Proceso Administrativo D.caracolí

download Proceso Administrativo D.caracolí

of 29

description

PROCESO ADMINISTRATIVO, PARA QUE SE GUIEN Y HAGA EL SUYO

Transcript of Proceso Administrativo D.caracolí

[Escriba el ttulo del documento]

Windows XP Colossus Edition 2 Reloaded[Escriba la direccin de la compaa][Escriba el nmero de telfono][Escriba el nmero de fax][Seleccione la fecha]Colossus User[Escriba aqu una descripcin breve del documento. Normalmente, una descripcin breve es un resumen corto del contenido del documento. Escriba aqu una descripcin breve del documento. Normalmente, una descripcin breve es un resumen corto del contenido del documento.]

EVIDENCIA DE PRODUCTO PLAN DE MEJORAMIENTO

PRESENTADO POR :Cristian Puentes

UNIDAD CENTRAL DEL VALLE (UCEVA)REGENCIA EN FARMACIA TULUA 2013

PRESENTADO POR :VIVIANA PAOLA VASQUEZ MOJICA

GRUPO :900474

INSTRUCTORA :LUCY PANTEVIZ

SENA CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROSTECNOLOGO ADMINISTRACION EMPRESARIALBOGOTA2010INTRODUCCION

Nuestra evidencia de producto esta enfocada en al proyecto de formacin: Modelo de gestin Empresarial Integral para Drogueras Populares (Asocoldro); la droguera seleccionada trabaja para la satisfaccin de sus clientes y se ha posicionado como una de las mejores del sector, para lograr este objetivo se debe contar con excelente personal capacitado y con los instrumentos necesarios para cumplir con las necesidades de los usuarios. Por lo tanto proponemos distintos conceptos y principios del Talento Humano como un modelo de reclutamiento apropiado para la seleccin de un buen personal, desde su administrador hasta el auxiliar, las estrategias planteadas se basan en las necesidades y las oportunidades de la droguera.

El administrador, que en este caso es el propietario y dueo de la droguera es el encargado de la direccin de recursos humanos, ocupndose de todo el manejo de personal y encargado de las mejoras del negocio.Cabe mencionar que la droguera es una de las mejores del sector donde se maneja una buena disciplina y comportamiento con todos los usuarios e igualmente en su entorno laboral.

OBJETIVOS

GENERAL

Este trabajo nos ayuda aplicar los componentes e importancia que tiene la administracin del talento humano ante las organizaciones para sobresalir ante las dems empresas, aplicndolo en el proyecto Modelo de Gestin Empresarial Integral para Drogueras Populares.

ESPECIFICOS

Dar a conocer la importacin de los conocimientos adquiridos mediante la aplicacin en este trabajo.

Aprovechar el grado de aceptacin que tiene la droguera por el buen servicio y calidad, e implantar los conceptos y principios de la administracin del talento humano, contribuyendo para que sea la mejor en la localidad.

Por medio de este trabajo proponemos a la droguera nuevas ideas de administracin para esperar de ella en un determinado tiempo, ser una de las mejores de la zona y ante sus competencias.

TABLA DE CONTENIDO

1. RESEA HISTORICA2. CAMARA DE COMERCIO DROGUERIA DROPACK3. ORGANIGRAMA4. VISION DE LA DROGUERIA DROPAK5. OBJETIVOS DE LA DROGUERIA DROPAK6. PRINCIPIOS DE LA DROGUERIA DROPAK7. VALORES8. ESTRATEGIAS ORGANIZACIONALES9. RAMIFICACION DE LA ESTRATEGIA10. PLANIFICACION ESTRATEGIA DEL T.H11. PASOS DE LA PLANIFICACION DE ESTRATEGICA T.H12. MODELO DE PLANIFICACION APLICADO EN EL T.H13. PERFIL DE TALENTO HUMANO14. DESCRIPCION DE CARGOS Y FONCIONES15. PROCESO DE SELECCIN16. RECLUTAMIENTO EN LA DROGUERIA, TECNICAS Y SUS VENTAJAS Y DESVENTAJAS17. AUSENTISMO Y COSTOS18. ROTACION DE PERSONAL19. APORTES PARA LAS DIFERENTES AREAS20. FORMULARIO DE MEJORAS PARA EL MANUAL DE FUNCIONES21. FORMULARIO DE MEDICION DEL RENDIMIENTO22. FORMULARIO DE PROPUESTAS DE EMPLEO

