Proceso de Desmercurizacion

4
El carbón activado es un producto que posee una estructura cristalina reticular similar a la del grafito; es extremadamente poroso y puede llegar a desarrollar áreas superficiales del orden de 1,500 metros cuadrados, por gramo de carbón. Tratamiento de agua por Carbón Activado La filtración por carbón activo se emplea en la industria minera, química, farmacéutica, etc. así como en el tratamiento de aguas, debido a su gran capacidad de adsorción de diversos elementos, sumado a la posibilidad de limpieza del lecho filtrante con gran facilidad y rapidez, así como a la capacidad de regeneración del mismo. En el ámbito del tratamiento de aguas en específico, estos procesos se emplean para depuraciones de agua subterránea, purificaciones del caudal final de las estaciones de tratamiento de agua potable, decloraciones del agua, depuración de aguas para piscinas, refinamiento de las aguas residuales tratadas, etc. El carbón activado es un material poroso, preparado por la carbonización y activación de materiales orgánicos, especialmente de origen vegetal, como madera, el carbón mineral, y cáscara de coco entre otros, con el fin de obtener un alto grado de porosidad y una importante superficie intraparticular. La elevada superficie específica facilita la absorción físicas de los gases y vapores de mezclas gaseosas o sustancias disueltas en líquidos. Lecho de carbon activado Los lechos de carbón activo se instalan en columnas de filtrado, con o sin presión, siendo la función desarrollada

Transcript of Proceso de Desmercurizacion

El carbn activado es un producto que posee una estructura cristalina reticular similar a la del grafito; es extremadamente poroso y puede llegar a desarrollar reas superficiales del orden de 1,500 metros cuadrados, por gramo de carbn.

Tratamiento de agua por Carbn ActivadoLa filtracin por carbn activo se emplea en la industria minera, qumica, farmacutica, etc. as como en el tratamiento de aguas, debido a su gran capacidad de adsorcin de diversos elementos, sumado a la posibilidad de limpieza del lecho filtrante con gran facilidad y rapidez, as como a la capacidad de regeneracin del mismo.

En el mbito del tratamiento de aguas en especfico, estos procesos se emplean para depuraciones de agua subterrnea, purificaciones del caudal final de las estaciones de tratamiento de agua potable, decloraciones del agua, depuracin de aguas para piscinas, refinamiento de las aguas residuales tratadas, etc.El carbn activado es un material poroso, preparado por la carbonizacin y activacin de materiales orgnicos, especialmente de origen vegetal, como madera, el carbn mineral, y cscara de coco entre otros, con el fin de obtener un alto grado de porosidad y una importante superficie intraparticular. La elevada superficie especfica facilita la absorcin fsicas de los gases y vapores de mezclas gaseosas o sustancias disueltas en lquidos.

Lecho de carbon activado

Los lechos de carbn activo se instalan en columnas de filtrado, con o sin presin, siendo la funcin desarrollada por ste la de filtrado final, en combinacin con filtros de arenas, actuando como adsorbente o, individualmente, actuando como filtro mecnico y adsorbente.

AdsorcinLa adsorcin con carbn activo consiste en retirar del agua las sustancias solubles mediante el filtrado a travs de un lecho de este material, consiguindose que los oligominerales pasen a travs de los micro poros, separando y reteniendo en la superficie interna de los grnulos los compuestos ms pesados.

Este proceso retiene sustancias no polares como aceite mineral, polihidrocarburos aromticos, cloro y derivados, sustancias halogenadas como I, Br, Cl, H, F, sustancias generadoras de malos olores y gustos en el agua, levaduras, residuos de la fermentacin de materia orgnica, microorganismos, herbicidas, pesticidas, etc., todo ello sin alterar la composicin original del agua, respetando los oligominerales y sin generar residuos contaminantes.

Por otro lado, los compuestos residuales derivados de procesos de cloracin y ozonizacin son catalizados y pasan a formas reducidas inofensivas. En este caso, es recomendable emplear carbn de gran dureza, como los procedentes de hueso de aceituna y cscara de coco, aunque tambin existen procedentes de hulla, lignito, madera, etc., obtenidos todos ellos a partir del calentamiento a temperaturas extremas en ausencia de oxgeno.

El tipo de filtro de carbn activo requerido depende principalmente de la calidad del agua y del objetivo de depuracin planteado. Existen dos tipos bsicos: abiertos o cerrados a presin. En ambos casos, para una misma calidad del agua filtrada, la actividad del carbn activo depende de su propia naturaleza y de la temperatura en el interior del filtro.

Su funcionamiento es muy simple, consiste en introducir el agua por la parte superior de una columna que contiene el carbn activo para que, mediante la accin de la gravedad o una presin artificial, circule hacia abajo y se recupere a travs de un sistema de drenaje inferior. Durante este filtrado, el lecho va acumulando sustancias que cada cierto tiempo es preciso retirar.

Limpieza del lechoEl sistema ms simple, pero no completamente eficaz de limpieza del lecho filtrante es el contra-lavado con agua (comnmente llamado retro-lavado), mediante el cual se produce un arrastre de partculas y una expansin del lecho de aproximadamente un 20%. Adems, segn la cantidad y tipo de sustancias retenidas, ser preciso, cada cierto tiempo, regenerar el carbn mediante la oxidacin de la materia orgnica, etc. En estos procesos se destruye una pequea cantidad del carbn activo que deber ser sustituida a futuro.