Procesador de texto

8
PROCESADOR DE TEXTO VENTAJAS DEL PROCESADOR DE TEXTOS: Tienen mayor facilidad para escribir textos. El carácter polifacético que tienen los procesadores de textos hace posible la elaboración de documentos de gran calidad. Se puede borrar, mover, o agregar párrafos de texto. Permiten la corrección de errores ortográficos y gramaticales. Se puede cambiar la apariencia del texto. Capacidad para guardar la información para poder utilizarla en el futuro. VENTAJAS DEL PROCESADOR DE TEXTOS: Creación e incorporación de dibujos. Es posible la interacción con otros programas informáticos como bases de datos y hojas de cálculo. El documento se puede enviar a otras personas por medio del correo electrónico. Se pueden crear páginas para la Internet. DONDE SE APLICA LOS PROCESADORES DE TEXTOS: En las imprentas se usan para elaborar e imprimir tarjetas de presentación. Invitaciones, folletos, periódicos y libros. En una oficina, los procesadores de textos, sirven para elaborar memorándums, oficios, cartas y otros documentos. En las empresas se pueden usar para elaborar los reportes de actividades En la escuela al hacer un trabajo. PROCESADORES DE TEXTOS MAS CONOCIDOS: WordPerfect, Microsoft Word, WordPad AbiWord ,Text Maker 602 Ability Write, Open office Writer ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROCESADOR DE TEXTOS: El botón de Office en su versión 2007 denominada vista y contiene los comandos básicos: nuevo, abrir, guardar, guardar como, imprimir, etc. La barra de herramientas de acceso rápido permite configurarse para agregar en ella los comandos que sean utilizados con mayor frecuencia. La barra de título muestra el programa que se está utilizando y el nombre del documento. ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROCESADOR DE TEXTOS: Los botones de control aparecen en la esquina superior derecha, y permite cerrar el programa, minimizar la ventana, restaurarla y maximizarla. La cinta de opciones se fusiona en un fichero en donde se agrupan los comandos que tienen funciones afines. Esta se compone de fichas:

Transcript of Procesador de texto

Page 1: Procesador de texto

PROCESADOR DE TEXTO

VENTAJAS DEL PROCESADOR DE TEXTOS: Tienen mayor facilidad para escribir textos. El carácter polifacético que tienen los procesadores de textos hace posible la elaboración de documentos de gran calidad. Se puede borrar, mover, o agregar párrafos de texto. Permiten la corrección de errores ortográficos y gramaticales. Se puede cambiar la apariencia del texto. Capacidad para guardar la información para poder utilizarla en el futuro.

VENTAJAS DEL PROCESADOR DE TEXTOS: Creación e incorporación de dibujos. Es posible la interacción con otros programas informáticos como bases de datos y hojas de cálculo. El documento se puede enviar a otras personas por medio del correo electrónico. Se pueden crear páginas para la Internet.

DONDE SE APLICA LOS PROCESADORES DE TEXTOS: En las imprentas se usan para elaborar e imprimir tarjetas de presentación. Invitaciones, folletos, periódicos y libros. En una oficina, los procesadores de textos, sirven para elaborar memorándums, oficios, cartas y otros documentos. En las empresas se pueden usar para elaborar los reportes de actividades En la escuela al hacer un trabajo.

PROCESADORES DE TEXTOS MAS CONOCIDOS: WordPerfect, Microsoft Word, WordPad AbiWord ,Text Maker 602 Ability Write, Open office Writer

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROCESADOR DE TEXTOS: El botón de Office en su versión 2007 denominada vista y contiene los comandos básicos: nuevo, abrir, guardar, guardar como, imprimir, etc. La barra de herramientas de acceso rápido permite configurarse para agregar en ella los comandos que sean utilizados con mayor frecuencia. La barra de título muestra el programa que se está utilizando y el nombre del documento.

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROCESADOR DE TEXTOS: Los botones de control aparecen en la esquina superior derecha, y permite cerrar el programa, minimizar la ventana, restaurarla y maximizarla. La cinta de opciones se fusiona en un fichero en donde se agrupan los comandos que tienen funciones afines. Esta se compone de fichas: inicio, insertar, datos de página, referencias, correspondencia, revisar y vista. Las reglas horizontales y verticales, permiten conocer el ancho y el largo el alto de un documento.

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROCESADOR DE TEXTOS: El botón de ayuda de Microsoft Word, ofrece una búsqueda relacionada con los temas que pueden apoyar al usuario en el desarrollo de alguna tarea. El área del documento generalmente aparece como una página en el cual se crea el documento a través de la escritura de texto y su formato a través de la inserción de imágenes, dibujos, etc. El cursor es una línea parpadeante que ubica al usuario en el lugar donde se insertara el texto, las imágenes, las tablas, etc.

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROCESADOR DE TEXTOS: Los botones de vistas le dan al usuario la posibilidad de observar el documento que crearon en la forma en que se imprimirá, etc. El nivel

Page 2: Procesador de texto

del zoom es el porcentaje de acercamiento en que se encuentra el documento, permitiendo ampliar o reducir el mismo según las necesidades del usuario. La ficha de comando contextual aparece dependiendo del elemento con que se esté trabajando. Permitiendo así la aparición de varias fichas contextuales junto a las de comando estándar.

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROCESADOR DE TEXTOS: La denominada mini barra de herramientas aparece cuando se requiere cambiar el formato de una fuente así evitar el tener que buscar sus comandos dentro de las fichas de comandos.