RESEA HISTORICA DE LA DROGUERIA

La droguera Dropak fue fundada hace 35 aos inicialmente comenz con el nombre del milenio al transcurrir 6 aos se le fue colocado el nombre de Dropak que significa Droguera del Parque , su administradora desde el comienzo siempre ha sido la Seora Luz Marina Forero Rativa, ella se ha destacado por saber dirigir su personal y la parte tcnica de la droguera hacindola as una de las mejores drogueras del sector manteniendo su nivel de productividad y reconocimiento en el sector.

Adems doa Luz Marina tiene convenios con hospitales que requieren productos de esta droguera y esto es un beneficio muy grande para la droguera, esta droguera hace 8 aos tuvo una sucursal ubicada en el Restrepo pero por mala administracin de cayo ,m ya que su duea original no poda estar al tanto de todos los movimientos diarios.

actualmente la droguera Dropak se caracteriza por sus servicio y por brindar los mejores precios en este sector de suba.

A

ORGANIGRAMA

GERENTEGERENTE

OCUPACION

ADMINISTRADOR CARGOS A DIRIGIR CARGO A ORIENTAR ZONA FINANCIERA

CONTADORLlevar la contabilidad de la empresaManejar las entradas y salidas del capital

AUXILIAR 1Esta encargado principalmente en las atenciones como inyecto logia y servicio al pblico

AUXILIAR 2Se encarga de el servicio al `publico, manejar la variedad de productos en el stand.CAJEROEs el encargado de sumar la cantidad debida por la mercanca que obtiene el consumidor.

MISION DE LA DROGUERIA DROPAK

Somos el mejor servicio farmacutico de la comunidad con un buen stock de productos farmacuticos, de cuidado personal, cosmticos, entre otros; ofrecemos un servicio eficiente a nuestros clientes con el apoyo de la Asociacin Colombiana de Droguistas Detallistas(Asocoldro), contribuyendo a mejorar la salud de nuestros usuarios.VISION DE LA DROGUERIA DROPAK

Ser la mejor droguera de la localidad implementando sucursales involucradas en la innovando permanentemente de nuestros servicios con la mejor tecnologa y estndares de calidad.OBJETIVOS DE LA DROGUERIA DROPAK

Objetivo general

Dar prioridad a nuestros clientes ofreciendo el mejor servicio y calidad en nuestros productos, obteniendo el crecimiento integral e innovando nuestros procesos con la implementacin de nuevas tecnologas.

Objetivos especficos

Dar cumplimiento y estar en disposicin para suplir las necesidades de nuestros usuarios.

Mantener una atencin cordial y respetuosa hacia nuestros usuarios.

Buscar nuevas opciones de mercado (proveedores) para satisfacer en su totalidad la demanda de los usuarios.

Implementar una base de datos con toda nuestra lnea de productos para ser ms eficientes en la atencin al usuario.PRINCIPIOS DE LA DROGUERIA DROPAK

Servicio a la comunidad: como actores de la prestacin de servicios de salud , nuestra droguera contribuir en la bsqueda de la salud bienestar de nuestros clientes. Responsabilidad social : nuestra droguera otorgara empleo , contribuyendo a la elaboracin de un mejor tejido humano de nuestra sociedad colombiana Integracin familiar : nuestro negocio permitir , el desarrollo y bienestar de las familias de todos los miembros que conforman nuestra droguera, como propietario y empleados Educacin continuada : a travs de nuestro negocio y con el vinculo que tenemos a nuestra cooperativa COPIDROGAS , mantendremos la capacitacin permanente, para elevar el nivel cultural nuestro y el de nuestros dependientes VALORES (P)RectitudMoralidadIntegridadConcienciaDiscrecinPrudenciaConsideracin ModeracinResponsabilidadHonestidadRespetoLealtadPuntualidadhonradez

ESTRATEGIAS ORGANIZACIONALES (P)

Las estrategias se proyectan para largo plazo, donde se define el destino de la droguera DROPAK, en este sentido se abarca de la misin, se enfoca en la visin y hace hincapi en sus objetivos; es decir todos los complementos de la droguera desarrollan los resultados que se desean alcanzar como:

La prioridad a nuestros clientes. Mejorar en cuanto al servicio y calidad de los productos. Crecimiento integral e innovacin de procesos. Implementacin de nuevas tecnologas.

