Proceso de Fabricación de Ladrillos Comunes Propiedades

download Proceso de Fabricación de Ladrillos Comunes Propiedades

of 7

Transcript of Proceso de Fabricación de Ladrillos Comunes Propiedades

  • 8/19/2019 Proceso de Fabricación de Ladrillos Comunes Propiedades

    1/16

    PROCESO DE FABRICACIÓN DELADRILLOS COMUNESPROPIEDADESInicio » Temas Científcos » Proceso de Fabricación de Ladrillos ComunesPropiedades

    PROPIEDADES Y PROCESOS PARA LA FABRICACIÓN DE LADRILLOSEl uso de los ladrillos como un recurso, además de las piedras, para construir casas, data de los tiempos de las antiguas civilizaciones de Babilonia y Egipto.Durante miles de años, los ladrillos se han fabricado a mano, e incluso una

    pequeña proporción se produce as actualmente.Podemos decir que el ladrillo es un material de uso universal para construcciones,aun en países donde abunda la piedra, por ser un material económico, resistente,de ácil mane o ! transporte ! que, por sus dimensiones ! ácil corte, permiteconstruir muros de espesores variables"

    Los ladrillos se dividen en varias clases# adobes $ladrillo crudo%& ladrillo com'n,ladrillo(prensado $de máquina%, ladrillo )ueco ! ladrillo re ractario"

    Adobe: *s un ladrillo crudo, )ec)o de tierra arcillosa ! secado simplemente al airelibre a la sombra" +e emplea en países de clima seco ! caluroso, por per udicarlo la)umedad ! las )eladas" *s el primitivo ladrillo que empleó la )umanidad en lu arescarentes de piedra blanda, ácil de labrar" +e )a encontrado esta clase de materialen los antiquísimos monumentos de -udea $Palestina%, * ipto ! en las ruinas que sesupone pertenecen a la Torre de .abel" Tambi/n se encontró en varios anti uosmonumentos de 0recia ! 1oma"*n la *uropa meridional )asta )o! día" se emplea, a veces, esta clase de materialen construcciones campestres" *n nuestro país, sobre todo en las provincias del2orte ! 3este, es mu! com'n su empleo con buenos resultados ba o el punto devista de duración ! conservación, teniendo la precaución de levantar los muros,

    e4ternos de adobe sobre un 5ócalo de piedra o ladrillo cocido, que sobresal a unos67 cm" sobre el terreno natural" +on recuentes"

    Los edifcios, )asta de dos pisos, que cuentan con más de dos si los de e4istencia! se encuentran en buen estado todavía" *l tama8o del adobe es rande,

    eneralmente de unos 97 cm" de lar o por unos :7 cm" de anc)o ! )asta ;7 cm"de espesor"

    http://historiaybiografias.com/http://historiaybiografias.com/category/temas-cientificos/http://historiaybiografias.com/category/temas-cientificos/http://historiaybiografias.com/

  • 8/19/2019 Proceso de Fabricación de Ladrillos Comunes Propiedades

    2/16

    *sta clase de manipostería es mu! económica por ser material barato ! por usar,como mortero, la misma tierra amasada con a ua, que )a servido para abricar eladobe" Levantadas las paredes, se recubren con revoque de tierra con parte dearena fna ! lue o se blanquean con varias manos de cal, con lo que se obtieneuna vista a radable ! al mismo tiempo es un protector contra la )umedad"

    Las casas construidas de adobe son rescas en verano ! abri adas en invierno" *lespesor mínimo de las paredes e4ternas debe ser del lar o del adobe" *lcoefciente de traba o a la compresión es de : < =cm:"

    Ladrillo común > Los ladrillos cocidos son una especie de piedras artifciales quese obtienen e4poni/ndolos a la acción del ue o, una ve5 )ec)os ! secados a lasombra" +u color ro o es debido al ó4ido de )ierro que eneralmente se encuentraen las arcillas o tierras arcillosas, material que se usa" para la abricación de ellos"Las tierras arcillosas para la abricación de los ladrillos suelen dividirse en dosclases# grasas y margas " Las primeras son bien plásticas ! se prestan para moldear! las se undas son impuras, )asta lle ar a no poder moldearse" Para )acer unbuen ladrillo se precisa una tierra arcillosa ni mu! rasa ni, mu! ma ra" *n eneralse eli e una arcilla rasa, ! se a re a una peque8a cantidad de arena silícica, perono calcárea"?n obrero ladrillero práctico por tacto reconoce las cualidades de la tierra para esteob eto" +i no se tienen datos sobre la plasticidad de la tierra a emplearse, conviene

    abricar al unos ladrillos de ensa!o para ver el resultado"

