Procedimientos para la evaluación y cierre de un programa de formación en Ambientes virtuales de...

12
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ambientes virtuales de aprendizaje (AVA) 1. Procedimientos para la evaluación y cierre de un programa de formación en Ambientes virtuales de aprendizaje

Transcript of Procedimientos para la evaluación y cierre de un programa de formación en Ambientes virtuales de...

Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en

ambientes virtuales de

aprendizaje (AVA)

1. Procedimientos para la

evaluación y cierre de un programa de formación en

Ambientes virtuales de aprendizaje

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1.

Procedimientos para la evaluación y cierre de un programa de

formación en Ambientes virtuales de aprendizaje

Servicio Nacional de Aprendizaje

2015

Contenidos:

Introducción 1. Evaluación, seguimiento y generación en el LMS 1.1 Herramientas de evaluación en el LMS 1.2 Importancia de la evaluación final 2. Centro de calificaciones 3. Acciones de cierre 4. Evaluación en Sofía Plus

INTRODUCCIÓN En un proceso de formación virtual, la etapa más importante es la etapa de evaluación, se evidencia el cumplimiento de los resultados de aprendizaje a través de la entrega a tiempo y el desarrollo de los objetivos planteados al inicio del programa, tanto el rol del instructor para lograr que el aprendiz tuviera un aprendizaje significativo. A continuación se expone un material que le ayudará a entender el procedimiento tanto académico, pedagógico, técnico y administrativo del cierre de un programa de formación virtual. Se espera de su parte, la lectura detallada y el posterior análisis.

1. Evaluación, seguimiento y generación en el LMS 1.1 Herramientas de evaluación en el LMS. Las herramientas que le proporciona el LMS para evaluar son: -Centro de retención escolar, acá encontrará la relación de los alumnos que están en riesgo de perder el curso, así mismo podrá comunicarse con aquellos que presentan dificultades y así poderlos ayudar en su proceso.

- Informes SCORM, son informes que proporcionan el estado, tiempo y resultados obtenidos por los usuarios seleccionados. - Informes de curso, acá se generan informes sobre el uso y actividad del curso.

- Panel de rendimiento, proporciona el informe sobre la actividad de los aprendices.

1.2 Importancia de la evaluación final En un ambiente virtual de aprendizaje, la evaluación no puede hacerse al final, se debe estar evaluando durante todo el proceso, es por esto que durante las cuatro semanas que dura generalmente un curso virtual, se deben plantear actividades que tienen un resultado de aprendizaje que representa un porcentaje dentro de la evaluación de todo el curso.

Todas las actividades deben ser coherentes, tener un alto grado de destrezas para comprobar que el aprendiz está, efectivamente, logrando un aprendizaje significativo. Al evaluarse por medio de actividades que los aprendices realizan en su casa, el instructor debe estar en la capacidad de detectar situaciones irregulares como plagios para tomar medidas ante este acontecimiento. Ya sabiendo plantear la evaluación por medio del seguimiento de actividades durante todo el curso, es importante saber cómo calificar, es por esto que el instructor debe tener conocimiento del centro de calificaciones.

2. Centro de calificaciones

Esta herramienta en Blackboard le permite registrar datos, calcular las calificaciones y tener seguimiento del proceso del aprendiz. Así mismo, genera informes de las calificaciones a los aprendices en la página de “Mis calificaciones” en dónde no solo se muestra si aprobó (A) o desaprobó (D) sino comentarios pertinentes que el instructor realiza a cada actividad.

Así lo ve el instructor:

Así lo ve el aprendiz:

3. Acciones de cierre

Debe ser muy cuidadoso con las acciones de cierre, pues al

no realizarlas adecuadamente puede dañar todo el proceso.

Establezca y comunique a sus aprendices:

- La fecha en la que las actividades ya no estarán disponibles,

envíe correo electrónico, publique anuncios para que todos

los aprendices tengan claro esta fecha.

- La fecha en la que se publicarán los aprendices que

aprobaron y los que no lo hicieron, esto se hará por correo

electrónico y anuncios.

- La fecha límite para enviar reclamos.

- La fecha del cierre total del curso, a partir de esta fecha los

aprendices no tendrán acceso a la plataforma

Debe cerrar el curso de la misma manera cómo lo abrió, con

palabras de aliento e invitando a los aprendices a tomar

nuevos cursos o a retomar el curso si no lo aprobaron.

4. Evaluación en Sofía Plus

En este punto lo único que falta para cerrar el proceso del curso es realizar los aspectos administrativos. Cuándo tenga su centro de calificaciones ordenado, con lista de aprendices Aprobados y Desaprobados, cuando haya cerrado el acceso al LMS para sus aprendices, debe dirigirse a Sofía Plus para evaluar la ruta de aprendizaje.

Una vez ingresa a Sofía Plus siguientes pasos:

- Diríjase a “Ejecución de la Formación” allí, elija la opción

“Gestión de la ruta de aprendizaje” y allí dele clic a “Evaluar la

ruta de aprendizaje”.

- A continuación deberá llenar los datos del programa de

formación virtual

- Al aparecerle la lista de sus aprendices, inicie la evaluación

poniendo el juicio valorativo: (A) de aprobado o, (D) de

desaprobado.

RECUERDE

En este momento se da por terminado el proceso de

evaluación y cierre del curso, recuerde que este

procedimiento es el más importante, por esto, no deje pasar

más de una semana para revisar las actividades o foros que

realizan sus aprendices, manténgalos motivados,

especialmente a los que van atrasados o van desaprobando

el curso por medio de anuncios o correos electrónicos

recordándoles los cuadros de honor y las fechas de entrega.