Mediante un mecanismo de aprendizaje organizacional la droguera retroalimenta en cuanto sus errores y los aciertos de sus decisiones y acciones globales como:

Errores: No contar con implementos y equipos necesarios, perdiendo la oportunidad de prestar nuevos servicios.

Aciertos: Implementar nuevas tcnicas para adquirir los equipos necesarios y satisfacer la demanda de nuestros clientes.

Acierto: Mediante el reclutamiento seleccionar las personas ms competentes para desempear el cargo y estar en frente de la droguera.

FORMULACIN DE LAS ESTRATEGIAS DE LA DROGUERIA

Somos el mejor servicio farmacutico de la comunidad con un buen stock de productos farmacuticos, de cuidado personal, cosmticos, entre otros; ofrecemos un servicio eficiente a nuestros clientes con el apoyo de la Asociacin Colombiana de Droguistas Detallistas(Asocoldro), contribuyendo a mejorar la salud de nuestros usuarios.

Ser la mejor droguera de la localidad implementando sucursales involucradas en la innovando permanentemente de nuestros servicios con la mejor tecnologa y estndares de calidad.

Objetivo general Dar prioridad a nuestros clientes ofreciendo el mejor servicio y calidad en nuestros productos, obteniendo el crecimiento integral e innovando nuestros procesos con la implementacin de nuevas tecnologas.Objetivos especficos Dar cumplimiento y estar en disposicin para suplir las necesidades de nuestros usuarios.Mantener una atencin cordial y respetuosa hacia nuestros usuarios.Buscar nuevas opciones de mercado (proveedores) para satisfacer en su totalidad la demanda de los usuarios.Implementar una base de datos con toda nuestra lnea de productos para ser ms eficientes en la atencin al usuario.

ANALISIS DE LA DROGUERIADebilidades:En este momento no cuenta con los implementos y equipos necesarios perdiendo la oportunidad de prestar nuevos servicios.Oportunidades:La competencia del sector no la afecta ya que cuenta con muy buenos servicios la drogueria tiene posicionamiento en el sectorTener un crecimiento constante teniendo en cuenta las necesidades de la comunidadANALISIS DEL ENTORNOFortalezas:La drogueria el futuro es una de las mas reconocida en el sector dando un alto nivel de competitividad Hay una buena reputacion con los proveedores y los clientesAmenazas:No tiene apoyo por parte de las autoridades como la fuerza policial para brindar mayor seguridad a la drogueria

ESTRATEGIAS (P)Implementar y mejorar el servicio al cliente optando pon implementar una buena administracin del talento humano. Adquirir la dotacin de nuevas tecnologias y equipamiento, que permitan la seguridad y la innovacin de la drogueria, logrando de esta manera un posicimiento frente una posible competencia. Desarrollar un buen merchandasing permitiendo el mejoramiento de nuestra imagen, el crecimiento integral e innovacin de procesos accediendo comodidad para los usuarios y facilidad para los empleados.

RAMIFICACIN DE LA ESTRATEGIA (P)

LA PLANIFICACIN ESTRATEGICA

Mediante la misin (P) y la visin (P) se determina los objetivos a largo plazo que la droguera desea alcanzar, para obtener estos resultados es de gran importancia el capital humano que se encuentra en el entorno de la droguera, el gerente o administrador delega funciones para que los objetivos sean alcanzados mediante el trabajo en equipo.PLANIFICACIN ESTRATEGICA DEL T.H (P)

El administrador se encarga de controlar y crear la planificacion estrategica del talento humano lo cual influye en los objetivos y en la estrategia de la drogueria.