    La tierra se amasa con a ua en canc)as especiales, utili5ando caballos para talob eto o con a!uda de máquinas" ?na ve5 bien amasada la pasta, se da principioal moldeo con ca oncitos sin ondo de la orma del ladrillo $adoberas%, traba o quese )ace a mano o con máquinas apropiadas" ?n obrero práctico puede moldear de9777 a 9@77 ladrillos por día"

  • 8/19/2019 Proceso de Fabricación de Ladrillos Comunes Propiedades

    3/16

    *l material se contrae muc)o $alrededor de :7 A% por la cocción !, por lo tanto, lasadoberas deben ser más randes que el tama8o defnitivo del ladrillo" Bl sacarlosde los moldes, se disponen en )ileras, en la sombra, para secarlos"

    La cocción se e ect'a en )ornos improvisados al aire; libre, ormados por los

    mismos ladrillos crudos, dispuestos eri orma de pirámides truncadas, en el interiorde las cuales se de a lu ar para el combustible"

    *n la parte superior se de a un orifcio para la salida del )umo ! otro aba o para laalimentación& el resto de la pirámide se tapa ! se alisa con barro" Los adobes seapilan colocándolos de canto, ! entre )ilada cada )ilada se pone una capa decarbonilla" Terminada la coc)ura se desarma el )orno !, una ve5 en riados losladrillos, quedan listos para el uso"

    La operación de la cocción se )ace tambi/n en )ornos circulares de ue ocontinuo, sistema oDman, los que permiten )acer la cocción sin interrupción, !descar ar un compartimento, mientras que los demás uncionan" *l tama8o de losladrillos comunes, que se abrican en el país, es de :E ,@ a : cm" de lar o por ;6cm" de anc)o @ a @,@ cm" de espesor"

  • 8/19/2019 Proceso de Fabricación de Ladrillos Comunes Propiedades

    4/16

    a! que distin uir tres clases de ladrillo com'n# ladrillo de ;a" $llamados de cal%&ladrillo de :a" $media cal%& ladrillos requemados o vitrifcados"

    Los de ;a" son bien uni ormemente cocidos sin vitrifcaciones, de estructuracompacta, sin n'cleos cali5os u otros cuerpos e4tra8os& no serán riables$desmenu5ables%, de tama8o uni orme& darán por olpe un sonido claro& seránduros ! de color ro o marrón" *nsa!ados por compresión, en probetas constituidaspor dos medio ladrillos unidos con cemento portland" darán una resistencia de G7< cmH" a rotura"

    Los de :a" son de cocción de ectuosa o irre ular, de color ro o pálido, no sonsonoros ai olpe ! poco resistentes $97 < =cm: a rotura%" *sta clase de ladrillos noson aceptables ! sólo podrían emplearse en obras económicas ! de pocaimportancia"

    fnalmente los ladrillos requemados o vitrifcados, los que solamente pueden serempleados en las dos o tres primeras )iladas de las undaciones" B pesar de sermu! duros, su de ecto consiste en que no )acen buena li a ron los morteros"

    !ABLA N"#: Cantidad de ladrillos comunes ! me5cla por cada m$ de alba8ileríae ectiva

    Espesor

    ladrillo

    Espesor real de la pared sin revoque Peso del millar

    1/2 ladrillo 1 ladrillo 1 1/2 ladrillos

    5cm.

    442 ladrillos0,28 m3.mezcla

    415 ladrillos0,3 m³. mezcla

    408 ladrillos0,32 m !, mezcla

    Secos 2.250 Kg. Mojados 2.600 Kg.

    5,5cm. 410 ladrillos0,29 m !. mezcla

    387 ladrillos0,32 m ". mezcla

    380 ladrillos0,33 m !. mezcla

    Secos 2.500 Kg.

  • 8/19/2019 Proceso de Fabricación de Ladrillos Comunes Propiedades

    5/16

    Mojados 2.900 Kg.

    6 cm.383 ladrillos0,25 m !. mezcla

    360 ladrillos0,3 m " mezcla

    353 ladrillos0,3 m !. mezcla

    Secos 2.750 Kg. Mojados 3.150 Kg.

