procesador de texto

17

Transcript of procesador de texto

UN PROCESADOR DE TEXTO ES UN SOFTWARE INFORMÁTICO DESTINADO A LA CREACIÓN Y EDICIÓN DE DOCUMENTOS DE TEXTO. LOS PROCESADORES DE TEXTO BRINDAN UNAS U OTRAS POSIBILIDADES SEGÚN LA APLICACIÓN DE QUE SE DISPONGA. HTTP://YOUTU.BE/R4K6KZNLGBQ

Los procesadores de textos nos brindan una amplia gama de funcionalidades, ya sean tipográficas, idiomáticas u organizativas, con algunas variantes según el programa de que se disponga. Como regla general, todos pueden trabajar con distintos tipos y tamaños de letra, formato de párrafo y efectos artísticos; además de brindar la posibilidad de intercalar o superponer imágenes u otros objetos gráficos dentro del texto.

Como ocurre con la mayoría de las herramientas informáticas, los trabajos realizados en un procesador de textos pueden ser guardados en forma de archivos, usualmente llamados documentos, así como impresos a través de diferentes medios.

Los procesadores de texto también incorporan desde hace algunos años correctores de ortografía y gramática, así como diccionarios multilingües y de sinónimos que facilitan en gran medida la labor de redacción.

El procesamiento de textos no nación de la tecnología informática. matemáticos, aunque más desarrolló de las necesidades de escritores más bien que de las de s adelante se combinara con el campo de las computadoras. La historia del procesamiento de textos es la historia de la automatización gradual de los aspectos físicos de la escritura y la edición, y el refinamiento de la tecnología para ponerla a disposición los usuarios individuales y corporativos.

La invención de la imprenta y de los tipos móviles en el final de la edad media fue el paso inicial en esta automatización. Pero el mayor avance desde la escritura manual lo fue la máquina de escribir. Henry Mill, ingeniero inglés de principios del siglo XVII, es considerado su inventor. El hecho de que hoy casi no se sabe nada sobre su invento es evidencia de su carencia del éxito.Christopher Latham Sholes, con la ayuda de dos colegas, inventó la primera máquina de escribir aceptada, en 1867. Comenzó a comercializarse en 1874, por una compañía de fabricación de armas, llamada Remington & Sons, aunque esta información es todavía improbable La desventaja principal de este modelo era que imprimía en la superficie inferior del rodillo, de modo que el mecanógrafo no podía ver su trabajo hasta que había acabado.

MODELO: VENDEDOR:Datapoint DatapointInfowriter HoneywellMultivision Applied Digital Data SystemsDisplaywriter IBM CorporationW100 ToshibaMicom 2001E Philips Information SystemsHP Word on HP3000 Hewlett-Packard5520 Information System IBM Corporation8000 Series "Star" (network) XeroxStand -(elect typwrtr extnsn) OlympiaType-990 (software for minis) Texas Instruments

El procesador de textos es una maquina de escribir realmente potente. La mayor parte de usuarios utilizan esta herramienta para escribir textos,

pero, como veremos tiene muchas más posibilidades. Hemos elegido el WORD por ser el procesador más

difundido. Para empezar, podemos practicar la creación de

accesos directos, creando un acceso a WORD en el escritorio. Para ello, debemos abrir MI PC, y buscar

sucesivamente el disco C, la carpeta ARCHIVOS DE PROGRAMA, la carpeta MICROSOFT OFFICE la carpeta

OFFICE y el archivo WINWORD. Nos situamos sobre este archivo con el ratón y pulsamos el botón derecho y la opción copiar. Cerramos la ventana, con la X de

la parte superior, nos situamos sobre una parte vacía del ESCRITORIO y, otra vez con el botón

derecho del ratón pulsamos PEGAR ACCESO DIRECTO.

Los procesadores de textos han sido una de las primeras aplicaciones que se le dieron a los primeros ordenadores.

Los programadores tenían que comunicarse con las máquinas de una forma muy especial y al mismo tiempo complicada, por medio de tarjetas perforadas, códigos extraños... .Con el paso del tiempo los mismos programadores diseñaron una aplicación que les permitiera programar de forma más inteligible, o sea escribiendo comandos (ordenes) en forma de texto, con lo cual la programación podía se "legible". Así nacen los primeros editores de textos. Estos van cobrando tal uso que empresas de software diseñan estos editores, cada vez de forma más parecida a una máquina de escribir, y que en poquísimo tiempo superan a éstas con creces.

Características y tipos de procesadores de textos

MICROSOFT WORD: De todos los procesadores de texto conocidos hasta el momento, el del paquete Microsoft Office se ha convertido en poco menos que un estándar de referencia casi obligada, dado el elevado porcentaje de usuarios que lo han instalado en su ordenador y lo utilizan.

LOTUS WORD PRO: Una de las alternativas más populares a Microsoft Word es este procesador de textos, incluido en el paquete de software de escritorio de Lotus. Para gustos se pintan colores, pero lo cierto es que los usuarios que se decanten por este producto no estarán haciendo una mala elección.

WORD PERFECT: No podía faltar el tercero en discordia, que en su día llegó a ser el más popular de su género entre los usuarios, hasta mediados de los noventa. El procesador de textos de la suite de Corel presenta un despliegue de innovadoras características que demuestran el interés por parte de sus promotores en volver a hacer de este programa un producto puntero capaz de competir en el mercado con Microsoft Word.

WORD PAD: Instalado por defecto en todas las versiones de los sistemas operativos de Windows, se le podría considerar el "hermano pequeño" de Microsoft Word. Es la opción ideal para aquellos usuarios que necesitan de forma esporádica un procesador con el que dar cierto estilo estético a sus escritos, sin buscar un acabado de apariencia profesional ni excesivasflorituras ornamentales.

BLOCK DE NOTAS: También presente por defecto en todas las instalaciones del sistema de Windows, independientemente de la versión , este programa se muestra como la opción ideal para usuarios austeros. Al tratarse de una aplicación de posibilidades reducidas, no tendrán que familiarizarse con un complejo entorno lleno de funciones que nunca van a utilizar.

PARA MACINTOSH: Los promotores de procesadores de texto no han discriminado a los usuarios de Mac Os, ni mucho menos: la propia Microsoft se encarga de portar todas las versiones de Word a los ordenadores de la manzana.