PASOS DE LA PLANIFICACIN ESTRATEGICA T.H (P)

Objetivo general de la droguera Dar prioridad a nuestros clientes ofreciendo el mejor servicio y calidad en nuestros productos, obteniendo el crecimiento integral e innovando nuestros procesos con la implementacin de nuevas tecnologas.Objetivos especficos de la droguera Dar cumplimiento y estar en disposicin para suplir las necesidades de nuestros usuarios.Mantener una atencin cordial y respetuosa hacia nuestros usuarios.Buscar nuevas opciones de mercado (proveedores) para satisfacer en su totalidad la demanda de los usuarios.Implementar una base de datos con toda nuestra lnea de productos para ser ms eficientes en la atencin al usuario.ESTRATEGIAS DE LA DROGUERIA Implementar y mejorar el servicio al cliente optando pon implementar una buena administracin del talento humano. Adquirir la dotacin de nuevas tecnologias y equipamiento, que permitan la seguridad y la innovacin de la drogueria, logrando de esta manera un posicimiento frente una posible competencia. Desarrollar un buen merchandasing permitiendo el mejoramiento de nuestra imagen, el crecimiento integral e innovacin de procesos accediendo comodidad para los usuarios y facilidad para los empleados.

OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS DE A.T.H Objetivos:Reclutar a los mejores candidatos que esten capacitados y completamente comprometidos para cumplir con las funciones propuestas por cada uno de los respectivos puestos de trabajo.Buscar los suministros respectivos para el desarrollo eficiente de las funciones propuestas por cada cargo de los empleados de la drogueria.Realizar correctamente la admicion, los procesos de reclutamiento y delegacin de funciones.Estrategia:Basndonos en la estrategia de la droguera y en la consecucin de los objetivos posibles de alcanzar, debemos llevarla a un buen posicionamiento y a ser competitiva, implantando el mejor proceso de reclutamiento y de seleccin incorporando a la droguera, personal profesional y experimentado que pueda cumplir correctamente con sus funciones contribuyendo a lo propuesto por el negocio.

MODELO DE PLANIFICACIN APLICADO EN EL T.H (P)

El modelo de planificacin aplicado al T.H de la drogueria Dropak es El Modelo de Sustitucin de Puestos Claves. A pesar de que la drogueria no cuenta con un amplio personal siempre se busca quien sustituya ya sea por reclutamiento externo mejorando la atencin al cliente y manteniendo un personal que pueda estar al frente del negocio. Otro modelo que se aplica es el Modelo de Planificacin Operativa Integral ya que en la drogueria se controla desde los suministros hasta la entrada de personas cuando se necesita reemplazar al administrador, tambien se tienen en cuenta factores como la implementacin de tecnologias y equipamiento, los precios que se fijan por los proveedores, la competencia y el comportamiento de la clientela.

PERFIL DEL TALENTO HUMANO (P)

Conservador defensivoCaractersticas de la organizacinDroguera DROPAK

Estrategia de producto mercadoLnea de productos limitada y estable, mercado previsible.

MarketingLimitada a las ventas.

Actividades de ARHMantener

Planificacin de RHFormal y amplio

FormacinConstruccin de habilidades

RemuneracinRelaciones internas de salarios: equidad interna

Evaluacin del desempeoOrientada al proceso: enfoque en las necesidades de capacitacin: evaluacin individual.

DESCRIPCIN DE CARGOS Y FUNCIONES (P)

CARGOREQUISITOSFUNCIONES

GERENTEConocimiento bsico sobre la farmacia , habilidad en el manejo administrativo y financiero en tcnicas de mercadeo . buenas relaciones humanas

Dirigir la empresa en actuaciones comerciales y legales , proyectar el negocio y buscar nuevas alternativas y oportunidades, administrar los recursos financieros , realizar estudios de mercado manejar el personal, conducir las relaciones con los clientes y proveedores

ASISTENTE ADMINISTRATIVOCapacitacin en temas administrativos y contables , habilidad en el manejo de sistemas , practica en ventas Inventarios, llevar los libros de bancos , nomina y gastos , atender cartera - cuentas por cobrar y proveedores- cuentas por pagar, manejar el archivo y la correspondencia , atender la caja

VENDEDORConocimiento en componentes y uso de medicamentos , habilidad para las ventas y buenas relaciones interpersonales.