    !ABLA N"%: Cantidad de ladrillos comunes ! me5cla por cada m% de alba8ileríae ectiva

    Espesor del ladrillo 1/2 ladrillo 1 ladrillo 1 1/2 ladrillos De canto

    5,0 cm55 ladrillos0,034 m ". mezcla

    110 ladrillos0,083 m³mezcla

    165 ladrillos0,13 m !. mezcla

    26 ladrillos0,007 m !. mezcla

    5,5 cm.

    52 ladrillos0,032 m³.mezcla

    103 ladrillos0,08 m " mezcla

    155 ladrillos0,125 m !. mezcla

    26 ladrillos

    0,007 m " mezcla

    6 cm.43 ladrillos0,032 m³ mezcla

    96 ladrillos0,076³ mezcla

    144- ladrillos0,121 m !. mezcla

    26 ladrillos0,007 m³mezcla

    Peso de la pared por m # 240 Kg. 280 Kg. 720 Kg. 125 Kg.LA AU!OMA!I&ACIÓN: +in embar o, como sucede en otros muc)os campos, lanecesidad de randes cantidades ! el alto coste del traba o manual, )a obli ado aesta industria a buscar procesos nuevos, mecani5ados en ran parte" ?n e emplocaracterístico es la abricación de los ladrillos tipo $etton, que se describe aquí,aunque no todas las empresas utili5an t/cnicas id/nticas"*l proceso de abricación que a continuación detallamos toma, como elementotipo, el ladrillo reali5ado con base arcillosa" *ste material acredita la calidad delproducto terminado ! proviene de minas, casi siempre superfciales, donde lamá4ima pro undidad de per oración no e4cede de :7 metros" Casi todos los paísesdel mundo poseen arcillas que llenan las condiciones mínimas para la abricaciónde ladrillos"

    Bntes de que se pueda e4traer la arcilla es necesario quitar la capa de tierra que lacubre, por medio de una e4cavadora $dic)a capa puede tener una pro undidad de9,@ a G metros%" La arcilla se saca tambi/n con una maquinaria análo a, ! con ellase llena una tolva, que, a su ve5, sirve para car ar los va ones de errocarril" *ltren conduce la arcilla desde la mina a la ábrica de ladrillos"

    La primera etapa de la abricación consiste en la molienda, mediante la cual losterrones de arcilla se desmenu5an en partículas menores de 6 mm" B continuación,

  • 8/19/2019 Proceso de Fabricación de Ladrillos Comunes Propiedades

    6/16

    se tami5an, para eliminar la materia de tama8o e4cesivo, ! se uidamente se pasana las prensas mediante un trasportador"

    La arcilla se de a li eramente seca $al contrario de como se utili5a, en otrast/cnicas de abricación, es decir, con muc)a a ua%" *n las prensas, la materia

    prima se moldea en orma de ladrillos& en cada prensado la máquina produce dosladrillos, mediante un doble ue o de moldes"

    *n esta operación, es necesario e ercer una ran presión $apro4imadamente, 9toneladas por cm":%, a fn de ase urar que los ladrillos ten an la sufcienteconsistencia para colocarlos derec)os en el interior del )orno, sin que seanecesario un secado preliminar"

    *l trasporte del ladrillo crudo ! plástico al )orno presenta un problema demanipulación, puesto que es necesario apilar cuidadosamente randes cantidades

    de ellos" Para resolverlo, se )a introducido una serie de cintas trasportado(ras,controladas electrónicamente, que apilan los ladrillos de tal orma que puedentrasportarse ácilmente al )orno, mediante carretillas elevadoras"

    COCIDO DE LA ARCILLALos ladrillos crudos se componen, básicamente, del mismo material que se e4tra odel suelo" *n el )orno se someten a elevadas temperaturas para endurecerlos !modifcarlos químicamente" ?n )orno puede tener 6E cámaras $en los de ma!oresdimensiones%, ! en cada una de ellas se pueden colocar )asta 97"777 ladrillos& allí permanecen, unos ;J días"La operación consta de dos ases, la de secado ! la de cocido" Kurante (la primera

    ase, se elimina de la arcilla una ran cantidad de )umedad ! de as$apro4imadamente, 97 toneladas en cada cámara%" B continuación, se aumenta latemperatura )asta unos ;"777 C ! se mantiene así, :9 )oras" Con esta operación,termina el cocido& entonces, se en ría el )orno, se sacan los ladrillos ! sealmacenan )asta que se necesiten"

