PROCESADORA DE LEÑA AD SOLEM-TRUENO...

3
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: Estructura de acero habilitada para arrastre en carretera máximo 80 km/hr. Cilindro principal pardor con capacidad máxima de 20 ton. Motor diésel estacionario incorporado, 21 hp, 3 cilindros, con velocidad variable para opmización de fuerza o velo- cidad. Dimensiones: ancho 1,00 m, alto 1,80 m, largo 5,5 m. Peso: 750 kg. Capacidad nominal: 4 m3/hr (depende del po de leña, la humedad, su morfología y nudos). Capacidad estanque hidráulico: 70 lts Capacidad estanque diésel 24 lts. Largo de cinta de alimentación: 2,5 m (apto para trabajo con metro ruma). Largo de trozado y picado de hasta 40 cm. Diámetro máximo de troncos 45 cm. Presión de trabajo 160 bar. OPERACIÓN: El uso de elementos de protección personal es obligatorio: protección facial, guantes y audífonos. No debe manipularse las zonas de trabajo cuanto el equipo se encuentra en operación. Para un rendimiento adecuado la máquina debe ser operada por un equipo de tres personas, el operados principal y dos asistentes, uno de carga y otro de descarga. La des- carga puede ser suplida por un cinta de evacuación (que se vende por separado). Se recomienda operar con troncos de un largo máximo de 2,44 m (metro ruma). Se debe disponer de un atril de carga al lado de la máquina de tal manera de rodar los troncos hacia la cinta transportadora. Tanto el motor y los componentes hidráulicos deben preca- lentarse 5 minutos antes de operar la máquina con car- ga. Esto implica arrancar el motor y mantenerlo a menos de 2.000 rpm unos 3 minutos y luego jugar con los com- ponentes hidráulicos en vacío por otros 2 minutos. Aceite de Motor: Para la temporada verano-otoño- primavera: usar 15W40. Para el invierno usar 10W30, aceite de menor viscosidad para trabajar a menor tempe- ratura o usar adivo Oil Addiv de Liqui Moly para pro- tección del motor en las pardas en frío. Aceite Hidráulico: De acuerdo al uso. Debe analizarse el aceite para determinar su reemplazo. PROCESADORA DE LEÑA AD SOLEM-TRUENO II

Transcript of PROCESADORA DE LEÑA AD SOLEM-TRUENO...

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS:

• Estructura de acero habilitada para arrastre en carretera

máximo 80 km/hr.

• Cilindro principal par�dor con capacidad máxima de 20

ton.

• Motor diésel estacionario incorporado, 21 hp, 3 cilindros,

con velocidad variable para op�mización de fuerza o velo-

cidad.

• Dimensiones: ancho 1,00 m, alto 1,80 m, largo 5,5 m.

• Peso: 750 kg.

• Capacidad nominal: 4 m3/hr (depende del �po de leña, la

humedad, su morfología y nudos).

• Capacidad estanque hidráulico: 70 lts

• Capacidad estanque diésel 24 lts.

• Largo de cinta de alimentación: 2,5 m (apto para trabajo

con metro ruma).

• Largo de trozado y picado de hasta 40 cm.

• Diámetro máximo de troncos 45 cm.

• Presión de trabajo 160 bar.

OPERACIÓN:

El uso de elementos de protección personal es obligatorio:

protección facial, guantes y audífonos.

No debe manipularse las zonas de trabajo cuanto el equipo se

encuentra en operación.

Para un rendimiento adecuado la máquina debe ser operada

por un equipo de tres personas, el operados principal y

dos asistentes, uno de carga y otro de descarga. La des-

carga puede ser suplida por un cinta de evacuación (que

se vende por separado).

Se recomienda operar con troncos de un largo máximo de

2,44 m (metro ruma). Se debe disponer de un atril de

carga al lado de la máquina de tal manera de rodar los

troncos hacia la cinta transportadora.

Tanto el motor y los componentes hidráulicos deben preca-

lentarse 5 minutos antes de operar la máquina con car-

ga. Esto implica arrancar el motor y mantenerlo a menos

de 2.000 rpm unos 3 minutos y luego jugar con los com-

ponentes hidráulicos en vacío por otros 2 minutos.

Aceite de Motor: Para la temporada verano-otoño-

primavera: usar 15W40. Para el invierno usar 10W30,

aceite de menor viscosidad para trabajar a menor tempe-

ratura o usar adi�vo Oil Addi�v de Liqui Moly para pro-

tección del motor en las par�das en frío.

Aceite Hidráulico: De acuerdo al uso. Debe analizarse el

aceite para determinar su reemplazo.

PROCESADORA DE LEÑA

AD SOLEM-TRUENO II

MANTENIMIENTO DIARIO

MOTOR

Control del nivel de aceite que esté entre el máximo y el

mínimo.

Control del nivel de agua que esté al máximo.

Revisar nivel de combus�ble. Evitar trabajar con nivel bajo

de combus�ble para evitar succión de par?culas por el

filtro.

Revisar los dos filtros. El filtro transparente del motor es un

filtro caro, por ello �ene instalado un segundo filtro de

bajo precio, el cual debe ser reemplazado periódicamen-

te.