Atender los clientes, promocionar los productos organizar las vitrinas de exposicin , mantener en buen estado y limpias las estanteras , organizar y manejar los productos miscelneos , si los hay.

AUXILIAR ADMINISTRATIVOCapacitacin en educacin media, habilidad en uso de bicicleta o motocicleta, conocimiento del rea de influencia.Transportar y entregar los domicilios, colaborar con el recibo de productos enviados por los proveedores, ayudar en la organizacin de productos en las estantera , colaborar en el mantenimiento de las instalaciones fsicas, cooperar en la seguridad del negocio.

PROCESO DE SELECCIN

BUSQUEDA DE CANDIDATOS

REQUISICIONVACANTE

CANDIDATOS POR RECOMENDACIN AREAS vecinasREVISIN DE SOLICITUD Y CURRICULUMEXTERNOS

DESICIN DE SELECCINENTREVISTA DE SELECCIN

EXAMEN FSICO

CONTRATACION

RECLUTAMIENTO EN LA DROGUERIA, TECNICAS Y SUS VENTAJAS Y DESVENTAJAS

El reclutamiento que maneja la droguera DROPAK es el externo, debido a que las persona que laboran alli son recomendadas por perdonas del sector , como son los dueos de negocios cercanos a la drogueria.

VENTAJAS

De gran beneficio para la drogueria ya que no genera demasiados costos. Es de gran rendimiento y rapidez razonable. Se puede divulgar en los alrededores de la drogueria, permitiendo la recomendacin de vecinos y amigos del sector.

DESVENTAJAS Se puede presentar un gran nmero de candidatos para cubrir las pocas vacantes requeridas. Se pueden presentar perfiles que no encagen en los requerimientos del cargo a desempear.

AUSENTISMO Y COSTOS

En la droguera Dropak el ausentismo no es frecuente, cuenta con la administradora que Esta presente de lunes a viernes junto a dos auxiliares los fines de semana se encuentre el suplente de la administradora y un auxiliar debido a que las ventas de la droguera los fines de semana disminuyen .A continuacin se desarrolla la frmula del ndice de ausentismo

1 / 11INDICE DE AUSENTISMO = = = 0.033 x 100 = 3.3 % 1 x 30 30

COSTOS

TOTAL DE VENTAS EN EL DIA:

$ 450.000 x 1 da = $ 450000COSTO DIARIOS:

Pago de facturas a proveedores: $ 110.000Total: $ 110.000 x 1 da de ausentismo = $ 495.000

ANALISIS

El ndice es de 3.3% de das frente al 100% que corresponde a todos los das del mes, no es tan alto ya que la ausencia no es muy frecuente nicamente se presenta cuando el administrador falta.El promedio de ventas que tiene la droguera en el da son de $450.000, por un das de ausencia corresponde a $ 495.000 de perdidas en las ventas, de las cuales se pierde un promedio de $ 110.000 diarios para el pago de facturas a proveedores.

ROTACIN DE PERSONAL (P)

Supongamos que existen 5 empleados en la droguera, sale 1 y entran 3 en el ao.

El ndice de rotacin es:

(3 1 / 5) = 0.4%

Se puede decir que la relacin es porcentual, el ndice es del 0.4% positivo, lo que indica adems que la droguera creciendo. Existe estabilidad, y la rotacin es baja.

APORTES PARA LAS DIFERENTES AREAS (P)

MEJORAS EN PROCESO DE RECLUTAMIENTO

El reclutamiento que maneja esta droguera es externo, se podra plantear el reclutamiento virtual, ya que este reducira costos y tiempo. Tambin podramos implementar el reclutamiento por presentacin de candidatos por indicacin de los trabajadores, seria ms efectivo y de alto nivel de confiabilidad.