    Las operaciones descritas anteriormente constitu!en el proceso plástico duro, perono es la 'nica t/cnica que se utili5a para la abricación de ladrillos" *lprocedimiento de corte por alambre es otro m/todo que tambi/n sa utili5a muc)o&con esta t/cnica se elabora, primero, una masa de arcilla blanda de dimensionesadecuadas $que se e4trae de manera análo a a como sale la pasta dentí rica del

    tubo%, ! a continuación se va cortando en tro5os con orma de ladrillo, mediante unalambre"

    Ke )ec)o, con cualquier t/cnica que se utilice, el tama8o de la pie5a de barro esal o ma!or que el ladrillo que se quiere conse uir, para compensar el enómeno decontracción que tiene lu ar durante su cocido"

  • 8/19/2019 Proceso de Fabricación de Ladrillos Comunes Propiedades

    7/16

    Los problemas sur en cuando se trata de establecer normas sobre el tama8o !calidad de los ladrillos" Por e emplo, la M British %tandards M, miembro de la Comisiónde 2ormas Internacionales, que no es más que una or ani5ación que se proponecoordinar los es uer5os de productores ! consumidores para la me ora, tipifcación! simplifcación de los materiales industriales, decidió que a partir de ;GE6, losladrillos corrientes de arcilla para construcción debían tener en In laterra lasmedidas si uientes# :;,G7 cm" por ;7,9 cm" por E,EE cm, ó :;,G7 cm" por ;7,9cm" por ,67 cm"+in embar o, a causa de la naturale5a de la materia prima ! del proceso de

    abricación, no es posible )acer todos los ladrillos e4actamente i uales" B esterespecto, e4isten unos límites de tolerancia que especifcan que las dimensionesde los ladrillos pueden variar, como má4imo, en un ; A de las establecidas" +epueden reali5ar medidas satis actorias de comprobación, disponiendo una pila devarios ladrillos"

    3tras pruebas consisten en medir su resistencia a la compresión $resistencia queo recen a la trituración%, su capacidad de absorción de )umedad, ! los cambios detama8o que e4perimentan en este enómeno"

    La ma!oría de los problemas sur en cuando entran en conNicto las e4i encias detipifcación de los consumidores, ! las difcultades que encuentran los productorespara lo rar ladrillos de calidad ! tama8o uni orme"

    ARCILLA PARA LA FABRICACIÓN DE LADRILLOSLos depósitos de arcilla se componen de partículas rocosas mu! fnas" La arcillacontiene minerales ! sustancias pe a osas o coloidales que absorben a ua !

    orman una masa plástica"La ma!oría de los tipos están constituidos de cantidades variables de ó4ido dealuminio ! arena $bió4ido de silicio%& se ormaron a partir de rocas de ori envolcánico $í neas% por acción química, a trav/s del tiempo, sobre los eldespatos$silicatos de aluminio que contienen potasio, sodio ! calcio% ! los silicatos de )ierro! ma nesio"

    Cuando la arcilla se calienta, pierde a ua, se seca ! se contrae" *l rado decontracción depende de la cantidad de a ua que contiene& una contraccióne4cesiva puede indicar que la arcilla no es adecuada para la abricación de ladrillosni para la manu actura de ob etos cerámicos"

    Por ello, se reali5an, en este sentido, pruebas e4)austivas para determinar lacalidad de las arcillas" La contracción se puede reducir, )asta cierto punto,me5clando la arcilla con arena o material cocido"

    2o teda el a ua que e4iste en un ladrillo crudo se elimina en las primeras etapasdel )orneado, puesto que parte se combina químicamente con otras sustancias

  • 8/19/2019 Proceso de Fabricación de Ladrillos Comunes Propiedades

    8/16

    para ormar silicatos" *l propósito de la cocción es producir la sufcientevitrifcación para unir las restantes partículas que no se )an undido"

    *n muc)as arcillas, se presentan tambi/n peque8as cantidades de carbonoor ánico ! de a5u re $este 'ltimo, recuentemente, como sul uro erroso%" *l carbón

    se quema en el )orno ! el sul uro de )ierro se o4ida, con lo que el ladrillo adquiereun color ro i5o" *l )ec)o de que e4ista una cierta proporción de carbono en laarcilla, permite reducir a un mínimo el consumo de carbón !, por tanto, se a)orracombustible"

