Proceso Control para flota vehiculos

download Proceso Control para flota vehiculos

of 1

Transcript of Proceso Control para flota vehiculos

  • 7/30/2019 Proceso Control para flota vehiculos

    1/1

    Segn Carlos Cornejo, expositor de Cenfolog y consultor en logstica, una de las tareas ms importantespara la buena gestin de una flota vehicular es seleccionar y acondicionar los vehculospara que se ajusten a las necesidades de la empresa. Busca mayor traccin o mayor velocidad?

    PASO A PASO

    VCTOR AGUILAR

    1

    2

    3

    Lo recomendable es que se cambie de flota cada 4 aos. Cuando el vehculo

    envejece, genera sobrecostos de mantenimiento y baja el rendimiento.EL DATO

    Control para labuena marchade una flota

    CICLO DE TRABAJOCuando se delimitan las caractersticas y elciclo de trabajo de la flota, se definen tam-bin todos los dems factores que hacenque la flota sea eficiente. Dependiendo del

    trabajo que se realizar y del tiempo que de-morar hacerlo, se puede saber la cantidadde unidades que se necesitan, el tamao, laconfiguracin, el mantenimiento y hastael perodo de renovacin. Luego de definirla necesidad, se busca la flota ms eficien-te. Al comprar un vehculo comercial, hayque prepararlo para lo que se necesita y hayque fijarse en el tamao del motor, la caja decambios, la corona, la suspensin. Si nece-sito llevar mucho peso con poca velocidad,me conviene configurar la corona del veh-culo para que cumpla dicha funcin. No es

    conveniente usar un vehculo para deliveryde flores, cuando est acondicionado paratransportar bidones de agua.

    TECNOLOGA ADECUADAPara mejorar la gestin de nuestra flota,debemos aprovechar los avances tecno-lgicos en el rubro de logstica. Tenemosinstrumentos como el GPS, para ubicar

    los vehculos, mejorar nuestra ruta de re-parto y brindar mejor informacin a losclientes, el tacgrafo digital, que almace-na, registra y hasta enva la informacinrelevante como velocidad, frenadas brus-cas, temperatura de motor, situacionesde sobrecarga, etc. y los flujmetros ocaudalmetros, que nos ayudan a cono-cer el consumo de combustible en cadamomento y de esta manera descubrir yevitar posibles sustracciones. Los costosde los instrumentos no son altos, perohay que considerar que las empresas que

    ofrecen este servicio y analizan la infor-macin, cobran por la transmisin de losdatos. Lo interesante es que uno puedehacer pedidos puntuales, por ejemplo,que adems de los reportes diarios, el sis-tema avise cuando el vehculo est fuerade la ruta establecida. Controlar el com-bustible es una buena inversin.Por otro lado, para llevar un registro ygestin del mantenimiento existen enel mercado varios softwares especiali-zados.

    4MANTENIMIENTO CLAVEHacer un mantenimiento no significaun costo mayor; sin embargo, influye enlos costos ms altos de la flota. Es decir,un vehculo desatendido consumir mscombustible, se depreciar ms rpido yconsumir ms neumticos. Entonces,

    cuando se reduce el nivel de manteni-miento no se logra un gran ahorro peroesto s puede causar un gran perjuicio.Por otro lado, entre ms aos de uso tengaun vehculo, los costos de operacin sernmayores. Por eso es importante determi-nar el perodo de renovacin que nos per-mita tener una flota con la rentabilidad es-perada y hacer un anlisis de costos aunantes de arrancar el trabajo con la flota.

    CONTROL DE COSTOSCuando se adquiere una flota de vehculos,empiezan a surgir los costos aun cuando es-tos no estn en actividad: la depreciacin, losintereses y seguros. Mientras que los costoscomo combustible, neumticos, reparacio-nes, mantenimiento preventivo y salario deloperador aparecen cuando la flota se poneen marcha. Sin embargo, un error comnes considerar el manejo de la flota solo comouna gestin de costos. Si olvidamos que los ve-hculos tienen un fin en la empresa y no con-sideramos los ingresos o beneficios que estosimplican, no podremos determinar si la flotaes rentable o no. Hay que considerar los ingre-sos, aun cuando la flota no es parte del core

    business de la empresa (como s ocurre conlas empresas de transporte de personas o decarga). Por ejemplo, una empresa que tieneuna pequea flota para hacer envos de flores,debe considerar los ingresos de su flota en re-lacin con el valor que representara alquilarlos vehculos para hacer el trabajo. Controlarlos costos y los ingresos nos da la informacinnecesaria para mantener la rentabilidad de laflota y medir su aporte a la empresa.