PERFILES

ADMINISTRADOR:

Tener ttulo de Qumico farmaceuta. Experiencia de un ao en la administracin de drogueras. Manejo del computar y office Manejo de caja Participar en la formulacin de polticas de distribucin de medicamentos. Realizar actividades de gestin farmacutica con eficiencia en todo mbito de su quehacer profesional. Organizar y aplicar sistemas de suministro de medicamentos de una manera eficaz y eficiente. Suministro de medicamentos en los establecimientos farmacuticos pblicos y asistenciales

AUXILIAR: Tener ttulo de Qumico farmaceuta Participar en la formulacin de polticas de distribucin de medicamentos. Realizar actividades de gestin farmacutica con eficiencia en todo mbito de su quehacer profesional. Organizar y aplicar sistemas de suministro de medicamentos de una manera eficaz y eficiente. Suministro de medicamentos en los establecimientos farmacuticos pblicos y asistenciales.

NOMBRE DEL PUESTOAdministradorFUNCIONES GENERALESLa persona que adquiera esta posicin deber intervenir directamente a las actividades de la organizacin.FUNCIONES ESPECFICASVerificacin, disposicin y condicin adecuada de los productosRealizacin de la operacin de los procesos e instrucciones del trabajo asiendo uso de las disponibilidades de los materiales.Mantener la limpieza y organizacin de la empresaRetroalimentar a sus trabajadores para la disponibilidad laboralGarantizar el cumplimiento de las reglas del justo tiempoMantener su rea de trabajo en disponibilidad y armonaREQUERIMIENTOS ACADEMICOS1 Tecnlogo, profesionales en salud ocupacionalREQUERIMIENTOS FISICOSLa persona debe estar todo el da de pieEstado de salud buenaNIVELES DE PROFUNDIDAD PARA LAS TAREAS DEL CARGO.1 NivelRealiza las actividades del proceso y los puede describir con cierta facilidad2NivelConoce los procedimientos de los procesos y el cumplimiento de estos3 NivelPuede detectar los problemas y dar la recomendacin para la mejora del mismo4 NivelEs capaz de evaluar las tcnicas del proceso y recomendar nuevas ideas del trabajo.FORMULARIO MEJORAMIENTO DE CARGO

FORMULARIO DE MEJORA PARA EL MANUAL DE FUNCIONES

1.IDENTIFICACIONNivelDenominacinGrado N cargosDependenciaAsistenteCoordinador00Uno(1)Administrativa2. PROPOSITO PRINCIPALCuidar el bienestar fsico y cada uno de los miembros de la organizacin3 FUNCIONES1 Adelantar la implementacin del programa de salud ocupacional de la organizacin2. Desarrollar los planes de evacuacin3. Atender las urgencias que se dan en la empresa4. Realizar las actividades de prevencin5. Prestar los primeros auxilios cuando se presten6. cumplir con las necesidades de los trabajadores7. llevar la disponibilidad de la organizacin4.CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES1Velar por la implementacin de la cultura de prevencin a todo nivel dentro de la organizacin.2 Estar disponible para las actividades improvistas en cualquier hora3 Velar por tener el buen estado de los materiales y sobre todo de las personas5. CONOCIMIENTOS BASICOS ESENCIALES1 Formacin en seguridad social.2 Administracin de la persona3 Informacin bsica4, Primeros auxilios5 Normas y polticas de presupuestos6 Elaboracin y formacin de proyectos.6. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIATcnico en profesional en saludQumico farmacuticoDoce meses relacionados con el cargo.

FORMULARIO DE MEDICIN DEL RENDIMIENTO

Orientacin al aprendizajeCompromiso de directivos y dems empleados1. los empleados en esta empresa frecuentemente proponen nuevas ideas y buscan la innovacin.

2, los directivos de esta organizacin estn dispuestos a cercen cargo de labores

3, el equipo directivo de nuestra organizacin fomenta ideas y comparte entre los colaboradores

4.la direccin impulsa nuevos acuerdos de colaboracin para que los trabajadores estudien y sean mejores en su cargo

apertura y experimentacin5, en nuestra organizacin las ideas de innovacin son frecuentemente recordadas

6, las fallas son discutidas constructivamente

7, las personas son animadas para su mejor desempeo

des aprendizaje8, el administrador es capaz de resolver inconvenientes

9, los empleados resisten los cambios y se hacen responsables

Conocimiento Compartidocomunicacin interna10, los problemas son compartidos y no escondidos

11, la comunicacin es importante fomenta y interacta los trabajadores

12, los nuevos materiales son tiles para la eficiencia de los trabajadores

13, los empleados de nuestra organizacin tienen disponibilidad para comunicarse(telfono, internet,)

Trabajo en equipo14, nuestra organizacin tiene efectiva resolucin ante los conflictos por la comunicacin.