    Ladrillo' (ren'ado' )de m*+,ina- ">+e distin uen de los ladrillos comunes porel ma!or cuidado en la elección ! preparación del material, por su esmera,

    abricación ! por ser sometidos a na compresión mecánica durante laelaboración, lo que las )ace más resistentes"+u tama8o es de :6 4 ;; 4 E"@ cm" *l peso del mular es de :"E77 < " secos ! de:"J77 < " mo ados" 1esistencia a rotura# ;:7 < cm:"*sta clase de ladrillos seemplea, usando morteros cernenticios, para construir pilares bases de columnas,cámaras de cloacas ! en eneral cuando se necesita una pared demuc)aresistencia a la compresión"

    Tambi/n se emplean en muros e4ternos sin revoque, sino con loma de untas$alba8ilería aparente%" Por e " en ábricas, depósitos, c)alets, etc" o comorevestimiento de muros de ladrillo com'n"

    *l ladrillo prensada debe responder a las si uientes e4i encias# tener estructuracompacta& estar uni ormemente ! bien cocido sin vitrifcación& carecer de n'cleos

    cali5os u otros cualquiera, tener superfcies tersas sin alabeos ni )endiduras !aristas vivas& no ser riable ! de orma mu! re ular ! sonoro al olpe"

    *l espesor del mortero en las untas tro debe ser ma!or de ;"cm, *l peso de estaclase de alba8ilería es de ;"J77 < =m6"

    PROCESO DE FABRICACIÓN DELADRILLOS COMUNESPROPIEDADESInicio » Temas Científcos » Proceso de Fabricación de Ladrillos ComunesPropiedades

    http://historiaybiografias.com/http://historiaybiografias.com/category/temas-cientificos/http://historiaybiografias.com/http://historiaybiografias.com/category/temas-cientificos/

  • 8/19/2019 Proceso de Fabricación de Ladrillos Comunes Propiedades

    9/16

    PROPIEDADES Y PROCESOS PARA LA FABRICACIÓN DE LADRILLOSEl uso de los ladrillos como un recurso, además de las piedras, para construir casas, data de los tiempos de las antiguas civilizaciones de Babilonia y Egipto.Durante miles de años, los ladrillos se han fabricado a mano, e incluso una

    pequeña proporción se produce as actualmente.Podemos decir que el ladrillo es un material de uso universal para construcciones,aun en países donde abunda la piedra, por ser un material económico, resistente,de ácil mane o ! transporte ! que, por sus dimensiones ! ácil corte, permiteconstruir muros de espesores variables"

    Los ladrillos se dividen en varias clases# adobes $ladrillo crudo%& ladrillo com'n,ladrillo(prensado $de máquina%, ladrillo )ueco ! ladrillo re ractario"

    Adobe: *s un ladrillo crudo, )ec)o de tierra arcillosa ! secado simplemente al airelibre a la sombra" +e emplea en países de clima seco ! caluroso, por per udicarlo la)umedad ! las )eladas" *s el primitivo ladrillo que empleó la )umanidad en lu arescarentes de piedra blanda, ácil de labrar" +e )a encontrado esta clase de materialen los antiquísimos monumentos de -udea $Palestina%, * ipto ! en las ruinas que sesupone pertenecen a la Torre de .abel" Tambi/n se encontró en varios anti uosmonumentos de 0recia ! 1oma"*n la *uropa meridional )asta )o! día" se emplea, a veces, esta clase de materialen construcciones campestres" *n nuestro país, sobre todo en las provincias del2orte ! 3este, es mu! com'n su empleo con buenos resultados ba o el punto devista de duración ! conservación, teniendo la precaución de levantar los muros,e4ternos de adobe sobre un 5ócalo de piedra o ladrillo cocido, que sobresal a unos67 cm" sobre el terreno natural" +on recuentes"

    Los edifcios, )asta de dos pisos, que cuentan con más de dos si los de e4istencia! se encuentran en buen estado todavía" *l tama8o del adobe es rande,

    eneralmente de unos 97 cm" de lar o por unos :7 cm" de anc)o ! )asta ;7 cm"de espesor"

    *sta clase de manipostería es mu! económica por ser material barato ! por usar,como mortero, la misma tierra amasada con a ua, que )a servido para abricar eladobe" Levantadas las paredes, se recubren con revoque de tierra con parte dearena fna ! lue o se blanquean con varias manos de cal, con lo que se obtieneuna vista a radable ! al mismo tiempo es un protector contra la )umedad"