Revisar si existen fugas de aceite, aire (gases) y combus�-

ble.

Revisar todos los componentes del sistema para verificar su

rigidez.

Chequear el montaje del motor. Que los pernos de anclaje

y sujeción estén debidamente atornillados.

Mantener el motor limpio. Eliminar restos de aceite, polvo

y aserrín. Para ello usar un paño seco o un paño hume-

decido con petróleo, especialmente para mantener se-

cas las partes eléctricas.

OTROS COMPONENTES

Revisar el filo de la cadena y afilar si es necesario.

Revisar tensión de la cadena y posición del piñon. Revisar

que el recorrido de la espada no tope.

Revisar la estructura y pernos de la máquina para verificar su

rigidez.

Revisar desgaste de la cinta y verificar el buen estado de la

unión. Si se observa desgaste disparejo corregir el ori-

gen.

Revisar el nivel de aceite hidráulico.

Revisar y rellenar aceite de cadena. Si el depósito es vaciado

completamente, se debe purgar la bomba de aceite de

cadena.

Revisar fugas de aceite hidráulico en todo el sistema.

Reapretar si es necesario fiBngs hidráulicos.

Controlar la temperatura de trabajo del aceite hidráulico en

el estanque. No se debe sobrepasar los 82°C.

Revisar y reapretar la tapa del cilindro principal y del más

pequeño.

Revisar la fijación del cilindro principal y del más pequeño.

Limpiar especialmente los recorridos de las partes móviles.

MANTENIMIENTO CADA 150 HORAS

Cambiar el aceite de motor (la primera vez se cambia acei-

te y filtro a las 50 hrs).

Reemplazar el filtro de aceite.

Reemplazar el filtro de combus�ble (el secundario no el

transparente, salvo suciedad evidente).

Sacudir y sopletear el filtro de aire (si está muy sucio y no

sale la suciedad reemplazar. De todas formas reempla-

zar cada 300 hrs).

Controlar los pernos de la culata y verificar que cumplan

con el aprete especificado (ver manual o consultar ST).

Controlar la apertura de válvulas que cumplan con el valor

especificado.

Controlar la tensión de la correa y ajustar si es necesario.

Controlar toma de aire y salida de gases que estén libres.

Reemplazar agua del radiador cada 300 horas (o antes si

está muy turbia). Sacar el termostato y hacer andar el

motor cambiando de velocidad frecuentemente para

revolver el agua y el sedimento. Drenar el agua

abriendo las válvulas en el radiador y en el block. Pa-

rar el motor y echar agua para barrer lo que quede de

sedimento. Cerrar válvulas y volver a llenar con agua

(con an�corrosivo y an�congelante). Si el motor está

muy caliente esperar a que este se enfríe un poco

antes de verter el agua fría nueva. Luego, una vez

lleno, instalar el termostato y hacer andar el motor en

vacío con la tapa del radiador abierta para que el agua

circule, rellenar lo que baje.

Controlar los pernos del volante de inercia y el acople de

la bomba hidráulica.

Controlar carga de batería (debe estar sobre 12,5 volt)

Controlar la correcta operación de marcadores y termos-

tato (debe marcar la temperatura del agua).

Controlar conexiones eléctricas, que todas estén firmes y

no hayan rastros de quemado.

MANTENIMIENTO OTROS COMPONENTES

Engrasar los rodamientos de la cinta.

Revisar el filtro hidráulico (se cambia cuando la presión

del manómetro llega a rojo).

Afilar la cadena. En caso de desgaste excesivo cambiar.

Controlar la fijación de la bomba hidráulica al block.

Controlar las fijaciones de los motores y cilindros hidráu-

licos.

Controlar el filo del cuchillo y si es necesario reafilar.

MANTENIMIENTO CADA 500 HORAS (Servicio Técnico)

Controlar la presión de los inyectores de combus�ble y si es

necesario limpiar y eventualmente ajustar la presión

(163-173 kgf/cm2).

Controlar el �empo de inyección (14-17°).

Controlar las válvulas de entrada y salida por si hubiesen

pérdidas. Lijar o cambiar si es necesario.

Controlar los pernos de las bielas, de los rodamientos y del

volante de inercia.

Reapretar los pernos de la culata y ajustar la apertura de

las válvulas de acuerdo a especificaciones (ver manual

o consultar ST).

Revisar el desgaste de la superficie de la bomba de com-

bus�ble, ajustar la separación entre el rotor y la carca-

sa de la bomba y ajustar presión del combus�ble.

Revisar el juego de los anillos de los pistones y remover los

depósitos de carbón en las coronas de los pistones y

entre los anillos.

Revisar los retenes delantero y trasero del cigüeñal y reem-

plazar si es necesario .

Revisar todas las partes del motor y reparar o ajustar si es

necesario.

MANTENIMIENTO OTROS COMPONENTES

Engrasar los rodamientos de la cinta.

Hacer análisis del aceite hidráulico (en taller especializado).

Para corroborar su viscosidad y adi�vos. Cambiar si es

necesario.

Drenar el estanque hidráulico y limpiarlo exhaus�vamente