COMO SE ENTRA A UN PROCESADOR DE TEXTOS. Seleccionar el botón de inicio, que se sitúa en el lado inferior izquierdo del escritorio activo. Seleccionar el icono de Word que aparece en el menú desplegable. Seleccionar un archivo ya creado con la extensión .doc., que se encuentre en las carpetas del usuario. Seleccionar el icono de Word del escritorio activo.

COMO SE ENTRA A UN PROCESADOR DE TEXTOS. Seleccionar un archivo de Word que se encuentre como un acceso directo en el escritorio activo. Mediante el uso del método abreviado control + U. Seleccionar un archivo con extensión .doc. En cualquier parte del sistema inicio mediante el botón inicio.

COMO SE PUEDE SALIR DE UN PROCESADOR DE TEXTOS: Se pueden seguir cualquiera de las siguientes opciones: Seleccionar el botón office, que se sitúa en el lado superior izquierdo del programa Word. Seleccionar el comando salir de Word. Mediante el método abreviado Alt+F4.

COMO SE CREA UN DOCUMENTO EN UN PROCESADOR DE TEXTOS: La creación de un documento se inicia con la apertura de la aplicación y el comando nuevo, siendo necesario el guardado del mismo con la asignación de algún nombre.

COMO SE GUARDA: Para guardar el archivo es importante asignarle un nombre en el cual se pueda identificar rápidamente, de tal forma que cuando se requiera modificarlo esté disponible, además almacenarlo en una carpeta cuyos archivos contengan temas similares. Seleccionar el botón de Office, que se sitúa en el lado superior izquierdo del programa Word. Seleccionar el comando guardar Mediante el uso del método abreviado Ctrl+G

COMO SE IMPRIME Seleccionar el botón Office. Seleccionar el comando imprimir. El método abreviado para imprimir es Ctrl+P.

CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE GUARDAR Y GUARDAR COMO: Que al guardar un documento se guarda en la memoria RAM del sistema, sin embargo es necesario guardarlo permanentemente en el disco duro de la computadora o en una memoria externa para salvar su contenido, esto puede realizarse a través del empleo del comando guardar. Y que al seleccionar el comando guardar como brinda 5 opciones a través de las cuales se puede: Guardar un documento con otro nombre de la ubicación que se desee.

CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE GUARDAR Y GUARDAR COMO: Guardar como plantilla de Word. Guardar en versiones de Word anteriores. Guardar en otros formatos para complementos de

Page 3: Procesador de texto

archivos. Guardar con otro formato. La diferencia es que guardar los guardar automáticamente y que guardar como los puede convertir a otras opciones

COMO SE LOCALIZA LA AYUDA: Las opciones para emplear la ayuda de los procesadores de texto son: Seleccionar el botón con el signo de interrogación ubicado en la esquina superior derecha. Mediante el método abreviado F1.

EN QUE CONSISTE CONFIGURAR UNA PAGINA: Los comandos encargados de configurar las paginas en un procesador de textos se han concentrado en el grupo Configurar página de la ficha Diseño de página o en su caso, en el cuadro de dialogo Configurar página del grupo Configurar página.

Page 4: Procesador de texto

¿Qué es una presentación digital?

Es un producto multimedia resultado de un programa de cómputo especializado dedicado a la creación y visualización de diapositivas digitales.

¿Qué son las diapositivas digitales? Son el elemento de soporte que en conjunto constituyen la presentación digital, a cada una de ellas se podría identificar como una “ hoja, lámina o página ” en la que se puede escribir, dibujar, insertar y fijar información.

El nacimiento de PowerPoint

Inventado en 1984 por Robert Gaskins, de la empresa Forethought, Inc.

Nombrado originalmente Presenter

Se diseño para Macintoch en blanco y negro.

En 1987 Microsoft adquiere los derechos y lo desarrolla para PC.

A partir de 1990 se han creado nueve versiones para Office.

Estimación de usuarios de Office Card (2005) Departamento de Comercialización de Microsoft Corporation

¿PowerPoint o presentación digital? Impress Open Office PowerPoint Mac Keynote Apple Presenter Corel PowerPoint PC Office Ovation Freelance Lotus

Procesador y editor de video Banco de tipografía, imágenes, gráficos, fotografías, audios y videos Procesador y editor de audio Localizador e instalador de tipografía Generador de sombras Procesador Textos en 3D Convertidor de presentaciones digitales a Flash Convertidor de presentaciones digitales a video Selector RGB Generador de auto-ejecución Visualizador de imágenes Procesador de gifs , Metasoftware Procesador de imágenes Procesador Gráficos en 3D Generador de Gráficos en 3D

Utilidad de las presentaciones digitales Limitan el uso de apuntes en “vivo” Se prevé durante la planeación. Proveen una estructura fácil de seguir Agenda, índice, mapa de la disertación. Constituye un mecanismo que facilita recordar El material impreso tiene la función de retener aquellos elementos que permitan recordar posteriormente la información. Facilitan la actualización y ampliación del contenido Permiten realizar modificaciones fácil y rápido.

Utilidad de las presentaciones digitales La forma de entrega puede ser flexible Cuando el diseño ayuda a la interactividad con la información y el público. La transición es sencilla Cuando se establecen hipervínculos. Los efectos visuales ayudan a la entrega de información Cuando tiene lógica su empleo. Motivan una acción triple Exposición, lectura, acción.

Page 5: Procesador de texto

No son una simple decoración, ayuda a motivar al público. Organiza y permite compartir datos e información de diversas fuentes: Ayuda a cumplir su objetivo y las expectativas de la audiencia. Asegura la conexión entre contextos comunes. Performance Comunicación multimedia Comunicación visual Comunicación auditiva.

Page 6: Procesador de texto