    Las casas construidas de adobe son rescas en verano ! abri adas en invierno" *lespesor mínimo de las paredes e4ternas debe ser del lar o del adobe" *lcoefciente de traba o a la compresión es de : < =cm:"

  • 8/19/2019 Proceso de Fabricación de Ladrillos Comunes Propiedades

    10/16

    Ladrillo común > Los ladrillos cocidos son una especie de piedras artifciales quese obtienen e4poni/ndolos a la acción del ue o, una ve5 )ec)os ! secados a lasombra" +u color ro o es debido al ó4ido de )ierro que eneralmente se encuentraen las arcillas o tierras arcillosas, material que se usa" para la abricación de ellos"Las tierras arcillosas para la abricación de los ladrillos suelen dividirse en dosclases# grasas y margas " Las primeras son bien plásticas ! se prestan para moldear! las se undas son impuras, )asta lle ar a no poder moldearse" Para )acer unbuen ladrillo se precisa una tierra arcillosa ni mu! rasa ni, mu! ma ra" *n eneralse eli e una arcilla rasa, ! se a re a una peque8a cantidad de arena silícica, perono calcárea"?n obrero ladrillero práctico por tacto reconoce las cualidades de la tierra para esteob eto" +i no se tienen datos sobre la plasticidad de la tierra a emplearse, conviene

    abricar al unos ladrillos de ensa!o para ver el resultado"

    La tierra se amasa con a ua en canc)as especiales, utili5ando caballos para talob eto o con a!uda de máquinas" ?na ve5 bien amasada la pasta, se da principioal moldeo con ca oncitos sin ondo de la orma del ladrillo $adoberas%, traba o quese )ace a mano o con máquinas apropiadas" ?n obrero práctico puede moldear de9777 a 9@77 ladrillos por día"

    *l material se contrae muc)o $alrededor de :7 A% por la cocción !, por lo tanto, lasadoberas deben ser más randes que el tama8o defnitivo del ladrillo" Bl sacarlosde los moldes, se disponen en )ileras, en la sombra, para secarlos"

    La cocción se e ect'a en )ornos improvisados al aire; libre, ormados por losmismos ladrillos crudos, dispuestos eri orma de pirámides truncadas, en el interiorde las cuales se de a lu ar para el combustible"

  • 8/19/2019 Proceso de Fabricación de Ladrillos Comunes Propiedades

    11/16

    *n la parte superior se de a un orifcio para la salida del )umo ! otro aba o para laalimentación& el resto de la pirámide se tapa ! se alisa con barro" Los adobes seapilan colocándolos de canto, ! entre )ilada cada )ilada se pone una capa decarbonilla" Terminada la coc)ura se desarma el )orno !, una ve5 en riados losladrillos, quedan listos para el uso"

    La operación de la cocción se )ace tambi/n en )ornos circulares de ue ocontinuo, sistema oDman, los que permiten )acer la cocción sin interrupción, !descar ar un compartimento, mientras que los demás uncionan" *l tama8o de losladrillos comunes, que se abrican en el país, es de :E ,@ a : cm" de lar o por ;6cm" de anc)o @ a @,@ cm" de espesor"

    a! que distin uir tres clases de ladrillo com'n# ladrillo de ;a" $llamados de cal%&ladrillo de :a" $media cal%& ladrillos requemados o vitrifcados"

  • 8/19/2019 Proceso de Fabricación de Ladrillos Comunes Propiedades

    12/16

    Los de ;a" son bien uni ormemente cocidos sin vitrifcaciones, de estructuracompacta, sin n'cleos cali5os u otros cuerpos e4tra8os& no serán riables$desmenu5ables%, de tama8o uni orme& darán por olpe un sonido claro& seránduros ! de color ro o marrón" *nsa!ados por compresión, en probetas constituidaspor dos medio ladrillos unidos con cemento portland" darán una resistencia de G7< cmH" a rotura"

    Los de :a" son de cocción de ectuosa o irre ular, de color ro o pálido, no sonsonoros ai olpe ! poco resistentes $97 < =cm: a rotura%" *sta clase de ladrillos noson aceptables ! sólo podrían emplearse en obras económicas ! de pocaimportancia"

    fnalmente los ladrillos requemados o vitrifcados, los que solamente pueden serempleados en las dos o tres primeras )iladas de las undaciones" B pesar de sermu! duros, su de ecto consiste en que no )acen buena li a ron los morteros"

    !ABLA N"#: Cantidad de ladrillos comunes ! me5cla por cada m$ de alba8ileríae ectiva

    Espesorladrillo

    Espesor real de la pared sin revoque Peso del millar

    1/2 ladrillo 1 ladrillo 1 1/2 ladrillos

    5cm.