15, en los equipos de trabajo se comparten ideas a travs del dialogo

16,las recomendaciones de los equipos son adoptadas por la organizacin

Visin compartida17,las metas de la e3mpresa es comunicacin entre todos los miembros

18,los empleados tienen una visin comn acerca del aporte del trabajo al logro de los objetivos de la organizacin

19, los empleados tenemos una percepcin de la organizacin compartida de lo que es actual y la deseada

Retencin y recuperacin de conocimientoEstructura organizacional20, los procesos organizacionales son documentados atreves de manuales

21,nuestras polticas y procedimientos soportan el trabajo individual

22, existen los procesos de la recopilacin de ideas para as ser divulgadas distribuidas internamente

Tecnologa de la informacin23, los archivos y bases de datos proporcionan la informacin necesaria para el trabajo

24, los sistemas de informacin de la organizacin soporta el proceso de tomas de decisiones.

FORMULARIO DE PROPUESTA DE EMPLEODATOS DE LA EMPRESA

Nombre del negocio proponente Droguera Dropak

CiudadBogot

Telfono4657447-7654876

Correo [email protected]

FORMULARIO DE EMPLEO

Identificacin de la propuesta

Nombre del cargoQumico Farmacutico

Numero de cupos propuestos2

Tipo de jornadaMaana y Tarde

Tipos de oficios a realizar Administrador, Auxiliar, Vendedor

OBJETIVO DEL PROYECTO

Nuestro propsito es encontrar los mejores talentos para que desempeen los oficios de la droguera siendo personas emprendedoras y responsables.

INICIO Y TERMINO DEL CONTRATO

Fecha de inicio - Fecha de terminacin18 de Febrero de 2010 - Indefinido

HORARIO DE TRABAJO

Das laboralesLunes a Domingo con un da de compensacin entre semana

JornadaMaana 9:00am 3:00pmTarde 3:00pm a 9:00pm

INDICAR PARA CADA UNO DE LOS PROFESIONALES

Nombre completo

Rol dentro del proyecto

Telfono

Correo electrnico

ANTECEDENTES ACADEMICOS

TituloColegio, Universidad, InstitutoInicioTerminacin

Bachiller

Profesional

Otros estudios

EXPERIENCIA LABORAL

EmpresaCargoFechasJefe inmediatoTelfonoMotivo de retiro

REFERENCIAS PERSONALES

Nombre completoTelfonoDireccin

CONCLUSIONES

Mediante esta evidencia de producto nos dimos cuenta de las falencias por la que pasa la droguera como no tener su misin, visin y no determinar objetivos los cuales permite avanzar en todos los procesos.

Mediante un anlisis de la droguera determinamos las fuerzas que tiene, como seguir mejorando las debilidades, contrarrestar las amenazas y ser ms competitivo en el mercado obteniendo ms rentabilidad.

Gracias a la realizacin de este trabajo pudimos afianzar todos los conocimientos adquiridos en la materia Administracin del Talento Humano.

JUSTIFICACIN

La evidencia de producto nos permite poner en prctica todos los conocimientos adquiridos, la aclaracin de conceptos y principios correspondientes a la materia de Direccin del Talento Humano, basndonos en la droguera escogida para la realizacin del proyecto Modelo Gestin Empresarial Integral para Drogueras Populares (ASOCOLDRO).

BIBLIOGRAFIA

CHIAVENATO, Idalberto. Gestin del Talento. Editorial McGraw-Hill. Edicin 3/e -2009.Capitulo 3. Planificacin Estratgica de Recursos humanos.Capitulo 4. Reclutamiento de personal.Capitulo 5. Seleccin de personal.

2