada de arribo. ETD:Hora estimada de partida. Consolidado: Registro emitido por Stericycle que informa a una autoridad sectorial de todas las faenas realizadas en un mes. Embarcacin: Embarcacin o Artefacto Naval receptora de propiedad de Stericycle. Nave: Nave Generadora extranjera o nacional.

5. MODO DE OPERACIN5.1SOLICITUD DEL SERVICIO

El cliente solicita a Stericycle el servicio, va correo electrnico, indicando puerto y sitio de realizacin, ETA, ETD, Volmenes, nombre de nave y agente para coordinar el servicio.

5.2CONFIRMACIN DE SERVICIOUna vez confirmado el servicio, se enva por correo electrnico al cliente, solicitando la gestin de permisos portuarios y autorizaciones a autoridad martima. El cliente enviara va email el N SIAN.

5.3 TRAMITACIN DE AUTORIZACIONES SECTORIALESTramitacin deSIDREP:Stericycle informar al cliente el nombre de la planta de tratamiento y empresa transportista para la gestin del Sidrep. El cliente enviara va email informado la inscripcin del Sidrep.Una vez numerado el Sidrep, Stericycle tramitar la Providencia de Aduana.

Tramitacin de Permisos Portuarios:El encargado de faena enviar va e-mail a la Autoridad Portuaria, con copia al cliente, nomina respectiva a: Nombre de la nave y tipo de faena. Personal de faena (Responsable, conductores y operarios). Vehculos (patentes) y/o embarcaciones. Da, hora y sitio de faena

5.4COORDINACIN PLANTA DE TRATAMIENTOEl encargado de faena enviar un e-mail a la Planta de Tratamiento indicando:- Fecha y hora estimada de ingreso de camin (es) a la planta.- Cantidad de camiones a descargar.

5.5PREPARACIN DE FAENA

El encargado de faena se encarga de preparar la siguiente documentacin: Carpeta para el conductor que transportar el residuo a planta de tratamiento con: Gua de Despacho, Sidrep y Providencia de Aduana. Carpeta para la nave con: Gua de Despacho de cobro, certificado de recepcin de residuos Stericycle y encuesta de satisfaccin al cliente. Impresin de etiquetas para muestras de sentina (si procede), solo para residuos provenientes de naves extranjeras. Dejar copia del Sidrep para ingreso de camin a Puerto.

5.6REALIZACION DE FAENAAntes de realizar faena, se debe verificar el uso correcto de los elementos de seguridad del personal, cascos, zapatos, guantes, antiparras, chalecos reflectantes, etc., adems de coordinar con el jefe de nave las zonas de descargas de sentina, sin entorpecer el normal trabajo de la nave. Se deber disponer de los todos los elementos de contingencia y delimitar el rea de trabajo.El personal de Stericycle realizar las maniobras respectivas para situar la manguera en el estanque, luego el encargado de faena entregar al personal de la nave el flange y el otro extremo de la manguera para que realicen las conexiones respectivas, estando las dos partes preparadas y listas se procede con la realizacin del servicio.

5.7FIRMA DE DOCUMENTOSUna vez terminada la descarga el encargado de faena deber contactar a la persona a cargo de la nave para entregar la documentacin correspondiente, certificado de recepcin Stericycle y la gua de despacho para cobro, los cuales sern recepcionados con firma y timbre.Las copias originales de estos documentos quedan en poder de la Nave.

5.8 SALIDA DE PUERTOSe entrega toda la documentacin respectiva a la carga al transportista.El encargado de faena y/o conductor tramitar la documentacin sectorial en aduana (Salida de Puerto) entregando copia de providencia en control salida puerto y tomando muestras dos muestras de sentina en botellas de 500 cc rotuladas. (en caso de nave de cabotaje nacional o con ms de tres meses en territorio chileno, NO procede entrega de muestras)Salida de camin de puerto.

5.9 TRANSPORTE Y TRATAMIENTOEl camin se dirigir a la Planta de tratamiento por ruta previamente establecida y autorizada en conjunto por el Gerente de Operaciones y Encargado de Medio Ambiente, bajo la legislacin vigente para el transporte de Residuos Peligros.Al llegar el camin a la Planta de tratamiento, en conductor hace entrega de la documentacin de la carga y se procede a la descarga del residuo.

5.10 CIERRE DE CICLOUna vez concluida la recepcin de documentos, se procede a enviar la documentacin para cierre de ciclo, esta informacin es enviada a Agencia, Armador, Puerto, Aduana y AAMM.El encargado de faena procede al cierre de ciclo del servicio, enviando la siguiente documentacin va e-mail: Sidrep cerrado Prov. de Aduana Gua de Despacho Pesaje Certificado de Recepcin en Planta de Tratamiento.

Camino La Plvora s/n Sector El Molle, Valparaso, CHILE.Fonos: (32) 2995100E-mail: [email protected] Web.: www.stericycle.cl2