    442 ladrillos0,28 m3.mezcla

    415 ladrillos0,3 m³. mezcla

    408 ladrillos0,32 m !, mezcla

    Secos 2.250 Kg. Mojados 2.600 Kg.

    5,5cm.410 ladrillos0,29 m !. mezcla

    387 ladrillos0,32 m ". mezcla

    380 ladrillos0,33 m !. mezcla

    Secos 2.500 Kg. Mojados 2.900 Kg.

    6 cm.383 ladrillos0,25 m !. mezcla

    360 ladrillos0,3 m " mezcla

    353 ladrillos0,3 m !. mezcla

    Secos 2.750 Kg. Mojados 3.150 Kg.

    !ABLA N"%: Cantidad de ladrillos comunes ! me5cla por cada m% de alba8ileríae ectiva

    Espesor del ladrillo 1/2 ladrillo 1 ladrillo 1 1/2 ladrillos De canto

    5,0 cm55 ladrillos0,034 m ". mezcla

    110 ladrillos0,083 m³mezcla

    165 ladrillos0,13 m !. mezcla

    26 ladrillos0,007 m !. mezcla

    5,5 cm. 52 ladrillos 103 ladrillos 155 ladrillos 26 ladrillos

  • 8/19/2019 Proceso de Fabricación de Ladrillos Comunes Propiedades

    13/16

    0,032 m³.mezcla 0,08 m " mezcla 0,125 m !. mezcla 0,007 m " mezcla

    6 cm.43 ladrillos0,032 m³ mezcla

    96 ladrillos0,076³ mezcla

    144- ladrillos0,121 m !. mezcla

    26 ladrillos0,007 m³mezcla

    Peso de la pared por m # 240 Kg. 280 Kg. 720 Kg. 125 Kg.LA AU!OMA!I&ACIÓN: +in embar o, como sucede en otros muc)os campos, lanecesidad de randes cantidades ! el alto coste del traba o manual, )a obli ado aesta industria a buscar procesos nuevos, mecani5ados en ran parte" ?n e emplocaracterístico es la abricación de los ladrillos tipo $etton, que se describe aquí,aunque no todas las empresas utili5an t/cnicas id/nticas"*l proceso de abricación que a continuación detallamos toma, como elementotipo, el ladrillo reali5ado con base arcillosa" *ste material acredita la calidad delproducto terminado ! proviene de minas, casi siempre superfciales, donde la

    má4ima pro undidad de per oración no e4cede de :7 metros" Casi todos los paísesdel mundo poseen arcillas que llenan las condiciones mínimas para la abricaciónde ladrillos"

    Bntes de que se pueda e4traer la arcilla es necesario quitar la capa de tierra que lacubre, por medio de una e4cavadora $dic)a capa puede tener una pro undidad de9,@ a G metros%" La arcilla se saca tambi/n con una maquinaria análo a, ! con ellase llena una tolva, que, a su ve5, sirve para car ar los va ones de errocarril" *ltren conduce la arcilla desde la mina a la ábrica de ladrillos"

    La primera etapa de la abricación consiste en la molienda, mediante la cual losterrones de arcilla se desmenu5an en partículas menores de 6 mm" B continuación,se tami5an, para eliminar la materia de tama8o e4cesivo, ! se uidamente se pasana las prensas mediante un trasportador"

    La arcilla se de a li eramente seca $al contrario de como se utili5a, en otrast/cnicas de abricación, es decir, con muc)a a ua%" *n las prensas, la materiaprima se moldea en orma de ladrillos& en cada prensado la máquina produce dosladrillos, mediante un doble ue o de moldes"

    *n esta operación, es necesario e ercer una ran presión $apro4imadamente, 9toneladas por cm":%, a fn de ase urar que los ladrillos ten an la sufcienteconsistencia para colocarlos derec)os en el interior del )orno, sin que seanecesario un secado preliminar"

    *l trasporte del ladrillo crudo ! plástico al )orno presenta un problema demanipulación, puesto que es necesario apilar cuidadosamente randes cantidadesde ellos" Para resolverlo, se )a introducido una serie de cintas trasportado(ras,

  • 8/19/2019 Proceso de Fabricación de Ladrillos Comunes Propiedades

    14/16

    controladas electrónicamente, que apilan los ladrillos de tal orma que puedentrasportarse ácilmente al )orno, mediante carretillas elevadoras"

    COCIDO DE LA ARCILLALos ladrillos crudos se componen, básicamente, del mismo material que se e4tra o

    del suelo" *n el )orno se someten a elevadas temperaturas para endurecerlos !modifcarlos químicamente" ?n )orno puede tener 6E cámaras $en los de ma!oresdimensiones%, ! en cada una de ellas se pueden colocar )asta 97"777 ladrillos& allí permanecen, unos ;J días"La operación consta de dos ases, la de secado ! la de cocido" Kurante (la primera

    ase, se elimina de la arcilla una ran cantidad de )umedad ! de as$apro4imadamente, 97 toneladas en cada cámara%" B continuación, se aumenta latemperatura )asta unos ;"777 C ! se mantiene así, :9 )oras" Con esta operación,termina el cocido& entonces, se en ría el )orno, se sacan los ladrillos ! sealmacenan )asta que se necesiten"

    Las operaciones descritas anteriormente constitu!en el proceso plástico duro, perono es la 'nica t/cnica que se utili5a para la abricación de ladrillos" *lprocedimiento de corte por alambre es otro m/todo que tambi/n sa utili5a muc)o&con esta t/cnica se elabora, primero, una masa de arcilla blanda de dimensionesadecuadas $que se e4trae de manera análo a a como sale la pasta dentí rica deltubo%, ! a continuación se va cortando en tro5os con orma de ladrillo, mediante unalambre"

    Ke )ec)o, con cualquier t/cnica que se utilice, el tama8o de la pie5a de barro esal o ma!or que el ladrillo que se quiere conse uir, para compensar el enómeno decontracción que tiene lu ar durante su cocido"

    Los problemas sur en cuando se trata de establecer normas sobre el tama8o !calidad de los ladrillos" Por e emplo, la M British %tandards M, miembro de la Comisiónde 2ormas Internacionales, que no es más que una or ani5ación que se proponecoordinar los es uer5os de productores ! consumidores para la me ora, tipifcación! simplifcación de los materiales industriales, decidió que a partir de ;GE6, losladrillos corrientes de arcilla para construcción debían tener en In laterra lasmedidas si uientes# :;,G7 cm" por ;7,9 cm" por E,EE cm, ó :;,G7 cm" por ;7,9cm" por ,67 cm"+in embar o, a causa de la naturale5a de la materia prima ! del proceso de

    abricación, no es posible )acer todos los ladrillos e4actamente i uales" B esterespecto, e4isten unos límites de tolerancia que especifcan que las dimensionesde los ladrillos pueden variar, como má4imo, en un ; A de las establecidas" +epueden reali5ar medidas satis actorias de comprobación, disponiendo una pila devarios ladrillos"

  • 8/19/2019 Proceso de Fabricación de Ladrillos Comunes Propiedades

    15/16

  • 8/19/2019 Proceso de Fabricación de Ladrillos Comunes Propiedades

    16/16

    +u tama8o es de :6 4 ;; 4 E"@ cm" *l peso del mular es de :"E77 < " secos ! de:"J77 < " mo ados" 1esistencia a rotura# ;:7 < cm:"*sta clase de ladrillos seemplea, usando morteros cernenticios, para construir pilares bases de columnas,cámaras de cloacas ! en eneral cuando se necesita una pared demuc)aresistencia a la compresión"

    Tambi/n se emplean en muros e4ternos sin revoque, sino con loma de untas$alba8ilería aparente%" Por e " en ábricas, depósitos, c)alets, etc" o comorevestimiento de muros de ladrillo com'n"

    *l ladrillo prensada debe responder a las si uientes e4i encias# tener estructuracompacta& estar uni ormemente ! bien cocido sin vitrifcación& carecer de n'cleoscali5os u otros cualquiera, tener superfcies tersas sin alabeos ni )endiduras !aristas vivas& no ser riable ! de orma mu! re ular ! sonoro al olpe"

    *l espesor del mortero en las untas tro debe ser ma!or de ;"cm, *l peso de estaclase de alba8ilería es de ;"J77 < =m6"